Está en la página 1de 1

Hay que considerar que los servidores públicos se encuentran sujetos a un marco jurídico

especial y predeterminado, tal es así que dentro de las normas que regulan el sector público
consagradas dentro de la Constitución de la República, encontramos el artículo 229 que se
refiere a los derechos que corresponden a los servidores públicos específicamente, en relación
a la remuneración, la disposición constitucional señala que: "Art. 229.-( ...) La remuneración de
las servidoras y servidores públicos será justa y equitativa, con relación a sus funciones, y
valorará la profesionalización, capacitación, responsabilidad y experiencia".

Por lo tanto, del texto de la norma citada, se desprende que las remuneraciones en la esfera
pública deben observase que la determinación de las remuneraciones en el sector público
obedecen a criterios que permiten realizar diferenciaciones según las funciones, capacitación,
experiencia, etc., de cada servidor o funcionario; de ahí que en las diferentes instituciones
públicas se contemplen métodos de organización y estructuración de puestos y
remuneraciones que se sujetan a los criterios expresamente previstos por la Norma Suprema.

Ahora bien de los documentos y actos administrativos que adjunto se evidencia que es de
pleno conocimiento de las autoridades de la Institución que nuestra remunerativa frente a
los otros puestos de la estructura ocupacional son inferiores e incluso si comparan con los
sueldos de mis otros compañeros del financiero, razón por la Gerencia del Hospital de la
época con justa razón optimizo una partida y trató de equiparar el derecho laboral al
concederme un nombramiento provisional, considerado este acto administrativo de forma
legal y legítimo que fue consultada ante las Autoridades del Ministerio d Salud y de Finanza;
sin embargo actualmente se ha decidido por terminado el nombramiento provisional y el
encargo de Responsable Financiera y se ha resuelto incorporarme al área presupuestaria con
la misma responsabilidad y carga laboral del anterior cargo, pero con la diferenciación que es
menor remuneración.

En este contexto persiste la vulneración Constitucional en la que se encuentra de los


derechos Laborales de igual trabajo igual remuneración, el trato justo, la discriminación, y
menos cabo menos recio y una carga laboral no permitida por la ley.

Por tal razón pido se me equipare la remuneración, a los niveles de mi profesionalización,


experiencia, se establezca la carga laboral justa, y se me pague la diferencia de remuneración
de lo trabajado durante el encargo de los 12 años en el puesto de responsable Financiera por
los 12 años de continuo servicio.

También podría gustarte