Está en la página 1de 4

CASO SENTENCIA T-918 DE 2012

MANUELA ECHAVARRIA
PAULA ANDREA MOSQUERA
VALENTINA PEREZ

PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL
LISSA MARIA PINEDA CASTAÑO
INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO
18 DE MARZO DE 2023
Frente al caso planteado, destacamos la importancia de respetar la integridad y la dignidad
de las personas. Así, el derecho a la dignidad, en su núcleo esencial, supone que la persona
sea tratada acorde con su naturaleza humana, lo cual adquiere mayor fortaleza en razón a
que es un valor superior y principio fundante del Estado Social y Democrático de Derecho.
La jurisprudencia constitucional lo ha catalogado como la “expresión de la autonomía
individual y capacidad de autodeterminación, expresión de ciertas condiciones materiales
de existencia, o manifestación de la intangibilidad de la integridad física y moral. Teniendo
en cuenta también que cierto Tribunal ha señalado que la dignidad humana “es en verdad
principio fundante del Estado (CP art.1). Más que derecho en sí mismo, la dignidad es el
presupuesto esencial de la consagración y efectividad del entero sistema de derechos y
garantías contemplado en la Constitución
Consideramos necesario que el estado garantice hacerle una reasignación de sexo y
tratamiento hormonal para iniciar con el cambio de género, como la corte lo indica: “la
Corte Constitucional garantizó el derecho a la entidad sexual al reconocer que las personas
trans tienen derecho a modificar su sexo y el Estado debe garantizar el acceso a estos
cambios en forma digna”.
Además, debemos de tener en cuenta que La Corte les garantizó a los trans, en las
sentencias T-876 de 2012 y T-918 de 2012, los derechos a la identidad sexual y a la salud.
En estas sentencias se ordenó la cirugía de reasignación de sexo en consideración a que la
falta de correspondencia entre la identidad asumida por las accionantes y su fisionomía
podría conllevar una vulneración de su dignidad porque no le era posible vivir de una
manera acorde a su proyecto de vida.
Por esa razón consideramos prudente que, a la señora Loreta, de parte de la E.P.S
Aliansalud, le brinde el derecho a la identidad sexual, costeándole y realizando la cirugía
llamada Vaginoplastia con intestino y genioplastia feminizante.
También la E.P.S mencionada anteriormente, en caso de ser pedida la mamoplastia puede y
debe brindársela, ya que: “La Corte protegió en la sentencia T-771 de 2013 los derechos
fundamentales al libre desarrollo de la personalidad, a la vida en condiciones dignas, a la
integridad física y a la salud de una mujer transgénero. En este caso, el tribunal ordenó la
práctica de mamoplastia de aumento como parte del proceso de reafirmación sexual,
considerando que esta era la forma como los trans construyen su propio concepto de
feminidad”
Tomando lo que la ley estipula en el “artículo 49 de la constitución: La salud es un derecho
fundamental y un servicio público, por tanto, debe garantizarse el bienestar físico y
psicológico de los individuos en términos de igualdad, dignidad humana y protección
reforzada a las personas que se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta”.
Aclarando frente a estas circunstancias no estar de acuerdo frente a los siguientes
procedimientos estéticos como: la liposucción y la depilación láser por no considerarlos de
prioridad, ni brindar un bienestar físico más bien sería un bienestar estético para su proceso
de transición. Por dicha razón la señora Loreta debería de correr con dichos gastos y
procedimientos por su cuenta.
Igualmente protegiendo sus derechos, es importante cambiar su nombre y género a
femenino en la Registraduría ya que es importante que se le reconozca como mujer frente a
cualquier ente. Además haciendo uso del derecho que se menciona en el artículo 94 que es :
“El propio inscrito podrá disponer, por unas sola vez, mediante escritura pública, la
modificación del registro, para sustituir, rectificar, corregir o adiciona su nombre, todo con
el fin de fijar su identidad personal”.
En conclusión, a lo anterior. Estamos de acuerdo en que la E.P.S Aliansalud le brinde a la
señora Loreta la vaginoplastia con intestino y la genioplastia feminitizante. Más no estamos
de acuerdo con que se le brinde lo que es la liposucción y la depilación laser, ya que es algo
personal y por gusto estético de dicha persona

REFERENCIAS

https://projusticiaydesarrollo.com/2017/09/01/los-derechos-de-las-personas-transgenero-en-
colombia/

https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-918-12.htm

También podría gustarte