Plan de Intervención Sabdy Hernández

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Plan de intervención de la investigación acción

Nombre del docente estudiante: Sabdy Betzabé Hernández Gómez


Grado: Sexto Primaria
Competencias e indicadores del área de Comunicación y Lenguaje.

Competencia 4 Lee textos y, con base en la estructura, el contenido y la


finalidad de los diferentes tipos de textos, selecciona los materiales que
respondan a sus necesidades.
Indicador 4.1 Lee textos y utiliza la estructura de los diferentes tipos de texto en
la selección de información pertinente.
Indicador de logro 4.2 Reformula el contenido de los materiales leídos para
seleccionar los que respondan a sus necesidades.

Competencias e indicadores del área de Matemáticas.

Competencia 5. Utiliza estrategias propias de aritmética básica que lo orienten


a la solución de problemas de la vida cotidiana.
Indicador 5.1 Aplica suma, resta, multiplicación y división en la solución de
problemas.
Indicador 5.2 Utiliza las proporciones y la regla de tres para solución de
problemas.

Pregunta de investigación

¿De qué manera influye la motivación y la lectura guiada en los alumnos de


sexto primaria sección E de la Escuela Oficial Urbana Mixta, Jornada Matutina
del municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez?
Objetivo general
Fortalecer la comprensión lectora mediante técnicas y estrategias que aumenten
la fluidez y despierten en el alumno el interés por la lectura.

Objetivo específico 1

Seleccionar técnicas para mejorar fluidez lectora, así como juegos matemáticos y
que incluyan material concreto y semiconcreto, que favorezcan la aplicación de
operaciones básicas en la solución de problemas.

A. Actividad 1
Investigación de diferentes técnicas y estrategias para mejorar la
comprensión lectora en los estudiantes.

Se realizó una revisión de los libros de apoyo docente con los que cuenta la
escuela, siendo estos: libro de Comunicación y Lenguaje de 6to. grado,
libro Santillana de 6to. Grado, libro de lectura de Kemon Chäbal, programa
de lectura en el programa Rachell, para recopilar información sobre
técnicas y estrategias para la comprensión lectora, así como para lecturas
de interés de los niños.
.
B. Actividad 2
Recopilación de 3 juegos matemáticos, que incluyan material concreto y
semiconcreto que favorezcan la aplicación de operaciones básicas en la
solución de problemas.

Consistió en la búsqueda y selección de 3 juegos matemáticos adaptados


al grado y necesidades de los estudiantes en los que se utilizará material
concreto y semiconcreto que elaboraran ellos mismos. Se observó videos
en YouTube y se evaluó actividades realizadas en el curso de Matemática y
Pensamiento Lógico y actividades de otros cursos adaptables a la clase de
matemáticas.
C. Actividad 3
Selección de libros de la Biblioteca escolar para fomentar la lectura en los
alumnos.
Se seleccionaron 35 libros la lectura de contenido variado, de los cuales se
solicitó permiso a dirección para poder utilizarlos fuera de la Biblioteca y
tenerlos en el salón de clases. Para ello se clasificaron en temas de interés
a los niños, incluyendo libros de lecturas cortas, cuentos, libros
informativos, y algunas novelas de 300 hasta páginas.

D. Actividad 4
Preparación material de apoyo, material didáctico, hojas de trabajo,
instrumentos de evaluación para la aplicación de las técnicas y estrategia y
su evaluación de los aprendizajes.

Para las actividades de Comunicación y Lenguaje se imprimieron lecturas


del programa de lectura “Leamos juntos” para modelar lecturas en clase,
utilizando recursos o elementos de cada lectura que despertaran el interés
de los niños. Se seleccionaron lecturas del libro Kemon Chabal para
realizar lecturas grupales en voz alta. Se realizó un listado de los libros
seleccionados de la biblioteca para recolectar información de cada uno. De
acuerdo a las lecturas seleccionadas se diseñaron 5 organizadores gráficos
para la evaluación de la comprensión lectora.

Para los juegos de matemáticas se seleccionó moldes de dados, hojas de


trabajo de sumas, restas, divisiones y multiplicaciones que muestran las
respuestas en la parte de arriba de las hojas, elaboración del modelo de
una mosca con material reciclable, y selección de juegos en línea que
refuercen las operaciones básicas.
Describa los resultados esperados del objetivo
Fecha de inicio:
Fecha de finalización:

Objetivo específico 2
Aplicar técnicas y estrategia para despertar el interés en la lectura y mejorar la
comprensión lectora.

A. Actividad 1
Modelación de lectura

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

B. Actividad 2
Lectura cooperativa

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

C. Actividad 3
Recitación individual de lecturas

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?
¿Cómo lo evidencian?

D. Actividad 4
Lectura de libros.
¿En qué consistió?
¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

Describa los resultados esperados del objetivo


Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Objetivo específico 3
Desarrollar juegos matemáticos que mejoren la habilidad para utilizar las
operaciones básicas en la solución de problemas de su vida diaria.

A. Actividad 1
Sumando y multiplicando con dados.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

B. Actividad 2
Hojas de trabajos con operaciones básicas.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

C. Actividad 3
Tablas de multiplicar con “Matamoscas”

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?
D. Actividad 4
Juegos matemáticos en línea.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

Describa los resultados esperados del objetivo


Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Objetivo específico 4
Estimar los cambios en las habilidades lectoras y operaciones básicas durante y
después de la aplicación y desarrollo de las técnicas y estrategias seleccionadas.

A. Actividad 1
Control de cuadro de lectura de libros.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

B. Actividad 2
Aplicación de organizadores gráficos para evaluar la comprensión lectora.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

C. Actividad 3
Revisión de hojas de trabajo con operaciones básicas.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?
D. Actividad 4
Recopilación de evidencias por medio de fotografías.

¿En qué consistió?


¿Cómo lo realizó?
¿Qué recursos se utilizaron?

Describa los resultados esperados del objetivo


Fecha de inicio:
Fecha de finalización:

También podría gustarte