Está en la página 1de 21

Resiliencia

Capacitación y Desarrollo Comercial


Mayo 2020

Classification: Internal Use


Resiliencia

Introducción
Desarrollar una personalidad Resiliente ayuda ante eventos, como el que vivimos
hoy en día con el Coronavirus. No se trata únicamente de tomar “con buena
cara” todo lo que viene y “echarle ganas”, sino prepararnos para mantener
nuestra estabilidad emocional ante hechos que no podemos controlar.

Agenda
• Definición de Resiliencia
• Resiliencia Previo al Evento
• Resiliencia Posterior al Evento
• Conclusión

Classification: Internal Use


La Resiliencia es la capacidad de una persona para
sobreponerse a situaciones o acontecimientos adversos
Definición en la vida, así como desarrollarse y fortalecerse
personalmente a pesar de las circunstancias.

Classification: Internal Use


Resiliencia Previo
al Evento

Classification: Internal Use


Resiliencia

Previo al Evento
Aumentar el umbral de Resiliencia te llevará a estar mejor preparado para las
próximas situaciones estresantes.

Existen dos formas de respuesta que son muy comunes al presentarse alguna
situación de temor o estresante

1. Estado de ansiedad, que es el nivel de estrés que nuestro cuerpo desarrolla en


un momento dado.
2. Rasgo de personalidad, intensidad de ansiedad que mostramos normalmente.

Classification: Internal Use


Resiliencia

Aumentar el Umbral
Gracias a nuestras experiencias pasadas, implica que deberemos involucrar 5
habilidades para aumentar el Umbral de Resiliencia.

1. Practicar el pedir, trabajar enfrentarse al rechazo


2. Aprender algo nuevo
3. Enfrentar situaciones incómodas
4. Gestionar la energía
5. Practicar el pensamiento positivo

Classification: Internal Use


Aumentar el Umbral

1. Practicar el pedir

Practica cómo pedir cosas que no Practica con tus familiares y amigos la
sabes si vas a conseguir gestión de citas
Gestiona tu lenguaje interno Ve una objeción como oportunidad

Cuida tu lenguaje interno No pierdas de vista tu motivación

No pierdas tu credibilidad pidiendo Acepta la posibilidad de una respuesta


cosas extravagantes negativa

Classification: Internal Use


Aumentar el Umbral

2. Aprende algo nuevo


• Aumenta y extiende tu zona de confort.
• Aprende
– Algo complicado o difícil para ti
– Algo nuevo crea nuevas vías neuronales
– A caer y levantarte para volverlo a intentar

Classification: Internal Use


Aumentar el Umbral

3. Siéntete Cómodo con lo Incómodo


• Pide una tarea más extensa
• Entra a un comité sin que conozcas a nadie
• Explora un nuevo campo, alguno en el que no seas experto
• Familiarízate con situaciones incómodas

Classification: Internal Use


Aumentar el Umbral

4. Mantén tu Energía
• Fíjate en tus altibajos, cuando rindes mejor, cuando te sientes más productivo,
etc.
• Programa las situaciones difíciles para cuando tengas más energía.
• Anticipa los periodos cíclicos duros.
• Duerme y aliméntate bien para recuperar tu energía.

Classification: Internal Use


Aumentar el Umbral

5. Practica el Pensamiento Positivo


• Influye en tu perspectiva general de la vida
• Piensa
– A corto plazo
– En el presente.
• Sustituye palabras Fracaso por Obstáculo, Caída por Contratiempo, Terrible
por Estimulante.
• Frases:
– “Esto es difícil pero saldré adelante”
– “Centrémonos en o que puedo controlar”
– “Soy fuerte, puedo superar esto”.

Classification: Internal Use


Resiliencia
Posterior al Evento

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

1. Evalúa tus actos


Cuando algo no sale como lo habías planeado,
tomate un tiempo y reflexiona:

• ¿Qué podría haber hecho de forma distinta?


• ¿Cómo manejo las situaciones estresantes?
• Mantente positivo y busca alternativas

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

2. Elige tu actitud
Vivir una proporción de 3 emociones positivas
por cada negativa puede beneficiarnos en

• Reducción de enfermedades
cardiovasculares.
• Mejorar la salud.

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

2. Elige tu actitud
Ante cada adversidad como por ejemplo, en tu seguimiento semanal con el gerente no
obtuviste los resultados esperados, puedes vivir 3 tipos de actitudes.

• Actitud negativa: “Esta valoración tenía varios comentarios desfavorables sobre mi…no
me recomendarán como directivo”.
• Actitud positiva pero irreal: “Se equivocan, no saben de lo que soy capaz, les
demostraré que no tienen razón y no saben de lo que hablan”.
• Actitud positiva y constructiva: “Entre todos los comentarios difíciles de escuchar recibí
algunas recomendaciones para mejorar. Trabajare para reforzar mis habilidades y
mantenerlas, será difícil pero creceré”.

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

3. Conecta con una Junta de Consejeros


Busca amigos o colegas que puedan ser tus consejeros y te ayuden a analizar y crecer con la
experiencia de circunstancias adversas.

Esto se puede realizar por medio de un Feedback


contemplando lo siguiente:
• ¿Qué aspectos de la situación podrías mejorar
en el futuro?
• ¿Qué podrías hacer para asegurarte que no
volverá a ocurrir?
• ¿Hay algo positivo que extraer de esta
situación?
• ¿Puedes influir positivamente en lo que va a
ocurrir?

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

4. Aprovecha tu recuperación
Después de un hecho estresante es recomendable evaluar tus actos y des los siguientes
pasos de recuperación:

Redirige:
Haz una Pausa: Reconecta:
Retrocede e
intenta hacer otra Tienes que volver
Física, emocional con una
cosa durante un
y mental. Centra perspectiva más
día o dos, tu meta
tu energía y fresca y con más
principal es
piensa en otra energía.
redirigir tu
cosa.
energía.

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

5. Olvídate de la situación
Hay situaciones donde aunque tu capacidad de afrontar los problemas haya mejorado y
hayas aumentado tu umbral de resiliencia lo mejor es actuar positivamente y pasar la página

Esto funciona si:

• No estas implicado en la situación.


• Cuando cierras un capítulo que no te afectaba
negativamente.
• Cuando has comunicado tus necesidades e
intentado hacer cambios pero la situación no mejora.

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

Conclusión
Cómo reconocer las costumbres de resiliencia? prepárate y reflexiona, tu preparación debe
ocurrir durante un periodo tranquilo. Cuando el estrés es bajo es más fácil mejorar las
habilidades para mejorar tu umbral de resiliencia

• Practica cómo pedir (enfréntate al rechazo)


• Aprende algo nuevo.
• Enfréntate a situaciones incómodas.
• Practica el pensamiento positivo.
• Gestiona tu energía.

Classification: Internal Use


Resiliencia Posterior al Evento

Conclusión
Sigue trabajando, reflexiona y comprométete.
• Evalúa tus actos
• Elige tu actitud.
• Conecta con una junta de consejeros
• Aprovecha tu recuperación.
• Olvídate de la situación.
• Sigue entrenándote y solo así podrás ser más
resiliente.

Classification: Internal Use


Gracias

Classification: Internal Use

También podría gustarte