Está en la página 1de 9

Sesión 4

Docente: Enrique Nuñez Gutierrez


FLUJO DE CAJA
El Flujo de
Caja
Entrada y salida de caja en un periodo determinado
Los Flujos de Caja Múltiples
VALOR FUTURO: Se calcula cuanto valdrá cada flujo en esa fecha y se suma
esos valores futuros.

VALOR ACTUAL: Si hay más de un flujo de caja futuro, se calcula cuánto vale hoy
cada uno y luego se suma estos valores actuales.
Estructura del Flujo de Caja
del Proyecto
+ Ingresos afectos a impuestos
- Egresos afectos a impuestos
- Gastos no desembolsables
= Utilidades antes de impuestos (EBIT)
- Impuestos
= Utilidades después de impuestos
+ Ajuste por gastos no desembolsables
- Egresos no afectos a impuestos
+ Ingresos no afectos a impuestos
= Flujo de caja
Los Flujos de Caja Idénticos:
Perpertuidades y anualidades
Los Flujos de Caja Idénticos:
Perpertuidades y anualidades

Toda secuencia similar de flujos de caja idénticos con la


misma periodicidad se denomina anualidades. Si la
corriente de pagos dura para siempre, se denomina
perpetuidad.

 
𝑉𝑃=𝑅 ∗ 𝐹𝐴𝑆  

 
𝑉 𝐹=𝑅 ∗ 𝐹𝐶𝑆
Aplicación
Augusto decide ahorrar S/. 100 mensuales en un Banco que la pagará una TEA
de 2%. Si su primer depósito lo hará este fin de mes. Determine el monto que
obtendrá luego de un año.
Si Ud. es ganador de una lotería y debe elegir algunos de estos premios ¿Cuál
escogería?
a. US$ 1,000,000 hoy
b. US$ 1,500,000 dentro de cinco años
c. US$ 150,000 para siempre al final de cada año, heredando sus
descendientes lo que el no alcance a cobrar
d. US$ 200,000 al final de cada año , durante 20 años, el primer cobro
comienza dentro de un año
La tasa de interés de oportunidad es 10%
El dueño de una propiedad puede vender su vivienda en US$30,000 el día de hoy.
Por otro lado, tiene una oferta de alquilarlo cobrando una mensualidad de US$
2,000 durante 2 años.
Si el dueño tiene certeza de invertir en un negocio que puede obtener el 20% de
rentabilidad anual. ¿Le conviene vender su inmueble?
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Docente: Enrique Nuñez Gutierrez

También podría gustarte