1972
Savignon 1972.
1973
Modelo de Halliday 1973.
1978
Widdowson 1978.
1982
Un avance de los discípulos de Hymes 1982.
Gumperz 1982.
1983
Competencia comunicativa según Canale y Swain
Swain
Canale
1987
Stern 1987.
*Stern nos habla sobre “Proficiency” que el llamó una destreza para
hacer algo, desde mi punto de vista, este Proficiency es una competencia,
que hace inclusión a la creatividad como componente de la competencia
comunicativa.
1990.
Spolsky 1990
Bachman 1990
1996
Bachman and Palmer 1996.
2001
Consejo de Europa 2001.
Para el consejo de Eropa la competencia comunicativa es cada una de las
unidades de conocimiento de la lengua, interpretaba que cada persona
estaba en diferentes niveles de conocimientos, puede que para tus
amigos tu hablas bien el ingles, pero en si es porque ellos tienen un nivel
más bajo en cuanto al conocimiento de la lengua, pero si tu hablaras con
otras personas con más nivel, tu no entenderías, pero si te comunicas
con estas personas seguro tu nivel también mejoraría.
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa
2004
Nacimiento del paradigma comunicativo en el aprendizaje de L2
Susana Pastor Certeros es una lingüista que también tiene otro modelo
en cuanto competencia comunicativa que consiste en: gramatical,
léxico-semántica, sociocultural, pragmática, discursiva y estratégica y
además se incluye un apartado completo para trabajar la comunicación
no verbal.