Está en la página 1de 2

GRADOS TEMA TAREA OBJETIVOS SEGUIMIENTO

RELACIONADO
AL TEMA
1° Para los alumnos del A través de un El alumno va a relacionar Se le brinda unos textos sobre
primer grado seria taller donde se e identificar la imagen adivinanzas y el alumno tiene
que conozcan los busca adivinar brindada con alguna que elegir las imágenes y
trabajos que existen, las profesiones profesión. Se desarrolla la profesiones que estén
relacionándolo que se habilidad cognitiva, la relacionado al texto. Entonces
mediante imágenes o presenten atención y la memoria. el seguimiento respectivo será
palabras. 2 veces por semana para que
vallan almacenando la
información nueva. En caso
tenga dudas se le brindara una
pequeña chara o dinámica
acerca del oficio. Esto se hará
en el colegio y con el uso de la
computadora si es necesario
2° El alumno hará una Un proyecto Conoce, identifica y Acompañamiento al alumno
reflexión sobre sus para mi vida construye sobre la sobre las dudas que tenga
aspiraciones importancia de un acerca del proyecto.
personales proyecto de vida Asimismo, de brindarle
información sobre la
importancia del proyecto y así
pueda reflexionar acerca de
sus propias aspiraciones que
tiene en su vida. Este
seguimiento se realizará en las
aulas del colegio y con
materiales como lápiz,
cartulina y marcadores.
3° A los alumnos se les Charlas de Lograr que tenga el El seguimiento para esta
brindaran orientación conocimiento de carreras, actividad será monitoreando si
conocimientos sobre vocacional instituciones, profesiones asiste a las charlas, cumple
las profesiones y sus y sus funciones. De esa con las tareas y búsqueda de
funciones forma busca identificarse información. Asimismo, se
cuál es la más se acerca conversará con los padres para
de acuerdo con sus el apoyo y observación si el
intereses, economía y alumno tiene alguna
habilidades. dificultad.
4° Lograr la interacción Una dinámica Lograr que los alumnos Se le brindara una hoja para
entre los alumnos para tomar interactúen entre ellos que coloquen las profesiones
confianza acerca de las profesiones de interés. Luego compartirán
de interés. esa hoja a sus demás
compañeros. El orientador
verifica quien tiene las mismas
profesiones o parecidas, y
juntarlos en grupos para que
ellos conversen o compartan
ideas sobre las profesión de
interés.
5° Obstáculos en a la Mediante Que lo alumnos conozcan Esta charla brindada a los
hora de elegir una charlas sobre identifiquen y analicen las alumnos buscara apoyar y a
vocación los obstáculos cosas negativas acerca de identificar cuáles son los que
de la vocación. la vocación impiden al momento de elegir.
Por ejemplo: el alumno podrá
identificar cuáles son los
factores internos y externos,
de esta forma reconocer
cuales es su camino
vocacional. Esta charla se hará
2 veces por mes, máximo de 6
meses.
6° Adaptarse a la nueva Taller: Buscar que los alumnos  Se realiza el seguimiento
etapa: el nivel Preparación conozcan o tengan idea mediante las fichas de
secundario para la nueva sobre la nueva etapa preguntas brindadas en el
etapa de taller. Indicando alguna
transición observación o resolviendo
cualquier duda. Esto se
realiza al principio del
mes.
 Finalizando el mes ,se
realiza un cuestionario
sobre como se sienten o
piensan acerca de la nueva
etapa, el nivel secundario.
De esta forma se conocerá
el resultado del taller
brindado. Esto se hará
después de una semana
del taller.

También podría gustarte