Está en la página 1de 27

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Batería de Exploración Verbal para Trastornos


de Aprendizaje (BEVTA)

Objetivo Determiner el funcionamiento de algunos


procesos psicolingüísticos que son
importantes para el aprendizaje escolar
básico.

Edad de aplicación Nivel básico

Estandarización Si es estandarizado, Puntajes T

Autor Luís Bravo Valdivieso


Arturo Pinto Guevara

Cuantificación 1 punto por cada respuesta correcta

Materiales Hoja de respuesta y lapiz

Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación Una aplicación

Subtest el TAVI, el CAT-V, el S-V- y el S-3

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Asimilación Verbal Inmediata (TAVI)

Objetivo Determiner la recepción y la Memoria


inmediata de la información verbal

Edad de aplicación Para niños de 7 a 10 años

Estandarización Si esta estandarizado, Puntaje T

Autor Luís Bravo Valdivieso


Arturo Pinto Guevara

Cuantificación 1 punto por cada respuesta correcta

Materiales Hoja de respuesta y lapiz


Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación Una aplicacion

Subtest No aplica

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Nominacion de Conceptos Agrupados
por categorias (CAT-V)

Objetivo Determina la habilidad de nombrar objetos


pertenecientes a una misma categoria, a partir
de una palabra inductora. Implica un proceso
de reconocimiento de categorias
(categorizacion y clasificacion) vocabulario
active y abstraccion verbal

Edad de aplicación Para niños de 7 a 12 años

Estandarización Si es estandarizado, Puntaje T

Autor Luís Bravo Valdivieso


Arturo Pinto Guevara

Cuantificación Se contabiliza hasta un maximo de 5 puntos en


cada una, puntaje maximo de 50 puntos

Materiales Hoja de respuesta y lapiz

Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación Una aplicación

Subtest No aplica

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Series Verbales (S-V)

Objetivo Determina la habilidad para retener


informacion secuenciada con significado
verbal explicito. Implica procesos de recepcion
y comprension auditiva verbal, memoria
auditiva de series con significado y expresion
verbal de las series retenidas.

Edad de aplicación Para niños de 8 a 12 años

Estandarización Si es estandarizado, Puntaje T

Autor Luís Bravo Valdivieso


Arturo Pinto Guevara

Cuantificación 2 puntos por cada respuesta correcta

Materiales Hoja de respuesta y lapiz

Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación Una aplicacion

Subtest No aplica

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Semejanzas Verbales (S-3)

Objetivo Evalua la capacidad de abstraccion verbal a


partir de la relacion que se establezca de los
elementos communes que hay entre tres que
pertenecen a una misma categoria. Evalua la
habilidad del niño para relacionar verbalmente
aspectos esenciales, referidos a objetos,
acciones, emociones u otros.

Edad de aplicación Para niños de 7 a 12 años

Estandarización Si es estandarizada, Puntaje T

Autor Luís Bravo Valdivieso


Arturo Pinto Guevara

Cuantificación 2 puntos por semejanza fundamental


1 puntos por semejanza secundaria
0 punto si no da respuesta correcta

Materiales Hoja de respuesta y lapiz


Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación Una aplicacion

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Test de vocabulario en imagenes TEVI-R

Objetivo Evalua el nivel de comprension del vocabulario


pasivo que posee un sujeto

Edad de aplicación De 2 años y medio y 17 años

Estandarización Puntaje T

Autor Max S. Echeverria


Maria Olivia Herrera
Juana Teresa Segure

El criterio de
Cuantificación

inicio viene
sugerido (tabla)
según la edad.Y
el criterio
de corte será
cuando el niño
en los últimos
8 estímulos
tenga 6
respuestas
incorrectas. En
el caso de la
aplicación
masivo al
momento
de la
corrección se
podrá verificar
la cantidad de
errores para
establecer el
criterio de corte
El criterio de
inicio viene
sugerido (tabla)
según la edad.Y
el criterio
de corte será
cuando el niño
en los últimos
8 estímulos
tenga 6
respuestas
incorrectas. En
el caso de la
aplicación
masivo al
momento
de la
corrección se
podrá verificar
la cantidad de
errores para
establecer el
criterio de corte
El criterio de inicio viene sugerido (tabla)
según la edad.Y el criterio
de corte será cuando el niño en los
últimos 8 estímulos tenga 6
respuestas incorrectas. En el caso de la
aplicación masivo al momento
de la corrección se podrá verificar la
cantidad de errores para
establecer el criterio de corte

Materiales Manual de aplicación, set de 116 laminas, hoja


de respuesta (protocolo), lista de estimulos
para forma A y B

Duración de la sesión 20 minutos aproximadamente

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI)

Objetivo Orientado a conocer el nivel de desarrollo


alcanzado por el niño y a partir de este
conocimiento promover su desarrollo integral
ayudandolo a alcanzar el maximo de sus
potencialidades.

Edad de aplicación Para niños de 2 a 5 años


Estandarización Si esta estandarizado, Puntaje T y Puntaje
Bruto

Autor Margarita Haeusslet


Teresa Marchant

Cuantificación Si la conducta evaluada en el item se aprueba,


se otorga 1 punto, y si fracasa, se otorga 0
punto

Materiales Una bateria de prueba, un manual de


administracion, un protocolo y hoja de registro

Duración de la sesión Dura entre 30 y 40 minutos

Sesiones de aplicación Varia segun la edad del niño y la experiencia


del examinador

Subtest Subtest Coordinación, Subtest Lenguaje y


Subtest Motricidad

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Subtest de Coordinación

Objetivo Evalua la habilidad del niño para coger y


manipular objetos para dibujar, a traves de
conductas como contruir torres de cubos,
enhebrar una aguja, reconocer y copiar figuras
geometricas, dibujar una figura humana.

Edad de aplicación Para niños de 2 a 5 años

Estandarización Si es estandarizado, Puntaje T y Puntaje Bruto

Autor Margarita Haeussler


Teresa Marchant

Cuantificación Los siete primeros items pueden ser


puntuados 1 o 0 en el protocolo
inmediatamente despues de su administracion

Materiales Una bateria de prueba, un manual de


administracion, un protocolo, hoja de registro
y objetos de bajo costo

Duración de la sesión Entre 30 y 40 minutos

Sesiones de aplicación Una aplicacion (varia segun la edad del niño)

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Subtest de Lenguaje

Objetivo Evalua aspectos como definir palabras,


verbalizar acciones, describir escenas
representadas en laminas

Edad de aplicación Para niños de 2 a 5 años

Estandarización Si es estandarizada, Puntaje T y Puntaje Bruto

Autor Margarita Haeussler


Teresa Marchant

Cuantificación Deben registrarse todas las respuestas del


niño y analizarse posteriormente si se trata de
exitos o fracasos constratando las respuestas
con los criterios del manual

Materiales Una bateria de prueba, un manual de


administracion, un protocolo, hoja de registro
y objetos de bajo costo

Duración de la sesión Entre 30 y 40 minutos

Sesiones de aplicación Una aplicacion (varia segun la edad del niño)

Subtest No aplica

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Subtest Motricidad.
Objetivo Evalúa las habilidades del niño para manejar
su propio cuerpo a través de conductos como
coger una pelota, saltar en un pie, caminar en
punta de pies, pararse en un pie cierto tiempo.
Edad de aplicación Entre 2 a 5 años de edad.
Estandarización Si es estandarizado, Puntaje T y Puntaje Bruto

Autor Margarita Haeussier y Teresa Marchant.

Cuantificación Todos los ítems pueden ser puntuados 1 o 0


en el protocol, inmediatamente después de su
administración. Para ello es necesario conocer
con exactitude los criterios o fracas que
detalla el manual para cada ítem.

Materiales Una batería de prueba, un manual de


administración y un protocol y hoja de
registro. Objetos de bajo costo.

Duración de la sesión De 30 a 40 minutos

Sesiones de aplicación Una sesión de aplicación. (Varía según la edad


del niño.)
Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Examen psicomotor De L. Picq y P. Vayer

Objetivo Adquiere una significación integrado al


conjunto de las investigaciones que pueden
contribuir a la comprensión del niño, de su
personalidad, de sus problemas y de la manera
que él los inviste.

Edad de aplicación Primera infancia (0-5 años) segunda infancia


(7-12 años)

Estandarización Si es estandarizado, Puntaje Bruto


Autor De L. Picq y P. Vayer

Cuantificación Aciertos y errores

Materiales Dos baterias, protocolo

Duración de la sesión No aplica

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest Coordinacion oculomanual, coordinacion


dinamica, control postural, control del cuerpo
propio; organizacion latero-espacial,
organizacion perspectiva; estructuracion
espacio-temporal, lateralizacion, lenguaje,
rapidez y punteado, velocidad (ozeretsky),
movimiento simultaneous, control
segmentario y harris test of lateral dominante.

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Instrumento de evaluacion psicopedagogica


mediada (IEVA-M)

Objetivo Identificar las areas de logro a nivel cognitive e


instrumental de jovenes privados de libertad,
pertenecientes al programa ASR.

Edad de aplicación De 14 a 20 años

Estandarización No aplica

Autor Rodrigo Espinoza Vasquez

Cuantificación 1 punto por cada respuesta correcta, para un


posterior analisis en porcentaje de logro.

Materiales Manual de aplicacion, protocol de registro,


palabras termolaminadas, ficha y un cuadrado
divido en 8 triangulos, con colores y diseños
diferentes por ambas caras

Duración de la sesión 30 a 45 minutos


Sesiones de aplicación 2a3

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Bateria de prueba de integracion funcional


cerebral basica – infuceba

Objetivo Informar sobre deficit o la deficiente


integracion de algunas funciones del sistema
nervioso central basicas para el aprendizaje

Edad de aplicación De 7 a 9 años, se puede ampliar la edad


variando la exigencia de las pruebas

Estandarización No es estandarizada

Autor Ricardo Olea

Cuantificación No aplica

Materiales Protocolo, fotocopia de greca para recortar,


tabla y 24 tarjetas para prueba Monroe,
tarjetas de ritmos, tarjetas de figuras incluidas,
lámina para copia de figuras geométricas.
Lápiz grafito, 4 hojas en blanco, tijeras,
pantalla, golilla de 2,6 cm., pelota u objeto
pequeño.

Duración de la sesión 45 minutos

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Test de percepcion de diferencias – revisado


(CARAS-R)

Objetivo Evaluacion de la aptitud para percibir, rapida y


correctamente, semejanzas y diferencias y
patrones estimulantes parcialmente
ordenados

Edad de aplicación 6 a 7 años en Adelante

Estandarización Puntuacion percentil


Autor L.L Thurstone y M. Yela

Cuantificación Aciertos un punto por cada una de las caras


que aparecen tachadas en la hoja, Errores se
contará cada una de las cruces que haya
marcado el sujeto y que no tachen ninguna
cara, Aciertos netos se calcula restando al
número total de aciertos el número total de
errores del sujeto.

Materiales Manual y ejemplar autocorregible

Duración de la sesión 3 minutos

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Test Token

Objetivo Evalua la comprension verbal de órdenes de


complejidad creciente
Edad de aplicación De 6 a 11 años 11 meses

Estandarización No estandarizado

Autor Renzi y Vignolo


Vignolo y Boller
Cuantificación Todos los items reciben un correcto o
incorrecto, hay 62 puntajes posibles.

Materiales Manual de aplicacion e interpretacion, juego


de 20 fichas de madera, cuadernillo de
trabajo, block de protocolos, desarrollo y
justificacion estadistica, sets de cartas de
respuestas y estimulos y hojas de anotacion.

Duración de la sesión Aproximadamente 15 minutos

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Cubos de Kohs

Objetivo Informar sobre la capacidad de integrar desde


el punto de vista visoperceptivo-motriz
estimulos graficos, analizar dichos estimulos y
sintetizarlos en volumen

Edad de aplicación 5 a 20 años

Estandarización Si es estandarizado

Autor Doctor Jacobo Feldman

Cuantificación Puntaje, de la edad mental


Materiales 16 cubos iguales, 205 cm de arista, pintados
de los siguientes colores: una cara roja, una
azul, una amarilla, y una blanca, una cara
roja/blanca, y otra cara azul/amarilla.
16 láminas coloreadas creciente que se han
organizado con caras de un solo color y con
caras de dos colores.

Duración de la sesión El tiempo depende de la edad del sujeto


Sesiones de aplicación No aplica
Subtest No aplica

FICHA TECNICA

Nombre Instrumento Analisis de la prueba de funciones basicas para


predecir rendimiento en lectura y escritura

Objetivo Evaluar algunas funciones psicológicas básicas


relacionadas con el
aprendizaje escolar. Diagnóstico precoz de
habilidades para la lectura y
escritura de niños que presentan alto riesgo
de fracasar en el 1° años
escolar para evitar problemas futuros de
aprendizaje

Edad de aplicación 5 a 7 años

Estandarización Puntaje Bruto

Autor Olga berdicewski


Neva milicic

Cuantificación A partir del puntaje se establece si el niño


tendra un rendimiento Bueno, regular o malo
en el aprendizaje de la lectura y escritura

Materiales Cuadernillos, papel y lápiz. Caja de fósforo


semi-llena, lápiz pasta de
material plástico, botón no metálico de 2 cms.
de diámetro, llave de 7
cms. de largo, moneda metálica de 2 cms. de
diámetro, peineta plástica
de 12 cms. de largo y 2 cms. de ancho, frasco
de vidrio de 2 cms. y medio
de altura y 1 cm. y medio de diámetro, una
cuchara de té de metal. Reloj

Duración de la sesión 48 minutos

Sesiones de aplicación No aplica

Subtest Coordinacion visomotora, discriminacion


auditiva y lenguaje.
FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Escalas Diagnósticas De Lectura De G. Spache.
Objetivo -Precisar el rendimiento lector en alumnos de
educación básica y media con problemas de
lectura.
-Evaluar la habilidad de lectura oral silenciosa
y comprensión oral.
Edad de aplicación Desde 1° a 8° básico (Entre las edades de 6 a
13 años de edad.) Incluyendo a estudiantes de
educación media con dificultades lectoras.
Estandarización Sí está estandarizado con puntajes brutos con
los promedios (X) y las desviaciones estándar
(DS.)
Autor George Spache.
Cuantificación No aplica.
Materiales Cuadernillo con lecturas, Manual de
administración, Tablas de correción y
cronómetro.
Duración de la sesión Sí se aplica y es de 30 minutos.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest No aplica.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Evaluación del Conocimiento Matemático.
Objetivo -Evaluar la capacidad del niño para
comprender los números presentados en
forma oral y escrita (Componentes Simbólicos
del Cálculo): Subtest 1-2-3.
-Evaluar la habilidad del niño para el cálculo
oral y escrito: Subtest 4-5.
-Evaluar la habilidad del niño para contar
series numéricas y elementos gráficos: Subtest
6-7.
-Evaluar la capacidad del niño para el
razonamiento matemático: Subtest 8
Resolución de problemas.
Edad de aplicación 1° a 6° básico (Entre 6 a once años de edad.)
Estandarización No aplica.
Autor Benton – Luria.
Cuantificación -En los subtest 1, 2, 3, 4, 5 y 6, 1 punto por
respuesta correcta y 0 puntos por respuesta
incorrecta. En el tercer a sexto ítem 2 puntos
por respuesta correcta y 0 punto por
respuesta incorrecta.
-En el subtest 7 a cada ítem se le asigna 2
puntos por respuesta correcta y completa, 1
punto por respuesta correcta e incompleta
(Más de tres números consecutivos). 0 punto
por respuesta incorrecta o correcta sólo hasta
tres números consecutivos.
-Resolución de Problemas: Datos; 2 puntos por
identificar todos los datos, 1 punto por
reconocer algunos datos y 0 punto por no
reconocer datos. Pregunta; 2 puntos por
identificar la pregunta correcta y completa, 1
punto por identificar la pregunta correcta y
completa y 0 punto por no identificar la
pregunta. Orientación; 2 puntos si la
estrategia es correcta y completa, 1 punto si la
estrategia es correcta e incompleta y 0 punto
si la estrategia es incorrecta. Operaciones; 2
puntos si las operaciones son todas correctas,
1 punto si algunas operaciones son correctas y
otras no y 0 puntos si ninguna de las
operaciones es correcta. Respuesta; 2 puntos
por respuesta correcta y completa, 1 punto
por respuesta correcta, pero incompleta y 0
punto por respuesta incorrecta.
Comprobación; No se asigna puntaje.
Materiales Protocolos y manual.
Duración de la sesión 30 a 45 minutos.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest Número mayor, escritura de números al
dictado, copia de números, cálculo mental,
resolución de operaciones, contar por unidad
y por grupo, completar secuencia, resolución
de problemas.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Cuestionario de Evaluación de Problemas de
Aprendizaje
Objetivo Tiene como objetivo presentar la construcción,
la validez y la confiabilidad de un Cuestionario
de Evaluación de Problemas de Aprendizaje
para primer ciclo básico. Permitiendo realizar
un rastreo de las dificultades iniciales de
aprendizaje de la lectura y la escritura, de las
matemáticas, de la comunicación, oral de la
velocidad del aprendizaje, y de la inteligencia
escolar.

Edad de aplicación Entre 6 a 9 años 11 meses.


Estandarización Sí está estandarizada al puntaje T.
Autor Luis Bravo Valdivieso.
Cuantificación -Áreas Recepción de Información, Expresión
del Lenguaje Oral y Atención-Concentración,
se otorgan 4 puntos de categoría Muy Bien; 3
puntos a Normal o Satisfactorio; 2 puntos a
Deficiente; y 1 punto a Mal.
-En las áreas Errores de Lectura y Escritura y
Matemáticas, se otorgan 3 puntos a Nunca; 2
puntos a A veces, y 1 punto a Siempre.
-En evaluación del Aprendizaje se otorgan 3
puntos a Normal o Rápido, 2 puntos a con
alguna Dificultad o Lento y 1 punto a Muy
Lento o con Dificultad Permanente.
-En la Evaluación de la Inteligencia se otorgan
4 puntos a Sobre lo normal; 3 puntos a
Normal; 2 puntos a Bajo lo normal; y 1 punto a
Baja.

Materiales Cuestionario.
Duración de la sesión No aplica.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest No aplica.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test A.B.C
Objetivo Detectar la madurez de un niño para el
aprendizaje de lectura y escritura, entregando
un pronóstico del tiempo que demorará el
aprendizaje de esta destreza básica.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización Sí está estandarizada con puntaje T.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -NM de 18 puntos o superior: El niño
aprenderá a leer y a escribir en un semestre
lectivo.
-NM inferior a 10 puntos: El niño aprenderá
con dificultad, exigiendo en la mayoría de los
caos un tratamiento especial.
-NM de 7 puntos o inferior: Para estos casos se
hace necesario pruebas complementarias,
como las de salud, así como una evaluación
por un especialista en Dificultades del
Aprendizaje, para determinar la causa de tal
puntuación.
Materiales Papel blanco, lápiz, borrador, tijeras, láminas y
fichas del test.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest Subtests 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

Nombre Instrumento Subtest 1.


Objetivo Mide la coordinación visomotora del niño.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Cuando la reproducción del cuadrado es
perfecta o con dos lados apenas
sensiblemente mayores, conservando todos
los ángulos rectos, el rombo en los ángulos
bien observados y la tercera figura reconocible
son 3 puntos.
-Cuando la copia del cuadrado tenga dos
ángulos rectos y las demás figuras
reconocibles son 2 puntos.
-Cuando las tres figuras fueran imperfectas
pero desemejantes sería 1 punto.
-Cuando las figuras sean iguales entre si sería 0
puntos.
Materiales Tres cartoncitos que tengan cada uno de ellos
un aimpresa o dibujada una figura geométrica.
Cada figura se enseñará una vez, en medio
hoja blanca y con un lápiz y un reloj que
marque segundos.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 1.


Objetivo Mide la coordinación visomotora del niño.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Cuando la reproducción del cuadrado es
perfecta o con dos lados apenas
sensiblemente mayores, conservando todos
los ángulos rectos, el rombo en los ángulos
bien observados y la tercera figura reconocible
son 3 puntos.
-Cuando la copia del cuadrado tenga dos
ángulos rectos y las demás figuras
reconocibles son 2 puntos.
-Cuando las tres figuras fueran imperfectas
pero desemejantes sería 1 punto.
-Cuando las figuras sean iguales entre si sería 0
puntos.
Materiales Tres cartoncitos que tengan cada uno de ellos
un aimpresa o dibujada una figura geométrica.
Cada figura se enseñará una vez, en medio
hoja blanca y con un lápiz y un reloj que
marque segundos.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 2.


Objetivo Mide la memoria visual y capacidad de
atención dirigida.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Si el niño dice 7 figuras tiene 3 puntos.
-Si dice entre 4 a 6 figuras tiene 2 puntos.
-Si menciona entre 2 a 3 figuras tiene 1 punto.
.Si dice una o ninguna tiene 0 puntos.
Materiales Una lámina de figuras que presenta seis
objetos; taza, llaves, carro, gato, mano y reloj.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.
Nombre Instrumento Subtest 3.
Objetivo Mide la coordinación visomotriz.

Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años


de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Buena reproducción de las tres figuras tiene 3
puntos.
-Buena reproducción de dos figuras,
cualquiera que haya sido imperfección de la
restante serían 2 puntos.
-Buena reproducción de una figura, siempre
que las demás no hayan sido invertidas sería 1
punto.
-Reproducción del mismo trazado para las tres
figuras o inversión del trazado de dos o de las
tres figuras tiene 0 puntos.
Materiales Papel y lápiz.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 4.


Objetivo Su objetivo es la evaluación de la memoria
auditiva.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Reproducción de las 7 palabras son 3 puntos.
-Reproducción de 4 a 6 palabras son 2 puntos.
-Reproducción de 2 a 3 palabras es un 1 punto.
-Reproducción de una ola palabra o ausencia
de reproducción son 0 puntos.

Materiales Ficha con las palabras impresas.


Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 5.


Objetivo Evalúa la capacidad de comprensión y
memorización.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Indica tres acciones y asimismo los tres
detalles son 3 puntos.
-Menciona las tres acciones y un detalle son 2
puntos.
-Menciona las tres acciones o dos acciones y
un detalle es 1 punto.
-Menciona dos acciones o una acción y
detalles son 0 puntos.

Materiales Ficha con el cuento redactado.


Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 6.


Objetivo Evalúa lenguaje expresivo y especialmente
trastornos de tipo fonoarticulatorios.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Nueve a diez palabras son 3 puntos.
-Cinco a ocho palabras son 2 puntos.
-Dos a cuatro palabras es 1 punto.
-Una o ninguna palabra son 0 puntos.

Materiales Ficha con las palabras impresas.


Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.
Nombre Instrumento Subtest 7.
Objetivo Evalúa también la coordinación visomotora en
dond ele niño debe de recortar una línea curva
y otra quebrada.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Cortando más de la mitad de cada diseño, en
el tiempo marcado de un minuto para cada
uno, sin que haya salido del trazo son 3
puntos.
-Cortando más de la mitad saliendo del trazo
son 2 puntos.
-Cortando con regularidad, hasta la mitad, en
uno de los diseños y parte del otro es 1 punto.
-No respetando el diseño de algún modo son 0
puntos.

Materiales Una hoja de papel donde estén impresas o


trazadas, en rasgo fuerte, de lado a lado y del
mismo tamaño una línea curva y otra
quebrada. Una tijera común y de puntas
redondeadas, reloj que marque segundos.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

Nombre Instrumento Subtest 8.


Objetivo Evalúa coordinación visomotriz y resistencia a
la fatiga.
Edad de aplicación Que ingresen a primer grado (entre 5 a 6 años
de edad.)
Estandarización No se aplica.
Autor Dr. Lorenzo Filho
Cuantificación -Más de 50 puntos son 3 puntos.
-De 26 a 50 puntos son 2 puntos.
-De 10 a 25 puntos es 1 punto.
-Menos de 10 son 0 puntos.

Materiales Reloj que marque segundos, papel impreso o


rayado con cien cuadritos de un centímetro
cuadrado cada uno y un l+apiz de color grueso.
Duración de la sesión De 10 a 15 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Metropilitan Readiness Test (MRT).
Objetivo Evaluar las funciones que constituyen un
prerrequisito para el aprendizaje de la lectura
escritura.
Edad de aplicación Desde el Nivel 1 para el primer semestre de
Kinder hasta el Nivel 2 para el segundo
semestre de Kinder y primer semestre de
primero básico. (4 a 6 años).
Estandarización Sí se aplica con el puntaje bruto, stamines y
percentil.
Autor Gertrude Hildtreth y Nellie Griffits.
Cuantificación 1 punto por cada acierto.
Materiales Un cuadernillo de trabajo para el alumno y un
lápiz mina sin goma.
Duración de la sesión Sí se aplica aproximadamente 90 minutos.
Sesiones de aplicación Se puede realizar en dos sesiones.
Subtest Significado de palabras, Frases, Información,
Elementos para parear, Números, Copia,

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Prueba C.L.P Formas paralelas
Objetivo Medir la comprensión lectora principalmente
en las etapas correspondientes a los 8 años de
educación general básica.
Edad de aplicación 8 años de educación general básica o a la
iniciación a lectura de un adulto analfabeto.
Estandarización Sí está estandarizado con puntajes Percentiles,
bruto, T y Z.
Autor Felipe Alliende, Mabel Condemarin y Neva
Milicic.
Cuantificación 1 punto por acierto.
Materiales Cuadernillos, lápiz, goma y reloj.
Duración de la sesión Tiempo estimado de 45 minutos.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest Los subtest se dividen en varios niveles y
formas.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Lectura Seguimiento de Instrucciones.
(GATES)
Objetivo Evaluar la comprensión de lectura para seguir
instrucciones.
Edad de aplicación Entre cuarto y quinto año.(9 a 10 años.)
Estandarización Sí se aplica puntaje porcentual.
Autor Roberto Careaga.
Cuantificación -0% - 40%: Deficiente. Solo cumple
instrucciones simples.
-41% - 50%: Insatisfactorio: Se maneja a nivel
de comprensión muy elemental.
-60% - 74%: Satisfactorio. Comprende y sigue
instrucciones leídas.
-75% - 100%: Bueno. Comprende instrucciones
en forma adecuada. Maneja un nivel de
lenguaje complejo.
Materiales Cuadernillo, laíz y goma.
Duración de la sesión No se aplica.
Sesiones de aplicación No se aplica.
Subtest No se aplica.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Prueba Exploratoria de Escritura Cursiva
Objetivo Evaluar el nivel de desarrollo de la escritura
cursiva en cuanto a rapidez de ejecución y
calidad de la copia. La prueba permite
detectar deficiencias o errores que presenten
los alumnos en el ritmo o velocidad que
impriman al escribir y en la modalidad de
ejecución de los elementos de la escritura
inicial, especialmente en lo que se refiere al
aprendizaje de las letras una a una, al ligado y
a la regularidad de la escritura.
Edad de aplicación De primer a cuarto año de educación básica y
en alumnos que se evidencien con problemas
disgráficos.
Estandarización Sí aplica en un puntaje Percentil.
Autor Mabel Condemarín y Mariana Chadwichk
Cuantificación Puntajes por letras por minuto.
Materiales 2 lápices de grafito sin goma incluida, 1 reloj
con segundero o un cronómetro, 1 cuadernillo
para el uso del niño y 1 hoja de registro.
Duración de la sesión No aplica.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest Velocidad normal de ejecución, Velocidad
rápida de ejecución y Calidad de la copia.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test de Completación de Frases “Yo siento yo
pienso”.
Objetivo Obtener un índice de ajuste del niño al medio
escolar.
Edad de aplicación Se puede aplicar a cualquier curso y niño que
puede leer y escribir.
Estandarización No aplica.
Autor FOX Y COL.
Cuantificación Una vez calificados todos los ítems
contestados por el niño, se suman los puntajes
y se divide por el número de ítems, según los
casos, obteniendo un promedio por alumno.
El resultado es un número entre 1 y 5.
Las respuestas más saludables se califican con
cinco (5) y las menos saludables con uno (1).
Materiales Protocolo y lápiz.
Duración de la sesión No inferior a 45 minutos.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest No aplica.

FICHA TECNICA
Nombre Instrumento Test Exploratorio de Dislexia Específica (TEDE)
Objetivo Ubicar el nivel de lectura de un niño, explorar
errores específicos en la lectura oral que
caracterizan la modalidad de los niños
disléxicos para utilizar los resultados como
guía del tratamiento correctivo individual.
Edad de aplicación Niños entre 6 a 10 años 11 meses.
Estandarización Sí está estandarizado por el puntaje percentil,
puntaje T, standard, puntaje nivel lector y
errores específicos.
Autor Mabel Condemarín.
Cuantificación Para computar Nivel Lector, se cuentan los
ítems respondidos en forma correcta,
pudiendo obtenerse un máximo de 100
puntos. Y para computar Errores Específicos,
se cuentan los errores cometidos por el niño y
se restan del puntaje máximo posible de esta
parte de la prueba, vale decir 71 menos el
número de errores, así tenemos que, a mayor
puntaje, mejor es el resultado de la prueba.

Materiales Tarjetas con letras, sílabas y palabras,


protocolo y lápiz.
Duración de la sesión No aplica.
Sesiones de aplicación No aplica.
Subtest No aplica.

También podría gustarte