Está en la página 1de 10

Orientaciones didácticas

para la familia
Educación Inicial Etapa Prenatal
Fase 3, semana 2

MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l 1

Etapa Prenatal

Cuidados durante el
embarazo:
“Hábitos de higiene”

Fase 3, semana 2, guía 1

Los cuidados durante la etapa del embarazo


son importantes porque ayudan a crecer y
desarrollarse al bebé por nacer.

Actividades de preparación
1. Tenga a la mano los materiales a utilizar según el
hábito higiénico a practicar.
• Actividades de higiene en general
Materiales 1. Báñese diariamente con agua limpia y jabón para
• Agua, pasta y cepillo de dientes, toalla y jabón. eliminar impurezas; aproveche para relajarse y
disfrutar el momento. Si lo desea, también puede
Actividades de inicio bañarse por la noche; esto le permitirá dormir de
1. Elabore un horario para establecer una rutina mejor manera.
diaria con la práctica de los hábitos higiénicos, 2. La higiene genital es clave durante el embarazo,
por ejemplo: levantarse, bañarse, cepillarse los ya que las secreciones vaginales suelen aumen-
dientes, desayunar, etc. tar; utilice jabones neutros libres de aromatizan-
tes y colorantes.
Actividades de desarrollo 3. Use ropa interior de algodón del tamaño ade-
• Actividades para la salud bucal cuado, según el crecimiento de las caderas y los
1. Hágase el chequeo bucal antes y durante el em- pechos. No use licra ni ropa interior pequeña o
barazo, sobre todo para prevenir enfermedades apretada.
de la cavidad bucal. 4. Evite utilizar productos químicos; se sugiere ja-
2. Cepille sus dientes después de cada comida, ya bones neutros con poco aroma y sin colorantes
que se vuelven más sensibles durante el embara- artificiales.
zo y, por lo tanto, es necesario una buena higiene 5. Utilice ropa y zapatos cómodos, limpios y holga-
oral. dos; esto permitirá que se sienta más cómoda y
3. Utilice hilo dental para mejorar la higiene bucal. evitará posibles accidentes.
2 o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l

6. Siempre use ropa cómoda porque las prendas Actividades de cierre


muy apretadas de cintura hacia abajo pueden 1. En un cartel o una página de papel bond, puede
favorecer la aparición de varices, además de pre- enlistar todos los cuidados que debe de tener y
disponer a infecciones vaginales. colocarlos en un lugar visible para recordarlos.
7. Lávese las manos con agua y jabón antes de co-
mer y luego de ir al sanitario; esto disminuye el
riesgo de infecciones y contribuye a una buena
salud.
o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l 3

Etapa Prenatal

Cuidados durante el
embarazo:
“Salud (controles y
prevención)”

Fase 3, semana 2, guía 2


4. Asista al establecimiento de salud más cercano si
presenta alguno de los siguientes signos o sínto-
Actividades de preparación mas de alarma:
1. Revise de manera periódica su tarjeta de control - Primer trimestre: sangrado vaginal, flujo con
prenatal. mal olor, náuseas y vómitos persistentes, difi-
cultad para respirar, palidez marcada, fiebre,
Actividades de inicio ardor al orinar, caries e infecciones bucoden-
1. Elabore un calendario con las fechas de sus con- tales y salida de líquido vaginal (ruptura de
troles, los exámenes de laboratorio indicados y membranas).
todo lo relacionado con su salud. - Segundo y tercer trimestre: disminución o
ausencia de movimientos fetales; edema (in-
Actividades de desarrollo flamación) de cara, manos o miembros infe-
1. Asista al establecimiento de salud más cercano riores; dolor de cabeza intenso; presencia de
para iniciar los controles prenatales. contracciones uterinas antes de las 36 sema-
2. Elabore un calendario con las semanas sugeridas nas; todos los signos y síntomas de alarma
para recibir los controles prenatales y, posterior- presentadas en el primer trimestre.
mente, colóquele las fechas que le indiquen en el 5. Recuerde que todas las acciones que haga o deje
establecimiento de salud: de hacer afecta su salud y la de su bebé por na-
- 1.er Control (inscripción): en las primeras 12 cer.
semanas de gestación
- 2.º Control: entre las 16-18 semanas Actividades de cierre
- 3.er Control: entre las 26-28 semanas 1. Converse con su pareja o una persona de su
- 4.º Control: entre las 32-34 semanas confianza sobre los signos y síntomas de alarma,
- 5.º Control: a las 38 semanas determinando una ruta a seguir en caso de pre-
3. Recuerde tomar todos los días 1 tableta (5 mg) sentar algunos de ellos. Asimismo, identifique el
de ácido fólico y 1 tableta de multivitaminas pre- establecimiento de salud más cercano para acu-
natales. dir en caso de ser necesario.
4 o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l

Etapa Prenatal

Cuidados durante el
embarazo:
“Sueño y descanso

Fase 3, semana 2, guía 3

Actividades de preparación Actividades de desarrollo


1. Establezca un horario de descanso para el día y 1. Es posible que se sienta más cansada de lo habi-
otro para la noche. tual, por lo que debe establecer un horario noc-
2. Busque un espacio de la casa para descansar, que turno fijo procurando dormir, al menos, 8 horas
sea ventilado, cómodo y tranquilo. consecutivas.
2. Elabore un horario para tomar siestas cortas du-
Actividades de inicio rante el día, si en dado caso se siente muy agota-
1. Establezca una rutina de relajación antes de ir a da.
dormir. 3. Escoja una canción para escucharla siempre an-
2. Identifique las actividades que usted realiza du- tes de dormir; esto le indicará a su bebé que es
rante el día y previo al descanso nocturno: hora de dormir.
• Si cuenta con acceso a Internet, en este enlace
Tiempo aproximado encontrará música de relajación:
Actividades de descanso https://bit.ly/3bKJArc.
Desde Hasta 4. Coloque almohadas o algún apoyo que tenga a
Descanso durante el día. su alcance para que le ayude a sentirse cómoda y
Horario de sueño durante pueda descansar de mejor manera.
la noche. 5. Acuéstese de su lado izquierdo para evitar que el
Actividades Sí No peso del bebé comprima las grandes venas y ar-
Realiza ejercicios de rela- terias que transportan sangre entre el corazón y
jación antes de dormir. las extremidades inferiores. Esta postura también
Se baña antes de dormir. optimiza el flujo sanguíneo hacia la placenta y,

El lugar en el que duerme por tanto, la cantidad de oxígeno que le llega al

está aislado de sonidos bebé.

externos y luces fuertes.


o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l 5

6. Coloque una almohada entre sus rodillas flexio- Actividades de cierre


nadas o debajo del abdomen para tener mejor 1. Converse con su pareja y miembros de su fami-
apoyo. lia sobre la importancia del descanso diario y de
7. Evite dormir boca arriba, ya que el peso del útero dormir, al menos, 8 horas de manera consecutiva
puede ejercer presión sobre la columna vertebral durante la noche.
y los músculos de la espalda.
8. Procure descansar en un ambiente tranquilo, re-
lajante y con una temperatura confortable para
estimular el sueño.
6 o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l

Etapa Prenatal

Cuidados durante el
embarazo:
“Disminución de riesgo
(alcohol, cigarrillo, drogas)”

Fase 3, semana 2, guía 4

Actividades de preparación
Mujer Hombre
1. Realice la actividad en un espacio con buena
Actividad
ventilación y libre de distractores. Sí No Sí No

Consume más de 2
Materiales tazas de café al día.
• Lista de chequeo y lapicero.
Consume alcohol.
Consume tabaco.
Actividades de inicio
2. Converse y reflexione con su pareja a partir de
Actividades de desarrollo
esta pregunta: ¿Tenemos un estilo de vida salu-
Para continuar con un estilo de vida saludable du-
dable?
rante el embarazo o si alguna de sus respuestas se
3. Identifiquen cuáles son las acciones que realizan
encuentra en las celdas rojas de la tabla anterior,
diariamente y valoren si tienen alguno de los fac-
lea y practique de manera consistente las siguientes
tores de riesgo mencionados, valorando la ma-
recomendaciones:
nera de mejorar las condiciones y disminuir los
riesgos.
1. Ingesta de 2 o más tazas de café al día. La inges-
4. En la siguiente lista de chequeo, coloquen una X
ta de cafeína durante el embarazo puede no ser
según su experiencia:
saludable. Tomar cantidades elevadas de cafeína
se ha asociado a problemas en el crecimiento y
el desarrollo del bebé por nacer, por lo que se
recomienda la ingesta de bebidas naturales.
o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l 7

2. Consumo de tabaco. El consumo de cigarrillos Actividades de cierre


puede dañar los pulmones y el cerebro en desa- 1. Haga acuerdos con su pareja sobre cómo cum-
rrollo del bebé por nacer. El tabaquismo duplica plir cada día con un estilo de vida saludable que
el riesgo de que usted tenga sangrado anormal incluya evitar fumar, consumir drogas y beber al-
durante el embarazo y el parto, lo cual puede po- cohol.
nerlos en peligro tanto a usted como a su bebé.
De igual manera, afecta si usted es fumadora pa- Recuerde: el humo de su cigarrillo puede causar
siva; es decir, que usted no fuma, pero sí su pa- muertes prematuras y enfermedades aún en las
reja u otra persona con la que convive cotidiana- personas que no fuman (fumadores involuntarios).
mente.
3. Consumo de alcohol. Beber alcohol durante el
embarazo puede causar aborto espontáneo,
muerte fetal y una variedad de discapacidades
físicas, intelectuales y del comportamiento en la
niña o el niño para toda la vida. Si es su pareja
la que consume alcohol, aumenta la posibilidad
que sea víctima de violencia durante el embara-
zo.
8 o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n p r e n ata l

Etapa Prenatal

Cuidados durante el
embarazo:
“Cuidados de la piel”

Fase 3, semana 2, guía 5

Actividades de preparación
1. Seleccione cremas corporales libre de aromas o 3. Si tiene comezón (picazón), evite rascarse con
colorantes artificiales. las uñas debido a que pueden surgir nuevas es-
2. Utilice productos naturales de preferencia. trías; mejor frótese sobre la ropa con la palma de
la mano o con los dedos.
Materiales 4. Aproveche el momento de aplicación de crema
• Crema corporal y aceites naturales. corporal para realizar actividades de estimula-
ción, por ejemplo: hacerse masajes en el vientre,
Actividades de inicio aplicarse crema en las manos distribuyendo por
1. Revise los productos que tiene en casa e identifi- toda la superficie abdominal, haciendo movi-
que cuáles son los que tienen menor cantidad de mientos circulares de abajo hacia arriba, etc.
compuestos químicos, colorantes y aromatizan- 5. Para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo,
tes. utilice productos naturales de preferencia para
que lleguen en buenas condiciones al posparto y
Actividades de desarrollo se dé en menor cantidad la caída de cabello du-
1. Para prevenir la aparición de estrías y mantener rante esa etapa.
hidratada la piel, colóquese crema corporal (de
preferencia sin colorantes ni aromas) sobre el Actividades de cierre
abdomen, brazos, mamas y caderas; aplique de 1. Establezca una rutina diaria para el cuidado de su
2 a 3 veces al día. Puede iniciar, incluso, antes del piel y cabello; si es posible, escríbala para iden-
embarazo. tificar e incorporar los cuidados recomendados
2. Preste mucha atención a su piel, en especial a la que aún no realiza. Por ejemplo: bañarse a diario,
del abdomen porque es la que más se “estira” y es aplicar crema corporal de 2 a 3 veces al día, utili-
más propensa a estrías. zar productos naturales libres de químicos, etc.
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN

También podría gustarte