Está en la página 1de 32

MATEMÁTICA FINANCIERA

VALOR ACTUAL, VALOR FUTURO E INDICADORES DE RENTABILIDAD

Primer Año – Gestión 2022


Carrera de Administración y Gestión Productiva

Docente: Ing. Abdel Fedor Aliaga Villalobos


Presentación
Ing. Abdel Fedor Aliaga Villalobos
Estudios de Licenciatura:

 Ingeniería en Sistemas de computación administrativa.


Universidad Real de la Cámara de Comercio
Estudios de Postgrado - Diplomado:

 Diplomado en Educación Superior. Universidad Mayor


de San Andrés
 Diplomado en Educación Superior y Nuevas Tecnologías.
Universidad de Los Andes.
Estudios de Postgrado - Especialidad:

 Network Security Expert. Universidad San Ignacio de


Loyola / Lima – Perú.
 Certified Solutions Associate. 3COM University / Lima –
Perú.
 Security Certified Network Professional. New Horizons
/ Lima – Perú.
 Certified Internet Web. New Horizons / Lima – Perú.
 Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO9001 / La Paz - Bolivia
abdel.aliaga@ingenieros.com
http://abdel.aliaga.website / +591 73291854
CONTENIDO

1. VALOR ACTUAL, VALOR FUTURO E INDICADORES DE


RENTABILIDAD
1. INTRODUCCIÓN.
2. VALOR ACTUAL – VALOR PRESENTE.
1. Concepto.
3. VALOR FUTURO.
1. Concepto.
4. INDICADORES DE RENTABILIDAD.
1. Valor Actual Neto (VAN).
5. BIBLIOGRAFÍA.
VALOR ACTUAL, VALOR FUTURO E
INDICADORES DE RENTABILIDAD
MATEMÁTICA FINANCIERA
VALOR ACTUAL, VALOR FUTURO E
INDICADORES DE RENTABILIDAD

INTRODUCCIÓN.
El valor actual y futuro así como de los indicadores de
rentabilidad tiene su aplicabilidad en las finanzas, estas
herramientas permiten valuar bienes como la compra de
un vehículo de una casa, una maquinaria, un horno
industrial o activos financieros como un bono o acciones
(por ejemplo: el Bono Navideño del Banco Central, donde
uno deposita una monto por una gestión y le paga un
interés fijo; en el caso de las acciones por ejemplo es el
derecho de propiedad de un empresa de donde los dueños
tienen acciones y sus rentabilidad es variable, de acuerdo
a la utilidad que pueda generar en la gestión).
INTRODUCCIÓN
VALOR ACTUAL, VALOR PRESENTE
MATEMÁTICA FINANCIERA
CONCEPTO
Valor presente o valor actual, permite apreciar las
diferencias que existen por el hecho de disponer de un
capital en distintos momentos del tiempo, así hoy, dentro
de un año, actualizados a tasa de descuento. Así el valor
presente varía en forma inversa el período de tiempo en
que se recibirá el dinero, y también en forma inversa a la
tasa de interés utilizada en el descuento.
El valor actual es el valor presente de una corriente de
flujos de efectivo futuro, es descontado a una tasa, esto
porque existe un principio en Finanzas, el valor del dinero
del tiempo. Por ejemplo Bs. 1 hoy no vale lo mismo que Bs.
1 dentro de un año, porque existe un costo de oportunidad
como es la tasa de interés que puede generar una
ganancia.
VALOR ACTUAL – VALOR PRESENTE

La fórmula del Valor Actual o Valor Presente


Donde:
VA= VALOR ACTUAL
VF = VALOR FUTURO
i = tasa de interés, de actualización o tasa de
descuento n = periodos de tiempo, gestiones
ejemplo
VALOR ACTUAL – VALOR PRESENTE -
EJEMPLO

Doña Pascuala es una emprendedora en la venta


de artesanías de madera y ha logrado firmar un
contrato de venta de 100 artesanías a un precio
de Bs. 20 y que le serna pagados dentro de un
año Bs. 2.000.-; como Doña Pascuala necesita
hoy el dinero y sabe que depositando al banco a
una tasa interés desea saber si le conviene
negociar como emprendedora un valor actual; la
tasa de interés del 4,5%. ¿Entonces ella desea
saber cuánto recibirá hoy? Ella intuye recibir
unos Bs 1.800, ¿será que le conviene?
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO (2)

SOLUCIÓN
El valor Futuro es Bs. 2.000 (100 * Bs. 20) p
n = 1 año
la tasa de interés es del 4,5%
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO (3)

Por tanto, Doña Pascuala puede recibir hoy


1.913,87 que, si son depositados en el banco a
una tasa de interés de 4,5% como mínimo,
dentro de un año ella obtendrá los Bs. 2.000.-
ahora bien, si Doña Pascuala si recibe bs.
1.800.- al 4,5% dentro de un año no llegará a
tener los bs. 2.000.- a menos que la tasa de los
bancos sea superior al 4,5%.
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO II

Qué sucede cuando tenemos dos o más gestiones


de ingresos que deseamos saber cuál es el valor
actual.
Don Omar un profesor de educación primaria
recibirá los siguientes montos en las próximas
gestiones por el alquiler de su casa que está en
el campo. Considerando que la tasa de interés
del mercado es del 7% cuanto debería recibir
hoy el profesor por alquileres adelantados por
tres gestiones.
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO II (2)

Es decir, en valor presente cuando debería recibir


de los Bs. 70.000.- (15.000+20.000+35.000)
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO II (3)

• Otra forma de expresar es la siguiente:

• También puede ser calculad de manera


individual.
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO II (4)
• La solución al ejemplo es la siguiente:
VALOR ACTUAL – VALOR
PRESENTE – EJEMPLO II (5)
VALOR FUTURO
MATEMÁTICA FINANCIERA
Concepto
El valor futuro es una suma de dinero actual en una fecha
futura, basándose en un tipo de interés apropiado y el
número de años hasta que llegue esa fecha futura. El valor
futuro, suponiendo un sistema de interés compuesto anual,
está dado por la siguiente expresión

Donde:
VF = VALOR FUTURO
VA= VALOR ACTUAL
i = tasa de interés, de capitalización
n = periodos de tiempo, gestiones
VALOR FUTURO - EJEMPLO

Cual es el valor futuro dentro de un año de un monto de


Bs. 15.000.- que son depositados al 6,4%.

Esto significa que hoy tengo Bs. 15.000.- que si la tasa de


capitalización es del 6,4% dentro de un año tendremos
un ahorro de 15.960, es decir que se ganara Bs. 960 en
un periodo.
VALOR FUTURO – EJEMPLO II

Don Crisanto recibe los siguientes montos en las


próximas gestiones por el alquiler de su casa que está en
el campo. Considerando que la tasa de interés del
mercado es del 7% cuánto debería recibirá al final del
tercer año si lo deposita en el banco cuando lo recibe el
monto.
VALOR FUTURO – EJEMPLO II (2)

Por lo visto deberá recibir Bs. 80.000.- al final del


tercer año de forma acumulada; pero como existe
la capitalización del monto año tras año el valor es
mayor. (10.000+15.000+20.000+35.000)
VALOR FUTURO – EJEMPLO II (2)

Solución
Los 10.000 dentro de tres años
VALOR FUTURO – EJEMPLO II (3)

Los 15.000 dentro de dos años


VALOR FUTURO – EJEMPLO II (4)

Los 20.000 dentro de un año


VALOR FUTURO – EJEMPLO II (5)

Los 35.000 dentro de cero años (en el mismo


tercer periodo)
INDICADORES DE
RENTABILIDAD
MATEMÁTICA FINANCIERA
Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto es un indicador de


rentabilidad de una inversión que es
ampliamente utilizada en la evaluación de
proyectos. La fórmula del VAN es similar a la del
Valor Actual (VA) pero la diferencia radica en
que esta actualiza flujos netos, su aplicabilidad
radica en evaluar proyectos a una misma tasa de
descuento.
Valor Actual Neto (VAN)

Los flujos netos son la diferencia entre los ingresos y los costos

Donde:
VAN = Valor Actual Neto
Io = Inversión
Fn = Flujos de caja o flujos de efectivo
i = Tasa de descuento o tasa de interés
n = periodos (tiempo) generalmente en años
Valor Actual Neto (VAN) -
ejemplo
Calcular la rentabilidad del siguiente flujo de caja de una
inversión en una empresa dedicada a la comercialización de
venta de equipos de computación.
Valor Actual Neto (VAN) –
ejemplo (2)

El flujo de caja es la diferencia entre los ingresos y los gastos.


Para lo cual se lo calcula de la siguiente manera:
BIBLIOGRAFÍA

VALOR ACTUAL, • Matemáticas Financieras; Lincoyan


Portus G.; Editorial McGraw Hill,
VALOR FUTURO E Colombia; Año 2014.
INDICADORES DE • Fundamentos de Administración
RENTABILIDAD Financiera; James C. Van Horne &
John M. Wachowicz Jr. Editorial
Prentice Hall Hispanoamericana,
S.A. México; Año 1994.

También podría gustarte