Está en la página 1de 3

FUNDAMENTOS

DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

Integrantes:

Bautista Paisig Claudia


Canta Chiquian Angel
Disan Crispín Pizan
Marquez Correa Angela
Mayhuay Mercedes
Xiomara Cristina
Talla Huane José Luis
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES

RESTRICCIONES Y
LIMITACIONES DEL
PROBLEMA

Debemos conocer que problemas podríamos


tener a futuro y poder solucionarlo.
Es pertinente precisar los limites del
problema su alcance, para ello es necesario
tener en cuneta la viabilidad .

FACTORES
COSTOS Y
INTERNOS
BENEFICIOS
FORMALES
Se debe evaluar cuánto
Debemos conocer las
dinero vamos a invertir y
normas, leyes,
cuánto queremos ganar.
permisos, etc.
Siempre debemos de
Debemos conocer la
tener en cuenta el
porqué? estructura jerárquica:
Es una herramienta que gerente, trabajar, etc.
mide relación entre
costo y beneficios.

FACTORES INTERNOS
INFORMALES
Se debe conocer los hábitos de un
ambiente de trabajo, ya que las expropias
ayudarán a tener.

FACTORES
EXTERNOS

Debemos conocer el ámbito


político, económico, social y
hasta cultural, ya que podrian
ser causas que generen un
desequilibrio a la empresa.
ECONOMÍA

ETAPAS DEL
PROCESO DE
TOMA DE
DECISIONES

1. Detectar el Problema una 5. - Analizar lo más objetivamente


Discrepancia entre la Situción posible cual se adecua mejor a la
actual y la situación deseada. situación.
2. Identificar la pauta o los 6.- Eligir una sola alternativa la
métodos para solucionar el mejor de las presentadas según el
problema. procedimiento establecido
3. Priorizar cuál será el criterio 7. Ejecutar la solución.
preferente y cuáles serán 8. Analizar el resultado después de
secundarios. haber sido ejecutada la solución, ya
4. Presentar todas las alternativas que esto nos servirá para tener en
factibles que podrían resolver el cuenta en las próximas tomas de
problema con éxito. decisión.

Toma de decisiones organizacional


abarca:

Esto consiste en fijar las metas que


LA se desea alcanzar en el futuro, y así
PLANEACION encaminar todo para lograrlo

Ordena los medios tanto materiales


LA como humanos, para alcanzar los
ORGANIZACION fines

Esto se basa en verificar toda la


LA DIRECCION
información necesaria , y si en caso
Y EL CONTROL es necesario, corregirlas

Elementos de juicio complementario

Es una realidad que en idénticas circunstancias, con una base


de información uniforme y con recursos análogos las empresas
pueden llegar a diferentes resultados
Barreras para la toma efectiva
Los siete pasos del proceso de toma de decisiones
constituye una excepción, no una regla.

Presiones de tiempo
Ante esto, las empresas tratan de centrarse en información de
tiempo real e involucrar a expertos en el proceso de toma de
decisiones

También podría gustarte