Está en la página 1de 2

Introducción a las tecnologías de la información

Emprendimiento

MATERIAL DE REFORZAMIENTO U7
1. Definir los tipos de contrato.

CONTRATO INDEFINIDO: Es un acuerdo laboral entre un empleador y un empleado que establece


una relación de trabajo continua y sin una fecha de finalización específica.

CONTRATO TEMPORAL: Es una relación con el trabajador y el empresario, si tiene una duración
determinada. Entre este tipo de contrato se tiene lo siguiente:

 CONTRATO DE OBRA O SERVICIO: Un contrato de obras o servicios es un acuerdo legal


entre un contratista (quien proporciona los servicios) y un cliente (quien recibe los
servicios) para la realización de un proyecto o trabajo específico.
 CONTRATO EVENTUAL: Un contrato eventual es un acuerdo laboral entre un empleador y
un empleado que establece una relación de trabajo por un período de tiempo determinado
y para la realización de una tarea específica o cubrir una necesidad temporal.
 CONTRATO DE INTERINIDAD: Un contrato de interinidad es un acuerdo laboral que se
establece cuando una persona es contratada temporalmente para ocupar el puesto de
trabajo de otra persona que se encuentra en situación de ausencia temporal, como una
baja por enfermedad, maternidad o una excedencia.
 CONTRATO DE RELEVO El contrato de rescate tiene como objetivo promover el empleo,
ya que está dirigido a personas desempleadas o con contratos de duración determinada.
Esta fórmula de contrato permite que las personas internas que quieran reducir su jornada
opten por la jubilación parcial mientras otros profesionales se encargan del resto.

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE: Los contratos formativos o de Formación y


Aprendizaje son aquellos que favorecen la inserción laboral de los jóvenes. Se caracterizan por
aportar experiencia laboral y formación continua al trabajador para desarrollar correctamente su
puesto de trabajo.

CONTRATO EN PRÁCTICAS: Un contrato de formación es un contrato temporal para personas


que cuentan con una determinada titulación o formación y desean un puesto de trabajo que les
permita obtener un ejercicio profesional acorde con dicha formación.

2. Elaborar un contrato y sus cláusulas.

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO


Que celebran por una parte la persona física/moral denominada__________,
representada por el Sr. _________, a quien en lo sucesivo se le denominará para
efectos de este contrato como “EL PATRÓN”, y por la otra el Sr. ________, a quien se
denominará como “EL TRABAJADOR”; quienes están conformes en sujetarse a las
cláusulas que más adelante se señalarán así como en las siguientes
Has enviado
DECLARACIONES I. El Patrón manifiesta ser persona física/moral legalmente
constituida conforme a las leyes, con objeto social______________ y establecido en
su domicilio en __________, de la ciudad de ___________. II. El trabajador, declara
Introducción a las tecnologías de la información
Emprendimiento

llamarse como ha quedado escrito, de _____ años de edad, sexo _____, estado civil
_______ y con domicilio en el ubicado ______, de la ciudad de __________
Has enviado
CLAUSULAS PRIMERA. El presente contrato lo celebran las partes por tiempo
determinado y con duración de (tiempo, periodo evento) ___________________.
SEGUNDA. El trabajador prestará sus servicios al patrón como (puesto) ________
en el domicilio del patrón antes citado, y percibirá como salario (semanal,
quincenal, mensual, por evento) la cantidad de $ _______ (________).
TERCERA. Las partes convienen en que el trabajador Sr. _______ prestará sus
servicios al patrón los días ________, en una jornada de
__________________(especificar horario y duración de la jornada diaria y
semanal, tipo de jornada de que se trate si es diurna, nocturna o mixta y señalar
tiempo de descanso diario)___________________________. CUARTA. Las partes
convienen en que el (los) día (s) de descanso semanal del trabajador será el (los)
(a su elección) _________. QUINTA. Las partes, convienen en que el salario que
percibirá el trabajador, será pagado en moneda de curso legal el día _________,
(especificar forma y lugar de pago)__________________________. SEXTA. Son
Días de descanso obligatorio el primero de enero, primer lunes de febrero en
conmemoración al 5 de febrero

También podría gustarte