Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Control estadístico de procesos y servicios


Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial

Nombre del alumno


Oscar Daniel Peña Raya
Matrícula
010290547

Nombre de la Tarea
Trabajo semana 6

Nombre del Tutor


Diana Beatriz Ruiz Tinajero

Fecha
11/06/2022
Unidad 5: muestreo de aceptación
Control estadístico de procesos y servicios

Muestreo de aceptación.

El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de


un lote que se realiza con el propósito de aceptar o rechazar todo el lote.
El muestreo de aceptación se puede aplicar en cualquier relación cliente proveedor, ya sea en el
interior de una empresa o entre diferentes empresas; se considera una medida defensiva para
protegerse contra la amenaza del posible deterioro en la calidad.

Se debe tener claro que el muestreo de aceptación es una forma particular de inspección, en la
calidad simplemente se aceptan y rechazan lotes, pero no mejoran la calidad.
Cuando se pretende enjuiciar un lote se tienen varias alternativas: inspección al 100%, cero
inspección o muestreo de aceptación. Esta última es una decisión intermedia entre las otras dos
alternativas opuestas y a veces resulta la más económica a nivel global.

Cero inspección: es cuando se aceptan o envían un lote sin ninguna inspección.

Inspección al 100%: consiste en revisar todos los artículos del lote parta quitar aquellos que
no cumplen con las especificaciones establecidas.

Muestreo por aceptación (inspección por muestreo): esta opción es útil cuando se tienen
una o varias de las siguientes situaciones.

a) Cuando la inspección se realiza con pruebas destructivas


b) Cuando el costo de inspección al 100}5 es demasiado alto
c) En los casos en que la inspección al 100% es imposible en términos técnicos o
económicos.
d) En situaciones donde, históricamente, el vendedor ha tenido excelentes niveles de calidad.
e) Cuando es necesario asegurar la confiabilidad.

El muestreo de aceptación con respecto a la inspección al 100% tiene las siguientes ventajas:

1. Tiene menor costo por que se inspecciona menos, a pesar de algunos costos adicionales.
2. Requiere de menos personal en las actividades de inspección.
3. El producto sufre menos personal en las actividades de inspección.
4. Es aplicable en pruebas destructivas.
5. A menudo reduce el error de inspección y monotonía.
6. El rechazo de lotes completos por la existencia de artículos defectuosos proporciona una
motivación al fabricante del lote para que mejore su calidad.

Pero también presenta las siguientes desventajas.

2
Unidad 5: muestreo de aceptación
Control estadístico de procesos y servicios

1. Existe cierto riesgo de aceptar lotes malos y rechazar los buenos, aunque en un plan de
muestreo de aceptación estos riesgos están previstos y cuantificados.
2. Proporciona menos información acerca del nivel de calidad del producto o de su proceso
de fabricación: aunque bien utilizada, la información obtenida es suficiente.
3. Se refiere más tiempo y conocimiento para planificar y documentar el muestreo,
comparado con la inspección al 100%.

Conclusiones

Esta herramienta la podemos aplicar para de una u otra forma filtrar materia prima para la
operación de actividades, de esta forma nos podemos cerciorar que la materia prima cumple con
los requerimientos de un proceso. Actualmente no tengo experiencia en el campo, pero
considero que aplican estas herramientas respecto a la experiencia de cada experto en el área. A
demás que el hecho de crear una buena imagen como vendedor crea la confianza de no realizar
el análisis de los insumos adquiridos.

Referencias
Industrial, I. (39 de Julio de 2017). Muestreo de Aceptación | Control estadistico de Calidad |
Conceptos, definiciones y formulas. Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=LK9vxgP5E8I

También podría gustarte