Está en la página 1de 6

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 1

España registra más de 3.000 ofertas de trabajo


al mes de difícil cobertura
Durante el segundo semestre de 2022 se han publicado, de media, 3.000 ofertas de trabajo únicas
que no logran cubrirse rápidamente con candidatos adecuados, según datos del mercado laboral
español producidos por Job Market Insights, la herramienta de big data de InfoJobs. El estudio se
basa en el análisis de todas las ofertas publicadas online en los principales portales de empleo del
país.

Job Market Insights combina los datos de los principales sitios


web de empleo en España (con una cobertura de más del 85% de
las ofertas disponibles online) para ofrecer una visión realista del
mercado laboral. Gracias a su tecnología de big data e inteligencia
artificial, esta herramienta identifica las vacantes duplicadas y
estandariza puestos de trabajo, categorías, empresas y localidades.

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL TOTAL DE OFERTAS DE DIFÍCIL COBERTURA EN ESPAÑA

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 2


Entre los principales puestos demandados, encontramos algunos perfiles que históricamente han
tenido una alta demanda como el de camarero/a, cocinero/a, enfermero/a o data scientist; pero tam-
bién otros como el de limpiador/a, traductor/a o cajero/a.

Por categorías, informática y telecomunicaciones y comercial y ventas, con un promedio de 380


ofertas de trabajo de difícil cobertura al mes cada una, son las que más destacan por la falta de pro-
fesionales, seguidas por ingeniería, logística y distribución, y atención al cliente.

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL TOTAL DE LAS 5 CATEGORÍAS CON MÁS OFERTA


DE DIFÍCIL COBERTURA

Job Market Insights califica una oferta de trabajo como de difícil


cobertura cuando se publica reiteradamente en portales de pago
en un intervalo de tiempo. Se trata de vacantes que las empresas
han pagado por anunciar ante la imposibilidad de encontrar
candidatos cualificados.

Estas ofertas son hot leads para las empresas de selección: los
profesionales del sector de Recursos Humanos pueden detectar
oportunidades en nuevos ámbitos y empresas, ofrecer sus
servicios y colocar sus candidatos en puestos específicos. Para
los empleadores, estos datos permiten desarrollar una estrategia
de atracción de talento basada en la detección y previsión de
problemas de contratación.

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 3


Tendencias: el volumen de ofertas de IT se mantiene estable; Madrid
copa la mayoría de las vacantes más difíciles de cubrir, pero Barcelona
enfrenta mayores problemas
Se observan además algunas tendencias muy relevantes. Así, ofertas de operario/a de producción,
mozo/a de almacén y jefe/a de obra comienzan a aparecer en la lista de los puestos no cubiertos
en el último semestre del año. Por otra parte, la demanda no cubierta de agentes inmobiliarios/as
cae de manera pronunciada con respecto a los primeros meses de 2022, pero continúa entre las
posiciones difíciles de cubrir. Y, entre los puestos del sector IT, destacan los relacionados con data,
desarrolladores .NET y full stack.

Madrid y Barcelona concentran el 45% de las ofertas que tienen dificultades para cubrirse, pese
a que representan poco más del 32% del total de ofertas publicadas en toda España durante el
periodo de julio a diciembre. En proporción a su peso en el mercado laboral, la capital catalana
enfrenta mayores dificultades para encontrar talento en perfiles de alta demanda, con un 21% del
total de posiciones de difícil cobertura, aunque Madrid concentra el mayor número de ofertas.

MADRID (posiciones difíciles de cubrir)

Camarero/a Project manager


Asesor/a inmobiliario/a Jefe/a de obra
Comercial Data engineer
Administrativo/a contable Data scientist
Cocinero/a IT project manager

BARCELONA (posiciones difíciles de cubrir)

Customer service Administrativo/a UX/UI designer


Inside sales Camarero/a .NET developer
Comercial Cocinero/a Frontend developer
Account manager Data engineer Content moderator
Account executive Data scientist

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 4


EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS 5 LOCALIDADES CON MÁS VACANTES DE DIFÍCIL
COBERTURA

Más allá de nuestras fronteras


España, sin embargo, no es el único país de la Unión Europea que tiene dificultades para encontrar
ciertos perfiles. Así, Francia (47.195 ofertas mensuales difíciles de cubrir, de promedio, en el último
semestre), Alemania (43.260) o Italia (2.797) son algunos de los países con mayores dificultades
aunque, en general, en casi toda Europa faltan trabajadores en sectores como IT, ingeniería, comercial
y ventas, logística, producción e industria, medicina y salud, hostelería y restauración, educación y
atención al cliente. En Alemania, los más afectados son los sectores del alojamiento y los eventos.
En este país, el exceso de ofertas (vacantes que sobrepasan a los desempleados) llega casi a las
600.000, según datos de Eurostat.

Job Market Insights permite obtener una visión global del mercado
del trabajo con un análisis de las ofertas publicadas a nivel local en
España y otros 27 países de Europa, América Latina, Norteamérica,
África, Asia y Australia.

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 5


Además, de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés),
Reino Unido (21.046 ofertas mensuales difíciles de cubrir, en promedio, según datos de Job Market
Insights) empieza ya a tener problemas para encontrar trabajadores en sectores como el alojamiento
(hoteles y restaurantes) o el transporte aéreo.

En líneas generales, la Unión Europea tiene problemas para contratar profesionales como fontaneros/
as, albañiles, carpinteros/as, conductores/as de camiones, mecánicos/as, electromecánicos/as,
programadores/as informáticos/as, programadores/as de aplicaciones web, ingenieros/as civiles,
enfermeros/as, asistentes/as sanitarios y médicos/as especialistas, según la documentación que
manejan los expertos de la Comisión Europea.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LOS 5 MERCADOS EUROPEOS CON MÁS VACANTES DE DIFÍCIL


COBERTURA

Fuente: Job Market Insights, herramienta de inteligencia de mercado que ofrece una visión 360º del mercado
laboral internacional. A través del uso de big data permite comparar de forma eficaz datos del mercado, analizar
las tendencias y obtener información sobre el comportamiento de sus principales actores para brindar una visión
precisa y completa del ámbito del empleo.
Job Market Insights forma parte de Adevinta, el grupo de clasificados online líder en el mundo.

Vacantes difíciles de cubrir · España / Europa | 6

También podría gustarte