Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES PARA

MEJORAR LA SOCIALIZACIÓN

Cuidar y fortalecer las redes social existentes. Invitar a sus


amistades y seres queridos a reuniones sociales (tomar café,
ver una película, etcétera) o para que los acompañen a
actividades que les interesen (conciertos, museos, parques,
grupos de la tercera edad, entre otras).

Programarse para realizar una llamada


telefónica o visitar a un amigo o familiar
todos los días.

Fomentar el convivio entre el individuo y sus


vecinos (de todas las edades).

Reestablecer el contacto con amistades o


familiares que vivan lejos a través de
cartas tradicionales o de redes
sociodigitales.

Mantenerse físicamente activos y tratar


de realizar ejercicio en grupo (clases de
baile, yoga, tai chi, caminatas en grupo,
etcétera).

Tomar clases para aprender algo nuevo y


al mismo tiempo conocer personas con
gustos afines.

Retomar aficiones y pasatiempos para


conectar con otras personas que les
interesen.

Participar en actividades voluntarias para


recuperar o profundizar el sentido de
propósito y de altruismo.

Conocer y visitar los centros de día o grupos de


la tercera edad en sus localidades para
considerar volverse miembros activos.

Considerar las organizaciones religiosas


en su localidad como vías para socializar
y organizar actividades o eventos.

Explotar todas las opciones de transporte


públicas o individuales disponibles para poder
permanecer activo en un área más grande.

Considerar apoyar causas específicas y


beneficencias dentro de sus
comunidades.

También podría gustarte