Está en la página 1de 2

Mario Benedetti es considerado uno de los poetas más destacados de la literatura

latinoamericana del siglo XX, con una producción literaria muy amplia y diversa. Sus
UNIDAD
poemas se caracterizan por unaEDUCATIVA “MAURICE
gran sensibilidad RAVEL”
y un profundo compromiso social,
abordando temas como el amor, la política, la libertad y la justicia social. Muchos de sus
poemas son muy populares y han sido ampliamente difundidos y leídos por generaciones de
lectores, incluso reflejando su propioQuito
contexto social en sus poemas.
– Ecuador

Uno de los rasgos más destacables de los poemas de Benedetti dentro del libro “El
Olvido Está Lleno de Memorias”, es su relación con diversas cuestiones, como lo son los
roles de género, la muerte, las injusticias y cuestiones demás que están llenas de un olvido o
simplemente este olvido está lleno de memorias en torno a esta cuestión, ese es el dilema
principal planteado por Benedetti.
Carla Carrera
El autor explora e incluye estos temas del
Primero de una manera
Diploma muy sutil, debido a que estos
“A”
temas dentro del marco del año de publicación (1995) y la región publicada (Chile), se
regían bajo un silencio social, es decir, los poemas de Benedetti buscan narrar una realidad,
razón por la cual el libro "El olvido está lleno de memorias" de Mario Benedetti plantea la
Plano ideotemático El Olvido está lleno de memorias
paradoja de que el olvido, que comúnmente se asocia con la pérdida de la memoria, en
realidad puede estar lleno de memorias que no hemos podido digerir o procesar
adecuadamente. El autor utiliza su prosa lírica para explorar cómo el olvido puede ser tanto
una bendición como una maldición, permitiéndonos borrar recuerdos dolorosos o
traumáticos, pero también privándonosPamela
de la riqueza
Vaca de la experiencia humana y de las
conexiones emocionales que nos definen como individuos. En última instancia, Benedetti
nos invita a reflexionar sobre el papel del olvido y la memoria en nuestras vidas, y a buscar
un equilibrio saludable entre ambos para poder avanzar y crecer como seres humanos.

Poema tomado de:

2022-2023
https://mariangelesalvarez.files.wordpress.com/2012/11/memoriamc2babenedetti.pdf

También podría gustarte