Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Núcleo UPTAEB “Manuela Sáenz Jiménez”.
Programa Nacional de Formación en Administración
Quíbor, Municipio Jiménez- Estado Lara.

Plan de Mercadeo

Estudiantes:
Álvarez Alfrannis C.I.24.668.943
Pereira Desielis C.I.19.686.434
Pérez Eulimar C.I.23.491.724
Pérez Zwelkys C.I.22.269.522
Rea Josanner C.I.23.491.041
Sección: LAD3424J
Unidad Curricular: Proyecto III Planificación, Diseño e Innovación de Sistemas
Administrativos
Prof. Joseph Rodríguez

Quíbor, 2 Marzo 2.023.


Plan de Mercadeo

Un plan de marketing es un documento que las empresas realizan anualmente que


recoge:
 Objetivos principales para ese año.
 Situación del mercado y la empresa.
 Definición de los clientes de la empresa.
 Principales campañas a realizar y objetivo esperado de cada campaña.
 Plan de acciones anual, donde aparece cuándo y quién ejecutará las diferentes
acciones programadas para ese año.
 Presupuesto que se va a invertir en cada acción.
 Plan de contingencia: en caso de que las acciones no estén funcionando, qué se hará.
Además de esto necesitas una estrategia de marketing en tu empresa porque:
 Te obliga a enfocarte en unos objetivos medibles.
 Te permite tener presente una vez más quién es tu cliente y qué necesita.
 Es la única forma de que tus acciones de marketing estén enfocadas tanto en tu
objetivo como tu cliente y que sean coherentes unas con otras.
 Te hará ahorrar dinero enfocándote solo en aquellas acciones que funcionan.
 Lo necesitas para planificar tus acciones a lo largo del año y prever cuánto tiempo y
recursos necesitarás.
 Podrás ver antes de acabar con todo tu presupuesto qué está funcionando y qué no,
para poder hacer cambios.
 Te permite hacer una evaluación a final de año para ver puntos de mejora y
lecciones aprendidas.
En pocas palabras, un plan de marketing te hace seguir un proceso que te obliga a pensar
en cuál es la mejor manera para atraer clientes, convertirlos en clientes, venderles más
productos o servicios y apoyarte en ellos para conseguir más clientes.
Marketing operativo, está conformado por las 4P, iniciando con el producto el cual se
encargará de ofrecer la prestación de servicios administrativos, basados en la declaración de
parafiscales, contabilidad tributaria y asesorías administrativas. Es importante resaltar que
el producto es el primer paso con el que cuenta nuestra empresa para comenzar con el punto
de inicio en la comercialización, así mismo, es necesario establecer un análisis previo del
mercado y con esto poder conocer las necesidades del mismo. Seguidamente, el servicio a
prestar puede variar de acuerdo a la necesidad y requerimiento del cliente, sin embargo,
basado en estudio de competencia y el posicionamiento el precio dependerá de la calidad
del servicio, representándolo de forma única, y hace que ese producto destaque entre sus
competidores, asimismo, se pueden aplicar diversas estrategias y tácticas que ayuden a
mantener el posicionamiento del precio.
De igual manera, los servicios administrativos a brindar estarán destinados a todo el
Municipio Jiménez, principalmente a las bodegas y pequeños emprendedores de la
localidad, conociendo que existe una competencia importante que son las oficinas
contables, las cuales prestan servicios similares a los nuestros; ahora bien, para atraer a
nuestros clientes utilizamos estrategias de redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook,
páginas web y correos electrónicos), facilitando la interacción con cada uno de ellos. Con
referencia a la publicidad, consiste en los anuncios publicitarios, relaciones públicas,
promoción de ventas, venta directa y ayudas a la venta, como gestión de los vendedores,
oferta del producto por teléfono, internet; serán los asesores administrativos que prestarán
los servicios según las necesidades del cliente, teniendo disponibilidad inmediata para
gestionar las mismas.

Planes de Gestión operativa.


Plan Estratégico.
Los planes que hacen parte del planeamiento estratégico de una investigación, son los
que se encuentran debidamente estructurados con el fin de materializar los objetivos
estratégicos que fueron previamente establecidos en la empresa Servicios Administrativos
Eunomia, ofrecen elementos los cuales son verificables en el transcurso del proyecto. Es
decir, en los que se establecen las actividades a llevar a cabo en las diferentes áreas de la
organización para dar cumplimiento a los objetivos fijados, detallando así mismo los
indicadores, metas, tiempos y responsables lo cual permite alienar la operación estratégica
de la organización.

También podría gustarte