Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

PRODUCTIVADAD, CALIDAD TOTAL Y


MAESTROS DE LA CALIDAD

DOCENTE:

De la Rosa Anhuaman, Filiberto


INTEGRANTES:

Quiroz Paredes, Marcio


Sánchez Mendoza, Fresia
Sánchez Miñano, Alvaro
Valencia Cerquin, Jhonny
¿QUÉ ES LA PRODUCTIVIDAD?
Es una medida de eficiencia porque mide el
rendimiento de los factores empleados de los que
depende la producción.

Unidades Producidas
Productividad =
Insumos Empleados
PRODUC. DE
LOS FACTORES
Diferencia entre la tasa de
crecimiento de la producción
y la tasa media de
crecimiento de los factores
utilizados.
TIPOS DE
PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD
LABORAL PRODUCTIVIDAD
MARGINAL
Es una medida de
eficiencia en el
trabajo.
CALIDAD TOTAL
Es la satisfacción del cliente y
se aplica tanto al producto
como a la organización.
Teniendo como idea final la
satisfacción del cliente, la
Calidad Total pretende
obtener beneficios para todos
los miembros de la empresa.

Calidad Total, es una alusión a la mejora continua, con el


objetivo de lograr la calidad óptima en todas las áreas.
Empresas Que Practican Calidad Total
Joseph Juran
“La palabra calidad tiene
múltiples significados… La
calidad consiste en aquellas
características de producto que
se basan en las necesidades del
cliente y que por eso brindan
satisfacción del producto.”
Principios fundamentales para alcanzar
una calidad de clase mundial:
El liderazgo de primer nivel.
La educación continua.
La planificación anual para
la mejora de calidad y
reducción de costos.
Diagrama de la Trilogía de Juran

Planificación Control Mejora


Kaoru Ishikawa
Implementó sistemas de calidad adecuados
al valor del proceso en la empresa.

"Practicar el control de calidad es


desarrollar, diseñar, manufacturar y
mantener un producto de calidad que sea el
más económico, el más útil y siempre
satisfactorio para el consumidor".
Círculos de calidad
La naturaleza de estos círculos de calidad, varía junto con sus
objetivos según la empresa de que se trate.

Las metas de los círculos de calidad son:


Que la empresa se desarrolle y mejore.
Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos
mediante talleres, y respeten las relaciones humanas.
Descubrir en cada empleado sus capacidades para
mejorar su potencial.
LAS 7 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

Hojas de control.
Histogramas.
Diagrama de Pareto.
Análisis de causa y efecto o
Diagrama de Ishikawa.
Diagramas de dispersión.
Gráficas de control.
Análisis de Estratificación.
ELEMENTOS CLAVES DE LA FILOSOFÍA DE ISHIKAWA
1. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
2. El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere.
3. El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.
4. Eliminar la causa de raíz y no los síntomas.
5. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.
6. No confundir los medios con los objetivos.
7. Poner la calidad en primer lugar y establecer sus perspectivas de las utilidades a largo
plazo.
8. El comercio es la entrada y salida de la calidad.
9. Los directivos no deben demostrar enojo cuando sus subordinados presentan los
hechos.
10. Noventa y cinco por ciento de los problemas en una empresa se solucionan con
herramientas sencillas de análisis y solución de problemas.
11. Los datos sin información de difusión (es decir, la variabilidad) son falsos.
¡Gracias !

También podría gustarte