Está en la página 1de 2

127515-PC-R06

CHARLA SEMANAL DE CALIDAD


Rev: 0 Fecha: 02-06-11
PARA TERRENO DEL PROYECTO
Página 1 de 2

ACTITUD POSITIVA EN EL AMBIENTE LABORAL

La actitud que tomas frente a los problemas o sucesos que se te presentan cotidianamente es
finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recuerda que hay dos
formas de ver el vaso: medio lleno y puedes alegrarte al observar la mitad llena o puedes
preocuparte por la mitad vacía. Esta actitud puede hacer una gran diferencia en tu trabajo cotidiano .
Pero entonces ¿Cómo tener esta actitud positiva? Son varios los puntos que pueden ayudarnos a
trabajar en ella, por ejemplo:
Relájate y respira profundo: Si algo te salió mal lo mejor que puedes hacer es relajarte y
concentrarte en la respiración. Como se dice popularmente: “Respira y cuenta hasta 10”.
Aprende a ver el lado positivo de las cosas: Debes aprender que en la vida no todos los momentos
son buenos, hay algunos peores que otros e incluso algunos son indeseables. La serenidad, el
autocontrol y la visión positiva de las cosas son las mejores armas para enfrentar con éxito lo que te
toca vivir. En el trabajo tendrás muchas de estas situaciones, sin embargo, cada una de ellas
servirán de experiencia para enfrentar todas las que más adelante podrán venir.
Evita las comparaciones: Para cultivar una actitud positiva nada mejor que ser uno mismo. Las
comparaciones de cómo deberías ser tú y de cómo deberían ser las cosas, son muy perjudiciales
para tu estado de ánimo. La frustración y la envidia que se genera al ver en otros lo que uno quiere
ser son pensamientos negativos que debes aprender a controlar. Lo mejor es aceptarte tal cual eres
y tratar de cambiar aquellas cosas que te molestan de ti mismo.
127515-PC-R06
CHARLA SEMANAL DE CALIDAD
Rev: 0 Fecha: 02-06-11
PARA TERRENO DEL PROYECTO
Página 2 de 2

ACTITUD POSITIVA EN EL AMBIENTE LABORAL


Vive el presente: Si piensas continuamente en lo que debes hacer en el futuro te pierdes de vivir el
presente. Además este tipo de pensamientos alimentan la ansiedad y las preocupaciones y no te
permiten disfrutar de los pequeños momentos que te da la vida. Es bueno proyectarse pero debemos
tener los pies bien puestos en lo que hoy estamos haciendo.
Presta atención a los demás: Poco a poco, comienza a centrarte en los demás y recuerda que ayudar
al prójimo puede ayudar a sentirte mejor y más positivo. Los problemas de los otros pueden hacerte
tomar conciencia de que no todo lo que te pasa es tan grave.

¿Cómo aplicarlo en nuestras labores?


Mantén la calma ante las situaciones complicadas.
Sé positivo sobre todas las instrucciones dadas para el trabajo diario.
Trabaja de acuerdo a tus condiciones y a lo que sabes que haces bien.
Realiza, con empeño, lo que hoy te han propuesto como meta y busca
los medios para conseguirla.
 Haz que tu trabajo beneficie también el avance de los demás.

Todas estas actitudes y muchas más servirán de gran ayuda


para mejorar el ambiente laboral del Proyecto. Si las cultivamos
día a día podremos notar la forma en que cambian nuestro
entorno y nos alientan a conseguir mejores resultados,
pensando en los beneficios del equipo de trabajo, en la
satisfacción personal y en el éxito final del proyecto.

También podría gustarte