Está en la página 1de 10

Documento Maestro de Proceso

1. NOMBRE DEL PROCESO

Compras - 5476284736

2. PROPIETARIO

Empresa Mamaleja SAC

3. OBJETIVO

Elaborar la implementación de mejora en la gestión compra orientada a


incrementar la productividad en una pequeña empresa de Concesionario de
alimentos

4. ROLES Y RESPONSABILIDADES

El responsable de realizar las compras debería ser el Administrador que funge de Jefe de
compras, pero en la realidad las viene realizando el Gerente General en coordinación
con el Cheff y nutricionista, ellos lo realizan en base a la experiencia y la programación
de menús semanal.

Rol Zona Responsabilidad

Gerente Zona Establecer metas y objetivos a corto plazo Toma de


General Estratégica decisiones inteligentes basadas en herramientas
Gerente Zona Velar por la efectiva gestión compras
Operaciones Estratégica Asegurar la rentabilidad de la empresa
Establecer políticas en la gestión compras
Administrador Zona Táctica Liderar, coordinar y planificar las compras Elaborar
informes de la gestión compras
Cheff Zona Táctica Responsable de la organización de la cocina Responsable
del requerimiento de pedidos
Almacenero Zona Táctica Responsable del control de las existencias en el almacén
Responsable de la condiciones necesarias en el almacén
Asistente de Zona Operativa Apoyo al Administrador Operatividad del
Adm. Operativa funcionamiento de la gestión compras
Ayudantes de Zona Operativa Apoya en la elaboración de los almuerzos Parte
Cocina Operativa operativa en la cocina
Personal de Zona Personal de limpieza Zona Operativa Limpieza de la
limpieza Operativa cocina Limpieza del área total del local
Documento Maestro de Proceso

Azafata Zona Operatividad del recojo del menaje Parte operativa en la


Operativa atención al cliente

5. ENTRADAS Y SALIDAS DEL PROCESO

[En esta sección se definen los puntos necesarios para iniciar y terminar el proceso]
(Elemento Obligatorio)

Entradas Criterios
[Selección de proveedores las herramientas y técnicas que se realizaran con la
Homologación de proveedores finalidad de mejorar la gestión compras en la
Evaluación de proveedores Matriz empresa
Homologación proveedores
Flujograma del proceso gestión
compras Diagrama de Actividades del
Proceso Toma de Tiempos Estándar
Formato Requerimiento de Pedidos
Salidas Criterios
inventarios (Kardex manual) Formato Todas estas herramientas y técnicas que se
de Control de Existencias de utilizarán para la mejora de la gestión compras, nos
inventarios (Kardex en hoja Excel) permitirán enfocarnos en realizar nuestros objetivos
Restructuración Organigrama
Políticas para los pedidos, recepción
y salidas de productos Formato de
Capacitaciones Capacitación al
personal Capacitación a los
proveedores

6. HERRAMIENTAS

[Todas las herramientas necesarias para soportar el proceso] (Elemento Obligatorio)

Documentos de Soporte:

• Contratos: documentos legales que establecen los términos y condiciones de


una transacción entre dos partes.
• Informes: documentos que presentan los resultados de una investigación o
análisis en un área determinada.
• Licencias y permisos: documentos que autorizan a una persona o empresa a
realizar una actividad específica, como licencias de conducir o permisos de
construcción.
• Certificados: documentos que acreditan la validez de una acción o situación,
como certificados de estudios o certificados de nacimiento.
• Facturas: documentos que detallan el costo y la descripción de los bienes o
servicios vendidos a un cliente

Página 2 de 10
Documento Maestro de Proceso

• Comprobantes de pago: documentos que demuestran que se ha realizado un


pago, como recibos o extractos bancarios.
• Estados financieros: documentos que presentan la situación económica de una
empresa en un período determinado.

Herramientas de Software:

• Software de correo electrónico: como Microsoft Outlook o Gmail, que se


utilizan para enviar y recibir correos electrónicos.
• Hojas de cálculo: como Microsoft Excel o Google Sheets, que se utilizan para
realizar cálculos y análisis de datos.
• Programas de presentación: como Microsoft PowerPoint o Google Slides, que
se utilizan para crear presentaciones con texto, imágenes y gráficos.
• Software de contabilidad: como QuickBooks o Xero, que se utilizan para
administrar las finanzas de una empresa.
• Procesadores de texto: como Microsoft Word o Google Docs, que se utilizan
para crear y editar documentos de texto.

7. DETALLE DEL PROCESO

7.1 Diagrama de Contexto del Proceso:

Página 3 de 10
Documento Maestro de Proceso

Página 4 de 10
Documento Maestro de Proceso

Diagrama del Proceso:

[Este diagrama muestra las actividades del proceso y sus subprocesos] (Elemento
Obligatorio)

Página 5 de 10
Documento Maestro de Proceso

7.2 Tabla del Proceso:

[La siguiente tabla detalla los subprocesos, tareas y productos de trabajo del flujograma asociado]

Descripción de los Entrada Documentos de Salida Rol Responsable Rol involucrado Explicación adicional
Subprocesos Soporte
Disminución de los costos , mediante la llevar apuntes de ya no se administrador de Michele Calimeri, Determina los niveles que deben
disminución de todo los insumos desperdiciará local de Mamaleja Organización del mantenerse y establece en qué
los niveles de SAC Almacén momento y en qué cantidad deben
comprados para así ni hará falta
stocks y control reaprovisionarse
adecuado de los tener todo insumos para
productos. Administrado con los platos
documentos

[A continuación se colocan los diagramas y tablas de proceso de los subprocesos mencionados] (Elemento Obligatorio)

Página 6 de 10
Documento Maestro de Proceso

8. DETALLE DEL SUBPROCESO

8.1 Diagrama del Sub-Proceso 1:

Página 7 de 10
Documento Maestro de Proceso

8.2 Tabla del Sub-Proceso 1:

[La siguiente tabla detalla las actividades, tareas y productos de trabajo del flujograma asociado]

Descripción de la Actividad Entrada Documentos de Salida Rol Responsable Rol involucrado Explicación adicional
Soporte
La función de compras debido a que la la función de dada la variedad administrador gerente El objetivo fundamental de la gestión
adquiere una importancia eficiencia con la compras se ocupa de los bienes y de Mamaleja SAC general de Mamaleja de compras es la adquisición de
estratégica que se lleve a del proceso de servicios que se SAC materiales y servicios al costo más
cabo determinará adquisición de los consumen, el bajo que sea posible manteniendo la
los costos de bienes y servicios área de compras calidad y servicio
producción de necesarios para el debe realizar
bienes y servicios desarrollo de las distintas
y la capacidad de actividades de la gestiones ante
respuesta a los organización múltiples
requerimientos proveedores y
externos e bajo distintas
internos modalidades

Página 8 de 10
Documento Maestro de Proceso

9. INDICADORES

• Planificación: Plan de Compras, Formatos para Requerimientos de Pedidos,


Formatos para Ordenes de Compras y Ordenes de Servicios.
• Tiempos: Reducción de tiempos de los procesos, Reducción horas extras,
Reducción horas excesivas del personal.
• Control: Homologación de Proveedores, Formato de Control de Existencias,
Mejora en la Satisfacción del Cliente.
• Costos: Reducción de los Costos de los materiales, Reducción de los Costos Horas
Extras, Reducción costos que se deja de percibir.
• Punto de Equilibrio: Identificación Costos Fijos y Variables, Reducción del Punto
equilibrio, Incremento de la productividad
• Producción: Identificación Demanda Atendida, Mejora de la entrega de los
insumos, Identificación costos de producción

10. ENTRENAMIENTO

Como parte importante en la implementación, desarrollo y mejora en los procesos de


la gestión compras se llevó a cabo una serie de pasos como la capacitación al personal
de la empresa y a los proveedores.
Capacitaciones Internas: Gestión Compras Empleados
Capacitaciones Externas: Gestión Compras – Proveedores
Capacitaciones Feedback: Empleados - Proveedores

11. EQUIPO RESPONSABLE DEL PROCESO

Rol Cargo Área


Establecer metas y
Gerente General objetivos a corto Zona Estratégica
plazo
Responsable de la
Cheff organización de la Zona Táctica
cocina
Liderar, coordinar
Administrador y planificar las Zona Táctica
compras
Velar por la
Gerente Operaciones efectiva gestión Zona Estratégica
compras

12. REFERENCIAS

• Navas, A. (2005). Desarrollo de propuestas para mejorar el novel de servicio de un


centro de distribucion perteneciente a una empresa productora de alimentos de
consumo masivo. Venezuela: Pontificia Universidad Catolica Andres Bello .
• Palacios, D. A. (2003). Diseño de un sistema logistico para una empresa
comercializadora de ferreteria . Lima: Pontificia Universidad Catolica del Peru.

Página 9 de 10
Documento Maestro de Proceso

• Pinedo Cardenas Nikola (2008). Sistema de Evaluación y Homologación de


proveedores: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Calsina, W. (2003). Gestion y desarrollo logistico rn la industria grafica peruana.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Página 10 de 10

También podría gustarte