TP Jderechos Reales 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

TRABAJO PRACTICO. N° 1.

Derecho reales

Alumna: Barrientos Rut Dni : 36440890


Respuestas a las consignas A y B

RELACIONES DE PODER Y CLASIFICACIÓN DE LAS MISMAS

POSESIÓN LEGÍTIMA: Es la que posee la familia Carrer (el locador) sobre el inmueble.

TENENCIA RELATIVA INTERESADA: Es la que ejerció MONTI S.R.L. (locatario)


sobre el inmueble, desde la fecha acordada en la celebración del contrato de locación, 1.º de
enero de 1995 y por una vigencia de 4 años, por lo que finalizó el 31 de diciembre de 1998.

POSESIÓN ILEGÍTIMA: Es la relación de poder que se da entre MONTI S.R.L y el


inmueble de la familia Carrer. En un primer momento, la relación fue de posesión ilegítima
por abuso de confianza (habiéndose obligado a devolver el inmueble al vencimiento del
contrato, MONTI S.R.L. incumplió el compromiso) y luego se tornó en una posesión
ilegítima de clandestinidad, cuando la empresa locataria creó una persona jurídica ajena
“Servicios Sociales Privados Cruz Roja S.R.L.” cuyo inicio de actividades fue el día
01/10/1995 y cuyos socios integrantes de la firma son los Sres. José Monti y Juan Antonio
Monti. Es decir, se tomó con precauciones para sustraerla al conocimiento de los que tenían
derecho a oponerse.

¿En qué momento se debería analizar la buena o mala fe de las distintas relaciones de
poder sobre las cosas?
El momento en que se analiza la buena o mala fe de las distintas relaciones de poder sobre
las cosas, debería ser al momento de dictar la sentencia de restitución de la cosa al
verdadero dueño, ya que los efectos son completamente distintos según el poseedor haya
sido de buena o mala fe, en especial en relación a los frutos percibidos o que debió percibir,
las mejoras efectuadas sobre la cosa y los daños sufridos por aquella. Al presumirse la
buena fe, salvo prueba en contrario, la familia Carrer deberá probar la existencia del
contrato y su vigencia, continuando de mala fe, la empresa MONTI S.R.L la ocupación del
inmueble. En relación a los frutos, el poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos
y los naturales devengados no percibidos y el de mala fe debe restituir los percibidos y los
que por su culpa deja de percibir.

¿Por qué es tan importante el acto adquisitivo de la relación de poder?

La importancia del acto adquisitivo radica en que, al momento de adquirir la relación de


poder, se califica la posición del detentador y se juzgan las cualidades y vicios de su
vínculo con la cosa. De esta manera, quien ostenta el vínculo con la cosa puede variar su
ánimo, buena o mala fe y hasta el comportamiento que tiene con la cosa, pero siempre
quedará signado por el acto adquisitivo.

También podría gustarte