Está en la página 1de 2

Explicar el concepto de conteo cíclico y su importancia en la gestión de inventario.

 Familiarizar al personal con el proceso de conteo cíclico en SAP.


 Proporcionar los conocimientos necesarios para llevar a cabo el conteo cíclico de manera precisa y eficiente.
 Demostrar el uso de las herramientas y funcionalidades relevantes en SAP para el conteo cíclico.

Organización de la capacitación:
 Determina el público objetivo y el tamaño del grupo para ajustar el enfoque y la interactividad de la capacitación.
 Establece una agenda clara que aborde los temas clave y brinde suficiente tiempo para la práctica y la resolución de dudas.
 Asegúrate de contar con los recursos necesarios, como acceso a sistemas SAP y materiales de capacitación.

Introducción al conteo cíclico en SAP:


 Explica los conceptos básicos del conteo cíclico, como su propósito, beneficios y diferencias con otros métodos de inventario.
 Presenta los términos y definiciones relevantes en SAP relacionados con el conteo cíclico, como ubicaciones, lotes, números de serie,
etc.

Proceso de conteo cíclico en SAP:


 Describe paso a paso el proceso de conteo cíclico en SAP, incluyendo la creación de planes de conteo, la ejecución del conteo físico y la
entrada de resultados en el sistema.
 Muestra las transacciones y pantallas clave en SAP utilizadas en el proceso de conteo cíclico, como LI11N para conteos individuales o
LI20 para conteos múltiples.

Métodos de conteo:
 Explora los diferentes métodos de conteo utilizados en el conteo cíclico, como el conteo en ubicaciones fijas, el conteo por muestreo o
el conteo en lotes.
 Explica las ventajas y desventajas de cada método y cómo seleccionar el método más adecuado según el escenario y los requisitos.

Uso de herramientas y tecnología:


 Demostrar cómo utilizar herramientas y tecnología de apoyo, como escáneres de códigos de barras, dispositivos móviles o integración
con otros sistemas.
 Explicar cómo escanear códigos de barras, transferir datos al sistema SAP y solucionar problemas comunes relacionados con el uso de
estas herramientas.

Pautas y mejores prácticas:


 Establecer pautas y mejores prácticas para llevar a cabo el conteo cíclico de manera eficiente y precisa.
 Incluir recomendaciones sobre la organización del conteo, la frecuencia de los ciclos, la selección de materiales para el conteo y la
resolución de discrepancias.

Ejercicios prácticos:
 Proporcionar ejercicios prácticos para que los participantes realicen el conteo cíclico en un entorno simulado.
 Permitir que practiquen la ejecución de las transacciones en SAP, la entrada de resultados y la resolución de problemas o excepciones.

Evaluación y seguimiento:
 Realizar evaluaciones al final de la capacitación para medir el nivel de aprendizaje y comprensión de los participantes.
 Proporcionar retroalimentación individual y colectiva, y ofrece oportunidades de mejora o seguimiento adicional si es necesario.

Recursos adicionales:
 Proporcionar materiales de referencia, como manuales o tutoriales, para que los participantes puedan consultarlos posteriormente.
 Establecer canales de comunicación, como un correo electrónico o un foro en línea, para que los participantes puedan hacer preguntas
adicionales o solicitar asistencia después de la capacitación.

También podría gustarte