Está en la página 1de 2

LEONA VICARIO

C.C.T. 15PJN6937G
Z.E. J176
SUBDIRECCION REGIONAL NAUCALPAN
CICLO ESCOLAR 2022-2023
PLANEACIÓN NIVEL PREESCOLAR
PROFRA: Mireya GRADO: 3° GRUPO: “K” FECHA: 12 de septiembre de ASIGNATURA: Lenguaje Y
2022 Comunicación
TIEMPO: 50 minutos ESTILO DE APRENDIZAJE: PERIODO TRIMESTRAL: 1ero. ESPACIO: SALON DE CLASES
TRANSVERSALIDAD: Educación Sociemocional TEMA: “Caracterizamos Personajes”
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: LITERATURA
PROPÓSITOS:
 Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conservar en su ORGANIZADOR CURRICULAR 2: PRODUCCIÓN, INTEPRETACIÓN
lengua, mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su E INTERCAMBIO DE NARRACIONES.
lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
APRENDIZAJE ESPERADO:
• Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas
que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía.
• Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos,
fábulas, leyendas y otros relatos literarios.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO:
 Escuchar la lectura, del libro titulado: ___________________dando voz a cada personaje según sus características y tener el texto a la
vista propicia en los niños el reconocimiento de signos que marcan ciertas pausas o entonación. En la medida en que participen en estas
experiencias, sabrán, por ejemplo, que cuando ven en el texto un signo de interrogación (¿?) éste indica que se trata de una pregunta.

DESARROLLO:

 Mostrar la Lámina didáctica (segundo grado) “¿De qué hablan?”. Pedir que describan lo que observan (ayudara inferir en los diálogos y
usar distintos tonos d voz) iniciando con los que están sentados en el tapete: ¿Qué hacen?, ¿Qué creen que le esté diciendo el niño a su
compañera?, y ¿de qué otra manera le podrían decir? (identificar algunas posturas y estados de ánimo que puedan influir en los
diálogos) ¿Por qué sonríe la niña? ¿Qué le dirá su compañera?, y ¿Cómo se escucharía la voz del niño que está recostado en la mesa?
CIERRE
 Elegir un libro sin texto titulado: _____________, mostrar las ilustraciones y solicitar a los niños que describan lo que observan,
realizando las siguientes preguntas: ¿Qué hacen los personajes?, ¿Qué dicen?, ¿Cómo lo dicen? Invitar a leer el libro como ellos creen
que pueda ser la historia (ayudarlos a identificar la trama, las situaciones que provocan conflictos, animarlos a proponer soluciones)
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 Libros de cuentos
 Lamina didáctica (segundo grado) “¿De qué hablan?”
EVALUACIÓN E INSTRUMENTO
 Creación de historias, personajes y diálogos
 Describen actitudes y características físicas de personajes que imaginan y conocen.
LEONA VICARIO
C.C.T. 15PJN6937G
Z.E. J176
SUBDIRECCION REGIONAL NAUCALPAN
CICLO ESCOLAR 2022-2023
PLANEACIÓN NIVEL PREESCOLAR
 Escucha atenta de textos con secuencias narrativas.
 Elaboración de Lista de cotejo
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

FECHA Y REVISIÓN DE LA DIRECTORA ESCOLAR

También podría gustarte