Está en la página 1de 4

ESVIN FRANCISCO ICHAJ LOPEZ

0229 16 16522

Administración Financiera
La administración financiera es una de las ciencias más importantes, la cual afecta a todos los
individuos y compañías, con el fin de aprender a administrar el dinero, la principal fuente de
participación e intercambio de mercado, inversiones y adquisición y ventas de productos o servicios.

Hoy en día los individuos y las compañías desean obtener una excelente vida económica, para
invertir, para comprar y aumentar su capacidad financiera, y es aquí donde la administración
financiera juega un papel importante y primordial, ya que es gracias a esta que se puede determinar
las ganancias obtenidas, las pérdidas, el comportamiento de las ventas, las compras, entre otras
funciones, pero todo esto se puede analizar por medio de los estados financieros, como el balance
general el cual muestra la situación financiera resumida de la empresa.

El flujo de efectivo es la parte vital, es el principal enfoque financiero para la administración, la


planificación y la toma de decisiones, pero para analizar el flujo de efectivo es necesario determinar
los aspectos de la depreciación por medio del valor y vida de los activos, determinando el aumento
en la entrada de efectivo y la disminución del mismo, evaluando los flujos operativos, de inversión
y de financiamiento, para así determinar el proceso de la planificación a largo y corto plazo.

La importancia que tiene para las empresas actuales una eficiente administración financiera
depende en gran parte de la planeación financiera que debe hacerse sobre bases de conocimiento
financieros y de administración que permitan el logro de los objetivos y metas de las organizaciones
o empresas. Cuando se habla de administración nos referimos al hecho o arte de dirigir los
diferentes procesos para que se realicen bajo criterios de planeación, dirección, control.

Cuando se habla de finanzas nos referimos a la inversión de los recursos económicos de la empresa
buscando rendimiento, de tal modo que la importancia de la administración financiera ha cambiado
de forma creciente por que en el pasado solo buscaba la acumulación de recursos manteniendo
inventarios y ampliación de plantas y equipos, hoy en día forma parte del proceso de control y
decisión, procesos que influyen en la planeación financiera por que cuando en una empresa se
decide acerca de un negocio hay una implicación financiera que para su análisis o evaluación
especializada se necesitan conocimientos claros y precisos sobre administración financiera.

La importancia de la administración financiera se da debido a tres aspectos: adquirir, financiar y


administrar los activos en la toma de decisiones de una empresa. El área financiera es una de las
tres áreas básicas, dentro de la empresa. Por lo tanto debe estar a un nivel bastante cerca de la
conducción de la empresa.

El área financiera no es el área más importante, pero tampoco es el área menos importante.
Dependerá de la época en que esté viviendo la empresa para tener menor o mayor importancia
dentro de la estructura de la empresa. Pero debe estar muy cerca del área que toma las decisiones,
no es el área financiera la que toma las decisiones, sino que asesora para la toma de decisiones.
Cuando hablamos de las decisiones de inversión, de financiamiento y de política de distribución de
utilidades no decimos que sea el área que toma esas decisiones, sino que es asesoramiento para la
toma de esas decisiones. Es decir que la función financiera debe tener un mismo nivel que el área
ESVIN FRANCISCO ICHAJ LOPEZ
0229 16 16522
producción y que el área comercialización. Dicho nivel debe depender del máximo nivel de la
empresa, es decir del Directorio o Gerencia General.

La importancia del área financiera es evitar que en la época en que sobran recursos, porque son
esos los momentos en que se toman las decisiones de inversiones y si la decisión de inversiones es
desfavorable, sin ninguna duda que va a caer el valor de la empresa. El área financiera en épocas de
superávit de fondos, cuando hay muchos recursos es donde más cuidado debe poner para evaluar
las posibles asignaciones de esos fondos. En la medida de que las decisiones que se tomen en esos
momentos sean las correctas, va a ser cumplido el objetivo de toda empresa. Generalmente cuando
hay muchos fondos el asesor financiero debe comunicar cual es el origen de esos fondos, si esos
fondos son superávits transitorios, o si esos fondos son de superávit permanentes.

Muchas veces las empresas tienen superávit transitorios y los empresarios piensan que esos fondos
van a seguir por mucho tiempo, entonces lo sacan de la empresa, cambian el auto, mejoran la casa
de campo, viajan a Europa, etc. y cuando llega el momento de reponer los equipos se encuentran
con que no hay fondos y eso es porque nadie les dijo que el origen de esos fondos era una licuación
del capital inmovilizado. Entonces es muy importante que el asesor financiero evalué los proyectos
de inversión alternativos que tiene la empresa y que tenga muy en claro cuál es el origen de la
liquidez que tiene la empresa; si la liquidez es permanente se podrá retirarla de la empresa en la
medida que no consiga proyectos de inversión que sean rentables, porque si son rentables tendrá
que seguir reinvirtiendo. Determinar cómo está compuesto el pasivo y arriesgarse a financiar o no.

Los objetivos más importantes de la


administración financiera
La administración financiera tiene por objetivos determinar las siguientes condiciones:

-Planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica.

-Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma eficiente. Asignar recursos de
acuerdo con los planes y necesidades de la empresa.

-Optimizar los recursos financieros.

-Minimizar la incertidumbre de la inversión.

-Maximización de las utilidades

-Maximización del Patrimonio Neto

-Maximización del Valor Actual Neto de la Empresa

-Maximización de la Creación de Valor

-Por último, el objetivo básico financiero está definido, no como cree mucha gente en la
maximización de utilidades, sino como la maximización de la riqueza de los dueños de la empresa,
la cual viene a ser igual a la maximización del valor de la empresa.
ESVIN FRANCISCO ICHAJ LOPEZ
0229 16 16522

A Administración Financiera Y Su
Relación Con Otras Ciencias
Contabilidad Financiera. La contabilidad financiera o contabilidad externa, también llamada
simplemente Contabilidad es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se
sumarizan y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad
económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar en términos
monetarios datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente de las
operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la contabilidad financiera es llevar
en forma histórica la vida económica de una empresa, los registros de cifras pasadas sirven para
tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los Estados
Contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los
administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la
empresa.

Economía y finanzas. La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen
que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios,
entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y
colectivo de la sociedad. La Economía abarca todos los problemas relacionados con la determinación
del precio de las cosas, con el análisis de actividades que implican costes y que producen beneficios
medibles en dinero, en suma, con la producción y distribución de bienes y servicios para la
satisfacción de necesidades humanas. Diferencia entre Economía y Finanzas: La economía tiene un
objeto mucho más global en el manejo de los recursos económicos (trabajo, capital, conocimiento
e incluso la tierra), a nivel de Estado es decir a nivel país, las finanzas son mucho más específicas y
aplicadas prácticamente a cualquier organización y determinan el estado financiero de la misma,
básicamente a través del análisis del estado de pérdidas y ganancias utilizando para ello unos
indicadores llamados «Estados financieros», además de esto a través de las finanzas se pueden
tomar decisiones a cerca de las inversiones que se deseen hacer y medir la rentabilidad de las
mismas (préstamos, bolsa, bonos, dólares, etc.) lo que se conoce como valor del dinero en el tiempo.

Administración y finanzas. Fase de la administración general. La administración financiera es parte


o fase de la administración en general. Maximizar el patrimonio de la empresa a largo plazo. La
administración financiera, trata de exprimir los recursos financieros lo mas que se puede, para así
obtener el máximo jugo posible de ellos, es decir maximizar utilidades a largo plazo, para aumentar
ESVIN FRANCISCO ICHAJ LOPEZ
0229 16 16522
el capital contable de la empresa. Obtención de recursos financieros. Mediante la administración
financiera se obtienen fondos y recursos financieros de una manera inteligente ya sea de los dueños
(aportaciones de capital), o bien, de los acreedores (mediante financiamiento o prestamos). Su
correcto manejo. Manejar adecuadamente los fondos. Y recursos de una empresa, es uno de los
principales objetivos de la administración financiera.

Matemáticas y finanzas Finanzas: Es el termino aplicado a la compra-venta de instrumentos legales


cuyos propietarios tienen ciertos derechos para percibir, en el futuro, una determinada cantidad
monetaria. La relación entre las matemáticas y las finanzas es que esta disciplina trabaja con activos
financieros o títulos valores e incluyen bonos, acciones y préstamos otorgados por instituciones
financieras, que forman parte de los elementos fundamentales de las matemáticas financieras. Es
una rama de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, al combinar
elementos fundamentales (capital, tasa, tiempo) para conseguir un rendimiento o interés, al
brindarle herramientas y métodos que permitan tomar la decisión más correcta a la hora de una
inversión. Los financieros buscan a matemáticos que les hagan modelos que les ayuden a tener
ganancias a largo plazo y que le s permita asegurarse que no tendrán pérdidas cuantiosas en un
momento dado. . La Informática y las Finanzas. La informática ha generado un sin número de
aportes a las ciencias Económicas y dentro de ellas al área de las finanzas. Entre los más resaltantes
se encuentra la Automatización de modelos de cálculo como los del valor presente neto, tasa interna
de retorno, valores de regresión múltiple, y modelos econométricos para la toma de decisiones.
Este conjunto de mecanismos son los que permiten realizar cálculos de expresiones matemáticas
de realización compleja en pocos minutos partiendo de bases de datos de las empresas. Con relación
a las finanzas prospectivas es indispensables la automatización generada por la informática para la
proyección de valores a futuro y pronosticar el comportamiento de los ratios en ambientes
cambiantes. Un Área de las finanzas como lo es las operaciones Bolsa de Valores donde le registro
de las operaciones y la realización de transacciones a distancia solo se desarrollaron a parte de la
introducción de la informática en las operaciones financiera. Con relación a la banca todas sus
operaciones se encuentran regidas por la informática desde la realización de operaciones contables
a cada cliente con el desembolso de créditos para las empresas. Es mi criterio que el mayor aporte
se encuentra que el uso de experto para participar en las operaciones financieras es cada vez menor
y les dan a las personas comunes la posibilidad de participar en las finanzas desde un ámbito local.

También podría gustarte