Está en la página 1de 20

Herramienta construida por tutores y formadora de la SE de Yopal- 03/2020

SITUACIÓN
GRADO No. CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO
PROBLEMA
Los Números En Mi Cuerpo Numérico

Completo Cajas Numérico


1 Los insectos
Juego De Dados Numérico
¡Elijo Dos Tarjetas…Descubro El
Número! Numérico

Las partes del cuerpo. Numérico

La merienda del
2 monstruo come Estimar el número de elementos
en una colección
Numérico
letras
Tarjetas-relámpago Numérico

Numeración misteriosa Numérico

Lluvia de Tomates Numérico

1° Jugar con pitillos Espacial


3 La piñata
¡1 - 2 - 3. Vamos! ¡a ordenar! Numérico

¡Dados contados! Numérico

Las Súper tablas Numérico


Misiones secretas Numérico

4
Los El tiempo de una misión Métrico
superhéroes  
Los Superhéroes se rompen la
Numérico
cabeza
Los sobres misteriosos Aleatorio
Caminata con los peludos Espacial
Los peludos en ¡Cada uno en su lugar! Espacial
5 la cordillera de Los dos hacen una pareja Numérico
los Andes
De una piedra a la otra Numérico

SITUACIÓN
GRADO No. CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO
PROBLEMA
Lobo donde estás Espacial

El número misterioso Numérico - Espacial


Las galletas
1
para la abuela
El número misterioso Numérico - Espacial
1
Las galletas
para la abuela
¡Sopla, sopla, lobo! Numérico

La batalla Numérico

Érase una vez los números Numérico

¡Construimos! Numérico
2
En busca del
octavo enanito
La carrera de números. Numérico

La decoración. Espacial - Variacional



El descubrimiento de las figuras
Espacial
planas
3 El carnaval “Un lugar para jugar” Numérico
Un arreglo Floral Numérico
¡Fabriquemos nuestras máscaras! Numérico - Variaciona
Banderín de Fiesta Variacional
El desfile de los Las horas Métrico
4
continentes Fracciones para mi colección Numérico
El tamaño correcto Métrico
El descubrimiento de los sólidos Espacial
Cada situación tiene su
5
Viaje a la isla representación Numérico
matemática Un mapa del tesoro Espacial
Se hace una encuesta Aleatorio

SITUACIÓN
GRADO No. CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO
PROBLEMA
Las Torres Numérico - Variacional
Producción en cadena Numérico
La representación del número
Numérico
La aventura del misterioso
1
oro Yo calculo, tu calculas, nosotros
Numérico
sumamos
Yo calculo, tu calculas, nosotros
Numérico
restamos
El significado de la multiplicación Numérico
El paso del tiempo: Métrico
Soy Simétrico: Espacial

2
La fiesta de los
monstruos Encontrar la Figura escondida Espacial

¿Estás seguro? Aleatorio

¡Sumas para todo el mundo! (todos


Numérico
los gustos)

3
Una nave para
el rey Zenus

Dos dados para multiplicar Numérico

3
Una nave para Conocerte mejor Aleatorio
el rey Zenus
El Bingo matemático Espacial

Una corona de joyas Espacial - Variacional

Las cartas Métrico


La búsqueda de las palabras
Se necesita un misteriosas Métrico
4 arquitecto para La batalla de las coordenadas Espacial
el zoológico
Los fraccionarios en acción Numérico

Más de un nombre para un mismo


Numérico
fraccionario

5
Los estudiantes En busca de cocientes y productos Numérico
miniatura
El juego de la memoria de las
Métrico
masas
Adivina mi sólido secreto Espacial

SITUACIÓN
GRADO No. CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO
PROBLEMA
La máquina de sumar: Numérico

¡Represéntame! Numérico
A toda
1
velocidad ¡Encuentra la pareja! Numérico - Variaciona

¡A tu suerte! Numérico

¡Es importante compartir! Numérico


¡Comparemos! Numérico
2 El sabio loco ¡Cada uno a su manera! Numérico
¡Cuéntame tu día! Métrico
¡Un poco de orden por favor! Métrico
La superficie más grande Métrico
¡Nos parecemos! Métrico
La huerta de los
4° 3
gigantes La clasificación correcta Espacial

Diagrama de barras Aleatorio


El bingo de los números decimales Numérico
¡Calculemos! Numérico
4
Un desfile en el ¡Es algo sólido! Espacial
pueblo
¡Dividamos! Numérico
¡Establezcamos relaciones! Métrico
La búsqueda del tesoro Espacial
¡Qué lindos frisos! Espacial
La ciudad ¡Completa las secuencias! Variacional
5 perdida bajo el
mar
La ciudad
5 perdida bajo el
¡Sí y no! Espacial
mar
La reconstrucción de la ciudad Numérico

SITUACIÓN
GRADO No. CENTROS DE APRENDIZAJE PENSAMIENTO
PROBLEMA
La alineación del equipo Numérico

Vamos al ¡A jugar! Numérico


1
estadio
La liga profesional Numérico

Tiempo adicional Métrico

La obra de arte Numérico

Cubismo Métrico
La exposición
2
del arte
El Arte Egipcio Espacial

Pop Art Espacial


El arte de la antigua Grecia Métrico

Los prismas Espacial



Congreso
Las estructuras multiplicativas Numérico
internacional de
3
pequeñas
Volumen Métrico
criaturas
Multiplicar una fracción por un
Numérico
número natural

La Guacamaya Numérico

4
Un refugio de
animales La Tortuga carbonera Métrico - Numérico

La Salamandra Aleatorio

Los camiones de bomberos Numérico

Bombero por un El cuartel Numérico


5
día
Incendios forestales Aleatorio

El equipo de un bombero Aleatorio


Matriz de relación P
PROMEDIO DE PORCENTAJE
COMPETENCIA DE RESPUESTAS ESTÁNDAR DBA
INCORRECTAS
N 1,2. 1, 2
N 1,2. 1, 2
N 1,2, 7. 1, 2

N 1,2. 1, 2

N 1,2. 1, 2, 3

N 1,2. 1, 2, 3
N 1,2. 1, 2, 3
N 1,2. 1, 2, 3

N 1,2, 8. 1, 2, 3

E8 6
N 2. V 1. 1, 3, 8

N 2, 7, 8 1, 2, 9

N 1,2. 1, 2
N7 3

M 1, 2, 6. 4

N8 2, 9
A1 10
E 5, 9 7
E 3, 9 7
N7 1, 2
V 1, 4 1, 2, 3, 8

PROMEDIO DE PORCENTAJE
COMPETENCIA DE RESPUESTAS ESTÁNDAR DBA
INCORRECTAS
E 3, 9 7

E 9. N 1. V 4. 3, 9, 7,
E 9. N 1. V 4. 3, 9, 7,

N 1,2, 8. 2, 3

N 7, 8 1, 2, 3
Razonamiento 80% N5 2, 3

N 7, 8 3, 2

N 10 1, 2, 3
V 1, 4 6, 9

E 3, 8 6, 7
Razonamiento 80% N 7 10 1, 2, 3
N 1, 2, 5 2, 3
N7V1 3, 9
V 1, 2, 4 9, 5
M 1, 4 4, 5
N4 2
M 1, 2, 3, 4 4, 5
E 1, 2 6
N 10, 11 2
E 3, 4. 7
A 1, 2, 3 10

PROMEDIO DE PORCENTAJE
COMPETENCIA DE RESPUESTAS ESTÁNDAR DBA
INCORRECTAS
o - Variacional N7 V 1 1, 8
N 1, 5 2
N 1, 6 2

Comunicación 84% N 2, 5, 6 1, 2, 3

Comunicación 84% N 2, 8 1, 2, 3
N 10. 1, 3
M 3, 6 5, 8
E 6, 8 6, 7

E 3, 6, 8 6

A 6, 7 11

N 6, 10, 12 2
N 6, 10 2, 3
A 4 10
E 8, 9 6

E 5 V 1, 4 6, 8
M 1, 2, 3 4, 5
M 1, 2, 3 4, 5
E 3, 6, 7
N4 3

N4 3

N 7, 10 1, 2, 3
M 1, 2, 6. 5
E 2, 8, 6

PROMEDIO DE PORCENTAJE
COMPETENCIA DE RESPUESTAS ESTÁNDAR DBA
INCORRECTAS
N 4, 5 2.
N 4, 5 2, 5
N4 V5 2, 9

N4,5 2
Resolución 81% N1 1
N1 1, 2, 3
N7 2
M 1, 2 4, 5
M 1, 6 4, 5
M 1, 2, 4 5
M 1, 2 5
E 2, 3 6
A 1, 2, 3 10
N3 1, 2, 3
N3 2, 3, 9
E 1, 2 6
N 5, 10 1
M 2, 6 4, 5
E4 7
E3 7
V 2, 3 8, 9
E 2, 5 6

N 1, 3, 4 1, 2, 3

PROMEDIO DE PORCENTAJE
COMPETENCIA DE RESPUESTAS ESTÁNDAR DBA
INCORRECTAS
N3 1

N 3 3

N 3, 11 1, 2, 3
M 1, 2 4

N3 1, 3, 9

M 1, 5, 6 4, 5

E 2, 5 6, 7

E 2, 5 6, 7
M 1, 2, 6. 4, 5
A 1, 8 6

N 5, 10 1

M 1, 4, 6 4, 5

N 1, 3 1, 3

N 1, 3 1, 2, 3

M 1, 6 - N 8 4, 5, 1, 2
A 1, 3 10, 8
N 3, 8 1, 3

N 1, 2 1, 3, 8
A 6, 7 11
A4 12
e relación PREST y Referentes
TEMÁTICA
Diferentes representaciones de un número
Leer números menores que 10.
Agrupaciones de 5 y de 10
Leer números hasta 12

Mayor, menor, igual.


Agrupar de 10: Base 10.
Contar elementos de una colección
Suma
Agrupar de 10: Base 10.
Mayor, menor, igual.
Sistema Base 10
Contar hasta 40
Sitema Base 10
Números menores que 100
Suma y resta: Comparación
Más que, menos que.
Triángulo - Cuadriláteros - círcunferencia
Orden ascendente y descendente.
Números menores que 100
Símbolos mayor, menor, igual.
Suma: Transformación
Suma de números pequeños
Números mayores y menores que.
Los meses del año
La semana - los días
El Reloj. La hora
Resta
Ecuaciones con suma y resta
Ordenar en tablas, objetos y números
Derecha, izquierda, arriba, abajo.
Plano cartesiano
Números pares e impares
Secuencias numéricas

TEMÁTICA

Relaciones espaciales: arriba, delante, etc.


Desplazamientos
Secuencias numéricas
Agrupar de 10: Base 10.
Conmutativa y modulativa de la suma
Mayor, menor, igual.
Sumas
Unidades, decenas, Numeros de 2 cifras
Unidades, decenas.
Suma
Comparación de números
Suma
Figuras geométricas
Secuencias geométricas
Triángulo - Cuadriláteros - círcunferencia
Mayor o menor que.
Números hasta 1000 suma y resta
Números pares e impares
Secuencias numéricas y no numéricas
Horas y minutos
Fraccionarios
Medida de longitud
Sólidos: Cono, cilindro, prisma.
Multiplicación, división
Plano cartesiano
Estadística: Organizar datos

TEMÁTICA
Tablas de multiplicar
Unidades, decenas, centenas
Descompisición sumativa de números

Suma de números de 4 cifras

Resta con números grandes


Multiplicacion: suma repetida
Operaciones con unidades de tiempo
Simetría - Figuras planas.
Figuras planas
Ángulos
Paralelas y perpendiculares
Probabilidad
Sumas menores que 10000
Unidades, decenas, centenas, unid. De mil
Multiplicacion: suma repetida
Propiedad conmutativa del producto
Estadística: Diagrama de barras
Clasificación de ángulos
Clasificación de polígonos
Frisos y enlosados
Secuencias geométricas
Área de figuras planas
Perímetro de figuras planas
Plano cartesiano
Fraccionarios

Fracciones equivalentes
Multiplicación
División
Unidades de masa
Prismas y pirámides

TEMÁTICA
Suma
Descomposición decimal
Resta de números grandes
Unidades, decenas, centenas, uni de mil
Ecuaciones con suma y resta
Suma de números de 5 cifras
Descomposición decimal de num de 5 cifras
Fracción parte todo
Fracciones equivalentes
Multiplicación
Unidades de tiempo
Medidas de capacidad
Área y perímetro
Perímetro
Polígonos: clasificación
Diagrama de barras
Números decimales
Suma y resta de decimales
Sólidos y sus caras
Divisiones
Unidades de longitud
Plano cartesiano
Reflexión de figuras
Secuencias numéricas y no numéricas
Ángulos y polígonos
Fracción y decimal
Recta numérica

TEMÁTICA
Numeros decimales
Mayor o menor que con decimales
Recta numérica para decimales
Suma y resta de decimales
Suma y resta de decimales
Descomposición de numeros decimales
Medida de tiempo, Unidades
Suma y resta de decimales
Multiplicación de decimales
Recta numérica con decimales
Medidas de longitud: Conversión
Medidas de superficie
Figuras planas: Clasificación
Líneas paralelas y perpendiculares
Polígonos convexos y no convexos
Triángulos: Clasificación
Medidas de capacidad
Prismas y Poliedros
Relación de Euler V + C = A + 2
Propiedades de la multiplicación
Multiplicación: Combinación
Volumen de cuerpos sólidos
Unidades de volumen
Producto de una fracción por un natural
Fraccionesy decimales
Porcentajes
Volumen de cuerpos sólidos
Potenciación
Diagramas circulares
División
División de decimales entre un natural
Suma y resta de fraccionarios
Fraccionario mixtos
Media aritmética
Probabilidad
Diagrama de árbol
EST y Referentes
OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDI
Reconocer que algunas cantidades pueden ser representadas usando partes del cuerpo.
Reconocer el aspecto cardinal de un número y su conservación en
diferentes presentaciones.
Contar y comparar los números de 2 a 12
Entender el significado de «igual que» «más que», «menos que»
Hacer agrupaciones para facilitar la enumeración.

Enumerar los elementos de una colección de objetos.


Estimar la cantidad de objetos en una colección.
Hacer agrupaciones usando las cajas de 10.
Reconocer el número correspondiente a una cantidad de puntos en las cajas de 10.
Hacer agrupaciones utilizando las cajas de 10.

Leer y escribir los números naturales menores que 100.


Entender y utilizar los términos: más que, igual, menos que

Identificar, describir y construir figuras planas


Ordenar números de forma ascendente o descendente.
Leer y escribir los números naturales menores que 100.
Utilizar y comprender los símbolos =, < y >.
Reconocer la operación que se debe realizar en una situación particular
Sumar números cuyo resultado sea menor a 50 con la ayuda de estrategias
Colocar números en una tabla, utilizando los términos: entre __y __del __al __.
Conocer el ciclo anual (los meses del año, los nombres y número de los días).

Conocer el ciclo del día (cronología de los eventos en un día).


Realizar restas en las que el primer término sea menor a 20.

Clasificar una colección dada de objetos o de situaciones segçun sus características


Utilizar correctamente los términos derecha, izquierda, arriba y abajo.
Realizar actividades de ubicación en un mapa.
Reconocer las propiedades de los números pares e impares
Trabajar con secuencias de números regulares para desarrollar el sentido
de los números y de las operaciones.

OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDI


Trabajar relaciones espaciales: , atrás, encima, debajo, al lado, cerca, lejos, sobre,
bajo, adentro, afuera, arriba, abajo, dentro de, fuera de, izquierda, derecha, entre.
Realizar actividades de seguimiento en un mapa.
Leer y escribir números.
Desarrollar el sentido numérico.
Representar un número con una cantidad de objetos (correspondencia uno a uno).
Desarrollar el pensamiento numérico.
Reconocer los números correspondientes a una cantidad de objetos en las cajas de 10.
Identificar y nombrar elementos de una colección de objetos
Leer números de dos dígitos
Representar números con ayuda de objetos que se puedan apilar: modedas, bloques.
Utilizar estrategias propias para calcular la suma entre dos números
Observar patrones en las secuencias de figuras geométricas
Reconocer figuras planas y describir sus propiedades con ayuda de material concreto
Observar e identificar sil¡militudes y diferencias entre figuras planas
Agrupar elementos de 10 en 10 para facilitar el conteo de números hasta 100
Representar un número menor que 1000 a través de agrupamientos
Reconocer las propiedades de los números pares e impares.
Reconocer y describir patrones en diversas secuencias
Estimar y medir tiempos con la ayuda de unidades convencionales.
Representar una fracción de diferentes maneras a partir de una colección.
Estimar y medir dimensiones con unidades convencionales y no convencionales
Comparar objetos o partes de objetos del entorno con los sólidos de estudio.
Representar una situación usando material concreto o dibujos.
Ubicarse y localizar objetos en el espacio (relaciones espaciales)
Recolectar y organizar datos.

OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDI


Trabajar patrones numéricos, para hacer un uso flexible de diversas estrategias del cálcu
Efectuar reagrupamientos en base 10 para facilitar el conteo.
Representar un número de diferentes formas con material manipulativo en base 10.

Representar los números utilizando el material manipulativo en base 10.


Efectuar transformaciones con el material manipulativo en base 10 con el fin de
comprender la desagrupación
Entender el significado de la multiplicación (suma repetida)
Medir tiempos con la ayuda de unidades convencionales
Proponer una hipótesis acerca de la simetría de una figura
Utilizar el vocabulario matemático relacionado con las figuras planas
Describir figuras planas
Utilizar vocabulario matemático: posible, imposible, seguro, poco posible, etc.
Representar situaciones relacionadas al azar con ayuda de material manipulativo
Desarrollar estrategias de cálculo mental
Utilizar los diferentes sentidos de la multiplicación: suma repetida
Representar e interpretar datos con ayuda de un diagrama de barras.
Distinguir los conceptos de figura plana, línea y polígono.
Describir polígonos convexos y no convexos.
Observar regularidades y producir patrones con ayuda de figuras geométricas.
Estimar el área de una superficie con la ayuda de unidades no convencionales.
Calcular el perímetro de una figura plana.
Situarse en un plano cartesiano.
Representar una fracción de diferentes maneras como la parte de un todo.
Reconocer los diferentes significados de la fracción: reparto, división, razón.
Reconocer diferentes significados de un fraccionario
Distinguir el papel del numerador y del denominador.
Utilizar diferentes significados de la multiplicación y la división
Determinar equivalencias numéricas a partir de estas dos operaciones
Estimar y medir masas con la ayuda de unidades no convencionales.
Describir prismas y pirámides usando como criterios la cantidad de C, A. V.

OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDI

Reagrupar números para determinar su suma


Representar números en base 10
Identificar el número de unidades, decenas o centenas que hay en un número grande

Utilizar procesos convencionales para determinar la suma o resta de dos números.


Desarrollar el sentido de la fracción como parte - todo
Verificar la equivalencia entre dos fracciones
Explicar el significado de la multiplicación
Medir la duración de una actividad con el fin de trabajar las unidades convencionales de tiempo.
Medir la capacidad de diferentes recipientes utilizando medidas no convencionales
Estimar y medir el área de una superficie con la ayuda de unidades convencionales y no convencionales
Calcular el perímetro de figuras planas.
Describir polígonos convexos y no convexos.
Identificar rectas paralelas y perpendiculares
Interpretar y representar los datos de una tabla mediante un diagrama de barras.
Leer y escribir números decimales.
Hacer aproximaciones del resultado de una suma o una resta
Describir y clasificar prismas y pirámides.
Determinar, el cociente entre un número natural de 2 o 3 dígitos y otro de 1 dígito.
Establecer relaciones entre las unidades de medida de longitud
Representar datos en un plano cartesiano.
Observar frisos y utilizar la reflexión para producirlos.
Agregar nuevos términos a una secuencia numérica o no numérica, utilizando diferentes reglas o patrones
Describir y nombrar polígonos convexos y no convexos.
Describir cuadriláteros.
Leer y escribir números decimales.
Representar distribuciones numéricas de diferentes formas

OBJETIVOS DEL CENTRO DE APRENDI


Leer números decimales.
Leer números decimales
Comparar números decimales
Leer y sumar números decimales.
Establecer relaciones entre las unidades de tiempo.
Leer y escribir números decimales
Obtener un resultado aproximado de una multiplicación.
Comprender la función de la coma al escribir un número decimal.
Establecer relaciones entre las unidades de medida de longitud
Identificar figuras planas.
Describir polígonos convexos y no convexos
Describir figuras planas.
Describir y clasificar los triángulos.
Estimar y medir volúmenes con la ayuda de unidades convencionales y no convenc.
Identificar las caras de un prisma que permiten su desarrollo plano
Identificar la base de un prisma.
Plantear y resolver un problema que involucre una multiplicación, con la ayuda de
material o de esquemas.
Relacionar los conceptos de capacidad y volumen

Multiplicar una fracción por un número natural.

Asociar un número decimal a un porcentaje o a una fracción

Asociar las potencias cuadradas con el área del cudadrado y cúbicas con volumen
Interpretar los datos representados en un diagrama circular
Leer y escribir números decimales
Comprender el papel de la coma decimal
Leer escribir un fraccionario mixto
Diferenciar la función del numerador y del denominador en una fracción.
Comprender el sentido matemático de media aritmética y calcularla.
Reconocer que una probabilidad es una cantidad entre 0 y 1
Representar la probabilidad de un evento utilizando decimales, porcentajes, fracciones
ETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE
Asociar los símbolos y las diferentes cantidades representadas con partes del cuerpo.
Representar un número usando una caja de 5 o 10.

Asociar un símbolo a una representación numérica.

Asociar diferentes representaciones en los dominós a representaciones en cajas de 10.


Iniciar la comprensión del sistema en base 10.

Desarrollar el sentido de suma con la ayuda de estrategias individuales.


Comparar la cantidad de elementos de una colección haciendo uso del
vocabulario matemático adecuado (más grande que, más pequeño que, igual a).
Identificar números naturales en la fichas de números (de 1 a 10).
Situar números naturales en la tiras de números (de 1 a 20 y de 1 a 40).

Reconocer la operación que se debe realizar en una situación particualar


Modelar una situación con la ayuda de materiales: conversión, reunión, comparación

Conocer algunos tipos de figuras planas (cuadrados, triángulo, rectángulos, rombos)

Modelar una situación con la ayuda de materiales: conversión, reunión, comparación


Desarrollar cálculos con la ayuda de estrategias propias y el uso del material
Conocer el significado del siguiente vocabulario: adición, suma.

Conocer el valor de las posiciones de las decenas y las unidades.


Estimar y medir el tiempo de uso de las unidades convencionales (día, hora).

Desarrollar estrategias propias para efectuar restas.


Familiarizarse con el término “diferencia”.
Justificar verbalmente la clasificación de una colección de objetos o de situaciones
Llevar a cabo desplazamientos en una cuadrícula (mapa).

Clasificar los números naturales en pares e impares.


Observar y describir regularidades numéricas.
Repasar los conceptos de la suma y la resta con la ayuda de material concreto.

ETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE

Aprender la utilidad de dar instrucciones precisas utilizando vocabulario matemático.

Utilizar secuencias no numéricas.


Utilizar secuencias no numéricas.
Reconocer el número correspondiente a una cantidad de objetos en las cajas de 10.
Utilizar las cajas de 10 para realizar sumas simples.
Desarrollar procesos de cálculo mental y/o escrito (suma).
Descomponer numneros naturales en unidades y decenas
Trabajar los conceptos de decena y unidad
Comparar números utilizando el lenguaje "… es menor que" y "…es mayor que". < y >.
Comprender que diez unidades conforman una decena
Producir secuencias de figuras geométricas con patrones determinados.
Identificar las características de las líneas paralelas y perpendiculares.
Utilizar vocabulario propio de geometría para identificar y describir figuras planas
Utilizar vocabulario de la aritmética: inferior a, superior a, menor o mayor que.
Hallar la suma o diferencia entre números inferiores a 1000 con agrupamientos

Trabajar los patrones numéricos y no numéricos como apoyo a las operaciones aritm.
Relacionar actividades de la vida cotidiana del estudiante con el concepto del tiempo.
Reconocer fracciones a partir de representaciones concretas o figuradas
Comparar la longitud de diferentes objetos.
Identificar y comparar sólidos: la esfera, el cono, el cilindro, cubo, prisma, pirámide
Utilizar diferentes significados de la multiplicación y de división: repartos equitativos
Localizar puntos en un plano cartesiano.
Representar datos por medio de tabla, un gráfico, pictograma o diagrama de puntos

ETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE


Construir las tablas de multiplicación con la ayuda del material manipulativo
Descomponer diferentes cantidades e Identificar el valor posicional.
Reconocer expresiones equivalentes.
Efectuar transformaciones con el material manipulativo en base 10 con el fin de
comprender las agrupaciones generadas para la operación de la suma.
Hacer un uso flexible de los procesos de cálculo escrito y mental.
Construir el sentido numérico de la multiplicación.
Establecer relaciones entre unidades de medida de tiempo
Plegar figuras para encontrar su eje o sus ejes de simetría

Comparar figruas cerradas compuestas de líneas curvas o de segmentos de recta.

Evaluar la posibilidad de obtener un resultado


Reconocer cuándo se presentan resultados igualmente posibles.
Utilizar procedimientos convencionales para sumar dos númeors naturales
cuyo resultado sea menor a 10000
Comprender la propiedad conmutativa de la multiplicación.

Describir y clasificar cuadriláteros utilizando conceptos como ángulo recto,


ángulo agudo y ángulo obtuso.
Trazar polígonos.
Calcular el área de una figura plana utilizando unidades no convencionales.

Identificar una pareja ordenada en el plano cartesiano.


Asociar una fracción a una parte de un todo.
Leer y escribir un número fraccionario.
Verificar la equivalencia de dos fracciones.
Separar de manera equitativa un todo a partir de una fracción dada
Determinar el producto y el cociente de dos números naturales a partir de
estrategias personales.
Estimar y medir masas con la ayuda de unidades convencionales
Clasificar prismas y pirámides.

ETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE

Desarrollar el sentido de la suma


Desarrollar resta de números grandes
Resolver ecuaciones donde aparecen sumas y restas.
Estar en capacidad de hacer aproximaciones de un resultado deseado.
Trabajar el valor de posición de los números.
Representar la parte de un todo
Construir colecciones de fracciones equivalentes
Desarrollar el sentido numérico de la multiplicación.
onales de tiempo.
Comparar las capacidades de diferentes recipientes.
nales y no convencionales

Identificar cuadriláteros y clasificarlos (paralelogramos, rectángulos, rombos, etc)

Representar, comparar o ubicar números decimales en una recta


Sumar y restar números decimales.
Elaborar desarrollos planos de prismas y pirámides.
Asociar el residuo de una división con su fracción correspondiente.

diferentes reglas o patrones


Identificar rectas paralelas y perpendiculares.
Comparar ángulos entre sí.
Agrupar colecciones de objetos.

ETIVOS DEL CENTRO DE APRENDIZAJE


Representar números decimales.

Ubicar números decimales en la recta numérica.

Descomponer números decimales


Estimar y medir el tiempo con la ayuda de unidades convencionales.
Ubicar números decimales en un segmento de la recta numérica.
Plantear y resolver una situación con la ayuda de ecuaciones
Desarrollar procesos de cálculo mental para realizar multiplicaciones entre decimales.
Estimar y medir áreas de superficies.
Calcular el perímetro de figuras planas.
Describir y clasificar cuadriláteros.
Identificar líneas paralelas y perpendiculares
Comparar los ángulos de los triángulos.
Establecer relaciones entre las unidades de medida.
Verificar, en un caso concreto, la relación de Euler: C + V = A + 2
Reconocer que el prisma está delimitado por dos polígonos superpuestos, paralelos e idénticos.
Determinar equivalencias numéricas con ayuda de las propiedades conmutativa,
asociativa y distributiva.
Establecer relaciones entre las unidades de medida de volumen: cm3, dm3, m3.
Estimar y medir volúmenes con la ayuda de unidades de medida convencional y no con.

Diferenciar la función del numerador y denorminador en una fracción


Medir volúmenes con ayuda de unidades convencionales
Establecer relaciones entre las unidades de medida

Dividir números decimales entre numeros naturales inferiores a 11

Sumar y restar fracciones en las cuales el denominador de una sea múltiplo del de la otra

Utilizar una recta de probabilidades para indicar de forma cualitativa la posibilidad


de ocurrencia de un evento

También podría gustarte