Está en la página 1de 2

1 RUBRICA TRABAJO DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA MERCADOS

ETAPA DOCUMENTAL DATOS SECUNDARIOS

1 DETERMINAR EL PROYECTO

1.1 DEFINICION DE LA PROBLEMÁTICA A RESOLVER


IDENTIFICAR LAS VARIABLES EXTERNAS (CONTEXTUALES) QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO
DE LA MARCA ELEGIDA.
DIVIDIR ESTAS VARIABLES EN GRUPOS, POR EJEMPLO:
 VARIABLES ECONOMICAS/POLITICAS
 VARIABLES SOCIALES/CULTURALES
 VARIABLES DE TENDENCIAS Y MODAS
 VARIABLES DE MERCADO, COMPETENCIA PRINCIPALES

IDENTIFICAR LAS VARIABLES DEL MERCADO QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO DE LA MARCA


ELEGIDA.
 TIPOS DE MERCADO
 COMPETENCIA
 PARTICIPACION

IDENTIFICAR LAS VARIABLES DE LA MARCA


 PRODUCTO
 PRECIO
 PLAZA
 PROMOCION

1.2 DESARROLLAR UN LISTADO DE REQUERIMIENTOS U OBJETIVOS DE INFORMACION


EN CADA RUBRO Y ESTABLECER LA FUENTE POSIBLE DE PROCEDENCIA. HAY QUE
RECORDAR QUE ES INFORMACION SECUNDARIA, DATOS YA EXISTENTES Y SOLO ES UN
PROCESO DE BUSQUEDA Y RECABACION, POR EJEMPLO:

ECONOMICAS FUENTES SECUNDARIAS


NIVEL PROMEDIO DE INGRESOS BANCO DE MEXICO
PROMEDIO DE GASTO MENSUAL SECOFI
CULTURALES
COSTUMBRES
HABITOS Y MODAS
ETC…..

1.3 DESARROLLAR UN LISTADO DE REQUERIMIENTOS U OBJETIVOS DE INFORMACION


DE LA EMPRESA. HAY QUE RECORDAR QUE ES INFORMACION SECUNDARIA, DATOS YA
EXISTENTES Y SOLO ES UN PROCESO DE BUSQUEDA Y RECABACION, POR EJEMPLO:

EMPRESA EMPRESA
MISION EMPRESA
VISION EMPRESA
ESTRUCTURA EMPRESA
CULTURA ORGANIZACIONAL EMPRESA
ETC…..

1.4 DESARROLLAR UN LISTADO DE REQUERIMIENTOS U OBJETIVOS DE INFORMACION


DEL MERCADO. HAY QUE RECORDAR QUE ES INFORMACION SECUNDARIA, DATOS YA
EXISTENTES Y SOLO ES UN PROCESO DE BUSQUEDA Y RECABACION, POR EJEMPLO:

TIPO DE MERCADO
COMPETIDORES
PARTICIPACION
ETC…..

CON TODOS ESTOS DATOS SE DETERMINA LAS CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS DEL FODA
(OPORTUNIDADES Y AMENAZAS)

1.5 DESARROLLAR UN LISTADO DE REQUERIMIENTOS U OBJETIVOS DE INFORMACION


DE LA MARCA. HAY QUE RECORDAR QUE ES INFORMACION SECUNDARIA, DATOS YA
EXISTENTES Y SOLO ES UN PROCESO DE BUSQUEDA Y RECABACION, POR EJEMPLO:

PRODUCTO NIVELES Y CARACTERISTICAS


PRECIO
PLAZA
MIX DE PROMOCION
ETC

CON TODOS ESTOS DATOS SE DETERMINA LOS FACTORES INTERNOS DEL FODA
(FORTALEZAS Y DEBILIDADES)

CRONOGRAMA Y COTIZACION

2. METODOLOGIA

3. TRABAJO DE CAMPO
3.1 RECABAR LOS DATOS E INFORMACIONES (ARMAR ARCHIVOS)

4. TABULACION Y ANALISIS

4.1 ANALIZAR Y DESARROLLAR UN ENSAYO CON LOS DATOS Y LAS FUENTES DONDE SE
PUEDA DEFINIR UNA PROBLEMÁTICA O UNA AREA OPORTUNIDAD. ES DONDE SE PLASMA
LA JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION Y EL RPOYECTO.

5 INFORME

5.1 ELABORAR UN PRIMER FODA PLANO (ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL)

También podría gustarte