Está en la página 1de 6

El supervisor El director La A.T.P.

10 11 9

Nivel de irritabilidad : ALTO Nivel de irritabilidad : MUY ALTO Nivel de irritabilidad : MUY ALTO

La Sra. De la
La maestra El intendente
9 cooperativa
9 10

Nivel de irritabilidad : Moderado Nivel de irritabilidad : Moderado Nivel de irritabilidad : Alto

El padre de familia La madre de familia “ El lucho”


9 12 10

Nivel de irritabilidad : Moderado Nivel de irritabilidad : Extremo Nivel de irritabilidad : Alto


Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Guía de observación Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Registro anecdótico Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Diario de clase Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Esta guía puede utilizarse para Informe que describe hechos, sucesos o Es un registro individual donde cada alumno
observar las respuestas de los situaciones concretas importantes, y da cuenta plasma su experiencia personal, se usa para

10 10 9
de sus comportamientos, actitudes, intereses o expresar comentarios, opiniones, dudas y
alumnos en una actividad, durante
procedimientos. Se compone de siete elementos sugerencias relacionados con las actividades.
una semana de trabajo, una secuencia Considerar la periodicidad del diario; seleccionar
básicos, fecha, hora, momento de la clase
didáctica completa. Es necesario sucedió la acción, nombre del alumno, alumnos qué se incluirá en el diario, cómo y para qué
definir los propósitos, tiempo o grupo, actividad evaluada específicamente, realizar un seguimiento de los diarios de los
destinado a la observación y aspectos contexto de la observación, descripción de lo alumnos, propiciar la reflexión entre pares y
observado, interpretación de lo observado. docente-alumno acerca del contenido del diario.
a observar.
Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Guía de observación Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Registro anecdótico Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Diario de clase Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Esta guía puede utilizarse para Informe que describe hechos, sucesos o Es un registro individual donde cada alumno
observar las respuestas de los situaciones concretas importantes, y da cuenta plasma su experiencia personal, se usa para

10 10 9
de sus comportamientos, actitudes, intereses o expresar comentarios, opiniones, dudas y
alumnos en una actividad, durante
procedimientos. Se compone de siete elementos sugerencias relacionados con las actividades.
una semana de trabajo, una secuencia Considerar la periodicidad del diario; seleccionar
básicos, fecha, hora, momento de la clase
didáctica completa. Es necesario sucedió la acción, nombre del alumno, alumnos qué se incluirá en el diario, cómo y para qué
definir los propósitos, tiempo o grupo, actividad evaluada específicamente, realizar un seguimiento de los diarios de los
destinado a la observación y aspectos contexto de la observación, descripción de lo alumnos, propiciar la reflexión entre pares y
observado, interpretación de lo observado. docente-alumno acerca del contenido del diario.
a observar.
Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Guía de observación Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Registro anecdótico Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Diario de clase Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Esta guía puede utilizarse para Informe que describe hechos, sucesos o Es un registro individual donde cada alumno
observar las respuestas de los situaciones concretas importantes, y da cuenta plasma su experiencia personal, se usa para

10 10 9
de sus comportamientos, actitudes, intereses o expresar comentarios, opiniones, dudas y
alumnos en una actividad, durante
procedimientos. Se compone de siete elementos sugerencias relacionados con las actividades.
una semana de trabajo, una secuencia Considerar la periodicidad del diario; seleccionar
básicos, fecha, hora, momento de la clase
didáctica completa. Es necesario sucedió la acción, nombre del alumno, alumnos qué se incluirá en el diario, cómo y para qué
definir los propósitos, tiempo o grupo, actividad evaluada específicamente, realizar un seguimiento de los diarios de los
destinado a la observación y aspectos contexto de la observación, descripción de lo alumnos, propiciar la reflexión entre pares y
observado, interpretación de lo observado. docente-alumno acerca del contenido del diario.
a observar.
Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto
Diario de trabajo
Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Preguntas sobre el Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Escala de actitudes Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores procedimiento. Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Elaborado por el docente para Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para medir Tienen la finalidad de obtener información de los alumnos
una actitud personal (disposición positiva, negativa o neutral), acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los
recopilar información, se registra una
10
procedimientos y la reflexión de la experiencia. Para

7
ante otras personas, objetos o situaciones. Para elaborar la
narración breve de la jornada y de los
9
escala de actitudes se debe determinar la actitud a evaluar y elaborar preguntas sobre el procedimiento se requiere
definirla, elaborar enunciados que indiquen diversos aspectos determinar el tema que van a trabajar, definir si a través
hechos que hayan influido en el de la actitud en sentido positivo, negativo e intermedio, los de las preguntas buscamos saber aspectos específicos del
desarrollo del trabajo. Registrar enunciados deben facilitar respuestas relacionadas con la proceso, favorecer el razonamiento o la reflexión, conocer
actitud medida. Utilizar criterios de la escala tipo Likert: (TA) las estrategias utilizadas, entre otros. Ordenar las
datos que permitan reconstruir Totalmente de acuerdo; (PA) Parcialmente de acuerdo;
preguntas graduando su dificultad. Determinar qué
(NA/ND) Ni de acuerdo/Ni en desacuerdo; (PD) Parcialmente
mentalmente la práctica y reflexionar en desacuerdo, y (TD) Totalmente en desacuerdo. Distribuir los
instrumento permitirá la evaluación: lista de cotejo o escala
de valoración (rúbrica).
sobre ella. enunciados en forma aleatoria.

Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento.
los alumnos.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Medio

Diario de trabajo
Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Preguntas sobre el Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Escala de actitudes Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores procedimiento. Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Elaborado por el docente para Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para medir Tienen la finalidad de obtener información de los alumnos
una actitud personal (disposición positiva, negativa o neutral), acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los
recopilar información, se registra una
10
procedimientos y la reflexión de la experiencia. Para

7
ante otras personas, objetos o situaciones. Para elaborar la
narración breve de la jornada y de los
9
escala de actitudes se debe determinar la actitud a evaluar y elaborar preguntas sobre el procedimiento se requiere
definirla, elaborar enunciados que indiquen diversos aspectos determinar el tema que van a trabajar, definir si a través
hechos que hayan influido en el de la actitud en sentido positivo, negativo e intermedio, los de las preguntas buscamos saber aspectos específicos del
desarrollo del trabajo. Registrar enunciados deben facilitar respuestas relacionadas con la
actitud medida. Utilizar criterios de la escala tipo Likert: (TA)
proceso, favorecer el razonamiento o la reflexión, conocer
las estrategias utilizadas, entre otros. Ordenar las
datos que permitan reconstruir Totalmente de acuerdo; (PA) Parcialmente de acuerdo;
preguntas graduando su dificultad. Determinar qué
(NA/ND) Ni de acuerdo/Ni en desacuerdo; (PD) Parcialmente
mentalmente la práctica y reflexionar en desacuerdo, y (TD) Totalmente en desacuerdo. Distribuir los
instrumento permitirá la evaluación: lista de cotejo o escala
de valoración (rúbrica).
sobre ella. enunciados en forma aleatoria.

Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento.
los alumnos.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Medio

Diario de trabajo
Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Preguntas sobre el Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Escala de actitudes Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores procedimiento. Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Elaborado por el docente para Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para medir Tienen la finalidad de obtener información de los alumnos
una actitud personal (disposición positiva, negativa o neutral), acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los
recopilar información, se registra una
10
procedimientos y la reflexión de la experiencia. Para

7
ante otras personas, objetos o situaciones. Para elaborar la
narración breve de la jornada y de los
9
escala de actitudes se debe determinar la actitud a evaluar y elaborar preguntas sobre el procedimiento se requiere
definirla, elaborar enunciados que indiquen diversos aspectos determinar el tema que van a trabajar, definir si a través
hechos que hayan influido en el de la actitud en sentido positivo, negativo e intermedio, los de las preguntas buscamos saber aspectos específicos del
desarrollo del trabajo. Registrar enunciados deben facilitar respuestas relacionadas con la
actitud medida. Utilizar criterios de la escala tipo Likert: (TA)
proceso, favorecer el razonamiento o la reflexión, conocer
las estrategias utilizadas, entre otros. Ordenar las
datos que permitan reconstruir Totalmente de acuerdo; (PA) Parcialmente de acuerdo;
preguntas graduando su dificultad. Determinar qué
(NA/ND) Ni de acuerdo/Ni en desacuerdo; (PD) Parcialmente
mentalmente la práctica y reflexionar en desacuerdo, y (TD) Totalmente en desacuerdo. Distribuir los
instrumento permitirá la evaluación: lista de cotejo o escala
de valoración (rúbrica).
sobre ella. enunciados en forma aleatoria.

Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Observación / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento.
los alumnos.
Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Alto Nivel de irritabilidad : Medio
Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Cuadernos de los alumnos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Organizadores gráficos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Portafolio Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Concentrado de evidencias que permiten obtener
Permiten hacer un seguimiento del desempeño de los Representaciones visuales que comunican estructuras lógicas de
contenidos. Pueden utilizarse en cualquier momento del proceso información del desempeño de los alumnos. Muestra una
alumnos y de los docentes. Son un medio de
historia documental construida a partir de las

8
de enseñanza, son recomendables como instrumentos de

7 8
comunicación entre la familia y la escuela. Pueden
evaluación al concluir el proceso. Permiten que los alumnos producciones relevantes. Facilita la evaluación al
usarse para elaborar producciones con fines
expresen y representen sus conocimientos sobre conceptos y las contener evidencias relevantes, promueve el auto y la
evaluativos, es necesario identificar el aprendizaje relaciones existentes entre ellos. Los más usados son los coevaluación. Se integra de producciones escritas,
esperado que se pretende evaluar y los criterios para cuadros sinópticos, los mapas conceptuales, los cuadros de gráficas, cartográficas o digitales, realizados de manera
hacerlo. Es recomendable incluir ejercicios que doble entrada, los diagramas de árbol y las redes semánticas.
individual o colectiva, que constituyen evidencias del
permitan evaluar el aprendizaje, como el procedimiento Es necesario definir el tipo de organizador y el propósito. Es
recomendable diseñar un modelo de manera conjunta con los logro. El docente debe seleccionar los productos que
que usan para resolver problemas, escribir textos,
alumnos, para que sirva como ejemplo. Comunicar criterios de reflejen el progreso y valorar sus aprendizajes, por lo
organizar información, o seleccionarla y analizarla.
evaluación de acuerdo con las características del organizador. que no todos los trabajos forman parte del portafolio.
Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento.
los alumnos. los alumnos. desempeño
Nivel de irritabilidad: Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Cuadernos de los alumnos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Organizadores gráficos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Portafolio Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Concentrado de evidencias que permiten obtener
Permiten hacer un seguimiento del desempeño de los Representaciones visuales que comunican estructuras lógicas de
contenidos. Pueden utilizarse en cualquier momento del proceso información del desempeño de los alumnos. Muestra una
alumnos y de los docentes. Son un medio de
historia documental construida a partir de las

8
de enseñanza, son recomendables como instrumentos de

7 8
comunicación entre la familia y la escuela. Pueden
evaluación al concluir el proceso. Permiten que los alumnos producciones relevantes. Facilita la evaluación al
usarse para elaborar producciones con fines
expresen y representen sus conocimientos sobre conceptos y las contener evidencias relevantes, promueve el auto y la
evaluativos, es necesario identificar el aprendizaje relaciones existentes entre ellos. Los más usados son los coevaluación. Se integra de producciones escritas,
esperado que se pretende evaluar y los criterios para cuadros sinópticos, los mapas conceptuales, los cuadros de gráficas, cartográficas o digitales, realizados de manera
hacerlo. Es recomendable incluir ejercicios que doble entrada, los diagramas de árbol y las redes semánticas.
individual o colectiva, que constituyen evidencias del
permitan evaluar el aprendizaje, como el procedimiento Es necesario definir el tipo de organizador y el propósito. Es
recomendable diseñar un modelo de manera conjunta con los logro. El docente debe seleccionar los productos que
que usan para resolver problemas, escribir textos,
alumnos, para que sirva como ejemplo. Comunicar criterios de reflejen el progreso y valorar sus aprendizajes, por lo
organizar información, o seleccionarla y analizarla.
evaluación de acuerdo con las características del organizador. que no todos los trabajos forman parte del portafolio.
Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento.
los alumnos. los alumnos. desempeño
Nivel de irritabilidad: Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Cuadernos de los alumnos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Organizadores gráficos Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Portafolio Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores
Concentrado de evidencias que permiten obtener
Permiten hacer un seguimiento del desempeño de los Representaciones visuales que comunican estructuras lógicas de
contenidos. Pueden utilizarse en cualquier momento del proceso información del desempeño de los alumnos. Muestra una
alumnos y de los docentes. Son un medio de
de enseñanza, son recomendables como instrumentos de historia documental construida a partir de las

7 8 8
comunicación entre la familia y la escuela. Pueden
evaluación al concluir el proceso. Permiten que los alumnos producciones relevantes. Facilita la evaluación al
usarse para elaborar producciones con fines
expresen y representen sus conocimientos sobre conceptos y las contener evidencias relevantes, promueve el auto y la
evaluativos, es necesario identificar el aprendizaje relaciones existentes entre ellos. Los más usados son los coevaluación. Se integra de producciones escritas,
esperado que se pretende evaluar y los criterios para cuadros sinópticos, los mapas conceptuales, los cuadros de gráficas, cartográficas o digitales, realizados de manera
hacerlo. Es recomendable incluir ejercicios que doble entrada, los diagramas de árbol y las redes semánticas.
individual o colectiva, que constituyen evidencias del
permitan evaluar el aprendizaje, como el procedimiento Es necesario definir el tipo de organizador y el propósito. Es
recomendable diseñar un modelo de manera conjunta con los logro. El docente debe seleccionar los productos que
que usan para resolver problemas, escribir textos,
alumnos, para que sirva como ejemplo. Comunicar criterios de reflejen el progreso y valorar sus aprendizajes, por lo
organizar información, o seleccionarla y analizarla.
evaluación de acuerdo con las características del organizador. que no todos los trabajos forman parte del portafolio.
Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Desempeño de / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento.
los alumnos. los alumnos. desempeño
Nivel de irritabilidad: Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio
Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Rúbrica Conocimientos Habilidades Actitudes L ista de cotejo Conocimientos Habilidades Actitudes Tipos textuales: Debate Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores y valores y valores

Instrumento de evaluación con base en una serie de Es una lista de palabras, frases u oraciones Discusión estructurada acerca de un tema, con el propósito
de presentar posturas a favor y en contra, argumentar y,
indicadores que permiten ubicar el grado de que señalan con precisión las tareas, las

8 7
finalmente, elaborar conclusiones. Formato oral que

7
desarrollo de los conocimientos, las habilidades y acciones, los procesos y las actitudes que se permite profundizar en un tema, comprender sus causas y
actitudes o los valores, en una escala determinada. desean evaluar. Generalmente se organiza en consecuencias, formular argumentos, expresarse de forma
El diseño debe considerar una escala de valor clara y concisa, respetar y rebatir, siempre con base en
una tabla que sólo considera los aspectos que
descriptiva, numérica o alfabética, relacionada con el evidencias. Constan de tres fases: Antes: definición del
nivel de logro alcanzado. Se presenta en una tabla se relacionan con las partes relevantes del tema, definición de la postura y los roles, selección y
que, en el eje vertical, incluye los aspectos a evaluar proceso, y los ordena según la secuencia de análisis de fuentes, resumen y preparación. Durante:
realización. presentación, interacción cronometrada de los participantes
y, en el horizontal, los rangos de valoración.
y conclusiones. Después: Evaluación.

Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
desempeño desempeño
Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Rúbrica Conocimientos Habilidades Actitudes L ista de cotejo Conocimientos Habilidades Actitudes Tipos textuales: Debate Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores y valores y valores

Instrumento de evaluación con base en una serie de Es una lista de palabras, frases u oraciones Discusión estructurada acerca de un tema, con el propósito
de presentar posturas a favor y en contra, argumentar y,
indicadores que permiten ubicar el grado de que señalan con precisión las tareas, las

8 7
finalmente, elaborar conclusiones. Formato oral que

7
desarrollo de los conocimientos, las habilidades y acciones, los procesos y las actitudes que se permite profundizar en un tema, comprender sus causas y
actitudes o los valores, en una escala determinada. desean evaluar. Generalmente se organiza en consecuencias, formular argumentos, expresarse de forma
El diseño debe considerar una escala de valor clara y concisa, respetar y rebatir, siempre con base en
una tabla que sólo considera los aspectos que
descriptiva, numérica o alfabética, relacionada con el evidencias. Constan de tres fases: Antes: definición del
nivel de logro alcanzado. Se presenta en una tabla se relacionan con las partes relevantes del tema, definición de la postura y los roles, selección y
que, en el eje vertical, incluye los aspectos a evaluar proceso, y los ordena según la secuencia de análisis de fuentes, resumen y preparación. Durante:
realización. presentación, interacción cronometrada de los participantes
y, en el horizontal, los rangos de valoración.
y conclusiones. Después: Evaluación.

Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
desempeño desempeño
Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio

Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse Aprendizajes que pueden evaluarse
Rúbrica Conocimientos Habilidades Actitudes L ista de cotejo Conocimientos Habilidades Actitudes Tipos textuales: Debate Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores y valores y valores

Instrumento de evaluación con base en una serie de Es una lista de palabras, frases u oraciones Discusión estructurada acerca de un tema, con el propósito
de presentar posturas a favor y en contra, argumentar y,
indicadores que permiten ubicar el grado de que señalan con precisión las tareas, las

8 7
finalmente, elaborar conclusiones. Formato oral que

7
desarrollo de los conocimientos, las habilidades y acciones, los procesos y las actitudes que se permite profundizar en un tema, comprender sus causas y
actitudes o los valores, en una escala determinada. desean evaluar. Generalmente se organiza en consecuencias, formular argumentos, expresarse de forma
El diseño debe considerar una escala de valor clara y concisa, respetar y rebatir, siempre con base en
una tabla que sólo considera los aspectos que
descriptiva, numérica o alfabética, relacionada con el evidencias. Constan de tres fases: Antes: definición del
nivel de logro alcanzado. Se presenta en una tabla se relacionan con las partes relevantes del tema, definición de la postura y los roles, selección y
que, en el eje vertical, incluye los aspectos a evaluar proceso, y los ordena según la secuencia de análisis de fuentes, resumen y preparación. Durante:
realización. presentación, interacción cronometrada de los participantes
y, en el horizontal, los rangos de valoración.
y conclusiones. Después: Evaluación.

Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Análisis del / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
desempeño desempeño
Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio Nivel de irritabilidad : Medio
Tipos textuales: Ensayo Aprendizajes que pueden evaluarse
Pruebas escritas Aprendizajes que pueden evaluarse Pruebas de respuesta Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores abierta Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Producción escrita cuyo propósito es exponer las ideas Las pruebas escritas se construyen a partir de un Conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se
en torno a un tema que se centra en un aspecto conjunto de preguntas claras y precisas, constituyen una construyen a partir de preguntas que dan libertad de

6 6 6
concreto. Es un texto breve de estructura libre muestra representativa de los contenidos a evaluar. respuesta al alumno. Permiten evaluar la lógica de sus
organizado en un inicio (introducción en la que se Existen diferentes tipos de preguntas: de opción reflexiones, capacidad comprensiva y expresiva, el grado
plantea el tema, así como la importancia o interés de múltiple, de base común (multireactivos), de de conocimiento del contenido, entre otros; pueden
tratarlo), un desarrollo (exposición de la postura del ordenamiento, verdaderas o falsas, de correlación, para realizarse de forma oral o escrita. Para elaborarlas es
autor) y un cierre (conclusión personal). Las opiniones completar ideas, abiertas de respuesta única. Las necesario seleccionar los contenidos a evaluar; así como
se expresan de forma sintética y clara, y el tipo de pruebas escritas deben mostrar objetividad, cada qué se espera obtener de cada pregunta, es decir,
lenguaje que utiliza el autor puede ser formal o pregunta mida lo que debe evaluar, confiabilidad, opinión, interpretación, argumento, hipótesis y datos
informal, pero debe ser congruente con el destinatario. claridad y asignación de un valor a cada reactivo. sobre procedimientos, entre otros

Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo

Tipos textuales: Ensayo Aprendizajes que pueden evaluarse


Pruebas escritas Aprendizajes que pueden evaluarse Pruebas de respuesta Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores abierta Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Producción escrita cuyo propósito es exponer las ideas Las pruebas escritas se construyen a partir de un Conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se
en torno a un tema que se centra en un aspecto conjunto de preguntas claras y precisas, constituyen una construyen a partir de preguntas que dan libertad de

6 6 6
concreto. Es un texto breve de estructura libre muestra representativa de los contenidos a evaluar. respuesta al alumno. Permiten evaluar la lógica de sus
organizado en un inicio (introducción en la que se Existen diferentes tipos de preguntas: de opción reflexiones, capacidad comprensiva y expresiva, el grado
plantea el tema, así como la importancia o interés de múltiple, de base común (multireactivos), de de conocimiento del contenido, entre otros; pueden
tratarlo), un desarrollo (exposición de la postura del ordenamiento, verdaderas o falsas, de correlación, para realizarse de forma oral o escrita. Para elaborarlas es
autor) y un cierre (conclusión personal). Las opiniones completar ideas, abiertas de respuesta única. Las necesario seleccionar los contenidos a evaluar; así como
se expresan de forma sintética y clara, y el tipo de pruebas escritas deben mostrar objetividad, cada qué se espera obtener de cada pregunta, es decir,
lenguaje que utiliza el autor puede ser formal o pregunta mida lo que debe evaluar, confiabilidad, opinión, interpretación, argumento, hipótesis y datos
informal, pero debe ser congruente con el destinatario. claridad y asignación de un valor a cada reactivo. sobre procedimientos, entre otros

Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo

Tipos textuales: Ensayo Aprendizajes que pueden evaluarse


Pruebas escritas Aprendizajes que pueden evaluarse Pruebas de respuesta Aprendizajes que pueden evaluarse
Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores abierta Conocimientos Habilidades Actitudes
y valores

Producción escrita cuyo propósito es exponer las ideas Las pruebas escritas se construyen a partir de un Conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se
en torno a un tema que se centra en un aspecto conjunto de preguntas claras y precisas, constituyen una construyen a partir de preguntas que dan libertad de

6 6 6
concreto. Es un texto breve de estructura libre muestra representativa de los contenidos a evaluar. respuesta al alumno. Permiten evaluar la lógica de sus
organizado en un inicio (introducción en la que se Existen diferentes tipos de preguntas: de opción reflexiones, capacidad comprensiva y expresiva, el grado
plantea el tema, así como la importancia o interés de múltiple, de base común (multireactivos), de de conocimiento del contenido, entre otros; pueden
tratarlo), un desarrollo (exposición de la postura del ordenamiento, verdaderas o falsas, de correlación, para realizarse de forma oral o escrita. Para elaborarlas es
autor) y un cierre (conclusión personal). Las opiniones completar ideas, abiertas de respuesta única. Las necesario seleccionar los contenidos a evaluar; así como
se expresan de forma sintética y clara, y el tipo de pruebas escritas deben mostrar objetividad, cada qué se espera obtener de cada pregunta, es decir,
lenguaje que utiliza el autor puede ser formal o pregunta mida lo que debe evaluar, confiabilidad, opinión, interpretación, argumento, hipótesis y datos
informal, pero debe ser congruente con el destinatario. claridad y asignación de un valor a cada reactivo. sobre procedimientos, entre otros

Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento. Técnica: Interrogatorio / Tipo: Instrumento.
Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo Nivel de irritabilidad : Bajo

También podría gustarte