Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

NOMBRE DE LA Estática
ASIGNATURA
NOMBRE DE LA Valorar el equilibrio de una partícula en el plano y en el espacio
ACTIVIDAD
Asincrónic Individu Grupa
TIPO DE ACTIVIDAD Sincrónica X x
a al l
TEMÁTICA REQUERIDA PARA LA ACTIVIDAD OBJETIVOS
Semana 1: Semana 1

-Presentación del curso, contenido y tutoriales -Socializar el plan de asignatura


- Conocimientos previos - Explorar los diferentes espacios creados en
Moodle para el desarrollo del curso
-Explorar conocimiento previo

Semana 2
Semana 2
- Establecer las componentes rectangulares de
-Cantidades vectoriales cantidades vectoriales en el plano
-Suma de componentes rectangulares -Identificar en forma teórica las variables
-Equilibrio de una partícula en el plano involucradas en el equilibrio de una partícula.
-Parámetros involucrados en el equilibrio de una - Analizar el equilibrio de una partícula en el
partícula plano haciendo uso de los conceptos (sin
cálculos matemáticos)

Semana 3
Semana 3
-Modelos matemáticos de equilibrio de una
-Establecer los modelos de equilibrio de una
partícula en el plano
partícula en el plano para evaluar las variables
desconocidas (distancia. Dirección, fuerza)
-Métodos para la solución de modelos
- Solucionar modelos matemáticos de equilibrio
matemáticos de equilibrio de una partícula:
en el plano
- Analizar resultados

Semana 4 Semana 4
-
-Suma de componentes rectangulares en tres -Establecer las componentes rectangulares de
dimensiones cantidades vectoriales en el espacio
- Parámetros involucrados en el equilibrio de una-Identificar en forma teórica las variables
partícula involucradas en el equilibrio de una partícula en
-Equilibrio de una partícula en el espacio el espacio.
- Analizar el equilibrio de una partícula en el
-Determinación de las variables involucradas en espacio haciendo uso de los conceptos (sin
el análisis de equilibrio de una partícula en el cálculos matemáticos)
espacio

Semana 5

Semana 5 Establecer los modelos de equilibrio de una


partícula en el espacio para evaluar las variables
Modelos matemáticos de equilibrio de una desconocidas (distancia. Dirección, fuerza)
partícula en el espacio - Solucionar modelos matemáticos de equilibrio
en el espacio
-Métodos para la solución de modelos Verbalizar la comprensión del equilibrio de una
matemáticos de equilibrio de una partícula. partícula
Identificar planos inclinados

Semana 6
Evaluar el análisis, la modelación el equilibrio de un
Semana 6 cuerpo rígido
Analiza, modela el equilibrio de un cuerpo rígido y Evaluar la cuantificación de las variables con base en
cuantifica variables la modelación del equilibrio de una partícula
INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA
COMPETENCIAS
ACTIVIDAD / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Semana 1
-Conoce la importancia de la estática en su
desempeño profesional Plan de asignatura.
Guía de actividades
Rubrica
Instrumento para valorar conocimiento previo
Dispositivo: computador o smartphone o tablet
Acceso a internet

Semana 2 Semana 2

-Comprende los fundamentos de cantidades -Taller teórico Análisis de equilibrio de una


vectoriales y los aplica en el análisis de sistemas partícula
de fuerzas -Presentación power point Taller Equilibrio de
una partícula
- Reflexiona sobre la conceptualización y -Dispositivo: computador o smartphone o tablet
verbaliza su comprensión sin calcular respuestas -Acceso a internet
- Identifica fuerzas sobre elementos mecánicos
como cable, conectores Semana 3

Semana 3 Presentación power point Ejercicios Equilibrio


de una partícula
-Plantea y soluciona problemas prácticos para los
cuales es adecuado el análisis vectorial Enlace Equilibrio de una partícula
https://www.youtube.com/watch?
v=I2pqCvNrrwM
Enlace Equilibrio de una partícula
https://www.youtube.com/watch?
v=qU9OFUbbyZ8
Dispositivo: computador o smartphone, o tablet
Acceso a internet
Calculadoras o software on line de solución de
ecuaciones

Semana 4

-Presentación power point Taller Equilibrio de


Semana 4
una partícula
- Modela el equilibrio de la partícula en el plano - Taller Equilibrio de una partícula
-Dispositivo: computador o smartphone o tablet
y en el espacio
-Trabaja en equipo, con confianza y -Acceso a internet
Calculadoras o software on line de solución de
perseverancia
ecuaciones

Semana 5

Semana 5 -Dispositivo: computador o smartphone o tablet


-Acceso a internet
Cuantifica variables relacionadas con situaciones - videos de montajes de equilibrio de una
de equilibrio de una partícula partícula
- Profundiza en los conocimientos adquiridos
-Verbaliza los conceptos de equilibrio de una
partícula
-Identifica planos sobre el montaje (video):
inclinados, horizontales y verticales.
Semana 6

Semana 6 -Evaluación escrita individual


Dispositivo: computador o smartphone o tablet
Analiza, modela el equilibrio de un cuerpo rígido y Acceso a internet
cuantifica variables Calculadoras o software on line de solución de
ecuaciones
CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS

Algebra, dibujo técnico y trigonometría.

ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
Las siguientes actividades serán desarrolladas de forma individual y contará con tres momentos.

Semana 1

 Socializar el plan de asignatura


 Presentación: que vamos a aprender y para qué sirve los aprendido
 Explorar conocimiento previo

Semana 2

 Contexto: Explicar que se va a aprender y que situaciones de la vida profesional se


solucionan con este conocimiento.
 Clase magistral: conceptualización por parte del docente
 Los estudiantes en trabajo conjunto con el docente realizan el taller teórico Análisis de
equilibrio de una partícula
 Los estudiantes en pequeños grupos comienzan a desarrollar el taller equilibrio de una
partícula

Semana 3

 Modelación: El docente orienta la temática a desarrollar y explica el planteamiento de los


modelos matemáticos de equilibrio de una partícula, así como la cuantificación de variables
involucradas
 El estudiante en trabajo conjunto con el docente modela el equilibrio de una partícula a
partir del análisis realizado en la semana 2
 Ejercitación: desarrollo de ejercicios por parte del estudiante con el acompañamiento
permanente del docente.
 Los estudiantes en pequeños grupos continúan el desarrollar del taller equilibrio de una
partícula

Semana 4

 Usar y transferir. El docente acompaña permanentemente a los estudiantes, para que en


equipo continúen con el desarrollo de ejercicios prácticos donde involucran el análisis de
equilibrio de una partícula y la medición de parámetros obtenidos directamente sobre
modelos didácticos que no requiera condiciones tecnológicas, ni altas inversiones( en video
elaborado por el docente ).
 Los estudiantes en equipos de trabajo, previamente conformados, modelan
matemáticamente el equilibrio de la partícula, a partir de modelo didáctico (video del
modelo)
 El docente retroalimenta permanentemente el proceso

Semana 5

 Evaluación: Los estudiantes evalúan las variables y finalmente reflexionan sobre lo


aprendido (proyecto de aula).
 En pequeños equipos de trabajo y con base en el modelo didáctico ( presentado por docente
en video) los estudiantes verbalizan la apropiación de la temática donde se refleja la
evaluación de variables involucradas en el equilibrio de una partícula.
 El docente retroalimenta permanentemente el proceso

Semana 6

Para el cumplimiento del taller teórico, los estudiantes calculan las variables involucradas en el equilibrio de
la partícula a partir de la modelación matemática, según instrucciones del taller teórico Equilibrio de una
Partícula y evidenciarán esta actividad enviando a través de moodle, un documento en formato pdf con el
desarrollo, cumpliendo con los criterios establecidos en la rúbrica y tiempo de entrega

Finalmente, los estudiantes, de manera Individual desarrollan la evaluación escrita donde se refleja
el análisis, modelación de equilibrio de un cuerpo rígido y cuantificación de variables.

Peso evaluativo: Se realizará de manera individual una evaluación escrita y en equipos de trabajo
conformados por cinco estudiantes, desarrollarán y enviarán a través de Moodle el taller teórico,
según las instrucciones dadas por el docente, así: la Evaluación individual corresponde al 60 % del
reporte de primer reporte y el otro 40% corresponde al desarrollo del taller teórico

ACTIVIDAD Valor Individual o Fecha de Observación


grupal entrega
Socialización de 0 Todos Semana 1 Según calendario
planes académico
taller 40% 5 estudiantes Semana 2 al 5 Según calendario
académico
Evaluación escrita 60% 1 estudiantes Semana 6 Según calendario
académico
Reporte de notas Semana 7 Según calendario
académico
Leer detenidamente el taller (teórico) y la rúbrica (para valorar el taller)
Siga el plan de trabajo en los tiempos programados para que no presente
retrasos en la entrega de los productos
Cada estudiante hace los envíos de sus evidencias a través de Moodle no se
aceptan otros medios
Cada estudiante envía sus evidencias, aunque hayan sido desarrolladas en
grupo
En el documento del desarrollo del taller, debe mostrar el nombre del
estudiante y la fecha de elaboración
RECOMENDACIONE El envío del taller, debe hacerse en la semana en la cual fue programado.
S / OBSERVACIONES Realizar envío fuera de fecha requiere, la autorización del docente
El docente autoriza entregas extemporáneas, una vez usted a entregue los
soportes que evidencie la justificación del incumplimiento en los tiempos de
entrega
Haga uso del material complementario y de apoyo disponibles en el curso
Ante cualquier dificultad, consulte a su docente tutor de apoyo asignado
para
su curso y no dude en formular cualquier inquietud acerca de las actividades
propuestas

Docente: Julie Torrado

También podría gustarte