Está en la página 1de 3

Buenas tardes a todos, dejo mi aportación para el tema de la semana.

Historia del ISO 9000

En la década de 1989 se hizo evidente la necesidad de que las organizaciones


implementaran sistemas de aseguramiento de calidad con el propósito de
complementar los requisitos técnicos sobre los sistemas de aseguramiento de calidad
con el propósito de completar los requisitos técnicos sobre los productos y servicios, y
de esta manera garantizar el cliente que la calidad se alcanzo de manera consistente.
Sin embargo, existían varios enfoques de como deberían ser un sistema de
aseguramiento de la calidad, así, atendiendo a lo anterior, la ISO 9000 con el fin de
establecer una relación en los diferentes enfoques de sistemas de calidad.

Contenido de la norma Contenido de la norma Contenido de la norma


ISO-9000:2000 ISO-9000:2005 ISO-9000:2008
La versión 2000 de la serie La Norma ISO-9000:2005 PRINCIPIO: se tiene en
ISO-9000 recibe una señala: el uso de técnica cuenta la satisfacción del
reforma radical, en la cual estadística puede ser de cliente y suplir las
se disminuye el énfasis en ayuda para comprender la necesidades de este para
la documentación y se variabilidad y ayudar por alcanzar su idealización.
afianza la necesidad de la lo tanto a las
mejora continua y el organizaciones a resolver Lideres y empleados se
enfoque al cliente. problemas y a mejorar su reúnen y comunican entre
eficiencia y eficacia. Así sí, con la finalidad de que
Fundamenta en los 8 mismo estas técnicas el trabajador cree un
principios de calidad. facilitan una mejor sentido de pertenencia
utilización de los datos hacia la empresa, y a la
Enfoque en procesos disponibles para ayudar en vez tenga claridad y
orientación al cliente, la toma de decisiones. capacidad de alcance de
mejora continua y los objetivos propuestos
prevención. La variabilidad puede en conjunto.
observase en el
Objetivo: demostrar su comportamiento y Las habilidades del
capacidad para brindar resultado de muchas personal de la
productos de calidad. actividades, incluso bajo organización pueden ser
condiciones de aparente usadas para el beneficio
Aumentar la satisfacción al estabilidad. de la empresa y a la vez
cliente. Dicha variabilidad puede como crecimiento personal
observarse en las u de experiencia para el
Eficacia organizacional. características medibles de empleado.
1. Identificar los los productos y los
requerimientos del procesos y su exigencia Los recursos son
cliente puede detectarse en la relacionados, por tantos se
2. Medición de la diferentes etapas del ciclo puede tener costos mas
satisfacción del de vida de los productos, bajos, resultados
cliente desde la investigación de mejorados, consistentes y
3. Comunicación mercado hasta el servicio predecibles.
constante. al cliente y su disposición
4. Mejora continua. final. Sistemas de gestión Enfoque basado en hechos
de la calidad y requisitos para la toma de
para los productos. decisiones.
Eficiencia operativa:
1. Documentar A partir de los datos e
actividades de los Describe los fundamentos información exacta i
procesos. de los SGC y especifica la confiable obtenida por
2. Eliminar terminología básica. métodos válidos, se toman
actividades que no Anulo y remplazo la decisiones de acuerdo al
agregan valor. segunda edición (ISO- análisis de dichos datos.
3. Eliminar 9000:2000), que a su vez
actividades que no remplazo la norma ISO- Objetivo y campo de
agregan valor. 8402:1994, que era una aplicación.
4. Eliminar defectos. revisión de la norma ISO- Generalidades de
5. Desenredar 8402:1986. aplicación.
enredos Referencias normativas,
organizaciones. Enfoque de sistemas de términos y definiciones.
6. Divulgar gestión de la calidad. Sistemas de gestión de la
herramientas para calidad.
la gestión. Enfoque basado en Requisitos generales.
procesos. Requisitos de la
Enfoque de sistemas de documentación.
gestión de la calidad, Política de la calidad y Responsabilidad de l
enfoque basado en objetivos de la calidad. dirección.
procesos. Política de Compromiso de l
calidad y objetivos de Papel de la alta dirección dirección.
calidad. dentro del sistema de Enfoque al cliente.
gestión de la calidad. Política de la calidad.
Papel de la alta dirección Planificación
dentro del sistema de Documentación Responsabilidad, autoridad
gestión de la calidad. Evaluación de los sistemas y comunicación.
Documentación, de gestión de calidad. Revisión por parte de la
evaluación de los sistemas dirección.
de gestión de la calidad. Gestión de los recursos.
Mejora continua, papel de
Mejora continua. Provisión de recursos.
técnicas estadísticas.
Recursos humanos.
Papel de las técnicas Infraestructura.
Sistemas de gestión de
estadísticas. Ambiente de trabajo.
calidad y otros sistemas Realización de producto.
Sistemas de gestión de la de gestión.
calidad y los modelos de Planificación de la
excelencia. realización del producto.
Relación entre los Procesos relacionados con
sistemas de gestión de el cliente.
Términos y definiciones, calidad y los modelos de
términos relativos a la Diseño y desarrollo de
excelencia. compras.
calidad.
Términos relativos a la Producción y prestación
Términos y definiciones del servicio.
gestión.
Anexo A (informativo) Control del los equipos de
Términos relativos a la
Mercadología utilizada en seguimiento y de
organización.
el desarrollo de medición.
Términos relativos al
vocabulario. Medición, análisis y
proceso y al producto.
Términos relativos a las mejora.
características. Generalidades,
Términos relativos a la seguimiento y medición.
conformidad. Control del producto no
Términos relativos a los conforme.
documentos. Análisis de datos.
Términos relativos al
examen. Mejora de Anexos A
Términos relativos a la Correspondencia entre las
auditoria. normas ISO-9001:2008 e
Términos relativos al ISO-14001:2004.
aseguramiento de la B cambios entre la norma
calidad par los procesos de ISO-9001:2000 y la
medición Anexo a norma ISO-9001:2008
Metodología utilizada en el
desarrollo del vocabulario.

Referencias
bvformacion. (27 de abril de 2010). YouTube. Obtenido de http://www.wilsoft-la.com/evolucion-
de-las-normas-iso-9000/: https://www.youtube.com/watch?v=lr1Hgw-wwlo&t=182s

TELDE. (27 de junio de 2012). YouTube. Obtenido de EDUCACIÓN: Diseño de un sistema Gestión de
Calidad ISO 9000-2000: https://www.youtube.com/watch?v=x_cxjZWErWc&t=552s

Wilsoft. (2018 de enero de 2018). Evaluacion de las normas ISO 900. Obtenido de
http://www.wilsoft-la.com/evolucion-de-las-normas-iso-9000/

Quedo pendiente de las aportaciones de mis compañeros para hacer el punto faltante.

Profesor buenas tardes, una disculpa pero no puedo descargar los archivos, no pudo
editarlos, existirá la posibilidad de que me los adjunte en un correo.

También podría gustarte