Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

I. PARTE INFORMATIVA:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
LUGAR :
DIRECTOR(A) :
GRADO :
ÁREA CURRICULAR :
DURACIÓN : 135 minutos
DOCENTE :
FECHA :
II.- TITULO DE LA SESION.- “RESOLVEMOS `PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN”
III.- PROPOSITO.-. Hoy aprenderemos a emplear estrategias de cálculo en la resolución de situaciones cotidianas, con la adición
reiterada y la multiplicación..

IV.- TITULO DE LA UNIDAD.-


V.-MEDIO Y MATERIALES.
MATERIAL MATERIAL NO ESTRUCTURADO MATERIAL IMPRESO SUGERIDO
ESTRUCTURADO

Hojas de reúso o cuaderno


Lápiz o lapicero
Hoja de información. Fotocopias
Lápices de colores
Borrador, Tajador

VI.- APRENDIZAJES ESPERADOS.-


DESEMPEÑO
COMPETENCIAS CAPACIDADES VII

Resuelve  Traduce cantidades a Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su
problemas de expresiones numéricas. comprensión de la multiplicación con números naturales hasta tres
cantidad. cifras.
 Comunica su comprensión
sobre los números y las • Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: •
operaciones. Estrategias heurísticas. • Estrategias de cálculo mental, como
 Usa estrategias y descomposiciones aditivas y multiplicativas, duplicar o dividir por
procedimientos de 2, multiplicación y división por 10, completar a la centena más
cercana y aproximaciones.
estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las operaciones

EVIDENCIAS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.


EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Resuelve problemas de la ficha de  Ubica los datos que ayudarán a resolver Lista de cotejo
aplicación. las operaciones.
 Selecciona y ejecuta estrategias para
resolver las operaciones.
 Utiliza material concreto para practicar
las multiplicaciones.
 Explica los procedimientos que siguió
para resolver las operaciones.

VIII ENFOQUES Y ACTITUDES.


ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque intercultural Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su manera
de hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias y valorando las
diversas identidades culturales que observan en su comunidad.

IX- SECUENCIA METODOLOGICA:


PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO
INICIO Motivación. 5m
 Se saluda a los estudiantes y se realiza el juego de “frio, tibio y caliente” donde se
da un objeto a un estudiante y el docente voltea a la pizarra y mientras va
diciendo frio, frio, tibio, los estudiantes se pasan el objeto y solo se detienen
cuando el docente dice caliente. el estúdiate que tenga el objeto en la mano
tendrá que responder la tabla de multiplicar.

Saberes previos.- 5m
 se dialoga con los estudiantes mediante las siguientes interrogantes.
 ¿Qué juego hemos realizado? ¿sobre qué operación se ha realizado las
preguntas?, ¿en que momentos de nuestra vida utilizaremos la
multiplicación?.
 ¿podremos realizar problemas de la vida diaria utilizando la multiplicación?.
Propósito.- Se comunica el propósito de la sesión: 1m
Hoy aprenderemos a emplear estrategias de cálculo en la resolución de
situaciones cotidianas, con la adición reiterada y la multiplicación.

Les recordamos a los estudiantes lo importante que es tener en cuenta siempre las normas de
convivencia para tener un buen ambiente durante el desarrollo de la sesión y para lograr nuestros
aprendizajes.

Se presenta la actividad en la pizarra. 1m


Se forman equipos para trabajar
Procesos didácticos
GESTIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
ACOMPAÑA Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:
MIENTO

Los estudiantes de 3° grado compraron 153


silbatos de barro para recaudar fondos. El
4° confiando en su capacidad de ventas,
compraron el cuádruplo de la cantidad del
DESARROLLO

3°.
¿Cuántos silbatos de barro compraron el 4°?

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA.- 20m


Ahora responden:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Cuántos silbatos de barro compro el 3°? ¿y el 4°?
- ¿Qué nos pide el problema?
- ¿Cuál de las operaciones representa el cuádruplo?

4 x 153 153 + 4

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando sus propias
estrategias, para ello se les da la mitad del papelógrafo para que lo
resuelvan en parejas, así mismo, se les sugiere que usen material
concreto como la base 10 o que usen las estrategias aprendidas en la
sesión anterior.
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las
siguientes preguntas:
 ¿Cómo representaremos la cantidad de silbatos comprado por
los estudiantes del 3°?
 ¿Qué estrategia utilizaras a partir de la representación
realizada?
 ¿Qué quiere decir X 4? ¿Qué acción deberíamos realizar
para hallar la respuesta? 65m
Se sugiere que no hagan conteo de uno a uno, con la finalidad de que
busque una manera más rápida para hallar el total.

Socializan sus representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así
como ver si las respuestas coinciden.
Luego, se les presenta la estrategia de unos estudiantes.
Formalización del aprendizaje.
Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué estamos calculando?
- ¿Qué hicieron para averiguar la cantidad de silbato que
adquirió el 4° B?
- ¿Cuánto material has utilizado?
- ¿Coincidió tu respuesta con la estrategia planteada?
- ¿consideras que la descomposición te facilito hallar el
resultado? ¿Cómo?
- Si al graficar, no canjeamos las cantidades ¿nos saldría la
respuesta?

CIERRE EVALUACIÓ Reflexión. Realizamos el recuento del proceso seguido durante la 3m


N sesión.
-Se dialoga con los niños y las niñas acerca de lo que han aprendido hoy
¿Qué problema hemos desarrollado? ¿Cómo lo hemos desarrollado? ¿Qué
nos ha pedido hacer? Como lo hicieron? ¿Tuvieron problemas para realizarlo?
¿Cómo lo han solucionado?.
Transferencia,- Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido. 35m
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?.


……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

---------------------------------------------------------
PROF. ROY CALDERON BARTUREN
LISTA DE COTEJO – TERCER GRADO

CRITERIOS

Ubica los Seleccio Utiliza NECESITO


datos que na y material MEJORAR
ayudarán a ejecuta concreto
resolver las estrateg para
operacione ias para practicar
s. resolver las
las multiplic
. operaci aciones
ones
N° APELLIDOS Y NOMBRES .

SI NO SI NO SI NO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21
22

23

24

25

26

AREA: MATEMATICA.
ACTIVIDAD: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN.

Lee la siguiente situación:

Los estudiantes de 3° compraron 153 silbatos de barro para


recaudar fondos. El 4° confiando en su capacidad de ventas,
compraron el cuádruplo de la cantidad del 3°.
¿Cuántos silbatos de barro compraron el 4°?

1. Comprende el problema y responde:

● ¿De qué trata el problema?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

● ______________________________________________________________________________
¿Cuántos silbatos de barro compro el 3°? ¿y el 4°?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
● ¿Qué nos pide el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

 _______________________________________________________________________________________
¿Cuál de las operaciones representa el cuádruplo? Colorea la respuesta.

4 x 153 153 + 4

2. Buscamos estrategias para la resolución del problema.

a) Representamos con base diez la cantidad comprada por los estudiantes del 3°. Dibuja
___ C ___ D ___ U
b) Representamos 4 veces la misma cantidad inicial, a fin de saber la cantidad que
compro el 4°. gráfica y encierra los canjes.

c) Encerramos de color ROJO por la decena formada, de VERDE por las centenas
formadas.

 Vamos por una segunda estrategia.

a) Descomponemos el número 153.

______ = _____ + _____ + _____


b) Luego multiplicamos por 4 cada una de la descomposición.

4 x 153 = ___ x 100 + ___ x 50 + ___ x 3

4 x 153 = ____ + ____ + ____

4 x 153 = ____

Respuesta: el 4° compro _______ silbatos para vender.

¡RETO!
4 x ___
¡SEGUIMOS2APRENDIENDO!
x ----------------------------------------
2 x
____ x 2
____
3. Multiplica ____
y colorea los carteles que tienen el mismo resultado.

3 x 9 6 x 6x3 ____
____ 9 x 3 x3 x6 6
7 x 5 5 x 7 3 x 9

4. Completa la serie y construye las tablas de multiplicar.


- Tabla del 3
12 18

¡RESOLVAMOS PROBLEMAS! ----------------------------------------


5. Resuelve los siguientes problemas usando la estrategia por descomposición.

Carla tiene 425 polos y 9 short. Si siempre elige un polo y un short ¿de
cuantas maneras distintas puede vestirse?

a) Descomponemos el número ______.

______ = _____ + _____ + _____


b) Luego multiplicamos por ____ cada una de la descomposición.

____ x ____ = ___ x ____ + ___ x ____ + ____ x ____

____ x ____ = ____ + ____ + ____

____ x ____ = ____

Respuesta: _____________________________________________________________

Tengo 6 cajas de 702 de galletas cada una ¿Cuántas galletas tengo en total?
c) Descomponemos el número ______.

______ = _____ + _____ + _____


d) Luego multiplicamos por 4 cada una de la descomposición.

____ x ____ = ___ x ____ + ___ x ____ + ____ x ____

____ x ____ = ____ + ____ + ____

____ x ____ = ____

Respuesta: _____________________________________________________________

6. Resuelve los siguientes problemas usando la estrategia de la base diez.

Gabriel tiene 7 cajas de chocolates, cada caja tiene 841 chocolates. ¿Cuántos
chocolates tiene en total?

RESPUESTA: _________

____________________

____________________

____________________
Resuelven ficha de autoevaluación.

- CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué


estoy necesito
intentan mejorar
do ?
Ubica los datos que ayudarán a resolver las operaciones.

Selecciona y ejecuta estrategias para resolver las operaciones.

Utiliza material concreto para practicar las multiplicaciones.

Explica los procedimientos que siguió para resolver las operaciones.

También podría gustarte