Está en la página 1de 2

Comprensión y producción

de textos- 2023-1

Laboratorio N° 10: Ensayo: párrafo de desarrollo de contraargumentación

- CUSIQUISPE RIVAS MARIOL NAIL


Estudiante (s) - MACEDO HUACHANI CRISTIAN Puntos
- MAMANI ONQUE JOSUE CRISTIAN

ACTIVIDADES

1. Ordena tus ideas y completa el cuadro: ¿Cuál es tu postura? Escribe aquí la tesis que vas a
sostener.

Tema
La continuidad de la educación virtual
Tesis de tu ensayo Estamos en contra con la continuidad de la educación virtual

Esquema del párrafo contraargumentativo

Algunas personas afirman que la educación virtual es beneficioso ya


Tesis contraria (La
que les permite una buena retroalimentación inmediata que uno
postura que tienen
puede recibir.
otras personas
contrarias a tu tesis)
Argumento que Porque resultan una eliminación de barreras y acceden a una
sostiene la tesis variedad de cursos y programas educativos sin importar la ubicación.
contraria
Sin embargo, esta suposición es incorrecta, dado que aumenta los
problemas físicos provocando dos tipos de problemas.
Conector de contraste,
enunciado de objeción
y argumento de
defensa (Revisar PPT.)

Explicación del - Enfermades tipo ergonomía


Contraargumento - Enfermedades visuales
(Es la explicación con
la que debilitarás el
argumento contrario
para defender tu
tesis.)
Comprensión y producción
de textos- 2023-1

- Genera trastornos musculoesqueléticos por malos hábitos o posturas


- Afecta a las a diferentes partes del cuerpo Hombros, espalda y cuello
Razones que sostienen
- Generan una discapacidad en una de los sentidos principales de las
tu refutación.
personas
(Esto corresponderá a
- Producen síntomas como cansancio visual, dificultad de enfoque,
las ideas secundarias y
dolores de cabeza y visión doble.
terciarias de tu
párrafo.)

2. Luego, empleando la información del ejercicio anterior, redacta el párrafo de


contraargumentación de acuerdo con la estructura estudiada. (Usa colores para diferenciar
la idea principal, secundaria y terciaria).

Algunas personas afirman que la educación virtual es beneficioso ,ya que les permite una
buena retroalimentación inmediata que uno puede recibir. Pues estos resultan una
eliminación de barreras y acceden a una variedad de cursos y programas educativos sin
importar la ubicación. Sin embargo, esta suposición es incorrecta, dado que aumenta los
problemas físicos provocando dos tipos de problemas. En primer lugar, tenemos el tema de
las enfermedades de tipo ergonómico. Generando los trastornos musculoesqueléticos por
malos hábitos o posturas frente a nuestra computadora o celular siendo que la mala manera
de sentarnos afecta negativamente a nuestro cuerpo siendo que el 24.9% son los raquis de
isquiosurales; también genera problemas en distintas partes del cuerpo como hombros,
espalda y cuello. En segundo lugar, plateamos a las enfermedades visuales. Que generan
una discapacidad en uno de los sentidos principales de las personas ya que más del 70% usa
lentes de medida; también producen síntomas como cansancio visual, dificultad de enfoque,
dolores de cabeza y visión doble.

También podría gustarte