Está en la página 1de 8

Bonificación diferencial (especial) mensual por desempeño de cargo

Categoría: Gestión Pública y Derecho Administrativo


Publicado por: pperezd
Visto: 14506 veces

Servidores profesionales, técnicos y auxiliares de los Sectores Educación y Salud

Luego de un arduo y atareado proceso de argumentación ante los Juzgado y Salas competentes, logramos que se emita una
resolución de vista en la que se ordena a una Unidad de Gestión Educativa Local que cumpla con pagar el reintegro de la
bonificación diferencial (especial) mensual por desempeño del cargo en base al 30% de la remuneración total en forma
permanente y con retroactividad al mes de febrero de 1991 más los intereses legales a una servidora pública.

Los argumentos que esgrimimos durante la tramitación del proceso y que tanto el Juzgado que conoció el proceso como la Sala
revisora asumieron, se subsumen de manera resumida en que, el derecho está contenido en el artículo 24.c) y 53 del Decreto
Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en el artículo 124 de su
Reglamento aprobado por el D.S. N° 005-90-PCM, que prescriben:

“Artículo 24.- Son derechos de los servidores públicos de carrera:


(…)
c) Percibir la remuneración que corresponde a su nivel, incluyendo las bonificaciones y beneficios que procedan conforme a ley;
(…)

Artículo 53.- La bonificación diferencial tiene por objeto:


a) Compensar a un servidor de carrera por el desempeño de un cargo que implique responsabilidad directiva; y,
b) Compensar condiciones de trabajo excepcionales respecto del servicio común.
Esta bonificación no es aplicable a funcionarios.

Artículo 124.- El servidor de carrera designado para desempeñar cargos de responsabilidad directiva, con más de cinco años en
el ejercicio de dichos cargos, percibirá de modo permanente la bonificación diferencial a que se refiere el inciso a) del Art. 53 de
la Ley al finalizar la designación. Adquieren derecho a la percepción permanente de una proporción de la referida bonificación
diferencial quienes al término de la designación cuenten con más de tres (3) años en el ejercicio de cargos de responsabilidad
directiva. La norma específica señalará los montos y la proporcionalidad de la percepción remunerativa a que se refiere el
presente artículo.”

Además de los artículos indicados, es de aplicación lo dispuesto en el artículo 12 del D.S. N° 051-91-PCM que estableció en
forma transitoria las normas reglamentarias orientadas a determinar los niveles remunerativos de los funcionarios, directivos,
servidores y pensionistas del Estado en el marco del Proceso de Homologación, Carrera Pública y Sistema Único de
Remuneraciones y Bonificaciones, al hacer extensivo dicho beneficio a los funcionarios, directivos y servidores de la bonificación
citada, en los términos siguientes:

“Artículo 12.- Hágase extensivo a partir del 1 de febrero de 1991 los alcances del artículo 28 del Decreto Legislativo Nº 608 a los
funcionarios, directivos y servidores de la Administración Pública comprendidos en el Decreto Legislativo Nº 276, como
bonificación especial, de acuerdo a lo siguiente:
a) Funcionarios y Directivos: 35%
b) Profesionales, Técnicos y Auxiliares: 30%
La bonificación es excluyente de otra u otras de carácter institucional, sectorial, o de carrera específica que se han otorgado o se
otorguen por disposición legal expresa, en cuyo caso se optará por lo que sea más favorable al trabajador.
Esta bonificación será financiada con la remuneración transitoria para homologación que resulte después de la aplicación del
artículo tercero del presente Decreto Supremo y, a falta de ésta, con cargo a los recursos del Tesoro Público.
Para el caso de los funcionarios comprendidos en el D. S. No. 032.1-91-PCM el porcentaje señalado en el inciso a) queda
incorporado dentro del Monto Único de Remuneración Total a que se refiere el citado Decreto Supremo.”

De acuerdo a lo antes trascrito, se hace evidente que se configuró con argumentos estrictamente legales, la naturaleza jurídica
del derecho materia de discusión, por lo que, sólo quedaba pendiente de debate su forma de otorgamiento, es así que, para ese
particular utilizamos el criterio establecido por el Tribunal Constitucional en el Expediente N° 3717-2005-PC/TC, en el que se
estableció la forma de otorgamiento de dicho beneficio, precisándose que se debería computar en base a la remuneración total y
no en base a la remuneración total permanente, según el criterio interpretativo constitucional siguiente:
“8. En cuanto a la forma de cálculo de la bonificación diferencial permanente conviene precisar que el Decreto Legislativo N.º 276
y el Decreto Supremo N.º 005-90-PCM no establecen cuál es la forma en que se debe calcular dicha bonificación; sin embargo,
este Tribunal considera que para su cálculo se debe utilizar como base de referencia la denominada remuneración total, y no la
remuneración total permanente, por cuanto ésta es utilizada como base de cálculo para los subsidios por fallecimiento y gastos
de sepelio previstos en los artículos 144.º y 145.º del Decreto Supremo N.º 005-90-PCM. Ello con la finalidad de preservar el
sistema único de remuneraciones establecido por el Decreto Legislativo N.º 276 y el Decreto Supremo N.º 005-90-PCM.

9. Además también debe tenerse en cuenta que la bonificación diferencial otorgada a los funcionarios y servidores de salud
pública que laboran en zonas rurales y urbano, conforme al artículo 184.º de la Ley N.º 25303, se calcula sobre la base de la
remuneración total, y no sobre la base de la remuneración total permanente. Por tanto, para el sistema único de remuneraciones
de los funcionarios y servidores públicos establecido por el Decreto Legislativo N.º 276 y el Decreto Supremo N.º 005-90-PCM, la
bonificación diferencial debe ser calculada sobre la base de la remuneración total, por lo que la resolución cuyo cumplimiento se
solicita, al haberse otorgado al demandante la bonificación diferencial permanente sobre la base de su remuneración total,
constituye un mandato válido y exigible.”

Finalmente, dado que dicho beneficio debió otorgarse desde el año 1991, el monto devengado generó intereses a favor del
servidor, que deberán ser computados como intereses compensatorios legales, por lo que resulta aplicable lo dispuesto en el
artículo 1242 del Código Civil vigente; de este modo, logramos que en conjunto la servidora, pueda acceder a la bonificación
materia de análisis de manera permanente en adelante, el crédito devengado que se deberá reconocer a su favor desde el año
1991 más los intereses legales correspondientes, lo cual evidentemente importará un incremento significativo en la
remuneración menguada de los servidores de la Administración Pública en los sectores Educación y Salud.

Por ahora el derecho está reconocido, más adelante escribiremos acerca de la forma de su tramitación.

Etiquetas : Bonificación diferencial (especial) mensual por desempeño de cargo

Total de Votos: 39 - Rating: 3.69

Vota por este artículo:


1 2 3 4 5
Ingrese su correo electrónico para suscribirse a los comentarios de este artículo:

Ingrese los caracteres de la imagen y presione el botón "Suscribirse":

Comentarios
Tomás Alberto escribió:
Todos sus artículos sobre leyes son de enorme utilidad a los interezados,que en el caso de Educación,vivimos desamparados
ante nuestro derechos que en muchos casos desconocemos.La Dirigencia Sindical al igual que el Colegio de profesores, no vela
por los intereses de los agremiados.Desconocemos nuestros derechos,no salen boletines sobre ellos cada vez que se da una ley.
Por ello agradezco a Ud que por intermedio de su blog nos enteramos de cómo debemos proceder para reclamar lo que por ley
nos corresponde.
Ojalá pronto nos enseñen cómo se debe proceder en el trámite del caso de los Auxiliares de Educación.
Felicitaciones por el Blog y muchas gracias.
23/11 11:00:28

Bibiana escribió:
mi consulta es si es que las universidades estan considerados dentro del sector educación. Gracias
24/11 08:30:39

Justo Rodriguez Vera escribió:


No tengo un comentario me agradaria que me conceda una consulta: Los profesores que accedieron a cargos por decision
popular como alcaldias tienen derecho a percibir la remuneracion TPH mas alta del cargo ocupado, es decir que el profesor que
fue alcalde deberia percibir el TPH (transitoria para homologacion) mas lato, sabe...nadie me da respuesta al respecto, quedare
muy agradecido.
28/11 11:57:35

Flor escribió:
hola, mi nombre es flor, soy trabajadora administrativa de una Ugel y cumplire recien un año en este trabajo, estoy haciendo los
tramites de D.U 037 pero me corresponde tambien este D.L 608 teniendo en cuenta la permanencia laboral deun año y sabiendo
q volvere a ser contratada.
03/12 12:13:16

Jorge escribió:
Es de gran utilidad sus aportes, aprovechando su conocimiento, a lo mejor me podría ilustrar sobre la remuneración transitoria
por homologación, su nacimiento, finalidad y a quienes comprende??? Espero contar con su apoyo
25/01 02:01:35

juan carlos rios gonzalez escribió:


soy trabajador administrativo de educacion en ucayali, te agradesco por tu articulo, te exorto a que muy pronto nos puedas
enseñar a tramitarlo.
saludos
27/01 14:49:30

VICTOR escribió:
SALUDOS A CADA UNO DE USTEDES SEÑORES, EN LA CIUDAD DE AREQUIPA HACE CERCA DE UN AÑO LOGRAMOS QUE EL PODER
JUDICIAL DE NUESTRA CIUDAD RECONOCIERA LA BONIFICACION DIFERENCIAL DEL 30% A UN GRUPO DE TRABAJADORES
ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA SITASE AREQUIPA SUR DEL CUAL FUÍ SECRETARIO GENERAL EL 2010
Y EL DOCTOR GUSTAVO PERALTA BORJA; EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE HAN GANADO ESTE DERECHO SE HA IDO
INCREMENTANDO CONSIDERABLEMENTE.
EL PROBLEMA AHORA ES QUE NO TOMAN EN CUENTA LOS AUMENTOS QUE DIO EL PRESIDENTE TOLEDO Y ALGUNOS OTROS
RUBROS, Y LAS UGELs VIENEN EMITIENDO LAS RD CON PARCIALES DE 190 HASTA 210 NUEVOS SOLES MENSUALES, CUANDO LO
CORRECTO ES QUE DEBE TENER COMO MINIMO 300 SOLES.
LA LUCHA CONTINUA A TRAVÉS DEL PODER JUDICIAL Y LA RESISTENCIA DE LAS AUTORIDADES ES MAS RECIA CADA DIA QUE
PASA.
MAS ADELANTE ESTARÉ CON MAS INFORMACIÓN DE LO QUE ACONTEZCA.
GRACIAS POR SU PACIENCIA
20/02 23:30:24

CARMEN escribió:
Y QUE PASA CON LOS PENSIONISTAS QUE SOLICITAN REAJUSTE RESPECTO DE LA BONIFICACIÓN DIFERENCIAL? LES CORRESPONDE
05/04 22:46:40

felix escribió:
mi duda es, si el tribunal de servicio civil puede declarar fundado mi pedido del pago del BD del 30% en la via adminsitrativa o
necesariamente tengo que hacerlo via judicial?
07/05 20:18:28

Maricarmen escribió:
Lo saludo cordialmente, como personal administrativo del sector Educación, se vienen tramitando ante el Poder Judicial el
Derecho al reclaculo del D.S. 051-91-PCM, efectivamente las sentencias algunas son favorables y otras las deniegan.
Lamentablemente nuestro Sindicato no hace ninguna acción o fuerza conjunta para poder uniformizar el criterio de los Jueces a
favor de los trabajadores administrativos.
Los procesos contenciosos administrativos se han derivado a los juzgados de trabajo, justamente alli es el problema porque no
estan sentenciado favorablemente.
Por favor que acciones se pueden realizar para que seamos tratados en forma igualitaria a los demas compañeros que ya tienen
sentencias favorables y que ya vienen ganando este beneficio??
Mil gracias
Mari
26/05 09:17:04

luisa paz benites escribió:


AL RESPECTO DE ESTE INTERESANTE ARTICULO, Y DEL PRONUNCIAMIENTO SOBRE ESTE TEMA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL,
EXISTE UN PUNTO QUE NO HA SIDO TOTALMENTE ACLARADO EN LA SENTENCIA 3717-2005, Y QUE AHORA FORMA PARTE DEL
PETITORIO DE MUCHOS PROCESOS JUDICIALES Y ES RESPECTO A TRABAJADORES ADMNISTRSATIVOS NO SOLO DIRECTIVOS SINO
LA DE TECNICOS Y AUXILIARES DEL SECTOR EDUCACION QUE SOLICITAN EL PAGO DE LA BONIFICACION DIFERENCIAL Y ESPECIAL,
COMO SI ESTAS DOS FUERAN DISTINTAS BONIFICACIONES, CUANDO EN REALIDAD Y COMO SEÑALA EL TITULO DEL ARTICULO
COMENTADO LA BONIFICACION ES UNA SOLA "BONIFICACION DIFERENCIAL (ESPECIAL) POR DESEMPÉÑO DE CaRGO.
y COMO PREGUNTA QUISIERA SABER PRECISAMENTE ESO, SE TRATA DE UNA SOLA BONIFICACION O ES QUE SON DOS
BONIFICACIONES DISTINTAS?
agredeceré por su respuesta.
01/06 16:50:40

Marilú MEDINA MENDOZA escribió:


SOMOS TRABAJADORES DE LA UGEL CHINCHEROS - APURIMAC, Y ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR LA PUBLICACIÓN REFERENTES
A LOS BENEFICIOS QUE QUE CORRESPONDEN AL PERSONAL ADMINISTRATIVO - DE UNA MANERA MUY ESPECIAL SOLICITAMOS NOS
APOYEN CON LA FORMA DE REALIZAR EL TRAMITE EN LA PARTE ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL.

REITERAMOS NUESTRO APOYO Y AGRADECIMIENTO POR ANTICIPADO

ATENTAMENTE;

SINDICADO DE TRABAJADORES DE LA UGEL - CHINCHEROS.


28/06 08:30:18

Regina MEZAHUAMAN escribió:


Soy trabajadora la la universidad mi pregunta es que un técnico puede ocupar una plaza de funcionario: o debe ser
necesariamente un profesional
Agradesco su respuesta
12/09 12:25:41

Victor W. Tupayachi Pacheco escribió:


SALUDOS DESDE LA BLANCA CIUDAD COMO ES AREQUIPA, AQUI LOS PROCESOS SIGUEN SOBRE LA BONIFICACION DIFERENCIAL Y
VA EN AUMENTO LA CANTIDAD DE TRABAJADORES QUE VIENEN GANANDO EN EL PODER JUDICIAL, EN DIVERSAS UGELs YA ESTÁN
PAGANDO LA CONTINUA; CON LA SALVEDAD QUE EL MANDATO JUDICIAL NO ESTÁ SIENDO CUMPLIDO RESPECTO AL CÁLCULO
CORRECTO POR PARTE DE LAS UGELs, SIENDO UN TÉRMINO GENERAL DE 300 NUEVOS SOLES LAS UGELs ESTÁN CALCULANDO 190
A 200 NUEVOS SOLES; TODO ESTO HA MOTIVADO QUE SE CONTINUEN CON LOS PROCESOS A NIVEL PODER JUDICIAL Y HASTA EL
MOMENTO NO EXISTE NADA CONCRETO.
SI ME LO PERMITE LOS SEÑORES QUE EDITAN ESTE BLOG LES PUEDO BRINDAR MAYOR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE MI CORREO
vwtp65@hotmail.com
28/09 10:32:19

sandra escribió:
Muchas gracias por tu informacion, de verdad nos sirvio muchisimo..... Y APRENDI CONTIGO MAS Q CON MI PROFEE... jajaja bye
13/10 12:58:31

Rosa Baldeon escribió:


Buenas noches señores :
Luego de un saludo cordial, le suplico por favor me puedan enviar un modelo de solicitud soy trabajadora administrativa de
educación (T-A).
Quedo muy agradecida por su atención
17/10 20:04:50

Escobar La Cruz Ada Zarella escribió:


Los felicito por el blog por fin una ventana para aclarar situaciones legales para el magisterio,mi consulta va por lo siguiente yo
trabaje 26 anos 6 meses en el magisterio de los cuales trabaje en calidad de nombrada por concurso en el ano 1995 hasta mi
cese ,por lo cual hice un tramite legal para el abono del Decreto de urgencia 037-94 ,por favor quiero que me aclaren si me
corresponde o no de acuerdo a una norma vigente ,pues me declararon improcedente el diez de agosto del 2010
23/10 08:38:50

Socorro escribió:
Felicitarle por su blog. Así mismo consultar lo sgte. Empecé a trabajar como contratada el 2000 y el 07/01/2001 me piden que
gestione mi plaza de origen, me despidieron arbitrariamente inicié un juicio y me repusieron el 2007. Luego inicié un proceso de
indemnización pero lo archivaron el 2010 por no presentar a tiempo la apelación.
Mi pregunta se puede empezar nuevamente una demanda de indemnización. gracias por su respuesta
30/10 22:53:15
ana fernandez escribió:
hola quisiera consultarle lo siguiente : trabajo en la municipalidad provincial de huaura y estoy solicitando se me reconozca el
pago de la bonificacion diferencial a partir del año 1996 hasta el año 1998 el cual no ha sido reconocido hasta la fecha en los
cuales ocupe cargos de responsabilidad directiva.
De otro lado me vienen pagando una responsabilidad al cargo a partir del año 1999 por los años que ocupe cargos de
responsabilidad directiva por mas de tres años. Lo que sucede es que estoy solicitando el pago de la BD del 100% por que
considero que me deben reconocer del año 1996 al 1998 para acumular los 5 años que menciona el art. 124° . Espero que me
orienten al respecto : Muchas gracias por su respuesta.
16/11 11:50:42

Alfredo Berrocal escribió:


mi consulta es si la bonificacion diferencial es por el ejercicio continuo (03 y/o 05 años seguidos)o la sumatoria de los cargos
asumidos en toda la carrera publica del servidor.
Un saludo y Gracias por la respuesta.
29/12 09:18:42

Juan Manuel escribió:


Merece reconocer esta labor ilustrativa del Derecho ligado a lo que debe darse en un país democrático. La pregunta es si es que
existe alguna TABLA uniforme para todo el Sector Público que establezca los criterios para los efectos de la Bonificación
Diferencial de los tres años hasta antes de cumplir los cinco años
04/01 18:31:45

julia escribió:
Quiero empesar a realizar mi requerimiento de la bonificacion diferencial del 30%de la remuneracion total a partir de que fecha
debo solicitar esta bonificacion toda vez que he sido nombrada el año 1989
Agradecere por su respuesta
12/01 10:39:58

JULIA escribió:
LA CONSULTA ES SOBRE LA BONIFICACION DIFERENCIAL APARTIR DESDE QUE FECHA SE DEBE SOLICITAR LA DEMANDA SI HE SIDO
NOMBRADO EL AÑO 1989
GRACIAS
12/01 11:13:45

JULIA escribió:
AGRADEZCO POR HABER APOYADO EN LA BONIFICACION DIFERENCIAL 30%
jrdp_31@hotmail.com
17/01 11:33:24

JENNY escribió:
alguien me puede explicar que significa tiene en las boletas de pagos DIFPENSI.
17/01 14:16:15

Patrick Emmanuel Pérez Deza. escribió:


Estimados:

Tomás Alberto, para los auxiliares de educación es posible tramitar la bonificación por preparación de clases, como si se tratase
de docentes de aula en el marco de la Ley del Profesorado.

Bibiana, las universidades son autónomas, hasta la fecha conozco la posibilidad de reclamar en ellas los beneficios por 20, 25 y
30 años, así como los subsidios por luto y sepelio en base a cálculos sobre remuneraciones totales, pero solo eso por ahora.

Justo Rodríguez Vera, no lo creo, cada cuestión es diferenciada, aunque de acuerdo a la interpretación que se le pueda dar a la
norma podría tratarse el tema judicialmente.

Flor, no entiendo bien tu pregunta, pero lo del D.U. 037 suplía a otro decreto supremo y no al Decreto Legislativo N° 608.

Jorge, SERVIR desarrolló el tema te sugiero buscar en su web.

Juan Carlos y Víctor, gracias por vuestros comentarios, sigan adelante.

Carmen, claro que corresponde, todo en relación al período en que se laboró, aunque hoy de acuerdo a un últimos post que
publiqué, el derecho aparentemente está en discusión.
Félix, el Tribunal de SERVIR lo está haciendo pero de manera negativa, te sugiero revisar mi último post.

Maricarmen, revisa mi último post, lamentablemente la justicia en nuestro país es volátil e impredecible.

Luisa, para nosotros es una y para algunos jueces también, para SERVIR es distinta y ahora la lucha legal se entrampará en ello.

Marilú, estemos en contacto y podremos ver cómo van las cosas.

Regina, ello está fuera del post, la rotación de personal se hace de acuerdo al D. Leg. 276 y su reglamento y las directivas
antiquísimas del INAP.

Víctor W. procuraré ponerme en contacto contigo.

Sandra, gracias por tu comentario, este es el objeto del blog, enseñar y ayudar, siempre que el tiempo no los permita.

Rosa Baldeón, es una solicitud simple, por este medio me es imposible, a través de google encontrarás algo o procura
comunicarte con nosotros.

Ada Zarella, te corresponde la bonificación por preparación de clases no lo que pediste, busca en el blog el post relacionado a
ello.

Socorro, no tengo claro tu caso, que precises el régimen laboral correspondiente será necesario.

Ana, ello es posible, el D.S. N° 005-90-PCM es claro, en la web de SERVIR encontrarás resoluciones objetivamente similares a tu
caso.

Alfredo, el D.S. N° 005-90-PCM es claro, solicita que se cumpla, la web de SERVIR te ayudará.

Juan Manuel, ello escapa a mi conocimiento, la verdad no lo creo.

Julia, a partir del año 90.

Jenny, tendríamos que evaluar tu boleta de pagos y el régimen en el que te encuentras.

Atentamente.

Patrick Emmanuel Pérez Deza


03/02 16:28:55

victor calisaya escribió:


Saludos y felicitaciones por su blog, SERVIR ha establecido que para acceder a bonificacion diferencial por cargo directivo,el
ejercicio debe ser por años continuos y no por sumatoria de cargos ejercidos en diferentes periodos , la ley no establece este
requisito, quisiera conocer su opinion, gracias
17/02 16:27:01

victor calisaya llerena escribió:


Saludos
SERVIR ha establecido, que para acceder a bonificacion diferencial por cargos de responsabilidad directiva ,su ejercicio debe ser
por años continuos y no por sumatoria de cargos ejercidos en diferentes periodos,pero la ley no establece este requisito, quisiera
conocer su opinion en este caso.
Gracias
17/02 16:32:28

pamela escribió:
que pasa con la bonificaciones que da la eps grau a nivel de gerente y subgerentes y jefes de departamento que es lo similar a
bonificacion diferencial en el sector publico... que leyes se aplican? hay jurispurdencia para aplicar las del sector publico?
03/04 12:04:49

Aníbal Balcázar escribió:


realmente muy interesante la información y felicitaciones por el proceso ganado, la pregunta que nos hacemos es: los
profesionales y no profesionales de la salud que ejercemos como asistenciales en los diferentes establecimientos de salud y no
tenemos cargos directivos no podemos acceder a esa bonificación diferencial especial, y si nos corresponde podría usted por
favor decirnos a quienes les corresponde este beneficio y a quienes no, me refiero específicamente al sector salud, mil gracias,
hasta pronto.
11/04 05:49:32

viteriana escribió:
osea que a los directivos les toca el 35% de su remuneracion total por preparacion de clase y por bonificacion diferencial? y a los
docentes de educacion superior osea institutos tambien . porfavor saqueme de esta duda muchas gracias.
11/04 22:41:14

lucha escribió:
Por favor un modelo de petición en la vía administrativa y un modelo de demanda para iniciar el proceso en la vía judicial sobre
derechos de los trabajadores eminentemente administrativos, Profesionales , técnicops y auxiliares.
Gracias
lucha
18/04 08:34:49

ADA MARIA escribió:


mi correo:amc_adita@hotmail.com
saludos amigos del blog de Patrick Enmanuel,mi nombre es ada y me gustaria igual que lucha que no faciliten modelo de la
petición administrativay modelo de demanda gracias por todos los datos que nos dan.
24-04-2012
24/04 12:55:23

Iris escribió:
Dr. Perez corresponde solicitar la bonificacion a personal profesional de la salud?
24/04 17:22:04

Iris escribió:
Dr. Perez estuve indagando sobre la bonificacion especial del 30% la remuneracion total como dice el articulo 12 de DS 051-91,
no encuentro jurisprudencia de profesionales de la salud, los juicios son solo del sector educacion, mi pregunta es: corresponde
a los servidores del sector salud sujeto al DL 276.?, tiene algo que ver con la 037-94? o es diferente, es otra bonificación? .
Por favor agradeceré su respuesta para iniciar el tramite correspondiente para el cumplimiento del pago de DS 051-91 art. 12
Saludos cordiales
Iris
25/04 17:16:50

pamela escribió:
Soy Profesora y trabajo como auxiliar y este año no han considerado en mis pagos esta bonificacion y no se porque alguien
puede ayudar. gracias
08/06 12:28:47

justino escribió:
agradecerle sinceramente y considero que es muy importante este tipo de informacion para los trabajadores administrativos
tanto de educacion como salud en defensa de sus derechos que no les son reconocidos, soy de educacion secretario general del
sutace regional piura, en esta región igualmente los trabajadores este beneficio lo han judicializado y a algunos los juzgados
laborales les vienen declarando favorables pero a la gran mayoria infundados por lo que le solicito apoyarnos enviandome a mi
correo la jurisprudencia que haya en otras regiones sobre esta bonificacion diferencial (especial) mensual por desem peño al
cargo.
21/06 23:12:51

german bossio escribió:


dr. una pregunta:
soy bachiller en administracion de empresas,ademas soy nombrado en la ugel como tecnico administrativo hace mas de 22
años.mi pregunta es... los años de estudios de la universiadad los puedo hacer reconocer como tiempos de servicios oficiales¿ a
pesar q solo tengo el titulo de bachiller?segun la 276 dice acumular a su tiempo de servicios hasta cuatro años de estudios
universitarios a los profesionales con titulo reconocido por la Ley Universitaria, después de quince años de servicios efectivos
siempre que no sean simultáneos.gracias
10/08 16:02:24

ROSY escribió:
AHORA TODO ESTA MAS CLARO, SUPONGO QUE ESTA SENTENCIA PUEDE SERVIR COMO JURISPRUDENCIA PARA MUCHOS,
TENDREMOS QUE INICIAR SI O SI UN JUICIO AL ESTADO, LA VERDAD QUE EQUIVOCADA LA ACTITUD DE LOS FUNCIONARIOS Y
JUECES QUE ESTAN NEGANDO UNA VERDAD EVIDENTE A TODAS LUCES, PERJUDICANDONOS A LOS CESANTES DE LA
ADMINISTRACION DEL SECTOR EDUCACION. YO CESE EN EL MES DE FEFRERO DE 1991, AGRADECERIA ME INFORME SI
FEHACIENTEMENTE ME CORRESPONDE ESTE DERECHO, PERCIBO EL 30 POR CIENTO PERO SOBRE LAS REMUNERACIONES
PERMANENTES QUE ES UNA CANTIDAD IRRISORIA. GRACIAS POR SU RESPUESTA
25/08 16:03:54

Emerson Camposano escribió:


quisiera saber si los tecnicos de la salud, gozan de esta bonificacion, y seria bueno que nos ayuden enviandono jurisprudencias
del tema. gracias.
03/09 20:40:02

Robin Vidal Prado escribió:


Reciba mis saludo cordiales,quisiera preguntar si me corresponde ganar el benaficio diferencial por cargo ejercido si fui director
designado por espacio de 01 año y |15 dias como Director de Ugel.gracias.
12/09 23:29:48

Jabier Hildebrando Sánchez Vega escribió:


algunos sectores como los gobiernos locales pretenden desconocer los madatos establecidos en el Decreto Legislativo 276 y su
reglamento.
26/09 15:32:29

Nancy escribió:
Mi consulta es sobre : si a un Cajero General de una Municipalidad Provincial le asiste la Bonificaciòn Diferencial por cargo
directriz, teniendo en consideraciòn que se ejerciò el cargo por un periodo de 6 años y 11 dìas de acuerdo a Resoluciòn de
Alcaldìa.
Gracias
15/10 14:00:43

CARMEN escribió:
ME LLAMO CARMEN MI PREGUNTA ES QUE SI VAMOS HACER JUICIO PARA EL 30 POR CIENTO Y GUAL QUE LA 037 ESA ES MI
PREGUNTA GRACIAS.
16/10 12:44:49

Zulma Elena Sánchez Acosta escribió:


Dr. Patrick, sobre el Ingreso Total Permanente, tengo a la mano, el D.L. N° 25697.92, que lo fija, y es posterior al DS N° 051-91;
me da la impresión de que nunca se aplico ??!, me gustaria conocer su análisis, en su Art° 11°, hay una disposición tajante, y el
Art° 2°, es aplicable al los Pensionistas Cesantes de la L2y 20530 y 19990 ?.
Por favor espero con mucho interés su respuesta.
Gracias.
18/10 17:47:05

MILA escribió:
AGRADECIENDOLE POR LA NOTICIA DADA, A LA VEZ SOLICITARLE O DAR A CONOCER LA JURISPRUDENCIA QUE EXISTAN AL
RESPECTO SOBRE LA BONESP DESEMPEÑO AL CARGO POR LA CUAL YA LA REGION DE AREQUIPA SE ESTÁN PAGANDO COMO DICEN
´SOLO 190 O 200. AGRACEDERE MUCHO SU INFORMACIÓN AL HEMAIL MLUZMILAJESUS@YAHOO.COM
29/10 11:20:30

También podría gustarte