Está en la página 1de 3

Entrega

Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial

Nombre del alumno


Oscar Daniel Peña Raya
Matrícula
010290547

Nombre de la Tarea
Actividad semana
Unidad 6
Liderazgo y manejo de conflictos
Nombre del Tutor
Itzel Gómez Alonso

Fecha
24 abril 2023
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Ética profesional y responsabilidad social

Puntos extra, preguntas de recuperación.

Competencias gerenciales,

Entendemos que es “una característica personal que contribuye a lograr un desempeño


excelente en un cargo determinado, dentro de un contexto organizacional especifico”. Es así
como, una competencia puede diferenciar a un individuo con un desempeño excelente de uno
con un desempeño excelente de uno con un desempeño en promedio.

1. ¿Nombre 3 competencias gerenciales explique por qué son esenciales en toda


organización?

1. Comunicación efectiva: al hablar de competencias gerenciales la comunicación es una


de las más importantes, entendida como la habilidad para atender y comprender otros
planteamientos y, a su vez proporcionar información clara y precisa a cada uno de las
interlocutores. La comunicación es el mecanismo a través del cual el líder logra transmitir
su mensaje e influir en sus seguidores para que alcancen sus metas.

2. Aterrizaje: algunos lideres hacen que sus equipos entiendan el propósito asociado a cada
una de las tareas que desempeñan, logrando así un nivel de compromiso importante con
la organización. El aterrizaje es la competencia gerencial que hace a esa capacidad de
vincular las acciones con un nivel superior, es extender el porqué de cada decisión y
vincular con la misión, visión y valores de la empresa. En situaciones muy exigentes,
cobra particular importancia esta competencia directiva, porque los equipos suelen perder
el norte con facilidad, es allí donde el líder que aterriza retoma la atención y reconducir los
esfuerzos hacia el propósito de la empresa.

3. Innovación: los entornos difíciles exigen a los lideres respuestas no convencionales. La


competencia innovación habla de retar constantemente lo que se hace y generar nuevas
ideas para nuevas ideas para poder optimizar el desempeño.

Conclusiones

Considero que como futuros lideres de una organización tenemos el deber de conocer nuestras
competencias y la forma en la que podemos aplicarlas dentro de la misma. En la actualidad y
con base en mi experiencia en atención al cliente, la comunicación asertiva es de suma
importancia ya que si no le doy la información precisa de lo que haremos, el mantenimiento que
requiere y el costo total de ello podremos tener un desacuerdo y muy probablemente exista un
conflicto con el mismo.

2
Unidad 6 Liderazgo y manejo de conflictos
Ética profesional y responsabilidad social

También podría gustarte