Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Instituto Universitario Tecnológico Américo Vespucio
Carrera: Publicidad y Mercadeo

Efectividad de la publicidad emocional como


fidelidad de marca en la industria de Cine. Caso
empresas Marvel.

Alumno:
Jose Román Mendoza
CI: 30.635.101
Caracas:18/6/23

1
INDICE GENERAL
Pág.
Resumen……………………………………………………………………. 3y4
Introducción………………………………………………………………… 5
Capítulo I: El PROBLEMA ……………………………………………… 6
1.1 Planteamiento del problema…………………………………………......... 6
1.2 Objetivo general…………………………………………………………….. 8
1.3 Objetivos específicos………………………………………………………… 8
1.4 Justificación de la Investigación……………………………………………...8
1.5 Conceptualización de Variables………………………………………………9

2
RESUMEN

La publicidad emocional es una estrategia de marketing que utiliza


emociones para crear conexiones con los consumidores y, en última
instancia, influir en su comportamiento de compra. En lugar de centrarse en
las características y beneficios tangibles de un producto o servicio, la
publicidad emocional busca evocar sentimientos y emociones en los
consumidores para que se sientan más conectados con la marca y el
producto.

Una de las técnicas más comunes utilizadas en la publicidad emocional es el


storytelling. Las marcas cuentan historias que resonan con los consumidores
y les hacen sentir emociones positivas, como felicidad, empatía o nostalgia.
Estas historias a menudo se centran en valores universales, como la familia,
la amistad o el amor, y se utilizan para crear una conexión emocional con la
marca.

Otra técnica de publicidad emocional es el uso de imágenes y música que


evocan emociones positivas. Las marcas utilizan el color, la luz, la música y
otros elementos visuales y auditivos para crear una experiencia emocional
positiva que se asocia con la marca y sus productos.

Sin embargo, la publicidad emocional también tiene sus críticos. Algunos


argumentan que la publicidad emocional puede ser manipuladora y que
explota las emociones de los consumidores para influir en su
comportamiento de compra. Además, algunos argumentan que la publicidad
emocional puede ser superficial y no reflejar los verdaderos valores y
prácticas de la marca.

En resumen, la publicidad emocional es una estrategia de marketing que


utiliza emociones para crear conexiones con los consumidores y, en última
instancia, influir en su comportamiento de compra. La publicidad emocional
utiliza técnicas como el storytelling, el uso de imágenes y música que evocan
emociones positivas y campañas de responsabilidad social corporativa para

3
crear una conexión emocional con la marca y sus productos. Aunque algunos
critican la publicidad emocional por ser manipuladora y superficial, sigue
siendo una técnica de marketing popular y efectiva utilizada por muchas
marcas. Mediante lo visto para esta evaluación se logró llegar a la
conclusión de….

4
INTRODUCCIÓN

La publicidad emocional se refiere a la utilización de emociones como


elemento central en la creación de anuncios publicitarios que buscan
conectar de manera más profunda y personal con el espectador. En el caso
de la industria cinematográfica, la publicidad emocional se ha convertido en
una herramienta fundamental para atraer y mantener a los fanáticos de la
marca que se han ido construyendo a lo largo del tiempo.

la publicidad emocional, es decir, la publicidad que apela a las emociones de


los consumidores, puede generar una mayor fidelidad de marca en la
industria del cine. En particular, tu estudio se centrará en el caso de la
empresa Marvel, que es conocida por su utilización de personajes y tramas
emocionantes en sus películas de superhéroes. A través de tu investigación,
podrás analizar cómo las estrategias publicitarias emocionales de Marvel han
afectado la lealtad de los consumidores hacia la marca, y cómo estos
hallazgos pueden aplicarse a otras empresas de la industria del cine.

En mi trabajo de grado, investigare cómo la publicidad emocional ha


impactado en la fidelidad de marca en el caso de empresas Marvel. Dado
que Marvel es una marca consolidada en el mercado cinematográfico y que
ha creado un universo muy complejo y atractivo para los fans, su caso es
muy interesante para analizar.

5
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El uso de la publicidad emocional como estrategia de fidelidad de marca ha


sido un tema recurrente en la literatura de marketing. Según Shimp (2010), la
publicidad emocional se enfoca en los sentimientos y emociones del
consumidor para crear un lazo emocional con la marca. Por su parte, Bigné
et al. (2003) señalaron que la fidelidad de marca puede ser vista como una
actitud favorable hacia una marca que conduce a la repetición de compra.

En la industria del cine, la fidelidad de marca es especialmente importante,


ya que los consumidores suelen identificarse con sus personajes favoritos y
esperan con ansias el lanzamiento de nuevas películas. Según un estudio de
la firma Nielsen (2018), "las películas de superhéroes son las más lucrativas
y exitosas en la taquilla de todo el mundo". En este contexto, la empresa
Marvel se ha destacado por su habilidad para crear personajes icónicos y
generar un fuerte vínculo emocional con su audiencia.

No obstante, la efectividad de la publicidad emocional como estrategia de


fidelidad de marca en la industria del cine ha sido objeto de debate. Según
Kim y Morris (2007), la publicidad emocional puede generar una respuesta
emocional positiva hacia la marca, pero no necesariamente se traduce en un
comportamiento de compra repetitivo. Por otro lado, Bigné et al. (2003)

6
señalaron que la fidelidad de marca está influenciada por múltiples factores,
como la calidad del producto y la satisfacción del consumidor.

En el caso de la empresa Marvel, es importante evaluar la efectividad de su


estrategia de publicidad emocional en términos de fidelidad de marca.
¿Realmente los consumidores se sienten emocionalmente vinculados a los
personajes de Marvel y eso se traduce en una repetición de compra?
¿Cuáles son los factores que influyen en la fidelidad de marca en la industria
del cine? Estas son preguntas que deben ser abordadas para entender en
profundidad el impacto de la publicidad emocional en la fidelidad de marca
en la industria de cine.

7
Objetivo general:
Evaluar la efectividad de la estrategia publicitaria emocional en la fidelización
de los consumidores de películas de la empresa Marvel.

Objetivos específicos:
analizar su impacto en la percepción de la marca, actitud hacia la misma y la
intención de compra
Identificar los factores que influyen en la relación entre la publicidad
emocional y la fidelidad de marca en la industria cinematográfica ( Marvel).
Analizar cómo la estrategia publicitaria emocional de Marvel ha influido en la
decisión de compra de los consumidores de películas, a través del estudio de
los factores motivacionales, las actitudes y las percepciones que afectan el
comportamiento de los compradores.

Justificación:
La publicidad es una herramienta fundamental en la industria del cine, ya que
permite a las empresas promocionar sus productos y llegar a un público
amplio y diverso. En el caso de la empresa Marvel, la publicidad ha sido un
factor clave en su éxito y en su capacidad para fidelizar a su público.

La efectividad de la publicidad se puede medir a través de diferentes


indicadores, como el aumento en las ventas, la percepción del público sobre
la marca y la fidelidad de los clientes. En el caso de Marvel, la publicidad ha
sido un elemento clave en la construcción de su marca y en la consolidación
de su posición en el mercado.

La publicidad de Marvel se ha enfocado en la promoción de sus películas y


en la creación de una experiencia de marca única para los espectadores. A
través de campañas publicitarias innovadoras y creativas, Marvel ha logrado

8
crear una imagen de marca sólida y diferenciada, lo que ha contribuido a la
fidelización de su público. Además, la publicidad ha permitido a Marvel llegar
a un público amplio y diverso, lo que ha contribuido a la expansión de su
base de fans y a la generación de nuevas oportunidades de negocio. Por
ejemplo, la publicidad de Marvel ha sido clave en la promoción de sus
productos de merchandising, lo que ha permitido a la empresa diversificar
sus fuentes de ingresos y consolidar su posición en el mercado.
Cuadro de Conceptualización de variable:

Objetivos Específicos Variables Definición Conceptual


1.analizar su impacto
en la percepción de la
marca, actitud hacia la
misma y la intención de
compra
2. Identificar los
factores que influyen
en la relación entre la
publicidad emocional y
la fidelidad de marca
en la industria
cinematográfica
( Marvel).

3. Analizar cómo la
estrategia publicitaria
emocional de Marvel
ha influido en la
decisión de compra de
los consumidores de
películas, a través del
estudio de los factores
motivacionales, las
actitudes y las
percepciones que
afectan el
comportamiento de los
compradores
Autora: Jose.R. (2023)

9
10

También podría gustarte