Está en la página 1de 3

FICHA DESCRIPTIVA

Alumno (a): Grado: Grupo:

Fortalezas Áreas de oportunidad


- Es participativo - Expresar sus ideas
- Convive con todos sus compañeros - Trabajar en la comprensión y ejecución
- Al darle una indicación de manera de instrucciones dadas
directa, la sigue. - Concentración
- Apoyo por parte de la familia - Conciencia sobre las consecuencias de
- Gusto por las artes plásticas sus actos
- Se interesa por los cuentos con - Mejorar su motricidad fina y gruesa
imágenes grandes. - Favorecer el desarrollo de su lenguaje
Recomendaciones para la familia
- Establecer acuerdos para favorecer las conductas positivas, así como hablar de las
consecuencias de sus actos que puedan dañar a otras personas o a sí mismo.
- Trabajar actividades en las que se promueva la concentración como armar rompecabezas,
lotería o memoramas.
- Fomentar las conversaciones para favorecer su lenguaje. Preguntar cómo va su día, de
qué se trata su caricatura favorita, cómo funcionan sus juguetes, etc.
- Leer un cuento, una noticia (apropiada para su edad), un cómic, o poema, para promover
la lectura y ampliar su lenguaje.
- Permitirle que desarrolle su autonomía, déjele realizar por sí mismo tareas cotidianas,
asígnele responsabilidades que él pueda cumplir para que experimente sentimiento de
logro.
- Hacerle saber que los niños de preescolar realizan acciones por si solos y son capaces de
tomar decisiones, esto le ayudará a creer en él.

Alumno (a): Grado: Grupo:

Fortalezas Áreas de oportunidad


- Escucha y hace caso a las indicaciones - Al trabajar en equipo, se concentra
que se le dan directamente sólo en sus producciones y no se
- Convive con algunos compañeros integra al trabajo colaborativo.
- Apoyo por parte de la familia - Mejorar su motricidad fina y gruesa
- Le gusta la música y el modelado con - Favorecer el desarrollo de su lenguaje
plastilina - Regulación de su conducta
- Se muestra tímido al participar, con
ayuda de la docente se anima a
hacerlo.
Recomendaciones para la familia
- Establecer acuerdos para favorecer las conductas positivas, así como hablar de las
consecuencias de sus actos que puedan dañar a otras personas o a sí mismo.
- Trabajar actividades en las que se promueva la concentración como armar rompecabezas,
lotería o memoramas.
- Fomentar las conversaciones para favorecer su lenguaje. Preguntar cómo va su día, de
qué se trata su caricatura favorita, cómo funcionan sus juguetes, etc.
- Leer un cuento, una noticia (apropiada para su edad), un cómic, o poema, para promover
la lectura y ampliar su lenguaje.
- Permitirle que desarrolle su autonomía, déjele realizar por sí mismo tareas cotidianas,
asígnele responsabilidades que él pueda cumplir para que experimente sentimiento de
logro.
- Hacerle saber que los niños de preescolar realizan acciones por si solos y son capaces de
tomar decisiones, esto le ayudará a creer en él.

Alumno (a): Grado: Grupo:

Fortalezas Áreas de oportunidad


- Es muy participativo - Favorecer el desarrollo de su lenguaje
- Se integra y convive con todos sus - Regulación de su conducta
compañeros - Conciencia sobre las consecuencias de
- Las actividades relacionadas con la sus actos
danza son sus favoritas - Aumentar su porcentaje de asistencia
- Motricidad gruesa desarrollada - Reconocimiento de situaciones y
- Se interesa por la lectura y cuentos. lugares de riesgo
Recomendaciones para la familia
- Establecer acuerdos para favorecer las conductas positivas, así como hablar de las
consecuencias de sus actos que puedan dañar a otras personas o a sí mismo.
- Trabajar actividades en las que se promueva la concentración como armar rompecabezas,
lotería o memoramas.
- Fomentar las conversaciones para favorecer su lenguaje. Preguntar cómo va su día, de
qué se trata su caricatura favorita, cómo funcionan sus juguetes, etc.
- Leer un cuento, una noticia (apropiada para su edad), un cómic, o poema, para promover
la lectura y ampliar su lenguaje.
- Permitirle que desarrolle su autonomía, déjele realizar por sí mismo tareas cotidianas,
asígnele responsabilidades que él pueda cumplir para que experimente sentimiento de
logro.
- Hacerle saber que los niños de preescolar realizan acciones por si solos y son capaces de
tomar decisiones, esto le ayudará a creer en él.

También podría gustarte