Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DE MEDIOS

IU Digital de Antioquia / Santiago Sosa / Teoría de la Publicidad


¿Qué es Cine Colombia?
Es una empresa de distribución de Cine en Colombia,
fue fundada en 1927 en la ciudad de Medellín.

Cine Colombia hoy

Cine Colombia representa más del 30% de salas de


cine que hay hoy en el país, con más de 1.250 salas en
más de 12 ciudades de Colombia.
MEDIOS QUE
UTILIZA

Redes Sociales Sitio Web Publicidad Eventos


Tradicional
Medios

https://www.instagram.com/cinecolombia/ https://www.youtube.com/@cinecolombiaoficial/videos
Medios

Las salas de cine de la empresa pueden ser consideradas como su medio principal.
Medios

Su página web mantiene a la audiencia actualizada, con el principal objetivo de tener la cartelera de películas actualizada,
promociones, membresías, noticias, entre otros.
Medios

Cine Colombia utiliza los comerciales tradicionales en TV para


mostrar características adicionales de la compañía, como eventos,
salas especiales, promociones, entre otros.
Plan de
medios

La empresa utiliza tanto medios tradicionales como


digitales para llegar a su público objetivo, y realiza
diferentes eventos y promociones especiales para
atraer a los clientes.
Objetivos
Los objetivos de medios que puede tener Cine Colombia pueden ser tanto cuantitativos
como cualitativos, dependiendo de su estrategia y necesidades específicas.

Objetivos cuantitativos:
Incrementar el número de visitas a sus salas de cine.
Aumentar el número de ventas en su tienda en línea.
Incrementar la tasa de conversión en sus campañas publicitarias digitales.
Incrementar la cantidad de seguidores en sus redes sociales.

Objetivos cualitativos:
Mejorar la percepción de marca entre su audiencia.
Aumentar el engagement de los usuarios en sus redes sociales.
Mejorar la experiencia del usuario en sus salas de cine.
Posicionar su marca como líder en la industria del cine en Colombia.
Grupo Objetivo

El grupo objetivo de Cine Colombia puede estar conformado por diferentes segmentos
de la población colombiana, dependiendo de sus características demográficas,
psicográficas y comportamentales.

Jóvenes entre 18 y 25 años


Familias con niños
Amantes del cine independiente y de autor
Estudiantes universitarios
Medios
Medio Principal
Las salas de cine de la empresa pueden ser consideradas como su medio principal o primario, ya que es donde
se ofrece el servicio principal que la empresa presta.

Medio Secundario o Complementario


El sitio web y la aplicación móvil de Cine Colombia pueden ser considerados como su medio complementario o
secundario, ya que son herramientas que permiten a los usuarios conocer la cartelera de películas, horarios,
comprar boletas y acceder a promociones y descuentos.

Medios de Apoyo
Los medios de apoyo son aquellos que complementan la estrategia de medios y ayudan a Cine Colombia a
alcanzar a su audiencia de manera efectiva, como: Publicidad en medios digitales, Google Ads, Redes Sociales,
publicidad en medios tradicionales como la televisión y los periódicos, marketing de contenidos realizando
críticas, entrevistas, reseñas.
Comercialización
Adicional a esto, Cine Colombia también cuenta con una estrategia de comercialización dividida en 5 puntos:

1. Promociones y descuentos 3. Alianzas estratégicas


La empresa puede ofrecer promociones y descuentos Cine Colombia puede establecer alianzas estratégicas
especiales en boletería y alimentos y bebidas para con otras empresas o marcas para aumentar su
atraer a su audiencia y fomentar la visita recurrente. visibilidad y llegar a un público más amplio.

2. Eventos especiales 4. Publicidad


organizar eventos especiales relacionados con el La empresa puede utilizar diferentes medios
mundo del cine, como pre-estrenos, festivales de cine, publicitarios para llegar a su audiencia, como la
presentaciones de directores y actores, entre otros. televisión, la radio, los periódicos, medios digitales y
redes sociales.
5. Programas de fidelización
Establecer programas de fidelización para recompensar a sus clientes frecuentes y fomentar la visita
recurrente. Estos programas pueden ofrecer beneficios como descuentos exclusivos, boletas gratuitas, acceso
a pre-estrenos, entre otros.
Bibliografía
Cine Colombia. (s. f.). Cine Colombia. https://www.cinecolombia.com/

Instagram. (s. f.). https://www.instagram.com/cinecolombia/

YouTube. (s. f.). https://www.youtube.com/@cinecolombiaoficial

También podría gustarte