Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ESPIRITU SANTO

Modalidad Online

Materia: Administración Estrategica

Profesor: Omar Mauricio Maluk Uriguen

Actividad: Realizar un análisis interno y externo


para una empresa

Grupo 2: Paul Alejandro Alvia Castillo y María


Fernanda Giler Bósquez

1
Análisis interno y externo de la Escuela de Educación Básica Santa María de la

Esperanza.

1. Oportunidades:

 Tenemos siempre la capacitación continua de nuestros docentes, en todo el

ámbito pedagógico, para así estar siempre actualizados en técnicas y

metodología de enseñanza.

 Nos encontramos en una ubicación geográfica céntrica y cerca de nosotros

solo hay una institución educativa fiscal, lo que nos da la oportunidad de

crecer como Institución Educativa Privada.

 Siempre tenemos el apoyo de entidades públicas como el Cuerpo de

Bomberos, Comisión de Tránsito, la Policía Nacional y el Ministerio de

Salud Pública, dándonos siempre charlas de prevención.

 Nuestras normas y reglas están establecidas y fundamentadas, basándonos en

la filosofía que nos caracteriza.

 La predisposición positiva de toda la comunidad educativa para poder

participar en eventos culturales y sociales que siempre el Ministerio de

Educación nos mantiene al tanto y se obtiene el reconocimiento de nuestros

estudiantes.

2
2. Amenazas:

 Tenemos un porcentaje mínimo de padres de familia con ausentismo y esto

no nos permite llegar a las metas establecidas en nuestro PEI.

 Los medios de comunicación a los cuales nuestros estudiantes hoy en día

tienen acceso no contribuyen a la formación en valores, por ende, tenemos

un arduo trabajo en ese tema.

 La competencia salarial es otra de nuestra amenaza al querer contratar

personal, la parte económica hace que desistan de la aceptación del cargo ya

que en otras instituciones el sueldo es mayor al nuestro.

 Cuando contratamos a nuevo personal existen un período de desequilibrio

hasta que se adapte al ritmo de trabajo de nuestra institución y dentro de este

tiempo de adaptación nuestros estudiantes también se ven un poco

perjudicados.

3. Fortalezas:

 Nuestra institución educativa siempre cumple con todo lo requerido por el

Distrito de Educación y ante esto tenemos una buena imagen.

 Tenemos un excelente clima laboral, por tal motivo nuestros docentes y

personal administrativo son eficientes y leales, y esto conlleva a que los

padres se sientan en total confianza para dejar a sus hijos ser educados en

conocimientos y valores por nuestra Escuela.

3
 Nuestros valores son accesibles y solo solicitamos el material que realmente

los estudiantes necesitan, para que el padre de familia no se sienta fatigado

ante los gastos.

 Es una institución pequeña pero el trabajo en equipo es lo mejor que

tenemos, todas comisiones se reúnen para que cada evento o preparación

académica salga satisfactoriamente, de la misma manera se llama a la

participación de padres de familia.

 Como toda institución educativa, llevamos a cabo el acompañamiento

pedagógico, refuerzo escolar y talleres de capacitación de empresas privadas

y también los que oferta el MINEDUC para instituciones públicas y

privadas.

 Contamos con un cronograma que es otorgado por el Ministerio de

Educación y damos cumplimiento a aquello.

 Los docentes tienen sus jornadas pedagógicas donde se reúnen para la

elaboración de sus planificaciones y material didáctico para impartir las

clases.

4. Debilidades:

 La infraestructura es nuestra principal debilidad debido a que el espacio es

pequeño no podemos abarcar con más estudiantes y nos limitamos a un

cupo.

 Estudiantes nuevos que llegan con muchas falencias y también malos

hábitos.

4
 Tenemos un docente que aún practica estrategias tradicionales, que no es que

no se llegue a lo propuesto, pero sabemos que la educación es más activa y

participativa por parte de los estudiantes.

 Algunos docentes no acuden a las capacitaciones por sus otras ocupaciones y

no asumen sus compromisos al 100% con la institución educativa.

 Existen padres que no les gusta colaborar con el rendimiento de sus hijos.

 No tenemos un departamento DECE permanente.

 La inasistencia de padres de familia a las reuniones.

 El atraso del pago de las pensiones y esto nos genera una cartera vencida que

afecta el pago de las obligaciones que tenemos con nuestro personal.

Matriz de Evaluación de Factores Externo:


Factores Externos Clave
Oportunidades Peso Calif. Calif. Total
1.Tenemos siempre la capacitación
continua de nuestros docentes, en todo el
ámbito pedagógico, para así estar siempre 0.14 4 0.56
actualizados en técnicas y metodología de
enseñanza.
2.Nos encontramos en una ubicación
geográfica céntrica y cerca de nosotros
solo hay una institución educativa fiscal, 0.11 3 0.33
lo que nos da la oportunidad de crecer
como Institución Educativa Privada
3.Siempre tenemos el apoyo de entidades
públicas como el Cuerpo de Bomberos,
Comisión de Tránsito, la Policía Nacional 0.11 3 0.33
y el Ministerio de Salud Pública, dándonos
siempre charlas de prevención.
4.Nuestras normas y reglas están
establecidas y fundamentadas, basándonos 0.10 3 0.30
en la filosofía que nos caracteriza
5.La predisposición positiva de toda la
comunidad educativa para poder participar
en eventos culturales y sociales que
0.09 2 0.18
siempre el Ministerio de Educación nos
mantiene al tanto y se obtiene el
reconocimiento de nuestros estudiantes
Amenazas

5
6.Cuando contratamos a nuevo personal
existen un período de desequilibrio hasta
que se adapte al ritmo de trabajo de
0.14 4 0.56
nuestra institución y dentro de este tiempo
de adaptación nuestros estudiantes
también se ven un poco perjudicados.
7.Tenemos un porcentaje de padres de
familia con ausentismo y esto no nos
0.12 3 0.36
permite llegar a las metas establecidas en
nuestro PEI.
8. La competencia salarial es otra de
nuestra amenaza al querer contratar
personal, la parte económica hace que
0.10 3 0.30
desistan de la aceptación del cargo ya que
en otras instituciones el sueldo es mayor al
nuestro.
9. Los medios de comunicación a los
cuales nuestros estudiantes hoy en día
tienen acceso, no contribuyen a la 0.09 2 0.18
formación en valores, por ende, tenemos
un arduo trabajo en ese tema.
Total 1.00 2.77

Matriz de Evaluación de Factores Interno:


Factores Internos Clave
Fortalezas Peso Calif. Calif. Total
1. Nuestra institución educativa siempre
cumple con todo lo requerido por el
0.13 4 0.52
Distrito de Educación y ante esto tenemos
una buena imagen.
2. Nuestros valores son accesibles y solo
solicitamos el material que realmente los
estudiantes necesitan, para que el padre de 0.12 4 0.48
familia no se sienta fatigado ante los
gastos.
3. Como toda institución educativa,
llevamos a cabo el acompañamiento
pedagógico, refuerzo escolar y talleres de
0.11 3 0.33
capacitación de empresas privadas y
también los que oferta el MINEDUC para
instituciones públicas y privadas.
4. Contamos con un cronograma que es
otorgado por el Ministerio de Educación y 0.10 3 0.30

6
damos cumplimiento a aquello.
5. Es una institución pequeña pero el
trabajo en equipo es lo mejor que tenemos,
todas comisiones se reúnen para que cada
evento o preparación académica salga 0.09 2 0.18
satisfactoriamente, de la misma manera se
llama a la participación de padres de
familia.
Debilidades
6. La infraestructura es nuestra principal
debilidad debido a que el espacio es
0.14 4 0.56
pequeño no podemos abarcar con más
estudiantes y nos limitamos a un cupo.
7. Estudiantes nuevos que llegan con
0.12 4 0.48
muchas falencias y también malos hábitos.
8. El atraso del pago de las pensiones y
esto nos genera una cartera vencida que
0.10 3 0.30
afecta el pago de las obligaciones que
tenemos con nuestro personal.
9. Tenemos un docente que aún practica
estrategias tradicionales, que no es que no
se llegue a lo propuesto, pero sabemos que 0.09 2 0.18
la educación es más activa y participativa
por parte de los estudiantes.
Total 1.00 3.33

7
Desarrollo y Selección de alternativa estratégica para la empresa

Complemente el Análisis EFE y EFI con otros análisis pertinentes (SPACE, BCG, etc)
y desarrolle alternativas estratégicas para la empresa que selecciono en el trabajo de la
semana 3. Luego Utilizando la Matriz QSPM analice las alternativas estratégicas y haga
una recomendación. 

Matriz SPACE

8
Matriz BCG

 Biblioteca  Laboratorio informático


 Uniformes

ESTRELLAS INCOGNITA

 Institución educativa  Ausentismo de padres por


cartera vencida.
VACA LECHERA PERROS

Porcentaje de Porcentaje de Participación relativa Tasa de crecimiento


División Ingresos Utilidades
ingresos utilidades en el mercado de la industria (%)

1 $2,000 4% $1,200 7% 80 +90


2 $8,000 15% $4,000 23% 90 +70
3 $8,000 15% $4,000 23% 90 +65
4 $31,800 58% $10,000 56% 80 +80
5 $5,000 9% -1500 -8% 60 -20
Total 54800 100% $17,700 100%

9
Matriz IE

10
y x Burbuja
3.33 2.77 3.05

Matriz EI
4

1
4 3 2 1

11
Nota: Profesor sólo estuvimos Paul Alejandro Alvia Castillo y María Fernanda
Giler Bósquez realizando el deber. El otro integrante nunca se puso en contacto y
no respondió el correo que se le envió.

12

También podría gustarte