Está en la página 1de 3

ANEXO 1

Guía para la revisión de documentos

Objetivo: constatar cómo se recogen en estos documentos el trabajo por el desarrollo de


habilidades lectoras en los estudiantes de Educación Básica.

1. Currículo de la Educación Básica


2. Orientaciones a docentes
3. Libro de texto de la asignatura Lengua y Literatura

De cada documento que se analiza se realiza una valoración en relación con el


tratamiento del desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes de Educación Básica
seleccionados para este estudio.

ANEXO 2
Encuesta a estudiantes

Objetivo: diagnosticar el estado del desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes


de 5to grado de la institución educativa “Gran Colombia” del cantón Portoviejo.

Estudiantes:

Necesitamos que responda con la mayor honestidad posible las preguntas que aparecen
en la encuesta. Emplearemos sus criterios para arribar a conclusiones en esta
investigación que se está desarrollando. No necesitamos su nombre, muchas gracias.

Actividades:

1. Tu nivel de desarrollo de habilidades lectoras lo consideras:


a) ___ Alto
b) ___ Medio
c) ___ Bajo
2. ¿Cuántas horas a la semana, dedicas a leer?
a) ___ 2 horas semanales
b) ___ 3 a 5 horas semanales
c) ___ 6 o más horas semanales
d) ___ Nada
3. Crees que leerías más:
a) ___ Si los libros tuvieran mas dibujos
b) ___ Si leer fuera más fácil
c) ___ Si tus compañeros leyeran más
4. Si estás solo en casa…
¿Qué prefieres hacer?
a) ___ Leer algún cuento que te guste
b) ___ Jugar con el celular
c) ___ Esperar y no hacer nada
5. ¿Qué has leído durante la última semana?
a) ___ Un cuento
b) ___ Una poesía
c) ___ Nada

ANEXO 3
Guía de observación a actividades

Objetivo: valorar cómo se comportan en los estudiantes el cumplimiento de los


indicadores correspondientes al desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes de
la institución educativa “Gran Colombia” del cantón Portoviejo.

Variable: el desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes de Educación Básica.

Actividades a observar: clases de la asignatura Lengua y Literatura.

Cuestionario:

1. El contenido de la clase permite trabajar para el desarrollo de habilidades lectoras


de los estudiantes.
a) ___ Si
b) ___ No
2. ¿Qué tipo de procedimiento emplea el docente para proporcionar el desarrollo de
habilidades lectoras?
a) ___ Lúdicas
b) ___ Didácticas
c) ___ Tradicionales
d) ___ Otras
3. El docente motiva para realizar la lectura.
a) ___ Si
b) ___ No
c) Cómo lo hace ____________________________________________________
4. Se trabaja para desarrollar las habilidades lectoras en el aula de clase.
a) ___ Si
b) ___ No
5. Se incentiva a los estudiantes a poner en práctica el accionar aprendido para
realizar una correcta lectura.
a) ___ Si
b) ___ No

También podría gustarte