Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

FUNCIONES
GERENCIALES

.
DOCENTE: DRA. MARIALBERT MEDINA.

CABUDARE, ABRIL DE 2018


A continuación se presentan los resultados obtenidos, luego de la aplicación del
test tomado del texto “Es UD. Un Buen Gerente” de Ernest Dichter, alternativas
que permiten determinar los estilos gerenciales en la toma de decisiones.

FUNCIONES
GERENCIALES ALT

A B C D E
01 E T E E I

02 T E E I

TOMA DE 03 T E E I

DECISIONES 04 E E T I

05 I E I T

Estilo Una vez obtenidos los resultados, pude determinar que mi


Gerencial estilo gerencial al momento de tomar decisiones es el
ESPECULATIVO, que radica mayormente en la posibilidad
de compartir e involucrar a todo el grupo de trabajo en las
decisiones, donde se asumen riesgos, prevalece la actitud
positiva y motivacional al momento de tomar decisiones,
teniendo siempre una visión futurista, que conllevara
innegablemente al crecimiento organizacional.
5
4,5

FUNCIONES 4
3,5

GERENCIALES 3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
TOMA DE
DECISIONES Impulsivo
Relajado
Decidido
Receptivo

Seguridad
en sí Analizando los resultados obtenidos, pude determinar
mismo que tiendo a ser bastante SEGURA al momento de
tomar decisiones, muy RECEPTIVA a las opiniones que
pueden presentarme las demás personas, el estado de
animo es bastante EQUILIBRADO, y trato en lo
posible de evaluar los pro y los contra y no ser muy
IMPULSIVA, sin embargo, debo prestar especial
interés a este ultimo punto.
Control de Control de Actitud
Emociones Consecuencias Dilatoria

12 12 13
FUNCIONES
EQUILIBRIO RACIONAL EQUILIBRIO
GERENCIALES
Tiendo a mantener un
En cuanto al control de Pospongo muy poco los
equilibrio al momento
consecuencias soy asuntos y mantengo un
de tomar decisiones, lo
racional, lo que indica equilibrio entre la
que me permite no
TOMA DE
que busco evaluar los necesidad de
arriesgar ni interponer
posibles resultados para realización apresurada
los sentimientos por
prever las dificultades y tardía.
DECISIONES encima de la razón.

Hábitos de Trabajo
Esto significa que
en las decisiones
16 involucro a todo el
equipo de trabajo,
soy muy interactiva
GRUPAL y valoro la
capacidad de cada
persona.
90% TRANSIGIR (11)

FUNCIONES 70%
COMPLACER (6)
GERENCIALES
50% EVADIR (6)
COMPETIR
MANEJO DE 20%
(3)
CONFLICTOS
COLABORAR
0% (0)

En cuanto al Manejo de Conflictos, mi mayor


tendencia es a TRANSIGIR (90%), es decir,
tengo un punto intermedio entre afirmación y
cooperación. El objetivo en este caso es encontrar
alguna solución adecuada y mutuamente aceptable
que satisfaga parcialmente a ambas partes
MANEJO DE CONFLICTOS

COMPLACER (70%)
Representa que tiendo a
olvidar mis propios
intereses para satisfacer
los intereses de la
persona; debo prestar
mayor atención a la
disciplina

Los puntajes mas bajos


fueron obtenidos, en
COMPETIR (20%) y
COLABORAR(0%) son EVADIR (50%)
aspectos que debo Significa que mantengo
reforzar puesto que son un grado de equilibrio
los usados en casos de
emergencias, o cuando entre la evasión o no
tenga que trabajarlos de los conflictos,
con otras personas procuro buscar
soluciones inmediatas
en un mayor numero de
veces.
27 ALTO 19 ALTO

Grado de Interés por los


Conocimiento de Colaboradores
los Trabajadores
(El puntaje indica que suelo

FUNCIONES (Mantengo un interés


constante por mis
colaboradores, lo que significa
ser buena oyente y presto
atención a mis colaboradores,
no solo a nivel de trabajo sino
GERENCIALES que soy una buena
comunicadora y que me
relaciono muy bien con mi
de forma personal, existe
compañerismo y buen clima
de trabajo)
grupo)

COMUNICACIÓN Relaciones en la Nivel de


Empresa Autoestima
(Mantengo una dualidad de (Mi nivel de autoestima es
identificación con la Alta, acepto opiniones
organización que formo parte, negativas de otros y soy
me identifico totalmente con segura de mi misma, situación
los objetivos que maneja, que se ve reflejada en el
siento una gran pasión por mi desempeño que mantengo
trabajo) dentro de la organización y
que conlleva a la obtención
de los resultados )

25 ALTO 19 ALTO
Nivel de Tipo de
Motivación como Liderazgo
Gerente
FUNCIONES 54 10

GERENCIALES
Cualidades de Grado de

ALTA
Liderazgo Motivación
9 16
MOTIVACIÓN
Modelos de
Pensamiento
14

Este punto, relacionado con la motivación así mismo y hacia los


demás, fue muy satisfactorio, obteniendo en todos los ítems la
calificación ALTA, que me lleva a determinar que he alcanzado
metas en muchas áreas, tratando de actuar siempre de forma
correcta, buscando los mejores resultados, brindando la
confianza que se merecen los subalternos, apoyándolos y
estimulando su crecimiento.
“Es la mejor herramienta con la que cuenta un gerente”

FUNCIONES
Capacidad de
GERENCIALES ALTA
Colaboración
ALTA

14

TRABAJO EN
GRUPO Imagen de la
Empresa 16 11
Capacidad de
Reconocimiento

17

Se evidencia una ALTA ALTA Comportamiento ALTA


capacidad como miembro de Ético
un grupo, tendiente a ser un
buen jefe y una persona
agradable, donde prevalece
el sentido ético por encima
de cualquier circunstancia, y CAPACIDAD DE
dentro de la organización se 17 LIBERTAD
cuenta con una excelente
ADAPTACIÓN
imagen. Delegar en el
Personal
•Control 9 • Cima
•Tedio 7
Dominio de •Tiempo 13 Posición 18
FUNCIONES sí mismo General

GERENCIALES • Optimista • Equilibrio


Visión 30 Actitud frente 11
Futurista a la demora

PLANIFICACIÓN • Sistemático • Intuitivo


Método de 16 Actitud 15
Trabajo Intuitiva

En cuanto a la Planeación, poseo control de


mis acciones, un buen compromiso de
trabajo siendo totalmente optimista, con
una actitud positiva hacia el futuro,
además de mantener el equilibrio frente a
la demora y dejarme guiar por la intuición.
“Si tus acciones inspiran
a otros a soñar más,
aprender más, hacer
más y ser mejores. Eres
un líder”

Jack Welch

También podría gustarte