Está en la página 1de 18

JURIDICA – UNIDAD 1 – BIBLIOGRAFIA

Borda, Guillermo Manual de Derecho Civil. Parte General. 19 edición actualizada. Cap. I Editorial Perrot.
(1999)
Bruno A. Bosco, M La Práctica Pericial Psiquiátrica y su Contexto Ético. Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis;
(1999) Año 6, Vol. 3, N 2.  EN RESUMEN U1

Código Penal de la Artículos referidos a las temáticas de Secreto Profesional. Mala Práxis. Falso Testimonio; y
Nación y Código afines.  EN RESUMEN U1
Procesal Penal de la
Nación.
Freud, S. Obras Completas. Los que Delinquen por Conciencia de Culpa. Tomo XIV. Amorrortu
(1914-1916) Editores.
García-Pablos de Tratado de Criminología. Edit. Tirant lo Blanch.  EN RESUMEN U1
Molina, A (1999)
Sosa, Toribio E. Peritos Judiciales. Teoría y Práctica para la Actuación Procesal. 1era. Edición. Librería Editora
(2006) Platense. La Plata.
Travacio, Mariana Manual de Psicología Forense. Buenos Aires. Oficina de Publicaciones C.B.C., U.B.A.
(1990)
Urra Portillo, Javier Tratado de Psicología Forense. Edit. Siglo Veintiuno de España Editores.
(comp.) Artículo de:
Lupiañez Hugo, A
(2002)
Zaffaroni, Eugenio R Manual de Derecho Penal. Parte General. 2da edición actualizada. Cap. 1 Edit. SOLO PUNTO
(2007). 6  TERMINAR DE RESUMIR
Zaffaroni, Eugenio R La Cuestión Criminal. Buenos Aires. Edit. Planeta. 3ªed.  terminar de vincularlo con tp
(2012).

GUILLERMO BORDA - MANUAL DEL DERECHO CIVIL – CAP. 1


Derecho: Conjunto de normas de conducta humanas obligatorias y conformes a la justicia
Diferencias en normas jurídicas y morales: No se trata de conceptos perfectamente independientes, sino que se influyen
recíprocamente donde lo moral es un ingrediente necesario de lo jurídico.
 Ambas son normas de la conducta humana, pero la moral valora la conducta en si misma para la vida del sujeto, el
derecho la valora desde un punto de vista relativo, en cuanto al alcance que tenga a la sociedad.
 El campo de imperio de la moral es el de la consciencia, el de la intimidad del sujeto, es el orden interior de nuestra
vida auténtica. Mientras que el área sobre la que actúa el derecho es el de la convivencia social, el de las relaciones
objetivas entre las gentes.
 La moral gobierna la conducta social del hombre mediante dos virtudes: la caridad y la justicia. El derecho mas de una
vez penetra en la consciencia de los hombres y juzga las intenciones.
 La moral es autónoma (se la impone el sujeto a sí mismo, surge de una convicción propia) el derecho es heterónomo,
le es impuesto al individuo por el Estado, le es obligatorio cumplirla.
 La moral supone y requiere libertad, la norma jurídica es obligatoria
 La violación de una norma moral es sancionada con el repudio social, en la jurídica sanciona el Estado.
 En la moral el deber se impone fundamentalmente por causa del sujeto llamado a cumplirlo, las obligaciones jurídicas
se imponen en beneficio del acreedor, es decir la persona que esta colocada frente a él en la relación jurídica.

Disposiciones legales que vinculan moral y derecho:


 Preámbulo Const. Nacional  propósitos esenciales de nuestro ordenamiento jurídico: “afianzar la justicia”, de aquí
que las soluciones injustas, contrarias al sentido moral, son inconstitucionales.
 Art. 953 del CC: “Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la remisión hecha al
deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor”. El objeto de los actos jurídicos no debe ser contrario a las

1
buenas costumbres. Todo conjunto de relaciones humanas, originadas en los actos jurídicos, debe ajustarse a la
moral.
 Art. 792 del CC: “Incumplimiento. El deudor que no cumple la obligación en el tiempo convenido debe la pena, si no
prueba la causa extraña que suprime la relación causal. La eximente del caso fortuito debe ser interpretada y
aplicada restrictivamente”. Es nulo el pago efectuado por una causa contraria a las buenas costumbres.
 Art. 2261 del CC: “-Sentencia. Si se admite la demanda, el juez debe ordenar la restitución del objeto, parte material
de él o sus restos. En cuanto a las reglas de cumplimiento de la sentencia, se aplican las normas del Capítulo 3 del
Título II de este Libro”. Prohíbe prestar cualquier cosa para uso contrario a las buenas costumbres.
 Art. 413 del CC: “Cuando el absolvente manifestare no recordar el hecho acerca del que se le pregunta, el juez lo
tendrá por confeso en la sentencia, siempre que las circunstancias hicieren inverosímil la contestación. Solo
donantes serios, 100% garantizado”. En materia de familia. Establece que el tutor debe administrar los intereses del
menor como un buen padre de familia.

Las simples normas de trato social: paralelo con las normas morales y las jurídicas.
Conducta humana  no solo reglada por moral y derecho, también por normas de TRATO SOCIAL, llamadas simples usos o
reglas de decoro. Conjunto numeroso de normas que atañen los buenos modales, la cortesía, el tacto social, e inclusive, a la
moda en los vestidos y en el trato.

Diferencia con las normas morales:


- Las reglas de simple trato social: “capa superficial del hombre”. Piel social.
- La auténtica individualidad es lo afectado por la moral y es lo no alcanzado jamás por las reglas del trato. Puede
ocurrir que un sujeto perfectamente moral esté en déficit respecto de las reglas del trato.
- Moral autónoma, reglas del trato heterónomas, le son impuestas al individuo por el medio social.

Diferencia con las normas jurídicas:


- Tienen en común la heteromanía, ambas son impuestas.
- En trato social la autoridad es la sociedad en la que vive, el circulo de sus relaciones. Y en las jurídicas, la autoridad
es el Estado, quien lo hace en ejercicio de su imperium.
- DIFERENCIA FUNDAMENTAL: el que infringe una regla de simple trato se expone a sanciones de su medio o de su
círculo, pueden cumplirse o no. en coactividad jurídica, tiende al cumplimiento inexorable de la ley, llegando si es
necesario a la compulsión física para lograr ese objeto.

Ley 17.711: Reforma del código civil.


- Penetración del factor moral en el derecho positivo argentino  característica del derecho moderno.
- Acentúa notablemente el papel de la moral como ingrediente del derecho positivo.
- Art. 1071: “El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir
como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos”. Descalifica el abuso del derecho.
Habrá ejercicio abusivo cuando se contraríen los fines que la ley tuvo al reconocerlos o cuando exceda los límites
impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
- Art. 1198: regla capital, aplicable a todo el vastísimo mundo de los contratos. “El contrato de locación de inmueble,
cualquiera sea su destino, si carece de plazo expreso y determinado mayor, se considera celebrado por el plazo
mínimo legal de dos años, excepto los casos del artículo 1199. El locatario puede renunciar a este plazo si está en la
tenencia de la cosa”.
- Art. 954: “Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda causa sólo la
remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda”. Incorpora el vicio de lesión a nuestro derecho positivo para
evitar la explotación por na de las partes de la necesidad, la ligereza o la inexperiencia de la otra.
- Art. 1051: “Prescripción adquisitiva. Cuando el derecho del adquirente se sanea por el transcurso del plazo de
prescripción adquisitiva, se extingue la responsabilidad por evicción”. Referente a efectos de nulidad, protege al
sub-adquiriente de buena fe, semejante es la disposición del art. 473.
- Art. 2513: “Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y gozarla
conforme a un ejercicio regular”. Propietario no debe hacer ejercicio abusivo de sus potestades.

2
- Art. 521 y 522: castigan la conducta maliciosa.
521: Responsabilidad por las deudas frente a terceros. Los convivientes son solidariamente responsables por las deudas que
uno de ellos hubiera contraído con terceros de conformidad con lo dispuesto en el artículo 461.
522: Protección de la vivienda familiar. Si la unión convivencial ha sido inscripta, ninguno de los convivientes puede, sin el
asentimiento del otro, disponer de los derechos sobre la vivienda familiar, ni de los muebles indispensables de ésta, ni
transportarlos fuera de la vivienda.

Vinculación entre moral y derecho


Escuela positivista:
 Positivismo jurídico llevado a su plenitud por Hans Kelsen.
 Según él, por derecho solo debe entenderse el derecho positivo, el conjunto de normas dictadas por el soberano.
 La moral, la política, son conceptos metajurídicos, no forman parte de la norma jurídica.
 Legislador suele inspirarse al dictar la ley en ideas de orden moral o político.
 El derecho es tal por el solo hecho de haber sido sancionado por el legislador y estar respaldado por la fuerza
pública.

 Derecho natural: normas que no están escrito en ningún código, sino que tienen que ver con la naturaleza
humana, con el criterio que permite distinguir lo justo de lo injusto que es revelado al h por la razón. Al ser de la
naturaleza misma del hombre, es inmutable y universal. Es de derecho natural el respeto de la libertad y, por ende,
de la dignidad humana. También el imperio de la igualdad, la familia, las asociaciones, la propiedad. Son derechos
que el hombre posee como tal, como criatura de Dios, de los cuales no puede ser despojado por el legislador.
normas que no están escrito en ningún código, sino que tienen que ver con la naturaleza humana, con el criterio
que permite distinguir lo justo de lo injusto que es revelado al h por la razón. No se exige cohersitivamente por el
estado.
 Derecho positivo: escrito en los códigos. Conjunto de normas dictadas por el soberano. Conjunto de leyes vigentes
en un país. El derecho positivo debe ajustarse al derecho natural.
Se divide en derecho público y privado, diferencia que reside en el sujeto de la relación. Escrito en los códigos. Conjunto de
normas dictadas por el soberano. Conjunto de leyes vigentes en un país.
a. Derecho público: Interviene el Estado como poder público. El estado como poder público se halla en juego, rige su
organización y desenvolvimiento. Las ramas del derecho público son:
o Derecho Penal: establece la legislación represiva de los delitos, en protección del orden social.
o D administrativo: organiza el funcionamiento de la administración pública.
o D constitucional: determina las relaciones y facultades de los distintos poderes y establece normas de
convivencia social.
o D internacional público: rige las relaciones de los Estados entre sí.
b. Derecho privado: intervienen sólo los particulares, o el Estado en su carácter de simple persona jurídica, e implica
un plano de igualdad. Ramas:
o Derecho Civil: rige al hombre como tal, regla sus relaciones con sus semejantes y con el Estado.
o D comercial: regla las relaciones de los comerciantes y las consecuencias jurídicas de los actos de comercio.
o D procesal civil, comercial y laboral
o Legislación del trabajo: regula relaciones jurídicas nacidas del trabajo
o Legislación rural: regula relaciones de vecindad rural y la explotación agropecuaria.

Estas dos ramas del derecho están estrechamente ligadas: la violación de derechos privados trae como consecuencia la
aplicación de normas de derecho público, y a la inversa. Porque el derecho es uno y está coronado por la Constitución
Nacional, que es el elemento aglutinante y la base sobre la que reposa todo el ordenamiento legal.

Concepto de derecho civil, evolución histórica:


Roma  jus civile: derecho propio de un pueblo independiente, por oposición jus Gentium: las reglas comunes a todos los
pueblos, y a jus naturale: aquellas reglas elementales que derivaban de la naturaleza misma del hombre.

3
- Jus civile: Derecho quiritario  fue desalojando a los otros derechos nacionales hasta convertirse en la ley común
de todo el imperio.
- Jus civile: derecho romano público y privado.
- Luego comenzaron a designar al derecho privado, por oposición al publico.
- El jus civile comprendia normas de derecho publico y privado, pero a la caída del imperio, los textos sobre la
organización estatal y su administración no tenían ninguna utilidad.
- Jurisconsultos no acudían a las compolaciones de Justiniano sino para buscar las reglas de derecho privado; de ahí
que derecho civil vino a significar derecho privado.
- Con el avanzar de los isglos, el progreso de la técnica de las comunicaciones, el aumento de tráfico mercantil y del
intercambio entre los pueblos se separa el derecho comercial y el procesal. Mas reciente es la separación de la
legislación rural.
- Siglo pasado, durante el desarrollo del maquinismo y de la gran industria, se produce segregación del derecho
obrero.
- Civil derecho madre del cual se disgregaron las restantes ramas del derecho privado.

Concepto derecho civil:


 Derecho civil  derecho privado  exclusión hecha de las normas que atañen a problemas específicamente
comerciales, procesales, rurales o laborales.
 El derecho civil ha conservado todo lo que es realmente fundamental del derecho privado: “es el derecho que rige
al hombre como tal, sin consideración de sus actividades o profesiones particulares; que regla sus relaciones con sus
semejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones
tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humano”.
 Se ocupa de:
- Sujeto del derecho, sea persona natural o jurídica
- Familia, establece los deberes y derechos que nacen del parentesco
- Objeto, de los derechos, de los bienes y las cosas
- Actos jurídicos
- Derechos patrimoniales
- Propiedad, de las sucesiones, etc.

Relaciones del derecho civil con las otras ramas del derecho privado
- Ramas carecen de integridad. Cuando sus normas no prevén un caso dado, es necesario recurrir al derecho civil.
Art. 1 del título preliminar del Código de comercio dice: “en los casos que no estén especialmente regidos por este
código, se aplicarán las disposiciones del código civil”.
- Relación que une al derecho civil con el procesal, cuyo objeto es hacer efectivos los derechos reconocidos por
aquél.
- Por esto de servir a manera de telón de fondo a todas las otras ramas del derecho privado, se lo llama también el
derecho común, se ocupa del hombre como tal, es el derecho por excelencia.
- El concepto del derecho se aprende cabalmente con el estudio del derecho civil.

GRAN DIFERENCIA DEL DERECHO CIVIL CON EL PENAL: Si voy manejando por avenida y me chocan como consecuencia se
me genera un daño, las demandas por daño psíquico o daños y perjuicios corresponden a fuero civil y el derecho civil en
este caso, es rama de derecho privado, significa que yo como particular soy la interesada de que se haga valer la justicia
conforme a mi derecho, por eso es privado, es la persona la que demanda por daños y perjuicios. En derecho público
directamente se actúa de oficio por ejemplo, no es necesario formalizar, si hay homicidio la justicia interviene y punto.

Naturaleza jurídica de los derechos subjetivos


 Derecho subjetivo: un poder atribuido a una voluntad por el ordenamiento jurídico.
 Definición de Inhering: el derecho sería un interés jurídicamente protegido. El interés humano protegido no es solo el
fundamento sino la medida de los derechos y de las acciones.

4
Dos elementos esenciales, podemos definir a los derechos subjetivos  “el poder concedido por el ordenamiento jurídico,
que sirve para la satisfacción de intereses humanos”.

Derecho y acción
 Derecho: facultad sustancial que la ley reconoce: el derecho de comprar, vender, etc.
 Acción: vía por la cual los titulares de un derecho pueden hacerlo respetar ante la justicia. La acción en sentido
amplio es también un derecho. Pero se trata solo del derecho de recurrir ante la justicia para hacer valer el derecho
que realmente interesa, que es el fondo o sustancial.

El deber jurídico
- Frente a los derechos subjetivos existe siempre a cargo de la contraparte: un deber jurídico.
- Derecho y deber jurídico son conceptos correlativos e inseparables. La patria potestad incluye el derecho de educar
a los hijos frente al cual estos tienen la obligación de obedecer a sus padres; pero lleva también implícito el deber
de alimentarlos y sostenerlos material y moralmente, y los hijos pueden exigir su cumplimiento.

Deberes, obligaciones, cargas


- Obligaciones: conductas exigibles de una persona sea por disposición de la ley o por la voluntad de las partes, en
ellas hay un acreedor determinado.
- Obligaciones naturales: no brindan acción al acreedor para exigir su cumplimiento, una vez cumplidas, el deudor no
puede repetir su pago, so color de que no estaba obligado a cumplir.
- Deberes jurídicos: ciertas obligaciones que no tienen sujeto determinado.
- Deberes de conciencia: escapan al campo jurídico y son normas de moral.
- Cargas: obligaciones accesorias impuestas al titular de un derecho o situación jurídica.

Obligación y responsabilidad
 Obligación: puro débito, la obligación de dar, hacer o no hacer.
 Responsabilidad: sometimiento del deudor al poder coactivo del acreedor, para que éste pueda procurarse ya sea el
verdadero cumplimiento, ya sea la indemnización de daños. La responsabilidad se hace efectiva después que el
deudor ha incurrido en incumplimiento de su deuda.
 Esencial relación obligatoria: deber asumido por el deudor.
 Esencial responsabilidad: solo el elemento accesorio y coactivo, que es uno de los motivos que inducen al deudor a
cumplir.
Responsabilidad civil  imponer compulsivamente al deudor sea el cumplimiento, sean los daños y perjuicios, sea, en fin,
una pena civil destinada a obligarlo a cumplir.
Responsabilidad penal  el incumplir. Hoy se suprimió en la legislación universal la prisión por deudas pero cuando el
incumplimiento está rodeado de una conducta dolosa o fraudulenta puede derivar en una de las figuras delictivas de la
defraudación o la estafa.

Negación de los derechos subjetivos


a- Se la ha negado con un sentido político y social: se quiere afirmar que el hombre y sus derechos nada cuentan
frente a la sociedad.
Duguit: sostiene que lo fundamental en el ordenamiento jurídico es la regla objetiva, los hombres no tienen sino que
ubicarse dentro de ese ordenamiento objetivo y llenar los deberes que él les impone. No hay derechos subjetivos sino
deberes que cumplir. El individuo no es un fin, sino un medio. El hombre se convierte en un funcionario al servicio del
Estado y de la sociedad.
b- Apartada de especulación política y en plano lógico, la teoría pura del derecho ha llegado a conclusiones. El
concepto clásico de derechos subjetivos, opuestos y quizás anteriores al derecho objetivo es, según Kelsen, una
noción falsa, de origen jusnaturalista.
Derecho es el conjunto de las reglas jurídicas: no hay fuera o frente a éste otro concepto de derecho válido.
El orden jurídico impone deberes (el deber jurídico no es sino la norma de derecho individualizada, referida a la conducta
concreta de un individuo).

5
Según teoría pura del derecho lo que en realidad está ubicado en un primer plano es el deber jurídico, pues el contenido de
la norma es precisamente ese, el imponer deberes.
El derecho subjetivo no es distinto del objetivo, sino que es el derecho objetivo mismo, en tanto se pone a disposición de un
sujeto concreto para hacer cesar una conducta o situación de hecho antijurídica.

Distintas clases de derechos subjetivos


1. Potestades: complejos de derechos y deberes que se dan sobre todo en materia de derecho de familia. Implica el
derecho de criar el hijo, educarlo, inculcarle sus ideas políticas y religiosas, etc; y al mismo tiempo significa la
obligación de mantenerlo, brindarle la debida protección de orden material y espiritual, educarlo, etc.
2. Derechos personalísimos: inherentes a la personalidad.
3. Derechos patrimoniales: contenido económico y que a su vez se subdividen en reales, personales e intelectuales.

Derechos transmisibles y derechos inherentes a la persona


- Derechos patrimoniales: generalmente transmisibles. Pueden enajenarse, venderse, donarse, etc. Por excepción
algunos deben considerarse inherentes a la persona: el derecho a recibir alimentos es intransmisible.
- Las potestades familiares y derechos personalísimos: intransmisibles. No se puede negociar con ellos ni cederse a
título oneroso o gratuito.

Teoría del abuso del derecho


 Doctrina de abuso del derecho se abrió camino en el pensamiento contemporáneo.
 Planiol: la expresión abuso de derecho implica una Logomaquia: de un derecho se puede usar, pero no abusar: el
derecho cesa donde el abuso comienza, porque abuso e ilicitud deben considerarse sinónimos; en realidad, la expresión
abuso del derecho no hace sino cubrir la condenación de actos cometidos más allá de los límites de un derecho.
 Derechos tienen un espíritu que es la razón por la cual la ley los ha concedido; es evidentemente ilegítimo ejercerlos en
contra de los fines que inspiraron la ley.

Cuando debe reputarse que un derecho ha sido ejercido abusivamente: Criterios que permiten a un juez resolver que un
derecho ha sido ejercido abusivamente:
- Cuando ha sido ejercido el derecho sin interés alguno y con el solo propósito de perjudicar a terceros.
- Cuando éste se ha ejercido en contra de los fines económicos y sociales que inspiraron la ley en la cual se le otorgó.
- Cuando se ha ejercido en contra de la moral y la buena fe.

La cuestión en nuestro derecho


- Art. 953: los contratos no pueden tener un objeto que sea contrario a las buenas costumbres.
- Art. 1638/1739/1978/2441, apartado 3° y las disposiciones sobre restricciones y límites del dominio.
- Reforma constitucional de 1949 consagró de modo expreso el principio del abuso del derecho y los jueces
comenzaron a hacer una aplicación fecunda de él.
- La suprema corte declaró que la teoría del abuso del derecho tiene vigencia en nuestro derecho positivo con
prescindencia del precepto constitucional que lo consagraba. Tribunales siguieron aplicando el concepto de que los
derechos no pueden ejercerse abusivamente.
- Ley 17.711  Art. 1071: “El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no
puede constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al
que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos o al que exceda los límites impuestos por la buena
fe, la moral y las buenas costumbres.
- Se considera que hay abuso cuando el ejercicio contraríe los fines tenidos en cuenta por la ley al reconocer el
derecho o cuando dicho ejercicio contraríe la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
En resolución el magistrado debe tener en cuenta si existe:
1) Intención de dañar
2) Ausencia de interés
3) Si se ha elegido, entre varias maneras de ejercer el derecho, la más dañosa para otros
4) Si el perjuicio ocasionado es anormal o excesivo

6
5) Si la conducta o manera de actuar es contraria a las buenas costumbres
6) Si se ha actuado de manera no razonable, repugnante a la lealtad y a la confianza recíproca

Derechos que pueden ejercerse discrecionalmente


- Hay derechos que pueden ejercerse arbitrariamente sin que el sujeto deba rendir cuentas de su conducta o de los
móviles justos o injustos que lo han guiado.
- Escapan al concepto de abuso.
- Derechos incausados, abstractos, abolutos, soberanos, discrecionales.

La prueba pericial:
 Está en código procesal.
 Explica la forma q tiene una persona q sufrió un accidente de hacer valer su derecho, proponer prueba. Así como se
proponen testigos prueba pericial psicológica.
 En declaración testimonial está en el código PROCESAL PENAL de la nación, no en el penal. Esta explicando un
procedimiento, explica la manera q tiene ese niño de hacer valer su derecho a la justicia. Los medios de prueba se
contemplan en códigos procesales. Testimonial y pericial medios de prueba distintos. El psicólogo que está en
declaración testimonial no es perito, es prueba diferente.

TORIBIO SOSA - PERITOS JUDICIALES. TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA ACTUACIÓN PROCESAL


El expediente judicial
 CONCEPTO: El CPCCN (Código Procesal Civil y Comercial) se rige por el principio escriturario, según el cual los
diferentes actos procesales han de realizarse por escrito.
Estos distintos actos procesales realizados por escrito se van agregando sucesivamente y dan vida al expediente judicial. Es
el proceso mismo hecho en papel. Los diferentes actos procesales deben realizarse por escrito, estos se van agregando
sucesivamente para formar el expediente judicial.

 FORMACION:
 Son compaginados en cuerpos que no exceden de 200 fojas.
 Al finalizar cada cuerpo se deberá dejar constancia de la formación de uno nuevo.
 Pueden estar cosidos con hilo o en carpetas con ganchos o broches.
 Deben tener carátula y contra carátula, ambas cartulina, o en carpetas plásticas una solapa para proteger la última foja.
 La caratula indicara el nombre de las partes y objeto del juicio, juzgado o tribunal donde tramita, secretaría actuante y
año de iniciación.
 Correctamente foliados (numerados) en el angulo superior derecho del anverso de cada foja y todo cambio de foliatura
deberá ser ordenado por el juez, dejándose constancia en la primera foja afectada por el cambio.
 Cuando se quiere aludir en escrito a la foja 20: f.20. si se quiere hacer referencia a la foja 20 y su reverso: fs. 20/vta. Si
se desea mencionar el reverso nada más: f.20 vta.
 Cuadernos de prueba (solo en juicios ordinarios) llevan foliatura independiente al pie de cada foja, en el ángulo inferior
derecho.
 Los documentos que no tengan margen izquierdo suficiente para ser cosidos al expediente o unidos a él mediante
broches pasantes, deberán incorporarse a una hoja en blanco que entonces si se agregará al expediente.
 Se debe dejar constancia de todo desglose suscripta por el secretario o por el empleado administrativo de mayor
jerarquía, en el lugar en donde el mismo se practique, con indicación de la foja en donde fue ordenado por el juez.

 CUSTODIA: Expedientes y documentos e instrumentos judiciales desde el momento en que son presentados en
Secretaría quedan bajo la responsabilidad y custodia del Secretario del Juzgado (Art. 127 – Ley 5.177)
Secretarios responsables por mutilaciones, alteraciones o pérdidas de dichos documentos, salvo que se comprobase la
acción directa y dolosa (intencional) de un tercero.
Sanción establecida es la multa. La reiteración podría implicar la pérdida de empleo.

7
 CONSULTAS Y PRESTAMOS: Consulta de expedientes y/o documentación en dependencias del juzgado está
autorizada exclusivamente cuando se trate de:
- Las partes personalmente
- Quienes acrediten fehacientemente tener un interés legitimo actual o futuro
- Abogados, escribanos, procuradores o peritos con matricula y en ejercicio de su profesión
- Alumnos universitarios autorizados por la facultad de derecho, con fines de estudio
- Empleado permanente de abogado o procurador, los expedientes en que su principal intervenga.
Todo resto no podrá según Art. 131 – Ley 5.177 (Ejercicio profesional del abogado)
La consulta se realiza como regla general en la Mesa de Entradas del juzgado.
Según Art. 127 del CPCC, únicamente corresponde el retiro en préstamo del expediente, bajo la responsabilidad de quien lo
solicite, en los siguientes casos:
- Para alegar
- Para efectuar liquidaciones
- Para realizar pericias
- Para participación de bienes sucesorios, operaciones de contabilidad, verificación y graduación de créditos,
mensura y deslinde, división de bienes comunes, cotejo de documentos y redacción de escrituras públicas
- Cuando el juez lo dispusiere por resolución fundada.
El juez fija el plazo del préstamo en la resolución que le otorga.
Juzgado deberá llevar libro donde se hará firmar a quien retira el expediente el recibo correspondiente.
Si no se devuelve vencido el plazo habrá una multa por cada día de retardo.
Si se pierde: multa sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que le pudiere corresponder.

 PERDIDA Y RECONSTRUCCION: Ante la pérdida el juez ordena la reconstrucción


 Se inicia con providencia simple o decreto de mero trámite que ordena la reconstrucción.
 Cada parte deberá acompañar las copias de los escritos, documentos y diligencias que se encontrasen en su poder.
 Secretario agregará copia de todas las resoluciones jurídicas correspondientes a la causa que obren en los registros del
juzgado.
 Cumplidos dichos recaudos el juez dictará la resolución dando por reconstruido el expediente (Art. 129 del CPCC).

- RESPONSABILIDAD PENAL: La sustracción, ocultamiento, destrucción, inutilización de un expediente judicial o de la


documentación que sirve como prueba está tipificada en el Código Penal como delito. Si hubiese existido dolo
(intención), está penada con prisión. Si solo imprudencia, la acción reprimida con multa.
 Art. 255 – CP. “Será reprimido con prisión de un (1) mes a cuatro (4) años, el que sustrajere, alterare, ocultare,
destruyere o inutilizare en todo o en parte objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad competente, registros o
documentos confiados a la custodia de un funcionario público o de otra persona en el interés del servicio público. Si el autor
fuere el mismo depositario, sufrirá además inhabilitación especial por doble tiempo. Si el hecho se cometiere por
imprudencia o negligencia del depositario, éste será reprimido con multa de 750 a 12500 pesos” (Multa actualizada por Ley
24.286 – Penas de multa)

*El expediente es el proceso mismo hecho papel = futuro digitalizado  hoy


Un expediente corta de 200 fojas = forma de llamar a las hojas (F.1 cuando doy vuelta no es 2, es la siguiente hoja) = F1 
atrás F. 1 VTA  siguiente hoja F2
201  nuevo cuerpo de expediente osea otra carpeta
No se pueden dividir cuando sigo hablando de lo mismo ej: 205 fojas
Abogados, peritos tienen facultad de pedir en prestamos el expediente, mediante un escrito ‘’para interiorizarme… solicito
en préstamo por el termino de ley blablabla’’
Se puede fotocopiar expediente
Si o si necesitamos leer el expediente
Perderlo sale caro  lleva a la penalidad
A despacho: lo tiene el juez
En letra: esta ahí disponible

8
Todo escrito judicial tiene titulo en negrita y mayúscula: visualizar rápido el pedido

MARIANA TRAVACIO - ALGUNAS PUNTUALIZACIONES ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA


 El poder judicial está compuesto por los tribunales de justicia.
Constitución Nacional: art. 108: El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una corte suprema de justicia y por los
demás tribunales inferiores que el congreso estableciere en el territorio de la nación. En ningún caso, el Presidente de la
Nación, puede ejercer funciones judiciales arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas. (art
109 CN).
El derecho a la jurisdicción
La jurisdicción es el conjunto de atribuciones que la Constitución Nacional reconoce al Poder Judicial. Es la facultad que
tiene el Estado para administrar justicia por medio de los organismos judiciales instituidos a tal efecto.
Derecho a la jurisdicción: mecanismo apto para el ejercicio de los derechos.
Debido proceso legal: conjunto de garantías mínimas contempladas tanto en la Constitución Nacional, cuanto en los
tratados internacionales sobre derechos humanos de los que Argentina es parte.
Estas garantías mínimas incluyen:
 el derecho de acceso a los tribunales a través de recursos efectivos
 existencia de un juez o tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad por la ley.

De la competencia
La competencia es la capacidad de administrar justicia en un caso determinado. Todos los jueces tienen jurisdicción, pero
no todos tienen competencia para conocer un determinado asunto.

De la jerarquía de las leyes


Todas las normas jurídicas deben conformar un conjunto armónico. Sin embargo, puede suceder que entre ellas existan
contradicciones en su aplicación a un caso concreto. Por ello es fundamental establecer un orden jerárquico. Este orden
surge de la misma Constitución Nacional.

Sobre el derecho a la salud


El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales establece en su art. 12 que los Estados reconocen el
derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel de salud física y mental. Se tomarán medidas para asegurar:
a) la reducción de mortinatalidad y de la mortalidad infantil y el sano desarrollo de los niños
b) el mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente
c) la prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole y la
lucha contra ellas.
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad.

“Alcances y limitaciones del deber de confidencialidad”


Freud en 1905 en la nota preliminar del Caso Dora, menciona por primera vez algo en relación al secreto profesional. “…La
comunicación pública de lo que uno cree saber acerca de la causación y la ensambladura de la histeria se convierte en un
deber, y es cobardía omitirla, siempre que pueda evitarse el daño personal directo al enfermo en cuestión…”

Derecho a la Intimidad: Constituye la base de aquello que se pretende proteger con el sustento del deber de
confidencialidad impuesto a los que tuvieren conocimiento de información privada de las personas en función de su oficio o
profesión.

LEYES SOBRE SECRETO PROFESIONAL:


 Art. 19 C.N.: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
 Ley 23.277: art. 8 Inciso 4: “Guardar el más riguroso secreto profesional sobre cualquier prescripción o acto que
realizare en cumplimiento de sus tareas específicas, así como de los datos o hechos que se les comunicare en razón

9
de su actividad profesional sobre aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de las personas”. El secreto profesional
es absoluto.

CASO Tatiana Tarasoff (EE.UU) El señor Poddar reveló a su terapeuta la intención de matar a una chica y, aunque no la
nombró, éste pudo fácilmente identificarla como Tatiana Tarasoff, novia de su paciente. Ordenó entonces la internación de
Poddar en un instituto psiquiátrico del cual salió no bien los médicos forenses determinaron que no se hallaba alterada su
facultad de discernimiento y bajo la promesa de Poddar de no acercarse a su novia. Dos meses después, Poddar mató a
Tatiana Tarasoff. Esto sentó las bases de la doctrina Tarasoff, que sostiene básicamente el deber de revelar el secreto
profesional cuando de su no revelación se desprenda un peligro de daño hacia una tercera persona identificable. Esta
doctrina, hallando colisionados (o chocados) el derecho a la intimidad y el derecho a la vida, hace prevalecer éste.

Los códigos de ética de la profesión recogen en igual medida la obligación de resguardar las confidencias de los pacientes y,
generalmente, sólo indican la eximición de la obligación cuando el mismo paciente lo consintiera expresamente. En este
sentido, resulta una excepción el Código de ética de la provincia de Buenos Aires que radicaliza el deber de confidencialidad
sosteniendo, en su art. 11: “la obligación de guardar secretos es absoluta. El psicólogo no debe admitir que se le exima de
ella por ninguna autoridad o persona, ni por los mismos confidentes. Ella da al psicólogo el derecho ante los jueces de
oponer el secreto profesional y de negarse a contestar las preguntas que lo expongan a violarlo”.

 Art. 156 Cód. Penal: “Será reprimido con prisión o multa e inhabilitación especial, en su caso, por seis meses a tres
años, el que, teniendo noticias, por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o arte, de un secreto cuya
divulgación pueda causar daño, lo revelare sin justa causa”.
Justa causa: causa exentoria del deber de confidencialidad, relativiza lo absoluto del secreto profesional. Justa causa se
considera en caso de que el médico tenga un objetivo justificado, que el interés legal buscado con la revelación del secreto
sea superior al interés de reserva del mismo, que la revelación sea necesaria para proteger un interés superior. Es una
circunstancia o circunstancias que justifiquen que el perito pueda revelar todo aquello de que ha tomado conocimiento,
precisamente en su específica función pericial para con la justicia, habida cuenta que en tal función deberá expresar todo lo
que haya comprobado a la hora de efectuar su dictamen, para conocimiento del magistrado.

 Art. 177 C.P.P.N. (Código Procesal Penal de la Nación): “Tendrán obligación de denunciar los delitos perseguibles de
oficio: 
1) Los funcionarios o empleados públicos que los conozcan en el ejercicio de sus funciones. 
2) Los médicos, parteras, farmacéuticos y demás personas que ejerzan cualquier rama del arte de curar, en cuanto a
los delitos contra la vida y la integridad física que conozcan al prestar los auxilios de su profesión, salvo que los
hechos conocidos estén bajo el amparo del secreto profesional (a no ser que exista una justa causa que sea
exentoria de aquello absoluto del secreto profesional). 
(…) éste se halla facultado a denunciar cuando considere que el interés de la revelación sea superior al de la reserva, es
decir, cuando medie una justa causa que lo exceptúe de la sanción establecida en el art. 156 C.P.

Encubrimiento
Art. 277 del Código procesal penal: “Será reprimido con prisión de seis (6) meses a tres (3) años el que, tras la comisión de
un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado: a) Ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la
autoridad o a sustraerse a la acción de ésta, u omitiere denunciar el hecho estando obligado a hacerlo”.
En conformidad con Art.177 donde no está obligado a denunciar el profesional cuando conociere los hechos “bajo el
amparo del secreto profesional”.

El psicólogo como testigo: si el psicólogo es citado por la Justicia como testigo, deberá abstenerse de declarar siempre que
se pretenda interrogarlo sobre hechos que hubiese conocido en el ejercicio de su profesión y al resguardo del secreto
profesional. Sólo puede ser exceptuado de ellos por el propio interesado, debiendo, en este caso, prestar testimonio (art.
244 C.P.). Podrá el psicólogo prestar testimonio sobre los hechos que le fueron revelados bajo secreto profesional toda vez
que existiere una justa causa que lo relevare de la obligación de callar.

10
El psicólogo ante supervisiones, interconsultas, actividades docentes o de investigación: el profesional tiene un doble
deber, en primer lugar, hacia la ciencia y por otra hacia el respeto a la intimidad de su paciente.
* beneficios del paciente: supervisiones, interconsultas con el consentimiento informado del paciente o preservando la
identidad del mismo. El profesional consultado queda obligado a compartir el secreto.
*propósitos científicos: investigaciones, docencia y otras actividades de ámbito científico.

Especificidades del secreto profesional del psicólogo en la actuación pericial: la demanda provendrá del juez o de alguna
de las partes involucradas, lo vertido por el psicólogo en su dictamen será tenido en calidad de prueba que se adjuntará a la
causa.
 art 266 (“el perito deberá guardar reserva de todo cuanto concierne con motivo de su actuación”)
 art 383 (“los peritos responderán bajo juramento a las preguntas que le sean formuladas, compareciendo según el
orden en que sean llamado y por el tiempo que sea necesaria su presencia”)
 del CP  En la práctica forense, el secreto a que está obligado el psicólogo adquiere singulares características que
lo obligan a ser extremadamente cauteloso, debido a las notas definidas por la función misma del psicólogo en su
práctica pericial, ya que constituye su función realizar el peritaje con el objeto de elevar un informe de lo actuado al
juez y cuando correspondiere conferir el traslado del mismo a las partes.
Hay diversos momentos del secreto profesional del psicólogo en su actuación pericial:
1. 1er momento: queda definido por la práctica misma de la pericia. El psicólogo perito es el depositario de lo
enunciado bajo secreto. Será imprescindible que el psicólogo ejerza su facultad de discernimiento, separando
aquello que debe consignarse en el informe de aquello que no debe ser incluido por lesionar la intimidad del
peritado y por resultar irrelevante a los fines de la tarea pericial que le fuera encomendada.
Lo que se plantea aca es q en primer momento es perito el encargado de ver, tamizar y ver q cosas va a informar y q otras
quedan bajo amparo de secreto profeisonal. Que informa y que no.
2. 2do momento: queda definido por el acto de informar sobre lo peritado. Una vez que el perito presenta su
dictamen, son depositarios de la información contenida en dicho escrito, el juez o el juez y las partes, quedando el
secreto del no secreto como propiedad del tribunal y no del perito. Lo analizado, valorado e informado por el perito
es propiedad del tribunal y de las partes. Hacen a la esencia del juicio y lo obligan al perito al cumplimiento estricto
del secreto profesional, de que puede ser únicamente relevado por aquellos que tienen derecho a conocer sus
conclusiones y a los integrantes del horizonte de exigibilidad en el acto de peritación. En la etapa de sentencia,
cuando ésta se cristaliza en un tribunal oral y público, se agrega la complejidad del debate, circunstancia en la que
el perito será llamado por el tribunal, se leerán las partes relevantes del dictamen y podrá ser interrogado sobre
aquello que informó. Será tarea del perito responder, estrictamente, sobre lo informado.
3. 3er momento: dictada la sentencia, se instaura este momento, toda vez que, concluido el proceso, aún es
obligación del perito respetar la intimidad del peritado y preservar, con el secreto acerca de lo actuado, los
derechos de terceros. El secreto del psicólogo en acto pericial resulta mucho mas restringido de “justas causas” que
el secreto en acto clínico. Quizás la única causa justa reseñable estaría dada por lo que llamaríamos “propósitos
científicos”.
Se instaura un tercer momento, donde se debe respetar la intimidad del peritado y preservar los derechos de terceros.
Aun después de la sentencia, es deber del perito guardar reserva por el termino de entre 5-10 años según incluso códigos
de ética y códigos de psicodiagnosticador donde se establece tiempo prudencial. Puede en algun momento volver a
preguntarnos sobre un aspecto en particular y tengo q tener disponible esa información. UNA VEZ DICTADA LA SENTENCIA,
DONDE DEBEMOS GUARDAR RESERVA ACERCA DE LOS HECHOS.

HUGO LUPIANEZ – LA PSICOLOGIA JURIDICA EN LA ARGENTINA – ANTECEDENTES HISTORICOS


En Argentina: aparece la relación entre Psicología Jurídica y las otras ciencias y saberes que se vinculan con las conductas
delictivas y su preocupación social. Tan es así que es imposible rastrear el inicio de la Psicología Jurídica como un saber
independiente sin tener en cuenta el desarrollo de la criminología.
 Argentina fue el primer país en el Mundo que publico un libro de criminología clínica, y el primero en publicar una revista
especializada en lengua castellana en esta área.
- Esta primera obra es la obra de Criminología de José Ingenieros.
- La revista, hablamos de la Revista Criminal fundada en enero de y dirigida por Pedro Bourel.

11
Obra de Criminología de José Ingenieros:
 Fue traducida en 1905 en inglés, francés, portugués e italiano.
 Publicada por numerosísimas revistas de todo el mundo.
 1910: se realiza una corrección de la obra publicándola en el Instituto de Criminología de Buenos Aires.
 Se reedita en Madrid en 1912, agregándole la parte relativa a psiquiatría criminal.

Revista de Criminología Moderna:


 Dirigida por Pedro Gori.
 Se publico hasta el año 1901.
 Su primera publicación vincula de lleno el campo de las ciencias naturales del derecho, la publicación de Archivos
Criminológicos.
 Fundada en 1902 por Francisco de Veryga.
 Su director fue José Ingenieros.
 Se publicaron 12 tomos.

1897: Norberto Piñeiro es el primero que introduce los conocimientos de la escuela Positiva en el programa oficial de la
catedra de derecho penal.

1889: se constituye la Sociedad de Antropología Jurídica. Creada con la finalidad de promover el estudio científico de la
criminalidad para completar la ciencia europea con los datos de la antropología y sociología argentinas y americanas
indígenas.
 Esta fue la primera sociedad constituida para estudiar la personalidad delincuente.
 Su otro objetivo importante fue estudiar la personalidad del delincuente como base para preparar la reforma de las
leyes penales.
 Aún no se reconocía plenamente la autoridad de la Psicología como ciencia y por lo tanto el estudio de la
personalidad era objeto de la Psiquiatría. A partir de este momento se suceden una serie de producciones
científicas (Ramos Mejía, Luis María Drago). Estos desarrollos habían sido manejados en su gran mayoría por
abogados, puesto que ellos eran quienes ejercían el derecho y podían elaborar los instrumentos legales que dieran
lugar a los conocimientos aportados por la ciencia positiva.
 Si bien el ámbito de estudio de la personalidad estaba precedido por la psiquiatría, aquí se designan los primeros
inicios de la Psicología Jurídica en el país.

1820: desparece la Sociedad de antropología Jurídica y así se va preparando el terreno para el surgimiento de la
criminología Psiquiátrica o Clínica.

1889: se crea en el Hospicio de las Mercedes (Borda) el pabellón Luis Meléndez (destinado alienados delincuentes y
estudio de las psicosis carcelarias), este es un antecedente importante para la Psicología Forense.

En 1890 desaparece la Sociedad de Antropología Jurídica y se produce un acercamiento a las ciencias naturales,
especialmente a la psiquiatría. Se va preparando el surgimiento de la Criminología Psiquiátrica o Clínica.

1897: la catedra de Medicina Legal de la Facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires, el Dr. De Veyga, incluye el
primer curso completo de Antropología y Sociología Criminal y luego incorpora en el programa de la catedra como
contenidos específicos la enseñanza de la Psiquiatría Forense y de la criminología.

1899: aparición del los primeros gabinetes para observación y clasificación de los delicuentes. Su funcionamiento comenzó
a posibilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos académicamente al campo practico

1900: De Veyga, crea la Clinica de Psiquiatria forense , que depende del mismo Deposito de Contraventores, y Jose
Ingenieros estaba a cargo de la misma. Mas adelante se transformaría en la Clinica Psiquiatrica de Criminologia.

12
1903: se crea el primer laboratorio de Psicologia experimental, que marca el primer antecedente de aplicación de la
Psicologia en el estudio del delincuente.

1906: se crea la Oficina de Psicologia y Antropometria. Este seria el primer gabinete especifico creado en Latinoamerica y en
el mundo con Jose Ingenieros a cargo del mismo.
En argentina, aparece prematuramente respecto a otros países , la procupacion por las conductas criminales, pero con la
característica de que esa preocupación se encausa en la Criminologia Clinica, en la que por supuesto el modelo medico-
psiquiatrico tiene predominio absoluto.

1950: comienzan a crearse estructuralmente estos cargos en los servicios hospitalarios de psicopatología. En los cuerpos
médicos forenses o en los institutos penitenciarios los escasos profesionales psicólogos que trabajaban lo hacían como
simples auxiliares o con cargos administrativos

1967: se modifica su constitución y adquiere la denominación Organismo Técnico Criminológico. (este ha estado siempre
dirigido por abogados, pero en su constitución siempre se han desempeñado psicólogos y psiquiatras). En la actualidad está
compuesto por: psicólogos y trabajadores sociales en su mayoría y realizan tares de clasificación criminológica y
asesoramiento para el otorgamiento de beneficios contemplados en la ley.
 gobierno de Onganía se promulga la ley 17132 trataba del ejercicio profesional de las ciencias del arte de curar, carreras
paramédicas y especialidades afines. Los psicólogos solo suministraban test psicométricos bajo la supervisión del psiquiatra
o cualquier médico. Prohibía expresamente el ejercicio de la psicoterapia a los psicólogos
 Esta ley es derogada el 15 de septiembre de 1985 por la ley 23.277 (promulgada de Hecho: 6/11/1985), llamada Ley
de Ejercicio Profesional de la Psicología, para cuya sanción tuvo mucho que ver la gestión realizada por la
Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (A.P.B.A.). Ésta, en su art. primero reconoce a la Psicología como
profesión independiente en Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (por tratarse estos
de territorios federales, ejerciendo el control y gobierno de las matrículas de Secretaría de Salud del Ministerio de
Salud y Acción Social de la Nación) y en el art. segundo considera ejercicio profesional de la Psicología: “La
aplicación y/o indicación de teorías, métodos, recursos, procedimientos y técnicas específicas en:
a) Diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la personalidad y la recuperación, conservación y prevención de la salud
mental de las personas.
b) La enseñanza y la investigación.
c) El desempeño de cargos, funciones, comisiones o empleos por designación de autoridades públicas, incluso
nombramientos judiciales.
d) La emisión, evacuación, expedición, presentación de certificados, consultas, asesoramientos, estudios, consejos,
informes, dictámenes y peritajes

Es decir, ESTA LEY DETERMINA CON AMPLITUD EL CAMPO DE LA INCUMBENCIA DEL PSICÓLOGO COMO PROFESIONAL
INDEPENDIENTE, DEJANDO ESTABLECIDO EXPLÍCITAMENTE LA PARTICIPACIÓN EN PERITAJES Y LA POSIBILIDAD DE
NOMBRAMIENTOS JUDICIALES, Y DETERMINANDO SU AMBITO DE INCUMBENCIA

Consecuente con la necesidad de dar un marco adecuado a la práctica profesional, el 20 de septiembre de 1985, el
Ministerio de Educación de la Nación emitió la Resolución N° 2447. La misma en sus apartados 16, 17 y 20 consignaba:
 16: Realizar asesoramiento y asistencia psicológica en instituciones de Derecho Público, pericias, rehabilitación del
penado, tutelado y sus familiares.
 17: Realizar asesoramiento y asistencia psicológica, ámbito del Derecho Privado, adopción, tenencia de hijos,
discernimiento de tutelas, guardas, separación y situaciones derivadas del Derecho de Familia.
 20: Asesorar en la elaboración de normas jurídicas relacionadas con las distintas áreas y campos de la psicología.

ESTADO ACTUAL

13
La asociación de Psicólogos de Buenos Aires ha implementado una cerrera de especialización en postgrado en Psicología
Forense. Esta carrera ha sido reconocida por el misterio de cultura de la nación y tiene una duración de tres años,
otorgando el título académico de especialista en Psicología Forense.
- Derecho y Psicología: comparten su objeto de estudio, que es la conducta.

Tenemos diferentes áreas de la Psicología en el campo Penal:


 Psicología jurídica penitenciaria: En casi todas las provincias existen centros especializados en el diagnostico
criminológico, en la clasificación y el tratamiento de los internados y de sus familiares y en algunas provincias
centros en la atención postpenitenciaria.
 Psicología forense: En los cuerpos médicos forenses se realizan tareas de peritajes psicológicos como
asesoramiento a los magistrados.
 Psicología jurídica del menor se realizan tareas de diagnóstico y modificación de conducta en los Institutos de
menores y en los correccionales, desempeñándose profesionales psicólogos en las direcciones técnicas.
 Psicología jurídica en familia: tiene que ver con la resolución de casos no penales, como separación, tenencia de
hijos, adopción, etc.
 Psicología jurídica en mediación: ley 24.513 si bien los únicos profesionales reconocidos legalmente para llevarla a
cabo son los abogados, la realidad de la práctica ha hecho que deban constituirse equipos interdisciplinarios para su
aplicación, donde el psicólogo tiene un papel irremplazable.
 Psicología jurídica en victimología: ha tenido un desarrollo notable y ocupa una gran cantidad de profesionales
psicólogos.
 Psicología jurídica policial: los psicólogos realizan tareas de selección de personal, control periódico de la capacidad
para portar armas de fuego, reubicación institucional, atención a los familiares de los agentes con problemas de
relación familiar y atención por situaciones de estrés laboral.
 Psicología jurídica militar: existe en casi todas las provincias desarrollando sus funciones en ámbitos hospitalarios.
Su trabajo se reduce a la selección de personal y atención a los efectivos y sus familiares.

PERSPECTIVA
La demanda de psicólogos especializados en el área forense se hace patente cuando se analiza la apertura de campos
laborales en Psicología. Hoy en la Argentina la psicología jurídica se ha convertido en una especialidad plenamente aceptada
de hecho en los ámbitos académicos e institucionales, en organizaciones gubernamentales, así como en el desarrollo
privado de la actividad.
Se la considera una especialidad irremplazable de valor indiscutible en la comprensión, análisis e intervención en las
conductas delictivas, existiendo en los currículos de casi el 100% de las carreras de psicología del país. Sin embargo, no
existen datos estadísticos fidedignos respecto a la cantidad de psicólogos que se desempeñan en el área.

ZAFFARONI, EUGENIO R. - MANUAL DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL.. CAP. 1. SOLO PUNTO 6
Aproximación a la noción del derecho penal
1. El derecho penal es un discurso jurídico: distinguimos derecho penal de poder punitivo = rechazamos el uso
ambiguo de la expresión derecho penal, con la que suele denominarse tanto la ley penal como el saber o ciencia del
derecho penal, en tanto que la primera es un acto de poder político, el segundo es un saber jurídico, es el discurso
de los penalistas (es de lo que trata este libro y todos los libros de derecho penal).
2. Teorias del derecho penal, el delito y de la pena: derecho penal = discurso del saber jurídico (si se lo prefiere, un
discurso científico), que como todo saber (o ciencia, si se prefiere), se ocupa de un cierto ámbito de cosas o entes
del mundo. Ese ámbito son las leyes penales, que se distinguen de las restantes por habilitar la imposición de penas.
Delimitar su objeto de conocimiento  definir cuáles son las leyes que constituyen su objeto (¿Qué es, de qué se ocupa y
para qué lo hace?) = responde la teoría del derecho penal + establecer en qué casos y bajo qué presupuestos se habilita el
ejercicio del poder punitivo (la imposición de penas) = responde la teoría del delito + ocuparse de la pena, no como
concepto (cuestión que sirvió para delimitar el objeto en la teoría del derecho penal), sino como respuesta que la agencia
jurídica debe proporcionar, responsabilizándose por la filtración de poder punitivo en una manifestación concreta y en
cierta cantidad (¿Qué pena y hasta qué medida?) = responde la teoría de la responsabilidad penal (que no es
responsabilidad de la persona criminalizada, sino de la agencia jurídica, que es la que puede o no responder con la pena).

14
3. La definicion necesaria que no es definición: reseñar la idea de derecho penal = rama del saber jurídico que,
mediante la interpretación de las leyes penales, propone a los jueces un sistema orientador de decisiones que
contiene y reduce el poder punitivo, para impulsar el progreso del estado constitucional de derecho.
4. Saber juridico, teorico y practico: rama del saber jurídico o de los juristas. Persigue un objeto práctico: busca el
conocimiento para orientar las decisiones judiciales. No tiene ningún sentido oponer teoría y práctica del derecho
penal. Quien pretende desde lo práctico despreciar lo teórico, se olvida que la teoría sólo es el medio de hacer
racional lo práctico; y quien hace teoría sin preocuparse de sus efectos prácticos, pierde su objetivo estratégico y en
definitiva no sabe qué hace.
5. Necesidad sistematica: En la forma republicana de gobierno, las decisiones judiciales -que también son actos de
gobierno- deben ser racionales, lo que demanda que no sean contradictorias, aunque la racionalidad no se agote
con esta condición (el estado no puede condenar a veinte años de prisión a una persona y condecorar a otra porque
hizo lo mismo). De allí que su objeto no se limite a ofrecer orientaciones, sino que también deba hacerlo en forma
de sistema.
6. Leyes penales, constitucionales e internacionales: El sistema orientador de decisiones se construye en base a la
interpretación de las leyes penales, que se distinguen de las no penales por la pena. El derecho penal requiere un
concepto de pena que le permita delimitar su universe  concepto de pena: tener amplitud para abarcar las penas
lícitas tanto como las ilícitas, porque de otra forma el derecho penal no podría distinguir el poder punitivo lícito
(constitucional) del que no lo es. Por ello, el derecho penal interpreta las leyes penales siempre en el marco de las
otras leyes que las condicionan y limitan (constitucionales, internacionales, etc.).
7. Contencion del poder punitivo: El sistema orientador que le propone a los jueces, debe tener por objeto contener y
reducir el poder punitivo. El poder punitivo no lo ejercen los jueces sino las agencias ejecutivas, en la medida del
espacio que le conceden o que le arrancan a las agencias políticas (legislativas) y que el poder jurídico (judicial) no
logra contener. El poder de que disponen los jueces es de contención y a veces de reducción. La función más obvia
de los jueces penales y del derecho penal (como planeamiento de las decisiones de éstos), es la contención del
poder punitivo. Sin la contención jurídica (judicial), el poder punitivo quedaría librado al puro impulso de las
agencias ejecutivas y políticas y, por ende, desaparecería el estado de derecho y la República misma.
8. El derecho penal siempre tiene objetivo politico: si no es expreso es oculto. Cualquier definición es una
delimitación y, por ende, un acto de poder. Su corrección no se verifica como verdadera o falsa con la descripción
de lo que encierra en su horizonte, pues allí no queda más que lo previamente colocado por el poder ejercido en el
mismo acto de definir. Un saber tan íntimo al poder -al punto de proponer su ejercicio para uno de los segmentos
gubernativos (el judicial)- sólo puede verificar la corrección de su definición mediante la comprobación de su
correspondencia con el objetivo político, para lo cual debe hacerlo explícito en ella. Excluyendo el objetivo político
de la definición no se lo elimina del saber, pues es inevitable que éste lo tenga, sino que se lo da por presupuesto y,
de este modo, se lo mantiene oculto. (Si decido no expresar para qué siri'e el derecho penal en lo político,
igualmente servirá para algo y, además, al no expresarlo, estoy ocultando para qué sirve.)
9. El progreso del estado de derecho: La contención y reducción del poder punitivo, planificada para uso judicial por el
derecho penal, impulsa el progreso del estado de derecho. No hay ningún estado de derecho puro, sino que éste es
la camisa que contiene al estado de policía, que invariablemente sobrevive en su interior. La función de contención
y reducción del derecho penal es el componente dialéctico indispensable para su subsistencia y progreso. El estado
de derecho contiene los impulsos del estado de policía que encierra, en la medida en que resuelve mejor los
conflictos (provee mayor paz social). El poder punitivo no resuelve los conflictos porque deja a una parte (la víctima)
fuera de su modelo. Como máximo puede aspirar a suspenderlos, para que el tiempo los disuelva, lo que dista
mucho de ser una solución, pues la suspensión fya el conflicto (lo petrifica) y la dinámica social, que continúa su
curso, lo erosiona hasta disolverlo. Un número exagerado de formaciones pétreas puesto en el camino de la
dinámica social, tiene el efecto de alterar su curso y de generar peligrosas represas. El volumen de conflictos
suspendidos por un estado, será en razón inversa, el indicador de su vocación de proveedor de paz social y, por
ende, de su fortaleza como estado de derecho.
10. Conceptos actual e históricos del derecho penal:
Necesario distinguir entre su definición actual y su concepto histórico y, en el caso del derecho penal, es indispensable
establecer la diferencia entre

15
a. el derecho penal histórico, como proceso de conocimiento del saber jurídico referido al poder punitivo, con sus
diferentes y sucesivos horizontes y objetivos políticos (¿Qué fue el derecho penal de la inquisición, del estado
absoluto, de la Revolución Francesa, etc.?)
b. la definición del derecho penal actual como su momento contemporáneo y su propuesta de futuro inmediato. No se
trata de dos conceptos opuestos, sino de dos perspectivas de un mismo proceso de conocimiento: una longitudinal
y otra transversal.
 No es posible invalidar una definición actual, esgrimiendo como argumento que excluye de su horizonte entes que otrora
fueron abarcados por otros universos conceptuales, porque eso es de la esencia del saber humano y, con mucha mayor
razón, del saber jurídico, en que la teoría del garantismo responde a la idea del derecho como proceso histórico conflictivo.
 La progresividad, por su parte, también es de la esencia de cualquier saber, pues todos tienden a aumentar y acumular
los conocimientos. Las regresiones (vuelta a etapas superadas) son accidentes negativos en su curso, de los que debe
prevenirse incorporando el análisis de su concepto histórico. Esto es notorio en el derecho penal, porque, con más
frecuencia que en otros saberes, las regresiones irrumpen como descubrimientos: suelen sostenerse proposiciones que
corresponden a etapas de menor conocimiento, ignorándose la acumulación de saber posterior a ellas. (Es un saber donde
con frecuencia se pretende descubrir el agua tibia; la gran novedad de la posmodemidad es el descubrimiento de las
instituciones de la inquisición medieval: testigos secretos, juicios secretos, delatores premiados, espías, etc.).

ZAFFARONI - LA CUESTIÓN CRIMINAL


La criminología mediática
     Las personas por lo general no frecuentan los institutos de criminología, ni leen los trabajos, porque tienen otras cosas
que hacer. Las personas tienen la visión criminal en base a lo que ven en los medios de comunicación, se nutren o padecen
la c.m. La disposición de aceptarlo obedece a que de ese modo se aja el nivel de angustia que genera la violencia difusa.
Cuando la angustia es muy pesada, mediante la c.m. la convierte en miedo a una única fuente humana. 
     El poder de la c.m. fue detectada por sociólogos a fines del S. XX. Con motivo de poder de los diarios en el caso Dreyfus,
Gabriel Tarde afirmaba que en el presente (1900) el arte de gobernar se ha convertido en gran medida en la habilidad de
servirse de los diarios. 
     Destacó el poder inverso al de la extorsión, es decir, el silencio cómplice, como el que tenía lugar ante el genocidio
armenio. 
     El socialista Jean Jaures había denunciado en la cámara de diputados francesa en 1896 el silencio cómplice de la gran
prensa ante las masacres de armenios. 
     No hablamos de nada nuevo, como es natural la c.m. actual tiene características propias. El discurso actual es el
neopunitivismo de EEUU, que se expande por el mundo. La característica central es la televisión. Por eso cuando decimos
discurso es mejor entender mensaje, pues se impone mediante imágenes, lo que da un singular poder. 
     La comunicación por imágenes impacta en la esfera emocional. Por eso no puede extrañar que los servicios de noticias
parezcan síntesis de catástrofes, que impresionan pero que no dan lugar a la reflexión. A veces, la imagen ni siquiera
necesita sonido, solo habla el intérprete. Tampoco informa mucho, porque pasa imágenes sin contexto. Se percibe lo que se
mira. Además el intérprete tiene un lenguaje empobrecido. Se dice que la televisión no usa más que unas mil palabras,
cuando en una lengua podemos llegar a usar unas 30 mil. 
     Esta interpretación a veces tiene contenidos implícitos, porque la corrección política impide la explicitud como en el caso
del racismo. 
     La c.m. crea la realidad de un mundo de personas decentes frente a una masa de criminales identificada a través de
estereotipos, que configuran un ellos separado del resto de la sociedad, por ser un conjunto malo. Los ellos, molestan,
impiden dormir con puertas y ventanas abiertas, perturban, amenazan, ensucian y por eso deben ser separados de la
sociedad, para dejarnos vivir tranquilos sin miedos, para resolver nuestros problemas. Para eso es necesario que la policía
nos proteja. Este ellos se construye por semejanzas para lo cual la televisión es el medio ideal, pues juega con las imágenes,
mostrando a algunos de los pocos estereotipados que delinquen y de inmediato a los que no delinquieron. No necesita
verbalizar para comunicar los parecidos. “Se nos reprocha no distinguir entre armenios culpables e inocentes, pero es
imposible, dado que los inocentes de hoy pueden ser los culpables de mañana”. 
          Para seleccionar el ellos (enemigo), se seleccionan cuidadosamente los delitos más cargados de perversidad.
     El mensaje debe difundir mucho miedo y ser creíble que es el único causante de todas nuestras zozobras. Por eso, para la
televisión el único peligro que acecha nuestras vidas es el adolescente marginal del barrio, ellos. Se construye un concepto

16
de seguridad  que se limita a la violencia del robo. Cuando es un homicidio por pasión, celos, enemistad, etc. para los
medios no se trata de una cuestión de seguridad. Este ellos se construye sobre bases simples, que se internalizan a fuera de
reiteración y bombardeo de mensajes emocionales mediante imágenes: “indignación frente a hechos aberrantes pero no
todos, sino solo aquellos cometidos por los estereotipados”.
      La c.m. entra en conflicto cuando el poder punitivo comete un error y victimiza a alquien que no puede identificar con
ellos, y al que como víctima no puede negarle el espacio mediático. 
     El interés mediático se centra en ocasiones, en delitos sexuales porque son hechos cuyas imágenes provocan mucha
indignación y también despiertan gran interés morboso. 
     La paradoja del c.m. es que no busca nada en contra de los criminales violentos, porque en ningún país se deja sueltos a
los homicidas y violadores, sino que son sometidos a penas largas, salvo coberturas oficiales.  
     Los jueces son el obstáculo para una eficaz lucha contra ellos. Las garantías penales y procesales son para nosotros, pues
ellos no respetan los derechos de nadie. Ellos, los estereotipados, no tienen derechos, porque matan, no son personas. 
      La causalidad mágica impulsa las reformas legales más desopilantes, porque la imagen transformada en ley también es
una cuestión mágica.     
     Siempre hay un héroe que termina haciendo justicia, por lo general dando muerte al criminal y que cualquier psiquiatra
calificaría como psicópata, no tiene miedo, hiposensible al dolor, aniquila al enemigo sin trauma por matar a un ser
humano, despierta admiración, etc. 
     Estas series transmiten la certeza de que el mundo se divide en buenos y malos, y de que la única solución a los conflictos
es la punitiva y violenta. No hay espacio para reparación, tratamiento y conciliación. Solo el modelo punitivo violento limpia
a la sociedad. Estos se introyectan tempranamente en el equipo psicológico, en particular cuando el televisor es la
babysitter.

Criminología mediática (c.m) y la víctima-héroe


     La criminología mediática actual se importa de EEUU, pero como en nuestra región no existen las condiciones para
mantener a 2 millones de personas presas y bajar el índice de desempleo mediante los servicios necesarios para vigilarlos,
los efectos políticos son totalmente diferentes. En el norte es una política de prisionización de negros y latinos y en Europa
en la expulsión de inmigrantes extracomunitarios, pero en América Latina no hay presupuesto para psionizar a todas las
minorías molestas. Con lo cual la venganza estimulada hasta el máximo por la criminología mediática se traduce en mayor
violencia del sistema penal, peores leyes penales, mayor autonomía policial con la consiguiente corrupción y riesgo político,
oportunistas o asustados y reducción a la impotencia de los jueces, lo cual provoca muertes reales.
     La criminología mediática del sur reproduce el discurso del desbaratimiento del estado de bienestar del norte, pero en
países que lo tuvieron solo parcialmente o que pugnan por restablecerlo. 
     Los ellos del sur no son tan minorías, sino amplios sectores de la sociedad (a veces mayoría) de las que provienen todos
los implicados en la violencia del poder punitivo, o sea, infractores, víctimas y policizados. 
   Como a la c.m. no le interesa la frecuencia criminal ni el grado de violencia que haya en una sociedad, porque en realidad
no le importan los criminales ni sus víctimas, envía el mismo mensaje desde México (con casi 45 mil muertos en 5 años),
entre otros lugares de LATAM. Lo que la c.m. oculta cuidadosamente al público es el efecto potenciador del control y
reductor de nuestra libertad. Al crear la necesidad de protegernos de ellos justifica todos los controles estatales para
proveer seguridad. Es decir, el nosotros le impide al estado que vigile más al ellos pero también al nosotros, ya que
necesitamos ser monitoreados para ser protegidos. 
     Lo que al poder punitivo le interesa es controlarnos a nosotros, no a ellos. Para infundir el miedo necesario para que las
personas dejen de valorar la intimidad y la libertad, cada homicidio cometido por alguno de ellos es concebido, celebrado y
expuesto con verdadero entusiasmo. 
     El observador puede darse cuenta de que el intérprete de la imagen televisada, que se muestra sonriente, cambia de
pronto, con una actitud pungida, tono de voz bajo, etc. y comienza a mostrar el brutal homicidio, la sangre en el piso, la
ambulancia, etc. 
     Cuando no tiene ningún homicidio mostrable en el día repite las noticias viejas, o muestra el de otra ciudad reduciendo al
mínimo la referencia geográfica, a veces extranjera. Inmediatamente terminada la noticia roja, el comunicador recupera la
sonrisa.

Debate en clase

17
Criminología: ciencia empírica e interdisciplinaria. Objeto de estudio: crimen, delincuente, la víctima y la reacción social
frente al comportamiento delictivo.
Punitiva, violencia: solo el modelo punitivo violento es el que limpia a la soc (verticalista)  reparación, tratamiento y
conciliación (horizontal) = son incompatibles
 articulo 275 de falso testimonio: yo no puedo inventar una R pericial, recae sobre el perito delito de falso testimonio:
favorecer a la parte no significa hacer cualquier no cosa en nombre de ella!
El código penal no castiga, advierte
 ppios deontológicos = IMPARCIALIDAD: invención

18

También podría gustarte