Está en la página 1de 80

MOTOR JT8D

Introducción

 El motor contiene 6 etapas del


compresor de baja incluyendo las dos
del fan.
 7 etapas del compresor de alta

 9 cámaras de combustión canulares

 Una etapa de turbina del compresor de


alta y tres etapas del compresor de baja
 Contiene 7 cojinetes
Introducción
Introducción

 El JT8D es un motor turbofan, de


flujo axial, de doble rueda y
totalmente en forma de ducto. Su
diseño fue iniciado en Abril de
1960.
Introducción

Algunos de los modelos certificados


son:
 Feb.1963 JT8D-1 14,000 libras.
 Abr.1963 JT8D-5 12,000 libras.
 Mar.1966 JT8D-7 14,000 libras.
 May. 1967 JT8D-9 14,500 libras.
Introducción

Algunos de los modelos certificados


son:
 Set. 1968 JT8D-11 15,000 libras.
 Abr. 1971 JT8D-15 15,500 libras.
 Feb. 1974 JT8D-17 16,000 libras.
 Abr. 1976 JT8D-17R 6,400/17,400
libras.
Introduccion

 Los motores JT8D-7 al -17 son usados en los


siguientes aviones comerciales: Boeing 727 y
737, Mc Donnell-Douglas DC-9,
Aerospatiale Super Caravelle, Dassault
Mercure, y Saab Virgen.
CARACTERISTICAS
Y
CONFIGURACIONES DEL
MOTOR
Nacela

Propósitos:
 Transmite la fuerza de empuje del motor a la
aeronave.
 Dirige el aire a la entrada del motor de
manera que este fluye suavemente.
 Tiene las conexiones entre el motor y la
aeronave para electricidad, aire, fluidos, etc.
 Reduce la resistencia aerodinámica del
motor.
Configuración Interna

 Aire primario, fluye a través del


compresor, el quemador y la turbina.
Su nivel de energía es incrementado
por el compresor y el quemador, y
mucha de esta energía es usada por la
turbina.
Configuración Interna

 Aire secundario (bypass), va a través


de todo el ducto anular. Es acelerado
(y comprimido) por el fan.
Configuración Interna

 Ambos aires (primario y secundario),


pasan a través de las dos etapas del
fan, y fluyen uno a través del núcleo
y el otro alrededor de este. Se
mezclan en la tobera de escape.
Estaciones y Bordes de Sujeción del
Motor

 Los números de estación, son usados


para identificar los puntos
importantes en el gaspath para
definiciones y descripciones del
motor:
Performance
Configuración y diseño
Estaciones y Bordes de Sujeción del
Motor

 Algunos números de estación se


unen a abreviaciones de presión y
temperatura para formar nombres
cortos en estas localizaciones.
 Los bordes de sujeción (flanges), son
bordes o pestañas levantadas que
están en ángulo recto a las cajas o
ductos.
Estaciones y Bordes de Sujeción del
Motor

 Los Flanges, tienen tres funciones:


Empatar las superficies y sujetar
(empernar) las secciones del motor a
sí mismas.
Incrementa resistencia de partes
estructurales, tales como cajas.
Usa como puntos de sujeción para
los componentes del motor.
DATOS
DE
PERFORMANCE
Performance

 El propósito principal del motor es


proporcionar energía propulsiva
(fuerza de empuje) al avión.
 Los motores también proporcionan

energía neumática, temperatura y


manejo a los accesorios para energía
eléctrica e hidráulica.
Performance

 En potencia de despegue, el flujo de


aire a través del JT8D es cerca de 320
libras/segundo (volumen igual a 43
JT8D). La mitad del aire va a través del
núcleo y la otra mitad a través del
conducto del fan.
 Casi todo el aire secundario contribuye

al empuje del motor. Una pequeña


cantidad se usa para otros propósitos.
Empuje del Motor

 Hay varias formas de describir como un


motor turbojet produce empuje:
Explicando los principios científicos,
técnicos y matemáticos.
Describiendo las fuerzas que ocurren
en el motor y son transmitidos a través
de su estructura a la aeronave.
Principios básicos de empuje

 Un motor jet (gas turbina) no crea una


fuerza de empuje empujando los gases
de escape contra el aire atmosférico.
Un motor jet es un motor a reacción
que incrementa la energía de los gases
que van a través de este para producir
empuje.
Principios básicos de empuje

 Un motor jet incrementa el momento


del aire que pasa a través de él.
 Otra forma de escribir la segunda ley
de Newton es:
Fuerza = M° de los gases de escape –
M° de los gases de entrada.
REVISION
DE
SISTEMAS DE MOTOR
Sistema de Combustible

 El sistema de combustible
proporciona combustible limpio y
medido a las cámaras de combustión
durante todas las condiciones de
operación del motor.
Sistema de Encendido

 El sistema de encendido proporciona


una rápida secuencia de chispas
eléctricas para encender la mezcla
aire/combustible en las cámaras de
combustión 4 y 7.
Clases de Excitadores

 El sistema estándar de 20-4 Joule, tiene


una sola caja. El avión proporciona 115
VAC y 28 VDC. Puede operar en los
modos intermitente y continuo.
En el modo intermitente, enciende
ambos quemadores.
En el modo continuo, solo enciende
el quemador en la cámara 7.
Sistema opcional dual de 20 Joule

 Tiene dos cajas excitadoras


empernadas juntas. Ambos
excitadores reciben 115 VAC del
sistema del avión. Un excitador
enciende el quemador en la cámara de
combustión 4, y el otro excitador en la
cámara 7. Pueden operarse
individualmente o al mismo tiempo.
Sistema de Anti hielo
 El sistema de antihielo del motor
previene la formación de hielo, o
deshiela sobre:
La caja de entrada del fan.
Las aletas guías de entrada.
El como de nariz (inlet nose bullet).
Anti-surge Bleed System

 El Sistema de purga anti-surge disminuye la


posibilidad de surge del compresor.
 El motor es diseñado para máxima eficiencia
y estabilidad durante operación a alta
potencia (condiciones de vuelo).
El sistema ayuda a prevenir surge durante
operación a baja potencia (arranque,
relantido y desaceleración).
Sistema de Aceite

 Proporciona aceite presurizado para enfriar,


lubricar, y limpiar los rodajes y los mandos de
accesorios del motor;
 Acumula aceite desde los compartimientos de
rodajes y mandos de accesorios, y lo envía de
regreso al tanque de aceite;
 Controla la presión del aire (breather) en los
compartimientos de rodajes.
Sistema de Aceite

 Subsistema de presión, suministra aceite


presurizado a los rodajes y a los mandos de
accesorios del motor.
 Subsistema de barrido, remueve aceite desde
los rodajes y mandos de accesorios y lo envía de
retorno al tanque.
 Subsistema breather, controla la presión en el
compartimiento de los rodajes.
Sistema de Aceite

Limitaciones del sistema de aceite:


 Flujo : 35 galones/min.
 Presión : 40 a 55 psi.
 Temperatura:
130° C, JT8D-11, -15, -17
(continuo)
165° C, JT8D-11, -15, -17
(momentáneo)
Sistemas de Indicación

 El Sistema de indicación monitorea


(sensa) algunas de las condiciones
importantes del motor y las muestra
luego en la cabina de control.
 Tipos de datos de motor:

Sist. de indicación para los datos de


performance de los motores.
Sist. de indicación para los datos del
sistema de aceite.
Sistemas de Indicación

 Sistemas de Indicación para los Datos de


Peformance de los Motores:
 Relac. de presión del motor (EPR).
 Veloc. rotor de baja (N1) – % RPM.
 Veloc. rotor de alta (N2) – % RPM.
 T° gas de escape (EGT) -- °C
 Régimen flujo comb. – miles de lib/h ó
Kg/h. También el comb. usado – libras
(opcional)
Sistemas de Indicación

 Sistemas de indicación para los datos


del sistema de aceite:
Temperatura de aceite -- °C
Presión de aceite – psi. También, aviso
de baja presión de aceite.
Cantidad de aceite – cuartos, galones
o litros.
Sistema de indicación para la
amplitud de vibración del motor.
Engine Pressure Ratio System

 El sistema de indicación de relación de


presión del motor (EPR), calcula y
muestra visualmente la relación de
presión del motor (Pt7/Pt2: la presión de
descarga de escape de la turbina
dividido entre la presión de entrada del
motor). Pt7
EPR = --------
Pt2
Engine Pressure Ratio System

 Componentes:
Probe Pt2, en el cono de nariz,
sensa la presión del aire que
ingresa al fan.
Probe Pt7, en caja de escape de la
turbina, sensa la presión total de la
salida del aire primario.
Engine Pressure Ratio System

•Componentes:
Transmisor, en la bahía de aire
acondicionado, calcula y transmite
la relación de presión del motor.
Indicador, unidad electromecánica
para mostrar digital y
analógicamente el EPR.
Fuel Flow System

 Muestra el régimen de flujo (Kg/hr) de


combustible usado.
 Componentes:

 Transmisor de flujo, mide el régimen de flujo


del combustible usado y envía una señal
eléctrica proporcional a la masa del flujo de
combustible.
 Indicador, usa un contómetro digital para
mostrar el combustible usado y un puntero
para el régimen de combustible usado.
Engine RPM System

 Muestra visualmente las velocidades


del rotor del compresor (N1) y del
compresor (N2).
 Componentes:

Generador tacómetro N1, movido por


el manejo de accesorios delantero.
Generador tacómetro N2, movido por
la caja de accesorios.
Indicadores N1 y N2.
EGT System

 Mide y muestra visualmente la


temperatura del gaspath a la salida de la
turbina.
 Componentes:
 Probes termocuples (08), de doble unión,
cromel-alumel, tipo vastago. En la caja de
salida de la turbina y se extienden dentro del
gaspath primario.
 Caja de unión, tiene un bloque terminal y
cobertor.
 Indicador.
EGT System

 Componentes:
Conjunto de doble promediador, tiene
un arnés eléctrico para conectar cada
uno de los 8 circuitos de termocuples a
una caja de unión común.
Resistencia de balance, se usa durante
la calibración del sistema para ajustar
la resistencia de EGT externa para
corregir la resistencia del sistema total.
Oil Quantity System

 Muestra aceite remanente en el tanque.


(en cuartos, galones o litros)
Componentes:
 Tanque de aceite.
 Transmisor, en tanque, 2 tipos:
Reed switch potentiometer and
magnetic-float assembly.
Capacitance probe.
 Indicador.
Oil Temperature System

 Muestra en la cabina de control la


temperatura de aceite del motor.
 Componentes:

 Sensor, tipo bulbo de resistencia, localizado


en el fuel/oil cooler, sensa la temperatura de
aceite a la salida del cooler.
 Indicador, localizado en el panel delantero,
indica la temperatura en °C.
Oil Pressure System

 Muestra la presión de aceite del motor en


(PSI).
 Componentes:
 Transmisor, tipo sincro-magnético, localizado
en la caja de salida del fan.
 Indicador, (normal de 40-55 psi).
 Restrictor del transmisor, previene que el
transmisor sienta las fluctuaciones de
presión.
 Switch de baja presión, enciende la luz de
baja presión (35psi).
Vibration System
 Para detectar posibles fallas mecánicas
o estructurales de la parte interna del
motor.
 Componentes:

Pick-ups, uno localizado en la pestaña


B en la posición 11:30 y otro en la
posición 6:00 entre los rieles de
montaje de la caja de escape.
Vibration System

Componentes:
 Los pick-ups, detectan la magnitud de
desplazamiento radial del motor,
generan una señal eléctrica proporcional
a la energía mecánica de la vibración y la
envían al indicador.
 Indicador, muestra la vibración en el
compresor o la turbina de acuerdo a la
posición del switch “ENG VIB PICK-UP”,
en el panel de instrumentos.

También podría gustarte