Slide 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Slide 1: Título de la presentación

 Utiliza un título llamativo y claro, por ejemplo: "Trastorno por Déficit de


Atención (TDA) en el Contexto Escolar: Estrategias para la Inclusión y el
Apoyo".
 Agrega un fondo visualmente atractivo relacionado con el tema, como
imágenes de estudiantes en el aula.

Slide 2: Introducción

 Saluda a los profesores y presenta tu nombre y rol en la presentación.


 Explica brevemente el objetivo de la presentación, que es brindar
información sobre el TDA y compartir estrategias para apoyar a los
estudiantes con este trastorno en el entorno escolar.
 Puedes incluir una cita inspiradora o estadística relevante para captar la
atención del público.

Slide 3: ¿Qué es el TDA?

 Define brevemente qué es el Trastorno por Déficit de Atención (TDA).


 Explica que es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta el desarrollo de
habilidades cognitivas y de autorregulación.
 Menciona las principales características del TDA, como la dificultad para
mantener la atención, la hiperactividad y la impulsividad.
 Incluye ejemplos concretos para ilustrar cada característica.

Slide 4: Estadísticas y prevalencia

 Proporciona datos sobre la prevalencia del TDA en el contexto escolar, tanto


a nivel nacional como internacional.
 Muestra gráficos o diagramas que representen las estadísticas de
prevalencia para hacerlo más visual y comprensible.
 Destaca que el TDA es un trastorno común que afecta a un número
significativo de estudiantes en las aulas.

Slide 5: Impacto del TDA en el rendimiento académico

 Discute el impacto que el TDA puede tener en el rendimiento académico de


los estudiantes.
 Menciona posibles dificultades en la organización, la concentración, la
finalización de tareas y la autorregulación emocional.
 Proporciona ejemplos concretos de cómo estas dificultades pueden
manifestarse en el entorno escolar y afectar el aprendizaje.

Slide 6: Estrategias de apoyo en el aula

 Presenta una serie de estrategias y adaptaciones que pueden ayudar a los


estudiantes con TDA a tener éxito en el aula.
 Enumera y explica cada estrategia de manera clara y concisa.
 Incluye sugerencias como proporcionar instrucciones claras y concisas,
estructurar las actividades, utilizar ayudas visuales, ofrecer descansos
regulares, etc.
 Añade ejemplos específicos de cómo se pueden aplicar estas estrategias en
diferentes situaciones o asignaturas.

Slide 7: Colaboración entre el profesorado y los padres

 Destaca la importancia de una comunicación abierta y regular entre los


profesores y los padres de los estudiantes con TDA.
 Sugiere establecer reuniones periódicas para compartir información,
establecer metas y colaborar en el apoyo al estudiante.
 Menciona la importancia de compartir estrategias efectivas entre el hogar y
la escuela para brindar una experiencia

También podría gustarte