Está en la página 1de 207

1

UNIDAD 1.-

EL DERECHO:

1) El derecho: concepto general.

Etimológicamente la palabra derecho proviene del latín “DIRECTUM”, y refiere a lo reglado,


conducta reglada o reglamentada. El derecho es sinónimo de ley; es la facultad de exigir
algo, es el conjunto de normas, el derecho es la misma cosa justa, es dar a cada uno lo
suyo en justa medida.

La persona es sociable por naturaleza. Esto lo lleva a vivir en sociedad e integrarse al


Estado. Esta convivencia de los hombres en sociedad exige la vigencia de normas a las
cuales deben ajustar su conducta, de lo contrario, reinaría el caos y la vida en común sería
imposible. Estas normas, impuestas por el Estado, de carácter obligatorio, reciben el
nombre de normas jurídicas, las cuales además de obligatorias deben ser conforme a la
justicia, para que el derecho pueda ser considerado como tal. Por lo tanto podemos definir
al derecho como:

Para Borda: “Es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias conforme a la


justicia”
Para Lambías: “es el orden social justo”.
Para Salvat: “es el conjunto de regla establecidas para regir las relaciones de los hombres
en sociedad”.
Como ordenamiento positivo de un estado: “es el conjunto de normas vigentes en estado
determinado”.

El derecho como sistema: Las fuentes del derecho: (Art.1 C.C y C)

ARTÍCULO 1º.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos
según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los
tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en
cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando
las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente,
siempre que no sean contrarios a derecho.

Formales. Norma o hecho social imperativo emanado de autoridad con virtualidad


suficiente para regir la conducta de las personas. Ejemplo. Ley, costumbre, jurisprudencia.

Materiales. Proviene de la conducta humana, de la libre investigación científica del


hombre. Ejemplo. Doctrina, Equidad, Derecho Comparado.

Jerarquía normativa en el sistema jurídico argentino: el trapecio jurídico, el bloque de


constitucionalidad.

La reforma constitucional de 1994 introdujo un cambio sustancial al sistema jerárquico


normativo en Argentina. Pizzolo lo describe gráficamente como el “achatamiento” del
triángulo superior de la pirámide kelseniana, de modo que la figura resultante parece más
un trapecio: “En la cúspide de todo el ordenamiento, el reinado de la Constitución dejó de
ser absoluto y exclusivo para constituirse en un gobierno mancomunado junto a tratados
internacionales [de derechos humanos] que pasaban a tener su misma jerarquía”. Bien
2

aclara este autor que “[l]o anterior no significó de ningún modo sacrificar la noción de
‘supremacía constitucional’, pues, dichos tratados alcanzaron aquella jerarquía por una
habilitación directa de la misma Constitución (…) La Constitución continúa siendo entonces
la norma ‘fundante’ y ‘fundamental’ de todo el sistema, en esta particularidad radica hoy su
carácter absoluto y exclusivo. Pero en cuanto al ‘parámetro’ que deben seguir las normas
‘infra constitucionales’ para ser admitidas como válidas jurídicamente dentro del sistema, la
Constitución dejó de ser el único referente”1. De lo que se deduce que en caso de que una
norma interna contradiga un tratado internacional de derechos humanos, tal norma es
inconstitucional, carece de validez jurídica y por ello es inaplicable.

Esta reforma supone por consiguiente una importante ampliación del sistema de protección
y garantías de los derechos humanos en Argentina, cuyos efectos se hacen evidentes en
relación con la lucha contra la impunidad derivada de las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida. En efecto, la aplicación judicial del derecho internacional de los derechos humanos
y la cada vez mayor recepción de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en Argentina han configurado un mecanismo de garantías constitucionales
mucho más amplio y eficaz del que existía previamente. Con la declaración de
inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida, la Corte Suprema
argentina reconoce que su actuación se encuentra determinada no sólo por el ordenamiento
jurídico nacional sino además por la jurisprudencia interamericana, lo que hace que esta
institución escale hacia una posición intermedia entre el Estado y la comunidad
latinoamericana, y por qué no, incluso la sociedad global. Más allá del papel asignado a
nivel estatal, la Corte Suprema de Argentina, al igual que otros tribunales constitucionales
a lo largo y ancho del planeta, se han convertido en los promotores de la aplicación del
derecho internacional de los derechos humanos en el ámbito interno, consolidando lo que
algunos autores han denominado un “derecho constitucional internacional”. Este modelo de
apertura constitucional al derecho internacional de los derechos humanos y al derecho
penal internacional tiene efectos notables en la lucha contra la impunidad en Argentina, lo
que será el objeto de estudio en este escrito. En la primera parte se analizará la jerarquía
normativa argentina; en la segunda el concepto y desarrollo jurisprudencial del Bloque de
Constitucionalidad; en la tercera parte se estudiarán sus consecuencias jurídicas más
destacables en relación con la lucha contra la impunidad ante los crímenes perpetrados
durante la última dictadura.

Primera Parte
Capítulo Primero
Declaraciones, derechos y garantías
Art. 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán
entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen
del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.
Segunda Parte: Autoridades de la Nación

Capítulo Cuarto Atribuciones del Congreso


Art. 75.- Corresponde al Congreso:
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
3

concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.


La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal
de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención
y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en
las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno
de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por
el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por
el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros
de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Orden jurídico y orden Moral

Tanto la moral, como el derecho son normas de conducta humana y se encaminan a la


creación de un orden, pero:

MORAL DERECHO
Valora la conducta en sí misma y su Valora la conducta desde un punto de vista
significado en la vida de la persona. relativo, es decir como esta influye en los
demás.
La norma moral es autónoma, porque se la Es heterónomo, ya que le es impuesto al
impone el individuo a sí mismo, surge de individuo por el Estado, con un carácter
una convicción propia, exige una íntima coactivo, es decir obligatorio, por lo que los
adhesión a la norma que cumple. La moral individuos no pueden negarse a cumplirlo.
supone y requiere libertad en su
cumplimiento
Su incumplimiento suele derivar en La norma jurídica debe ser cumplida
sanciones como el repudio y menosprecio inexorablemente y en garantía de ello, está
social, dependiendo su efecto de la presente la fuerza del estado, que se
sensibilidad del sujeto. encarga de aplicar sanciones si no se
cumpliese lo establecido.
El deber moral nace del individuo mismo, Las obligaciones jurídicas no se imponen
beneficiándose tanto él, como la sociedad en beneficio del obligado, sino de la
en la actúa. persona que está colocada frente a él en la
relación jurídica, a través de la cual queda
autorizada para exigirle determinadas
conductas.
Actúa sobre la conciencia, es el orden Pretende actuar sobre la convivencia
interior de nuestra vida auténtica. social, estableciendo un orden en las
relaciones entre las personas

Ramas del derecho positivo


4

Clasificación: Derecho Público y Derecho Privado

Se llama derecho positivo al conjunto de leyes vigentes en un país. Se divide en dos


grandes ramas: Derecho Público y Derecho privado.

El derecho público sería un derecho de subordinación caracterizado por la desigualdad de


los dos términos de la relación jurídica: el Estado por un lado, los individuos por otro. Al
contrario, el derecho privado sería un derecho de coordinación en el cual los sujetos están
ubicados en un plano de igualdad. A estas pautas de diferenciación, algunos agregan que
en el derecho público está en juego el interés general y en el Derecho privado el interés
de los particulares; sin embargo hay que admitir que en defensa de los derechos
particulares, también está comprometido el interés público.

Derecho Público: abarca las ramas del derecho en las cuales uno de los sujetos es el estado
actuando como poder público, y en las que se regula su organización, funcionamiento,
atribuciones y deberes, y sus relaciones con los particulares.

Son ramas del derecho público:

 Derecho constitucional: Organiza el estado, determina las relaciones y facultades


de los distintos poderes y establece las normas fundamentales de convivencia
social.
 Derecho administrativo: organiza el funcionamiento de la administración pública, ya
sea nacional provincial o municipal y las relaciones entre ellas y los administrados.
 Derecho penal: tiene por finalidad tipificar conductas y sus respectivas penas.
 Derecho internacional público: rige las relaciones entre los estados entre sí.
 Derecho financiero
 Derecho municipal
 Derecho eclesiástico: es el conjunto de normas que regulan las relaciones de la
Iglesia Católica con el estado.

El derecho procesal (suele considerarse de derecho público ya que organiza el poder


judicial y el procedimiento ante el mismo. Sin embargo hay autores que opinan que derecho
cuando regula materias públicas: penal administrativo, constitucional, etc. Y de derecho
privado cuando rige el procedimiento en materias privadas: civil comercial, etc.)

El derecho laboral (si bien al independizarse del derecho civil (locación de servicios) nació
como rama del derecho privado, otros entienden que es de derecho público, en la actualidad
sufre tan fuerte injerencia estatal (en los convenios colectivos, las reglamentaciones de
trabajo, etc.) que cada vez más comparte las características del derecho público).

El derecho minero (si bien es considerado por algunos autores como rama del derecho
privado, otros entienden que es de derecho público, ya que las minas (salvo algunas de
escasa importancia, regidas por el derecho privado) son de propiedad del estado, son
bienes privados pertenecientes al estado como poder público).
5

Derecho privado: Comprende la ramas que regulan las relaciones de los Particulares entre
sí, y eventualmente con el estado; pero cuando este actúa como persona de Derecho
privado (y no como poder Público).

Son ramas del derecho privado (con las aclaraciones precedentes):

 Derecho civil: es el tronco común de todas las ramas del derecho privado.
 Derecho comercial: regla las relaciones de los comerciantes y las consecuencias
jurídicas de los actos de comercio.
 Derecho del trabajo: rige las relaciones entre patrones y obreros.
 Legislación rural: es la que rige las relaciones de vecindad rural y resuelve las
dificultades provenientes de la explotación agrícola-ganadera.

Derecho Objetivo: Norma

Derecho en sentido objetivo: Es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias,


vigentes y conforme a la justicia. Es el orden social justo.

La norma Jurídica: Es aquella impuesta por el Estado, de carácter obligatorio, con el fin de
guardar la convivencia social.

2) Derecho subjetivo: concepto

Derecho Subjetivo: es la facultad o prerrogativa de exigir a los demás un determinado


comportamiento o conducta.

Naturaleza Jurídica: Teorías.

 Según una primera opinión sería un PODER ATRIBUÍDO A UNA VOLUNTAD POR
EL ORDEMANIENTO JURÍDICO. Esta concepción resulta insuficiente e
insatisfactoria porque si se agotara el concepto de derecho en el poder atribuido a
una voluntad estos podrían ejercerse arbitrariamente. (Frederic Von Savigny, Karl
Windscheid y Andreas Von Thur).
 Según la definición de Ihering, sería un INTERÉS JURIDICAMENTE PROTEGIDO
 Por lo tanto podrían ser definidos como el PODER CONCEDIDO POR EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO, QUE SIRVE PARA SATISFACCIÓN DE
INTERESES HUMANOS (Tesis intermedia- ecléctica: BORDA Y LLAMBÍAS).
 Teorías negatorias: Niegan los derechos subjetivos; valen únicamente los derechos
objetivos que son aquellos que imponen deberes.
Crítica: pueden dar lugar a concepciones totalitarias.

Clasificación de los derechos subjetivos

Según tengan o no valor económico o pecuniario, los derechos subjetivos pueden


clasificarse en: patrimoniales y extrapatrimoniales.

Los Derechos Patrimoniales, son los susceptibles de tener un valor económico (son
apreciables en dinero) e integran el patrimonio. Se clasifican en:
6

a) Derechos Reales: son los que otorgan facultad o poder sobre una cosa, sea para
disponer de ella, usarla, aprovechar sus frutos, etc. Están tratados en el libro Ⅳ
de nuestro Código Civil y Comercial.
El derecho real se ejerce siempre sobre una cosa (ejemplo: un campo, un
departamento, un auto). La cosa puede ser propia o ajena, distinguiéndose
entonces los derechos reales sobre cosa propia (ejemplo: dominio, condominio
y superficie forestal) de los derechos reales sobre cosa ajena (ejemplo: los
demás derechos reales).
b) Derechos Personales (o creditorios): son aquellos que otorgan a su titular
(acreedor) la facultad de exigir de otra persona (deudor) el cumplimiento de una
determinada obligación (de dar, de hacer, o de no hacer). Los derechos
personales crean un vínculo jurídico, no entre la persona y la cosa –como
sucede en los derechos reales-, sino entre personas determinadas. Este vínculo
jurídico es el que se denomina obligación, y constituye para el sujeto activo, un
crédito, y para el sujeto pasivo, una deuda. Están tratados en el libro Ⅲ del
Código Civil y Comercial.
c) Derechos Intelectuales: son los que corresponden al autor de una obra artística,
literaria o científica, para explotar o disponer de la misma, y para impedir que
otros la copien o reproduzcan. Los derechos intelectuales integran el patrimonio.
Están regulados por la ley 11.723.
Naturaleza Jurídica: se los asimila a los derechos reales y, dentro de éstos, a la
propiedad o dominio. Tanto la Constitución Nacional (art 17) como la ley 11.723,
tratan al titular del derecho intelectual asimilándolo al “propietario”.

Los Derechos Extrapatrimoniales, no son susceptibles de apreciación


económica, y no integran el patrimonio. Son derechos extrapatrimoniales:

a) Los Derechos de familia: son facultades concedidas a determinadas


personas, en razón de un vínculo familiar. Ejemplo: “la responsabilidad
parental”, “cuidado personal”, “uniones convivenciales”, etc.

b) Los Derechos Personalísimos (o individuales): son los derechos que


protegen a la personalidad humana en sus distintos aspectos; son derechos
propios del hombre, sin los cuales no sería posible su existencia. Ejemplo:
derecho a la vida, a la integridad física, al honor, a la libertad, etc.
(“Capítulo 3: Derechos y actos Personalísimos. Art. 51-61 C.C y C”).

Naturaleza Jurídica:

Son derechos subjetivos, pues ellos otorgan la facultad de ejercitar dichos


derechos, y existe, correlativamente, el deber subjetivo o jurídico de
respetarlos. Esto derechos son “erga omnes”, es decir, se pueden hacer
valer frente a toda la comunidad. Esta es la opinión que prevalece en la
doctrina.
7

Caracteres de los derechos personalísimos:

1) Son INNATOS, porque corresponden a la persona desde su nacimiento.


2) Son VITALICIOS, porque su titular los tiene durante toda la vida.
3) Son NECESARIOS, porque no pueden faltar en el hombre, aunque
circunstancialmente puedan ser limitados.
4) Son EXTRAPATRIMONIALES, porque no son valorables
económicamente, a pesar de que cuando ellos son lesionados puede
surgir un derecho de índole patrimonial (ejemplo: derecho a la
indemnización por daños y perjuicios cuando se ha lesionado la vida, el
honor, la intimidad, etc).
5) Son INALENABLES, porque están fuera del comercio, no pudiendo ser
enajenados de ninguna manera, ni por venta, ni por cesión, etc.
6) Son IMPRESCRIPTIBLES, porque el transcurso del tiempo no determina
que ellos se adquieran ni se pierdan.
7) Son ABSOLUTOS, porque se ejercen y se oponen contra cualquiera que
los afecte, es decir, se ejercen “erga omnes”.

Derecho a la vida y a la integridad psico-física en los Tratados de Derechos


Humanos y en la legislación interna.

Derecho a la vida: nuestro ordenamiento jurídico protege la vida humana, no


sólo desde el nacimiento, sino también desde que el individuo está
concebido. Así es que el C. Penal castiga el homicidio, el aborto y cualquier
otro atentado contra la vida ajena. Esta protección también se nota en el C.
C. y C, por ejemplo cuando fija indemnizaciones por fallecimiento en caso de
muerte (artículo 1745 del C.C y C).

Derecho a la integridad psico-física: la integridad física está protegida por el


C. Penal cuando castiga el delito de lesiones, y por el C.C y C, cuando fija la
indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica (artículo 1746).

Las operaciones quirúrgicas implican lesiones sobre la integridad


física del paciente, pero ellas estarán plenamente justificadas cuando
sean realizadas por un profesional médico y se cuente con el
consentimiento del paciente o de sus parientes para realizarla. La
falta de consentimiento solo puede justificarse si existe un estado de
necesidad, es decir, si se realiza la operación para evitar un mal
mayor para el paciente.

Las cirugías estéticas exigen inevitablemente el consentimiento del


paciente ya que en ellas no puede invocarse un estado de necesidad.

El PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA

La Convención Americana de Derechos Humanos, conocida como El Pacto de San José


de Costa Rica, Posee jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 C.N), forma parte de nuestro
derecho positivo y contempla diversos derechos personalísimos, como ser:
8

Art. 4. Derecho a la vida:

1) Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido
por la ley, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser
privado de la vida arbitrariamente.

Art.5. derecho a la integridad personal:

1) Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
2) Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a
la dignidad inherente al ser humano.

Derecho a la intimidad, a la vida privada familiar: prohibición de injerencias arbitrarias.

Derecho a la intimidad: Es el derecho a gozar de vida privada, sin que nadie entrometa o
de publicidad los hechos que la conforman, salvo que exista un interés público en hacerlo.

(ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad


personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte
menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los
daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V, Capítulo 1.)

La Constitución nacional establece:


Art. 19.- “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero están solo reservadas a Dios,
y exentas de la autoridad de los magistrados…”.

Pacto San José de Costa Rica:


Art.11. Protección de la honra y de la dignidad.-
1) Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su
dignidad.
2) Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada,
en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataque ilegales
a su honra o reputación.
3) Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o
esos ataques.

Derecho a la identidad: El derecho a la identidad es un fenómeno jurídico complejo,


que adquirió notoriedad a partir de la adopción de la Convención sobre los Derechos
del Niño. Este derecho ha sido reconocido por la doctrina y la jurisprudencia como
un derecho autónomo, en cual se asientan diversos grupos de derechos.
El derecho a la identidad implica el derecho de todo ser humano a saber quién es y
a conocer su propia historia. La identidad está compuesta por un conjunto de
atributos, tanto biológicos como de la personalidad que permiten la identificación de
un sujeto en la sociedad. Está íntimamente asociado con el derecho que todo ser
humano tiene a conocer sus orígenes, a tener su nombre, una nacionalidad, una
familia y a mantener relaciones familiares.
El elemento más simple es el nombre de la persona, junto con datos personales
como nacionalidad, religión, edad, estudios, trabajo y muchos más, los que en su
conjunto forman un perfil individual o personalidad muy específica.
9

Derecho a la libertad personal: En sentido amplio, la libertad “es la facultad que tiene
todo hombre de desenvolverse, ejercitando sus derechos de un modo consciente y
autónomo, dentro y bajo la garantía de la ley”. (Zarini).
La libertad es un presupuesto para el ejercicio de cualquier derecho, ya que sin
libertad no podría ejercerse ninguno de ellos. Se trata de uno de los pilares del
Estado democrático y del Estado de derecho. La amplitud del derecho a la libertad
queda demostrada por la vigencia del principio de que “todo lo que no está prohibido
por la ley, está permitido” (art.19 C.N, segunda parte).

Derecho a la libertad de prensa: La libertad de prensa es una modalidad de la


libertad de expresión. Surge expresamente del Art. 14 de la C.N, el cual establece
que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de “publicar sus ideas por
la prensa sin censura previa”. Definimos a la censura previa como “toda medida que
implique un control o revisión anticipados del material que se quiere exteriorizar”.
Esto significa que dicho material no puede ser censurado ni controlado antes de que
“salga a la luz”.

Derecho a la libertad religiosa: La libertad religiosa consiste en el derecho a creer


en cualquier religión y en la posibilidad de exteriorizar libremente dichas creencias
a través de un culto determinado.
Esto quiere decir que la libertad religiosa se desglosa en dos aspectos:
a) Libertad de Conciencia.
b) Libertad de Culto.

Libertad de Conciencia: Pertenece al fuero interno de la persona, y le permite pensar


y creer en lo quiera. Este derecho es absoluto, ya que no puede ser reglamentado
ni restringido por el Estado ni por los demás particulares. (Art.19 C.N- primera parte,
cuando se refiere a la libertad de intimidad)
Libertad de Culto: Es el derecho a exteriorizar y practicar Las creencias religiosas
propias.
Este derecho surge del Art.14: “Todos los habitantes de la Nación Gozan de los
siguientes derechos conforme a las leyes que reglamente su ejercicio;… Profesar
libremente su culto…”.
A pesar de que está reconocida en la C.N, la libertad de cultos no es absoluta: debe
ejercerse “conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio”; y ellos es lógico,
porque el “culto” implica el ejercicio exterior de la religión, que trasciende a la
sociedad y se infiltra en ella.
En virtud de esto la leyes del estado no sólo pueden reglamentar la libertad de cultos,
sino incluso prohibir aquellos que ofendan la moral, el orden público o las buenas
costumbres.
Entonces:
 la libertad de conciencia es absoluta.
 La libertad de cultos no es absoluta, sino relativa.

Derechos personalísimos regulados en C.C y C (arts. 51 al 61 C.C y C):

CAPITULO 3
Derechos y actos personalísimos

ARTÍCULO 51.- Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y


en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad
10

ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad


personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte
menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los
daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
Capítulo 1.

ARTÍCULO 53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una
persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, excepto en los
siguientes casos:
a. que la persona participe en actos públicos;
b. que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las
precauciones suficientes para evitar un daño innecesario;
c. que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés
general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el
designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre
herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la
reproducción no ofensiva es libre.

ARTÍCULO 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por
objeto la realización de actos peligrosos para la vida o la integridad de una persona, excepto
que correspondan a su actividad habitual y que se adopten las medidas de prevención y
seguridad adecuadas a las circunstancias.

ARTÍCULO 55.- Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la


disposición de los derechos personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la moral
o las buenas costumbres. Este consentimiento no se presume, es de interpretación
restrictiva, y libremente revocable.

ARTÍCULO 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de
disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de su integridad
o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, excepto que sean
requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y excepcionalmente de otra
persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.
La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la legislación
especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el primer
párrafo no puede ser suplido, y es libremente revocable.

ARTÍCULO 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir una
alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia.

ARTÍCULO 58.- Investigaciones en seres humanos. La investigación médica en seres


humanos mediante intervenciones, tales como tratamientos, métodos de prevención,
pruebas diagnósticas o predictivas, cuya eficacia o seguridad no están comprobadas
científicamente, sólo puede ser realizada si se cumple con los siguientes requisitos:
a. describir claramente el proyecto y el método que se aplicará en un protocolo de
investigación;
b. ser realizada por personas con la formación y calificaciones científicas y profesionales
apropiadas;
c. contar con la aprobación previa de un comité acreditado de evaluación de ética en la
investigación;
d. contar con la autorización previa del organismo público correspondiente;
11

e. estar fundamentada en una cuidadosa comparación de los riesgos y las cargas en


relación con los beneficios previsibles que representan para las personas que participan en
la investigación y para otras personas afectadas por el tema que se investiga;
f. contar con el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de la persona
que participa en la investigación, a quien se le debe explicar, en términos comprensibles,
los objetivos y la metodología de la investigación, sus riesgos y posibles beneficios; dicho
consentimiento es revocable;
g. no implicar para el participante riesgos y molestias desproporcionados en relación con
los beneficios que se espera obtener de la investigación;
h. resguardar la intimidad de la persona que participa en la investigación y la
confidencialidad de su información personal;
i. asegurar que la participación de los sujetos de la investigación no les resulte onerosa a
éstos y que tengan acceso a la atención médica apropiada en caso de eventos adversos
relacionados con la investigación, la que debe estar disponible cuando sea requerida;
j. asegurar a los participantes de la investigación la disponibilidad y accesibilidad a los
tratamientos que la investigación haya demostrado beneficiosos.

ARTÍCULO 59.- Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud.


El consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud es la
declaración de voluntad expresada por el paciente, emitida luego de recibir información
clara, precisa y adecuada, respecto a:
a. su estado de salud;
b. el procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;
c. los beneficios esperados del procedimiento;
d. los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e. la especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios
en relación con el procedimiento propuesto;
f. las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los
alternativos especificados;
g. en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre en
estado terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, el derecho a
rechazar procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de reanimación artificial
o al retiro de medidas de soporte vital, cuando sean extraordinarios o desproporcionados
en relación a las perspectivas de mejoría, o produzcan sufrimiento desmesurado, o tengan
por único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable;
h. el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su
enfermedad o padecimiento.
Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin su
consentimiento libre e informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los apoyos
que necesite.
Nadie puede ser sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos sin su
consentimiento libre e informado, excepto disposición legal en contrario.
Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al
tiempo de la atención médica y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento
puede ser otorgado por el representante legal, el apoyo, el cónyuge, el conviviente, el
pariente o el allegado que acompañe al paciente, siempre que medie situación de
emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida o su salud. En
ausencia de todos ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si su actuación es
urgente y tiene por objeto evitar un mal grave al paciente.
12

ARTÍCULO 60.- Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede


anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia
incapacidad. Puede también designar a la persona o personas que han de expresar el
consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que
impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas.
Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo momento.

ARTÍCULO 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier
forma, el modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo
o parte del cadáver con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar. Si
la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no es presumida, la decisión
corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los parientes según el orden
sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino diferente al que habría dado el
difunto de haber podido expresar su voluntad.

UNIDAD 2.

Derecho Civil. Concepto:

El Derecho Civil se ocupa del sujeto de derecho sea la persona natural o la jurídica, se
ocupa a sí mismo, de la familia y establece los deberes y derechos que nacen del
parentesco del objeto de los derechos, o sea, de los bienes y las cosas, de los actos
jurídicos, de los derechos patrimoniales y en particular de la propiedad, de las sucesiones.

Antecedentes:

El Derecho Romano

Es la fuente primera de todas las legislaciones modernas, en materia de derecho privado.

El Derecho Romano influyo en la obra de Vélez, ya directamente, por medio de los mismos
textos del Corpus Iuris, entre los romanistas, sin dudas el que influyo más fue el alemán
Savigny con su obra "Sistema del Derecho Romano Actual".

La Legislación española y el derecho patrio

Sobre la influencia que la legislación española y el derecho patrio en la redacción del código
suscito una vieja polémica en el momento de su aparición. Ambos no son más frecuentes
en sus notas, ello se debe a que siendo aquel el derecho vigente y conocido, las referencias
parecían superfluas. Pero el código continuó la tradición jurídica del país, en lo que invocó
profundamente fue en la técnica legislativa.

Unidad, orden, método, claridad, todo eso significo en nuestra legislación el Código Civil y
para ello Vélez se valió de la mejor de las doctrinas y legislaciones extranjeras.

Vélez no tuvo en cuenta solamente la legislación imperante en nuestro país, sino también
sus costumbres. No fue el lo que suele llamarse un teórico del derecho, fue un jurista en el
sentido integral de la palabra. Vélez conocía muy bien la sociedad Argentina, las
costumbres patrias y la respetó.

El Código Francés

El Código Napoleónico se hizo sentir también en el nuestro con numerosas disposiciones


en nuestro código, son semejantes a la de aquel porque este a su vez la ha tomado del
Derecho Romano.
13

El Código Francés se produjo en el terreno de la técnica jurídica.

La obra de Freitas

Jurista brasileño. Contemporáneo de Vélez. Conocido por su obra "Consolidación de las


leyes Civiles". Fue sin duda una obra admirable por lo novedoso y aceptado de su método
(en el que por primera vez en la codificación civil se agrupó separadamente la parte
general). Vélez no ocultó su admiración por la obra del jurista brasileño tomando
muchísimos artículos del esbozo.

Contenido Actual

Finalmente el 23 de Febrero del 2011 el poder ejecutivo creó un decreto, una comisión,
para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y unificación del Código
Civil y Comercial. Finalmente la entrada en vigencia fue prevista para el 1 de enero del año
2016 pero por estar revisado , su vigencia se adelantó al 1 de Agosto de 2015.

Actualmente el Código Civil y Comercial está dividido en un título preliminar y seis libros.

Título preliminar. Trata de las fuentes del Derecho, de las reglas imperativas, del modo de
contar los intervalos del tiempo, de los principios generales del derecho, de los Derechos
Individuales y de la incidencia colectiva, de los derechos de propiedad comunitaria, de los
pueblos originarios y de los derechos sobre el cuerpo humano.

Libro primero. Parte General. (Cinco títulos).

1. Persona Humana.
2. Persona Jurídica.
3. Los bienes.
4. Hechos y actos jurídicos.
5. Transmisión de los Derechos.

Libro Segundo. Referido a las relaciones de familia, aborda el matrimonio, el régimen


patrimonial del matrimonio, las uniones convivenciales, el parentesco, la filiación, la
adopción, la responsabilidad parental y los procesos de familia.

Libro Tercero. Desarrolla los Derechos Personales, las obligaciones en general, los
contratos en general, los contratos de consumo, los contratos en particular y otras fuentes
de las obligaciones.

Libro Cuatro. Se refiere a los Derechos Reales, el primer título trata de las disposiciones
generales, los otros títulos tratan de la posición y tendencia, el dominio y condominio, como
así también la propiedad horizontal, los conjuntos inmobiliarios, los Derechos de Superficie,
el usufructo y el uso y habitación, el régimen de Servidumbre, los derechos reales de
garantía y el ultimo de este libro sobre las acciones posesorias y acciones reales.

Libro Quinto. Trata la transmisión de Derechos por causa de muerte, las sucesiones, la
aceptación y renuncia de la herencia, la sesión y petición de herencia, la responsabilidad
de los herederos y legatarios, la liquidación del pasivo, el estado de indivisión, lo referido al
proceso sucesorio y la partición, la sucesión intestada y la testamentaria, como así también
la porción legítima.

Libro Sexto. Trata las disposiciones comunes a los Derechos Personales y Reales, esto
es, la prescripción y caducidad, los privilegios, el Derecho de Retención y las disposiciones
de Derechos Internacional Privado.
14

El fenómeno de la Decodificación del Derecho Privado: El surgimiento de los micros


sistemas.

El Código Civil de la República Argentina, data de los años 1800, durante dicha época
diversas leyes que eran necesarias se encontraban anexadas y no dentro del cuerpo del
mismo. Nos referimos a leyes como, la ley de nombre, divorcio, adopción. Por tales motivos
surge el fenómeno de decodificación. Debido a que estas leyes anexadas traían consigo la
probabilidad de contradecirse entre sí. Mediante estos anexos se fueron formando diversos
microsistemas a los cuales era necesario recurrir en caso de la necesidad de aplicar las
leyes anteriormente mencionadas debido a que dentro del cuerpo normativo estas no se
encontraban. En conclusión era como tener y no tener un Código Civil sancionado y
publicado.

Teoría del Abuso del Derecho.

Los excesos en que se suele incurrir en el ejercicio de ellos. Porque si bien la ley los
reconoce con un fin útil y justo, suele ocurrir que las circunstancias los tornan injustos en
algunas de sus consecuencias, no prevista por el legislador. Y si es legítimo usar de los
derechos que la ley concede, no lo es abusar de ellos.

El derecho se puede usar, pero no abusar: El derecho cesa donde el abuso comienza,
porque abuso e ilicitud deben considerarse sinónimos; en realidad, la expresión abuso del
derecho, no hace sino cubrir de la condenación de actos cometidos más allá de los límites
de un derechos.

No creemos justificados los temores de quienes piensan que esa facultad en mano de los
jueces, pueda convertirse en un instrumento de inseguridad jurídica y una manera de negar
a los hombres lo derechos que las leyes le reconocen. Aquellos, por su formación en el
culto del derecho son naturalmente respetuosos de la ley; su sistema de designación y su
carácter vitalicio, que los aleja de la política los aparta también de la tentación demagógica
que más de una vez impulsa al legislador a dictar leyes lesivas de los derechos individuales
para alagar a su clientela política.

Límites del Derecho:

 El principio de la buena fe (Intención de no dañar)


 La voluntad del daño a un tercero
 Que el derecho sea de ejercicio macizo (Por venganza)
 Ejercicio de malicia contra la norma

El Principio latente es que el derecho debe ser legítimo, justo y moral.


15

UNIDAD 3

1. Teoría general de la Ley. Concepto:

Ley: Es un precepto (ya que no es una simple apreciación sino un mandato), común (por
ser general), justo (porque posee un determinado fin), estable (por estar vigente) y
suficientemente promulgado (por un poder central, el poder legislativo).

Ley en sentido material y sentido formal.

Material: La ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente, no solo
son leyes las que dicta el poder legislativo, sino también, la Constitución, los decretos, las
ordenanzas municipales.

Formal: Se llama ley a toda disposición sancionada por el poder legislativo de acuerdo con
el mecanismo constitucional, en este sentido, no solo son leyes, las normas de carácter
general, obligatorias para todos los habitantes sino también ciertos actos de autoridad,
ejemplo, un privilegio a favor de determinada persona, una ley que otorga una pensión.
Para Geny son fuentes formales, la ley, la costumbre y lo que él llama tradición o autoridad
que son la jurisprudencia y la doctrina.

Caracteres de la Ley.

Los caracteres de la Ley son los siguientes:

La Generalidad: Se trata de una norma dictada con carácter general y no con relación a
cierta persona en particular.

La obligatoriedad: Es la esencia de la ley para asegurar su cumplimiento y real vigencia,


contiene siempre una sanción para el que viole, sanción que en el orden civil puede ser la
nulidad del acto contrario a la ley, ejemplo, la indemnización de los daños y perjuicios
ocasionados a terceros.

Autoridad Competente: Debe emanar de autoridad competente, así por ejemplo, no son
obligatorias ni tienen por ende el carácter de norma jurídica el decreto del poder ejecutivo
relativo a materias que son privativas del Congreso. Ni las ordenanzas municipales que se
refieren a cuestiones reservadas al poder ejecutivo Nacional o Provincial.
16

2. Efectos con relación al territorio.

Territorio. Concepto. Es la superficie aérea, terrestre, sub terrestre y marítima.

Principio de territorialidad de la Ley.

En la Argentina se aplica el Ius Soli (Derecho de suelo) y por tanto es aplicable a:

 Residentes: Que se encuentran físicamente en un lugar, sin ánimo de pertenecer


justamente a ese lugar donde se encuentran.
 Domiciliados: Alude al ánimo de pertenecer al lugar (Domicilio Real).
 Transeúntes: Los que ocasionalmente se encuentran en un lugar.

Explicación.

Dentro del complejo de la legislación hay algunas leyes nacionales de aplicación territorial,
deben ser siempre aplicadas por jueces, cualquiera sea el lugar de ubicación de los bienes,
el país en que se trabó la relación jurídica, la nacionalidad o domicilio de las personas
sometidas a la ley.

Principales normas establecidas por nuestro Código Civil y Comercial.

A. Respecto del estado e incapacidad o capacidad de hecho que rige la ley del domicilio de
las personas.

Esto es importante ya que debido a la gran cantidad de inmigrantes que recibía el país,
hubiera originado trastornos múltiples aplicar la ley de su país de origen a cada persona,
más grave aún, hubiera conspirado contra la asimilación de esos inmigrantes a nuestra
nacionalidad, debilitando la unidad del país.

A. Respecto a la incapacidad e incapacidad de derecho, se aplica en cambio la ley territorial,


los jueces deben aplicar la ley Argentina.

B. Respecto a bienes inmuebles, el artículo número 2663 dispone que: "La calidad del bien
inmueble se determina por la ley del lugar de su situación" y el 2667 establece: "Los
derechos reales sobre inmuebles se rigen por la ley del lugar de su situación".

C. Con relación a los muebles, el código distingue entre los que tienen situación permanente
y que se conservan sin intención de transportarlos, que son regidos por las leyes en que
están situados, y lo que el propietario lleva consigo o son de uso personal, esté o no en su
domicilio o los que tienen que ser vendidos o transportados a otro lugar, que se rigen por la
ley de su domicilio (del dueño). Si se controvierte o se desconoce la calidad del dueño, se
aplica el derecho del lugar de situación.

D. Las forma y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad y la necesidad de


su publicidad, se juzgan por las leyes y usos del país donde se hubiere otorgado.

E. Las sucesiones son regidas por la ley del último domicilio del causante, cualquiera sea
la nacionalidad y el domicilio de los herederos o el lugar de situación de los bienes
inmuebles en el país respecto a estos, articulo número 2649.

El principio de personalidad
17

El principio de personalidad Ius Sanguinis (Derecho de Sangre), es el derecho que se


aplica por tener una nacionalidad distinta (no se aplica en Argentina). Este derecho permite
tener doble nacionalidad debido a la descendencia familiar.

Régimen legal Argentino: Artículo (4 C.C y C.)

El artículo número 4 - Ámbito subjetivo. Establece que las leyes son obligatorias para
todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros,
residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de los dispuestos en las leyes
especiales.

Aplicación de la Ley Extranjera

Son leyes de aplicación extraterritorial las que, en muchos casos, deben ser aplicadas por
los jueces de un país extranjero, ejemplo, si dos personas celebran un contrato en Francia
y luego se suscita (se lleva a cabo) en Argentina un pleito relativo a la validez del acto, el
juez debe fallar el pleito de acuerdo a la ley francesa.

Las limitaciones de la misma están establecidas desde el artículo número 2595 a 2600 del
Código Civil y Comercial. El cual en el primer artículo citado establece, ciertos principios
conforme al tema.

Que un derecho extranjero resulta aplicable cuando:

A. El juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces
del Estado al que ese derecho le pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar
y probar la existencia de la ley invocada. Si el contenido del derecho extranjero no puede
ser establecido se aplica el derecho argentino;

B. Si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o


se suceden diferentes ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las
reglas en vigor dentro del Estado al que ese derecho pertenece y, en defecto de tales reglas,
por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos más estrechos con la relación
jurídica de que se trate;

C. Si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación


jurídica o a diversas relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos
deben ser armonizados, procurando realizar las adaptaciones necesarias para respetar las
finalidades perseguidas por cada uno de ellos.
18

3. Efectos con relación al tiempo. Vigencia de la Ley. (Art. 5) Vigencia.

Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial o desde el día que ella
determina.

El principio de la irretroactividad.

Hablando en términos genéricos hay acuerdos en lo que se entiende por retroactividad e


irretroactividad de la ley. No obstante, como las relaciones jurídicas surgidas en un
momento dado, se prolongan a través del tiempo (Ejemplo: Una compraventa a plazo)
surgen las discusiones sobre todo con relación a las consecuencias jurídicas pendientes,
de relaciones nacidas antes de la sanción de la nueva norma. Por los hechos y actos
jurídicos realizados bajo la ley anterior y sus respectivas consecuencias, en caso de
haberse extinguido en su totalidad antes de comenzar a regir la nueva ley, queda
exclusivamente sometidos a la norma anterior, a su vez lo hechos realizados bajo la nueva
ley y sus consecuencias serán regidos por esta.

Art. 7 .- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las
consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.

Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto derechos
amparados, por garantías constitucionales.

Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.

Explicación del Art. 7

(La ley tiene efecto inmediato, ejemplo, si deseo contraer matrimonio hoy mismo, se
aplicarían los derechos amparados por el nuevo Código Civil y Comercial, ya que es el que
está en vigencia).

PRIMERA PARTE

1. La Ley prohíbe el efecto retroactivo.


2. Excepción: Salvo que la propia ley así lo permita. Si la misma establece la
retroactividad, en ese caso, no debe de contradecir las garantías constitucionales.
3. El principio de irretroactividad establecido se aplican a todas las leyes, sean o no,
de orden público.

SEGUNDA PARTE

 Contratos en curso de ejecución: Son aquellos que empezaron pero su efecto se


prolonga en el tiempo, ejemplo, comprar una tele y pagarla en cuotas, por mes.
 A los nuevos contratos en curso de ejecución NO le son aplicables LAS NUEVAS
LEYES SUPLETORIAS, porque este tipo de leyes permiten a las partes modificar el
mismo contrato, entonces, por entendimiento, no puede el estado cambiar el
convenio establecido por las partes con una nueva ley. A esto denominamos
Principio de Ultra actividad.
19

Pautas que ver:

 ¿Cuándo comienza a regir la ley? Art. 5.


 Si nada dice en relación al tiempo, "al octavo día de su publicación" en el boletín
especial.
 Si dice, a partir del día que la misma establece.
 Rige hasta que sea derogada o venga una ley que la suplante: Como ser el Nuevo
Código Civil y Comercial que suplantó al de Vélez Sarsfield.

¿Cuándo la ley es retroactiva y va en contra de la seguridad jurídica?

1. Cuando vuelve sobre una relación jurídica ya constituida, ejemplo, si una persona
contrajo matrimonio con una de su mismo sexo y la ley con posterioridad se deroga.

2. Cuando vuelve sobre una relación jurídica extinguiéndola, ejemplo, se sanciona una ley
que establece que con un solo pago puede extinguirse una deuda, pero luego, sale otra
estableciendo que realmente se extingue con un modo distinto.

3. Cuando se vuelve sobre efectos de una relación jurídica.

¿Cuál es el fundamento?

Es para tener seguridad jurídica, ejemplo, no pueden tocar mis bienes y fondos, ni
tampoco mi propiedad.

Modos de contar los intervalos del derecho.

El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente:

Día: Es el intervalo que corre de media noche a media noche. En los plazos fijados en días,
a contar de uno determinado, queda este excluido del cómputo, el cual debe empezar al
siguiente.

Meses o años: Estos plazos se computan de fecha a fecha cuando en el mes del
vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo
expira el último día del mes. Los plazos vencen a la hora 24:00 del día del vencimiento
respectivo.

El computo Civil de los plazos es de días completos y continuos y no se excluyen los días
inhábiles o no laborables, en los plazos fijados en horas a contar desde una hora
determinada, queda está excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora
siguiente, las leyes o las partes pueden disponer que el computo se efectúe de otro modo.

El plazo de gracia: jurisprudencial.

Prórroga liberal de un acreedor tras el vencimiento.


20

El escrito no presentado dentro del horario judicial del día en que venciere el plazo, solo
podrá ser entregado válidamente en la secretaría que corresponda el día hábil y mediato y
durante las dos primeras horas del despacho.

4. Interpretación de la Ley. Concepto.

Toda norma jurídica es susceptible de interpretación. Con esta advertencia cabe decidir que
interpretar una norma jurídica consiste en establecer su verdadero sentido y alcance.

Establecer su sentido: Una norma jurídica significa algo, o si se quiere tiene una finalidad,
es decir, un sentido, por ejemplo, una ley que establece vacaciones anuales pagadas por
el empleador, a sido aprobada por el legislador, con la finalidad de asegurar un descanso
necesario. Y este es el sentido de la ley.

Alcance: Quiere decir la extensión de esa finalidad o sentido porque con dos leyes o dos
proyectos, puede perseguirse una misma o análoga finalidad, aunque con distintos
alcances. Por ejemplo, una ley provincial que establezca vacaciones anuales para los
empleados públicos provinciales y otra nacional que la establezca también para todo los
empleados y obreros , como es evidente, la finalidad perseguida es la misma pero en
distinta medida.

Tipos.

 Interpretación legislativa o autentica: Es la que emana del propio legislador mediante


otra ley llamada interpretativa. Como es obvio, esta interpretación es obligatoria para
todos, puesto que se realiza mediante una ley que se incorpora a la anterior para
formar parte de ella.
Se la ha llamado autentica, porque a primera vista parecería que nadie está más
indicado para interpretar una ley, que quien la ha dictado. Pero esto, que no es del
todo exacto puesto que los integrantes de los cuerpos legislativos varían.

 Interpretación Judicial: Es la que realizan los jueces para sentenciar. Las normas
deben ser interpretadas, esta interpretación tiene la particularidad de ser obligatoria,
por lo menos en relación a las partes en litigio.

 Interpretación Doctrinaria: Es la que realizan los jurisconsultos y comentaristas del


Derecho en general como es obvio, esta interpretación carece de obligatoriedad,
pero suele influir en buena medida en las decisiones judiciales. En efecto, cuando
una determinada interpretación es apoyada por autores de prestigio, en general, es
raro que los tribunales se aparten de ella.

Art. 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus
finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos
humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el
ordenamiento.
21

Métodos y escuelas de interpretación.

Son muchos los métodos existentes para la interpretación de la norma jurídica. En efecto,
al formularse un método de interpretación de la ley, se presupone forzosamente un
concepto concreto de lo que se entiende por sentido de la ley, porque todo concepto o
conocimiento se formula desde un punto de vista, pues bien, hay al respecto dos posiciones
fundamentales.

A. El sentido de la ley es la voluntad o intención del legislador que la sancionó.

B. Es la voluntad de la norma misma.

Escuelas.

 Escuela del Derecho Libre (Kantorowicz)


 Teoría del Derecho (Kelsen)
 Teoría egológica del Derecho (Cossio)

Métodos Modernos

 Métodos de la evolución histórica (Saleylles)


 Método de libre investigación científica (Geny)

La interpretación en nuestro Código Civil.

Elementos.

 Teoría de la hermenéutica: El conjunto de medios, reglas prácticas o principios de


interpretación de que se vale el intérprete para llevar a cabo su tarea, es
denominado en doctrina "teoría de la hermenéutica".
Elementos interpretativos. Según la doctrina el intérprete se puede valer de los
siguientes elementos interpretativos.

 Gramatical: Consiste en analizar cada palabra de la ley. Para establecer así


el sentido técnico jurídico, no su sentido vulgar. A esta interpretación se
refiere el artículo N° 2 del Cód. Civil y Comercial cuando dice que la ley debe
ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras. Como primero medio de
interpretación.

 Lógico: Consiste en realizar una investigación lógica. A fin de determinar la


intención del legislador, esta investigación se puede basar en la analogía, en
el método teológico que busca la ratio legis de la norma, o sea, su razón,
motivo o fin, o bien en la variante histórica que trata de determinar la ocacio
legis que explique los antecedentes históricos que dieron lugar a la aparición
de la norma.
22

 Sociológico: La vida social se transforma constantemente, por lo tanto el


intérprete de la norma puede tomar en cuenta para su interpretación la
evolución social pero bajo la conducción de no alterar, ni modificar la
sustancia de la norma.

El problema del Derecho Injusto

Todo Derecho, justo o injusto, representa la intención de realizar un valor de justicia; podría
haberlo conseguido o no, pero el sentido de cualquier derecho, es el desarrollo de la justicia.
Dentro de esta legislación o de aquella costumbre, la intención de representar una
aplicación de la justicia; una intención, sin duda fracasada, pero una intención que es lo que
da su sentido especial a lo jurídico. Los actos que albergan una pretensión de justicia
forman el derecho; es todo aquello que puede ser objeto de una apreciación de justicia o
injusticia. Derecho es aquello que debería ser justo, séalo o no, derecho es lo que persigue
como fin la justicia.

El derecho, es derecho, no por virtud de una u otra finalidad concreta, por su mejor
adecuación a una idea ético política, sino solamente por su especial forma normativa, que
es una normatividad coercitiva.

UNIDAD 4

1. Concepto de la persona: Ausencia de definición general en el Código Civil y


Comercial.

En el Código Civil y Comercial la persona humana es la que goza de la aptitud para ser
titular de derechos y deberes jurídicos (art.22) y en cambio las personas jurídicas son todos
los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere la aptitud para adquirir derechos
y contraer obligaciones.

Es decir, las personas pueden ser de existencia visible (o humana) y de existencia idea (o
jurídicas)

Distintas concepciones científicas sobre la persona humana.

Conforme a las distintas concepciones del término persona, enfocada desde el punto de
vista jurídico, pueden clasificarse en dos corrientes:

 Por un lado están aquellos para quienes la persona es el hombre y todo hombre por
el solo hecho de serlo es una persona dentro del mundo del derecho.

 Por otro lado, están quienes consideran que el hombre es persona para el Derecho
siempre que reúna algunos recaudos accidentales, otorgados por el mismo
ordenamiento jurídico: capacidad, ciudadanía, nacionalidad, status. En
consecuencia, persona es un concepto jurídico, mientras que hombre es un
concepto de la naturaleza. De allí que para el Derecho todos los hombres son
necesariamente personas.
23

La condición humana es el único requisito necesario para ser persona. Ninguna cualidad
accidental puede variar la afirmación absoluta de que todo hombre es persona. Esta idea
está vinculada con la noción de igualdad que las constituciones consagran.

El concepto de persona humana en la Declaración Universal de los Derechos del


Hombre.

Persona son todos los seres humanos, hombres y mujeres, los cuales nacen libres e
iguales, en dignidad y en derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Por lo tanto no son únicamente entes, sino que son seres con dignidad dotados de razón y
conciencia, y por lo tanto titulares de derechos y deberes. En cumplimiento del deber de
cada uno es exigencia del derecho de todos. Los derechos y deberes se integran
correlativamente en toda actividad social y política del hombre.

Estos principios se establecen en los artículos 6 y 7 de la Declaración Universal de los


Derechos del Hombre.

Tipos de personas.

De Existencia Visible o Física: son aquellas que presentan signos característicos de


humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, es decir, es la persona humana.

De Existencia Ideal o Persona Jurídica: son aquellos entes que han sido creados por las
personas humanas o por la ley.

Los dos tipos de personas disponen atributos (cualidades de cada una de ellas poseen y le
son propias), por ejemplo, el nombre, capacidad, domicilio, patrimonio.0o

La característica principal que las diferencia es que la persona jurídica no tiene estado civil.

2. Comienzo de la existencia de la persona humana (art. 19 C.C. y C)

La existencia de la persona comienza en el momento mismo de su concepción (art. 4° del


Pacto de San José de Costa Rica, incorporado a la Constitución Nacional, art. 75, inc. 22
y ley 23.849, art. 2°, aprobatoria de la Convención de los Derechos del Niño). En efecto,
desde el instante en que se unen los gametos masculino y femenino, existe un nuevo
individuo.

El artículo 19 del Código Civil y Comercial dispone que la existencia comienza con la
concepción, sin hacer distingos si la concepción ha sido en forma natural o a través de
técnicas de fecundación asistida.

Art. 19. Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la


concepción.
24

Duración del Embarazo. Época de la concepción.

La existencia de la persona comienza con la concepción, resulta imprescindible fijar ese


momento. La importancia se pone en relieve en los siguientes casos:

A. Es el momento de la concepción el que permite establecer si un hijo es o no matrimonial;

B. En caso de que la viuda se case antes de los diez meses del fallecimiento del marido
anterior, tiene importancia para saber si los hijos pertenecen al primero o segundo marido;

C. Depende del momento de la concepción la validez del reconocimiento de un hijo


extramatrimonial hecho antes del nacimiento;

D. También depende de él la adquisición de derechos por donación o herencia, puesto que


si la donación se hubiera hecho y la sucesión se hubiera abierto antes de aquel momento,
la persona no podría adquirir ningún derecho por tales conceptos.

El artículo 20 dispone que la: "Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el


mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, el
máximo de tiempo del embarazo es de trescientos días y el mínimo de ciento ochenta,
excluyendo el día del nacimiento".

Fecundación artificial.

El avance científico ha logrado que la concepción pueda llevarse a cabo en forma artificial
tanto dentro como fuera del seno materno, ya se utilizando espermatozoides del marido o
los de un tercero.

A. Entre las que buscan la concepción dentro del seno materno cabe mencionar:

a. La Fecundación Artificial Homóloga, consiste en introducir en el seno materno, de


manera artificial, el semen del esposo.

b. La Fecundación Artificial Heteróloga, consiste en la misma técnica anterior solo que el


semen utilizado no pertenece al marido sino a un tercero.

B. Entre las que obtienen la fecundación del óvulo fuera del seno materno, en una probeta,
cabe mencionar:

a. La Fecundación in Vitro, es un método en el cual los espermatozoides y los ovocitos se


unen fuera del seno materno en una probeta de laboratorio. Si la fertilización se produce, el
embrión resultante es introducido en el útero donde se implantará.

Este procedimiento tiene la obtención de numerosos embriones, tres de los cuales son los
que se utilizan en el primer intento de embarazo. El resto son congelados o bien
descartados y en muchos casos para investigaciones.

b. La transferencia de gametos a las trompas de Falopio, este procedimiento logra que los
ovocitos y el esperma se pongan en contacto y luego se transfieran a una o ambas trompas
de Falopio, logrando así una fertilización similar a la natural.
25

El Código expresamente veda toda práctica destinada a producir una alteración genética
del embrión (art.57).

Ya que la vida humana no es una cosa, ni un objeto que pueda quedar al libre arbitrio de
un investigador o laboratorio y por eso merece toda protección desde la existencia de vida.

Acreditación del embarazo en la doctrina y la jurisprudencia del anterior Código Civil.


Posibles fraudes.

El Código de Vélez disponía que: "No tendrá jamás lugar el reconocimiento judicial del
embarazo, ni otras diligencias como depósito y guarda de la mujer embarazada, ni el
reconocimiento del parto en el acto o después de tener lugar, ni a requerimiento de la propia
mujer antes o después de la muerte del marido, ni a requerimiento de éste o de partes
interesadas.

Hoy el nuevo Código Civil y Comercial no hace referencia alguna al tema en cuestión pero
entendemos que el juez puede aportar disposiciones tendientes a garantizar la efectividad
del parto, proteger la vida del recién nacido y determinar la fecha del nacimiento que hacen
a los derechos personalísimos de la persona humana.

Posibles fraudes (Reconocimiento del embarazo: su interés).

Puede ocurrir, que el parto sea simulado o supuesto, para perjudicar en sus derechos
hereditarios a los parientes consanguíneos de su marido fallecido; puede ocurrir que se
sustituye al hijo nacido muerto, por otra criatura viva; finalmente, puede la madre tener
interés en suprimir u ocultar el nacimiento, ya sea para eliminar la prueba inequívoca de
adulterio, o para heredar sola los bienes de su marido fallecido.

Se justifica, por la simple declaración de ella y del marido, o de otras partes interesadas, de
no ser así, obligaría a adoptar medidas lesivas para la dignidad de la madre y que no
tendrían en realidad objeto, pues muy pronto el proceso natural de aquel embarazo,
demostrará la verdad o falsedad de la denuncia.

Derechos y obligaciones que puede adquirir el concebido o implantado.

Derechos: Los sujetos concebidos o implantados pero no nacidos, a través de su


representación, tienen capacidad de derecho para;

 Adquirir bienes a título gratuito, por actos entre vivos o a causa de muerte. Estos
derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el ceno materno
nacieren con vida.

 Alimentos. Pueden reclamar alimentos a sus padres, lo que hará por vía de
representación prevista, conferida en principio a los padres o del Ministerio de
Menores.

 Acción de reconocimiento de Filiación. Los hijos pueden reclamar judicialmente la


filiación extramatrimonial, contra aquel que consideren su padre o su madre.

 Seguro. Pueden ser beneficiadas de un contrato de seguro de vida, así como de


cualquier otro derecho que emane de estipulaciones hechas por terceros.
26

Obligaciones: En punto a su capacidad para obligarse, por ejemplo, la obligación de pagar


impuestos que graven el inmueble recibido.

Sin embargo, Llambías adopta una posición más amplia que permite a las personas físicas
todos los actos y derechos que no le sean prohibidos por ley.

A partir de allí, siendo la persona por nacer incapaz absoluto de hecho, la cuestión se
resuelve a través de las facultades de que disponen su representantes para suplir tal
incapacidad.

Impugnación preventiva de filiación presumida por la Ley (art. 592 C.C y C.)

Art. 592. Aun antes del nacimiento del hijo, el o la cónyuge pueden impugnar
preventivamente la filiación de la persona por nacer.

Esta acción puede ser ejercida, además, por la madre y por cualquier tercero que invoque
un interés legítimo.

La inscripción del nacimiento posterior ni hace presumir la filiación del cónyuge de que da
a luz si la acción es acogida. (La inscripción no significa que sea su hijo y que es definitiva).

Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida


cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con independencia de
quienes hayan aportado los gametos.

3. Nacimiento. Concepto. Importancia. El nacimiento es el momento en que el nuevo ser


es naturalmente expulsado, o quirúrgicamente extraído de la madre.

Es importante la determinación del momento de la concepción ya que de él depende no


solo la tutela de la persona, sino también, el estado de la familia del nacido, la determinación
de la paternidad, su vocación hereditaria, la suerte de las donaciones que puedan haberse
hecho a su nombre antes del nacimiento.

Nacimiento con vida (art. 21 C.C Y C).

Art. 21. Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado
en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nacen con vida.

Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se
presume.

Cuestión de viabilidad.

Viabilidad: Significa el nacimiento con vida y con los elementos de confirmación y


desarrollo necesario para seguir gozando de ella.

Legislaciones contemporáneas al Código exigen la viabilidad como una condición para que
el nacido requiera sus derechos en forma irrevocable.
27

Si el infante fallece por defectos naturales o nace antes del período mínimo de gestación,
se considera al sujeto como nacido muerto o abortivo.

Nacimiento Plural. Falta de regulación.

En la antigüedad, el nacimiento de varios hijos en un solo parto planteaba inconvenientes,


en razón del peculiar régimen del mayorazgo.

La evolución cultural y legal acaecida con el devenir de los tiempos hizo que esta institución
fuera cayendo en desuso, hasta llegarse a la sanción en nuestra Constitución, a través de
la disposición del artículo 16.

Art. 16 C.N: La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No


hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante
la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la
base del impuesto y de las cargas públicas.

Actualmente este tema no se encuentra regulado en el nuevo Código Civil y Comercial.

UNIDAD 5

1. Derecho al nombre como elemento integrante de la identidad. Concepto de


nombre. El nombre es el medio de identificación de las personas en sociedad. Está
compuesto por el prenombre o nombre de pila y por el apellido. El primero es la forma de
designación de un individuo y se adquiere por su inscripción en el registro Civil; el segundo
es una designación común a todas las personas pertenecientes a una familia.

Elementos.

Prenombre o nombre de pila: No se puede tener más de tres, apellido como prenombre,
primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos, tampoco puedo
inscribir prenombres extravagantes. Pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados
de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas. Art. 63.- Reglas concernientes al
prenombre.

Se adquiere mediante la inscripción en el Registro Civil. El acta de nacimiento es el


instrumento público por el cual obtengo el nombre.

Apellido: Es la designación o identificación correspondiente a una familia. El mismo puede


ser:

 Simple: Es uno solo.


 Compuesto: Proviene directamente del linaje. Está compuesto por dos apellidos que
no se subdividen, ejemplo, Dos Santos.
 Doble: Cuando lleva el apellido del padre y de la madre.
28

Naturaleza Jurídica.

Sobre la naturaleza jurídica del nombre se han sostenido diversas teorías:

A. Para algunos, el nombre es un derecho de propiedad del cual es titular la persona que
lo lleva. Es ésta una teoría que ha desechado la doctrina moderna, ya que el nombre de las
personas naturales es algo inmaterial, le falta contenido económico, característica esencial
de los derechos patrimoniales y particularmente del de propiedad.

B. Según una segunda opinión, el nombre es un derecho a la personalidad. El nombre forma


parte de la personalidad del hombre; su honor está íntimamente vinculado a él.

C. Para otros, el nombre es un deber o una obligación de tener y mantener una identidad
que sirve para la identificación de las personas. Se apoya en una razón de seguridad social
y que permite la asignación y reconocimiento de los derechos.

D. La verdadera naturaleza jurídica del nombre está dada por la confluencia de estos dos
puntos de vista: el nombre es a la vez un derecho de la personalidad y una institución
de policía civil.

Régimen legal: (art. 62 C.C y C).

Art. 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponda.

Caracteres.

 Inalienable: No se puede vender, solo si es de fantasía, ejemplo, un nombre artístico.


 Único e indivisible: Porque no puede una persona identificarse de dos maneras
distintas. Nadie puede tener un nombre frente a unos y, frente a otros, uno distinto.
 Imprescriptible: No se lo pierde por falta de uso.
 Inembargable: El nombre propio no es inembargable, pero sí lo es una marca o una
patente.
 Innato: El hombre lo adquiere por naturaleza.

Evolución histórica.

El nombre es el modo más antiguo de designación e identificación de una persona dentro


de la sociedad en que vive. En las sociedades poco numerosas, el nombre era individual;
ello resultó insuficiente en los países más poblados. Así fue que en Roma, al nombre
individual, se agregó el nombre de la familia, que era el nomen propiamente dicho, en
tiempos de la República comenzó a usarse un tercer nombre, que era en principio algo así
como un sobrenombre individual, pero luego se transmitía de padres a hijos.

A la caída del Imperio, los bárbaros continuaron con su costumbre de usar un solo nombre
individual. Pero a medida que se poblaban, se hacía necesario agregar al nombre de pila
un sobrenombre que permitiera distinguirlos. Lo más frecuente era agregar al nombre de
29

pila "hijo de", por ejemplo: Carlos, hijo de Fernando; más tarde, la expresión "hijo de" fue
remplazada por la terminación "ez": Fernández, significaba hijo de Fernando. Otras veces,
el sobrenombre se tomaba de su oficio: Herrero, Escribano; o de una característica o
defecto físico: Rojo, Calvo.

Con el transcurso del tiempo, estos sobrenombres se fueron haciendo hereditarios y se


transformaron en lo que hoy se llama apellido.

2. El nombre individual o prenombre. Concepto. El nombre individual "Praenomen". Es


un vocablo oral o gráfico reconocido por el derecho que sirve para individualizar un sujeto
dentro de la familia a la cual pertenece.

Modo de adquisición. Elección del nombre: Personas facultadas (art. 63 inc. a C.C. y
C.).

Art. 63 inc. a.- Reglas concernientes al prenombre. Corresponde a los padres o a las
personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o impedimento de uno de
los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de todos, debe
hacerse por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado
Civil y Capacidad de las personas (Estos les otorgan un nombre común, ejemplo, Juan
Pérez). De esta manera se elije el prenombre.

El nombre se adquiere mediante la inscripción en el Registro de las personas. El acta de


nacimiento es el instrumento público por el cual se obtiene el nombre.

Nombres prohibidos (art. 63 inc. b C.C. y C.).

Art. 63 inc. b.- Regalas concernientes al prenombre. No pueden inscribirse más de tres
prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos a primeros
prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes.

 Límites a la elección del nombre de pila: Existen una serie de limitaciones a la


elección del nombre de pila, prohibiendo la imposición de nombres:

 Extravagantes o ridículos;
 Contrarios a nuestras costumbres;
 Que representen tendencias políticas o ideológicas;
 Que susciten equívocos con respecto al sexo;
 Extranjeros no castellanizados por el uso;
 Primeros nombres iguales a los de los hermanos vivos;
 Más de tres nombres.

Nombres aborígenes (art. 63 inc. c C.C. y C.).

Art. 63. inc. c.- Reglas concernientes al prenombre. Pueden inscribirse nombres
aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas.

Prenombre de los hijos adoptivos (art. 623 C.C. y C.). El prenombre del adoptado debe
ser respetado en las prohibiciones establecidas en las reglas para el prenombre general o
en el uso de un prenombre con el cual el adoptado se siente identificado, el juez puede
disponer la modificación del prenombre en el sentido que este se le peticione.
30

3. El apellido. Concepto. El apellido es la designación o identificación correspondiente a


todos los miembros de una familia.

El apellido puede ser:

 Simple: Cuando es uno solo, ejemplo, Ponce.


 Compuesto: Proviene directamente del linaje, está compuesto por dos apellidos que
no se subdividen, por lo tanto es inalterable, ejemplo, Martínez de Hoz.
 Doble apellido: Resulta la agregación del apellido materno al paterno o viceversa.

Modo de adquisición.

A. Originario. Por filiación

 El hijo matrimonial (Art. 64, primer y segundo párrafo C.C y C.): El hijo
matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber
acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y
Capacidad de la persona.
A pedido de los padre, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede
agregar el apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración
compuesta que se haya decidido para el primero de los hijos.

 El hijo extramatrimonial (art. 64, tercer párrafo C.C y C.): El hijo extramatrimonial
con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos
padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo.
Si la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden; a falta
de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según interés superior del
niño.

¿Cuándo no hay filiación?

 El hijo sin filiación determinada (art. 65 y 66 C.C y C.): Art. 65.- Apellido de
persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor de edad
sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro Civil y
Capacidad de las Personas con el apellido que está usando o en su defecto, con un
apellido común. Ejemplo: Pérez.
31

Art. 66.- Casos especiales. Las personas con edad y grado de madurez suficiente
que carezca de apellido inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.

Por adopción.

 Hijos adoptivos: Adopción plena. Confiere al adoptado la condición de hijo y


extingue los vínculos jurídicos con la familia de origen, ejemplo, el derecho a la
herencia. Art. 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las
siguientes reglas:

A. Si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del


adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que este sea
mantenido;

B. Si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al


apellido de los hijos matrimoniales.

C. Excepcionalmente , y fundado en el derecho de la identidad del adoptado, a


petición de parte interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido de
origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es conjunta.

D. En todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez


suficiente, el juez debe valorar excepcionalmente su opinión.

 Hijos adoptivos: adopción simple. Confiere el estado de hijo adoptado pero no


crea vinculo jurídico con los parientes, ni con los cónyuges, ejemplo, sigue teniendo
vínculos con los padres biológicos y este no se corta. Art. 627.- Efectos. La
adopción simple se produce bajo los siguientes efectos:

A. Como regla, los derechos y los deberes que resultan del vinculo de origen no
quedan extinguidos por la adopción; sin embargo, la titularidad y el ejercicio de la
responsabilidad parental se transfieren a los adoptantes.

B. La familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto que


sea contrario al interés superior del niño.

C. El adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen


cuando los adoptantes no pueden proveérselos.

D. El adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los


adoptantes, pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea adicionándole
o anteponiéndole el apellido de los adoptantes o uno de ellos; a falta de petición
expresa, la adopción simple se rige por las mismas reglas de la adopción plena.
32

E. El derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.

Importante: (En relación a la adopción simple y plena).


El apellido se obtiene con el acto, cuando se da la adopción el juez establece que se
conforme otra acta con un nuevo nombre, DNI, con el nombre de los nuevos padres del
adoptado. El acta vieja queda archivada además de nula y solo el propietario ya con
mayoría de edad puede acceder a la misma (Derecho a la intimidad de la persona).

Revocación de la adopción simple (art. 629, último párrafo C.C y C.) La adopción simple
es revocable:
A. Por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad previstas
en este Código.
B. Por petición justificada del adoptado mayor de edad.
C. Por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia quede firme y para el futuro.
Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin embargo con
fundamento en el derecho a la identidad, puede ser autorizado por el juez a conservarlo.

B. Derivado.

 Cónyuges (Art. 67. Primer párrafo C.C y C.). Cónyuges. Cualquiera de los
cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición "de" o sin ella.

 Persona divorciada o cuyo matrimonio fue declarado nulo (Art. 67. Segundo
párrafo C.C y C.). La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo
no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el
juez autorice a conservarlo.

 Cónyuge viudo (Art. 67. Tercer párrafo C.C y C). El cónyuge viudo puede seguir
usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni
constituya unión convivencial.

4. Cambio de prenombre o apellido: Justos motivos (Art. 69 C.C y C.). Art. 69.- Cambio
de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a
criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
A. El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad.
B. La raigambre cultural, étnica o religiosa.
C. La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa,
siempre que se encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre
por razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima
33

de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la


identidad.

Proceso (Art. 70 C.C y C). Todos los cambios de prenombre o de apellido deben tramitar
por el proceso más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio
Público. El pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos
meses. Pueden formularse oposición dentro de los quince días hábiles contados desde su
última publicación.
Debe requerirse información sobre medidas precautorias existentes respecto al interesado.
La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción en el Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos
registrales que sean necesarios.

Justos motivos sin intervención judicial (Art. 69, último párrafo C.C y C.). Se
consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por
razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima
de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la
identidad.

5. El sobrenombre y el seudónimo (Art. 72 C.C y C.). El seudónimo notorio goza de la


tutela del nombre.

6. Protección jurídica del nombre: Acciones de protección (Art. 71 C.C y C). Puede
ejercer acciones en defensa de su nombre:
A. Aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se
prohíba toda futura impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la
sentencia a costa del demandado.
B. Aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso.
C. Aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si
ello le casusa perjuicio material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer
la publicación de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus
descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.

UNIDAD 6. ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA: DOMICILIO Y EL ESTADO.

1. Concepto de domicilio, residencia y habitación.

Concepto. El domicilio es el lugar que la ley fija como asiento o sede de la persona, para
la producción de determinados efectos jurídicos.
Es una exigencia ineludible del buen orden social, que las personas puedan ser ubicadas
en el territorio. Es necesario que exista un lugar determinado en donde se le pueda exigir
el cumplimiento de sus obligaciones, el pago de los impuestos, donde se lo pueda notificar
34

judicial o administrativamente; se precisa que las personas tengan un asiento jurídico, en


donde puedan reclamar la protección de las leyes. De ahí la importancia del domicilio.
El domicilio siempre está determinado o fijado por la ley. A veces, esta toma en cuenta la
residencia real de las personas; otras veces, su profesión, las funciones que desempeña,
su dependencia de un representante legal.
El domicilio se entiende el lugar en donde una persona vive desde el punto de vista jurídico,
es aquel lugar donde la ley la ubica ´para el cumplimiento de sus obligaciones. El domicilio
tiene tanto el ánimus como el corpus, ya que estos son los dos elementos necesarios para
su conformación. (Los romanos establecían que lo necesario era querer pertenecer a ese
lugar, esto es el ánimo de pertenencia).

Residencia. Tengo el corpus, pero el ánimus cambia, para un proyecto a largo plazo,
ejemplo, empezar una carrera universitaria.

Habitación. Tengo el corpus pero ánimus es ocasional, ejemplo, cuando alquilo un


departamento para ir de vacaciones.

Artículo 78.- Efectos. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las


relaciones jurídicas. La elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.

Clasificación.

Artículo 73.- Domicilio Real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su
residencia habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde lo desempeña para
el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.

Caracteres del Domicilio Real.

A. Es voluntario, porque depende de la voluntad de las personas.

B. Es mutable, porque puede cambiarse de un lugar a otro, esta ha sido reputada como una
de las garantías de la libertad humana y por ello el código ha dispuesto que dicha facultad
no puede ser cuartada ni por contrato ni por disposición de última voluntad.

Es el domicilio físico, para que este exista debe tener el ánimus y el corpus, es decir,
el ánimo de pertenecer a tal lugar.

C. Es inviolable y así lo dispone el Art. 18 de la Constitución Nacional.

Artículo 74. Domicilio Legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Solo la ley puede establecerlo y sin
perjuicio de lo dispuesto en normas especiales.

A. Los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar que deben cumplir sus
funciones, no siendo estas temporarias, periódicas o de simple comisión.
35

B. Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando.

C. Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido lo tienen en el lugar de su residencia actual.

D. Las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

A diferencia del Real es forzoso. Su elección no depende de la voluntad de la persona,


sino que es impuesta por la ley, y no puede ser cambiado ni fijado en otro lugar
mientras dure la situación jurídica de la cual depende. En caso de ser cambiado se
debe notificar a la contraparte el cambio de domicilio. El mismo debe está ubicado
dentro del radio del juzgado, ya que aquí llegarían todas las notificaciones respecto
a la causa en trámite.

Domicilio Procesal.- Tiene como objeto facilitar el trámite del proceso, debe estar bajo la
jurisdicción de los respectivos juzgados y tribunales.

Domicilio de origen.
No es otra cosa que el lugar del domicilio de los padres en el día del nacimiento de los hijos,
pero al carecer de todo interés en nuestro sistema legal dicha distinción, ya que desde el
momento de nacimiento los menores tienen el domicilio de sus padres o representantes
legales, no fue receptado en el nuevo texto del Código, puesto que es evidente que no se
trata de una hipótesis más del domicilio legal.

Artículo 75.- Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para
el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.

Son aquellos que están constituidos para fines específicos, diferencia del domicilio
Real y Legal que son únicos, puedo tener varios domicilio especiales para distintos
fines, ejemplo, domicilio societario, domicilio tributario o fiscal, contractual o
convencional, etc.

Artículo 76.- Domicilio Ignorado. Las personas cuyo domicilio no es conocido lo tienen
en el lugar donde se encuentre y este también se ignora en el ultimo domicilio conocido.

Se realizan notificaciones de que el domicilio no aparece o es inexistente, por tanto


no puedo encontrar a la persona. La ley en este caso prevé este problema, ya que no
puede dejar pasar mis derechos. Primeramente se gastan todas las posibilidades de
encontrar a la persona, se hace la publicación de edictos en el diario oficial o en el
boletín, cuando se torna inútil se busca la última denuncia realizada por la persona
buscada.
36

Cambio de domicilio (Art. 77 C.C y C.).

El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser cuartada por
contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica
instantáneamente por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de
pertenecer en ella.

Uno de los caracteres del domicilio Real es su libre mutabilidad y que esta facultad
no puede ser cuartada por contrato ni por disposición de última voluntad, el cambio
de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho de la traslación de la
residencia de un lugar a otro con ánimo de pertenecer a él y tener allí su principal
establecimiento. Con estad disposición se ha querido dejar sentado que lo único que
tiene validez para determinar el domicilio es el lugar en donde ella (la persona) reside
habitualmente, haciendo de el centro de su actividad.

Estado de las personas. Concepto. El estado de la persona es la posición jurídica que


ella ocupa en la sociedad, para decirlo con más propiedad, es el conjunto de calidades que
configuran la capacidad de una persona y sirven de base para la atribución de deberes y
derechos jurídicos.

A. En relación a las personas, consideradas en sí mismas, se puede ser mayor o menor,


hombre o mujer, sano o demente, esto hace surgir distintos derecho y obligaciones pero
ello no opta a que exista diferencias entre ambos, sobre todo en el derecho de familia.

B. Con relación a la familia, una persona puede ser casada o soltera, viuda o divorciada,
padre o hijo, de familia, pariente.

C. Con relación a la sociedad en que vive, puede ser nacional o extranjero, se determina si
puede votar o no.

Caracteres. El estado de las personas se vinculan directamente con los derechos que le
corresponden al hombre.

 Inalienable: El estado no puede negociarse.


 Imprescriptible: El transcurso del tiempo no ejerce ninguna influencia sobre él.

Estado Civil. (En relación a la familia). Es la condición de una persona según el registro,
en función si tiene o no pareja y su situación legal respecto a esto. Conjunto de las
circunstancias personales que determinan los derechos y obligaciones de las personas. El
estado Civil se acredita con el DNI y el Acta de Nacimiento, la misma vale para acreditar el
estado, debe ser original y legalizada (refrendada por el Registro Civil de las personas).
37

Importancia. Todos los hechos fundamentales de la vida de los ciudadanos se anotan en


el Registro Civil y los asientos proporcionan una prueba indudable de ello, el nacimiento,
que determina la filiación con todos sus derechos y deber, la adopción, la legitimación y
reconocimiento de paternidad, el matrimonio, base de la familia y la separación de cuerpos,
en fin (la defunción) .
Acciones del estado. Art. 576. El derecho a reclamar la filiación o de impugnarla no se
extingue por prescripción ni por renuncia expresa o tácita, pero los derechos patrimoniales
ya adquiridos están sujeto a prescripción.

Inadmisibilidad. Art. 577. No es admisible la impugnación de la filiación matrimonial o


extramatrimonial nacidos mediante el uso de técnicas de reproducción humana asistida
cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre a dichas técnicas de
conformidad con este Código y la ley especial, con independencia de quien haya aportado
los gametos. No es admisible el reconocimiento ni el ejercicio de acción de filiación o de
reclamo alguno, de vinculo filial respecto de este.

La regla del doble vinculo. Art. 578. Consecuencia de la regla general del doble
vinculo filial. Si se reclama una filiación que importa dejar sin efecto un anteriormente
establecido debe previa y simultáneamente, ejercerse la correspondiente acción de
impugnación.

Prueba y genética post mortem. Art. 579 - 580. Art. 579. Prueba genética. En las
acciones de filiación se admiten toda clase de pruebas, incluidas las genéticas, que pueden
ser decretadas de oficio o a petición de partes.
Ante la imposibilidad de efectuar la prueba genética a algunas de las partes, los estudios
se pueden realizar con material genético de los parientes por naturaleza hasta el segundo
grado, debe priorizarse los más próximos.
Si ninguna de estas alternativas es posible, el juez valora la negativa como indicio grave
contrario a la posición del renuente.

Art. 580. Prueba genética post mortem. En caso de fallecimiento del presunto padre, la
prueba puede realizarse sobre material genético de los progenitores naturales de este.
Ante la negativa o imposibilidad de uno de ellos, puede autorizarse la exhumación del
cadáver. El juez puede optar entre estas posibilidades según las circunstancias del caso.

Competencia especial. Art. 581. Cuando las acciones de filiación


sea ejercidas por personas menores de edad o con capacidad restringida, es competente
el juez del lugar donde el actor tiene su centro de vida o del domicilio del demandado a
elección del actor.

Acción de reclamación de la filiación. Art. 582. Reglas Generales. El hijo puede


reclamar su filiación matrimonial contra sus progenitores si no resulta de la inscripción en
el Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas. La acción debe establecerse
contra los cónyuges conjuntamente.
El hijo también puede reclamar su filiación extramatrimonial contra quienes considere sus
progenitores.
38

En caso de haber fallecido alguno de los progenitores la acción se dirige contra sus
herederos. Estas acciones pueden ser promovidas por el hijo en todo tiempo. Sus
herederos pueden continuar la acción iniciada por el o entablarla si el hijo hubiese muerto
en la menor edad o siendo persona incapaz. Si el hijo fallece antes de transcurrir un año
computado desde que alcanzo la mayor edad o la plena capacidad, o durante el primer año
siguiente al descubrimiento de las pruebas en que se haya de fundar la demanda, su acción
corresponde a sus herederos por todo el tiempo que falte para completar dicho plazo.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida
cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con independencia de
quienes hayan aportado los gametos.

Art. 583. Reclamación de los supuestos de filiación en los que está determinada solo
la maternidad. En todos los casos en que un niño o niña aparezca inscripto solo con
filiación materna, el Registro Civil debe comunicar al Ministerio Público el cual debe procurar
la determinación de la paternidad y el nacimiento del hijo por el presunto padre. A estos
fines, se debe instar a la madre a suministrar el nombre del presunto padre y toda
información que contribuya a su individualización y paradero. La declaración sobre la
identidad del presunto padre debe hacerse bajo juramento; previamente se hace saber a la
madre las consecuencias jurídicas que se derivan de una manifestación antes de remitir la
comunicación al ministerio público, el jefe u oficial del Registro Civil debe citar a la madre e
informarle sobre los derechos del niño y los correlativos deberes maternos, de conformidad
con lo dispuesto en la ley especial. Cumplida esta etapa, las actuaciones se remiten al
Ministerio Publico para promover acción judicial.

Art. 584. Posesión de Estado. La posesión de estado debidamente acreditada en juicio


tiene el mismo valor que el reconocimiento, siempre que no sea desvirtuada por prueba de
contrario sobre el nexo genético.

Art. 585. Convivencia. La convivencia de la madre durante la época de la concepción hace


presumir el vinculo filial a favor de su conviviente, excepto oposición fundada.

Art. 586. Alimentos provisorios. Durante el proceso de reclamación de la filiación o


incluso antes de su inicio, el juez puede fijar alimentos provisorios contra el presunto
progenitor, de conformidad a los establecido en el título seis del libro segundo.

Art. 587. Reparación del daño causado. El daño causado al hijo por la falta de
reconocimiento es reparable, reunido los requisitos previstos en el capítulo uno del título
cinco del libro tercero de este Código.

Art. 588. Acciones de impugnación de filiación. Impugnación de la maternidad. En los


supuestos de determinación de la maternidad de conformidad con lo dispuesto en el Art.
565 el vínculo filial puede ser impugnado por no ser la mujer la madre del hijo que pasa por
suyo. Esta acción de impugnación puede ser interpuesta por el hijo, la madre, el o la
cónyuge y todo tercero que invoque un interés legítimo.
La acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se
conoció la situación o incertidumbre sobre la identidad del hijo. El hijo puede iniciar la acción
en cualquier tiempo.
39

En los supuestos de filiación por técnicas de reproducción humana asistida la falta de


vínculo genético no puede invocarse para impugnar la maternidad, si ha mediado
consentimiento previo, informado y libre.

Art. 589. Impugnación de la filiación presumida por la ley. El o la cónyuge de quien da


a luz puede impugnar el vínculo filial de los hijos nacidos durante el matrimonio o dentro de
los 300 días siguientes a la interposición de la demanda de divorcio o nulidad, de la
separación de los hechos o de la muerte, mediante a alegación de no poder ser progenitor,
o que la filiación presumida por la ley no debe ser razonablemente mantenida de
conformidad con las pruebas que las contradicen o él en interés del niño para acreditar esas
circunstancias pueden valer de todo medio de prueba, pero no es suficiente la sola
declaración de quien dio a luz.
Esta disposición no se aplica a los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida
cuando no haya mediado consentimiento previo informado y libre, con independencia de
quienes haya aportado los gametos.

Art.590. Impugnación de la filiación presumida por la ley. Legitimación y caducidad.


La acción de la impugnación de la filiación de él o la cónyuge de quien da a luz puede ser
ejercida por este o está, por el hijo, por la madre y por cualquier tercero que invoque un
interés legítimo.
El hijo puede iniciar la acción en cualquier tiempo. Para los demás legitimados la acción
caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se tuvo
conocimiento de que el niño podía ser hijo de quien la ley lo presume.
En caso de fallecimiento del legitimado activo, sus herederos pueden impugnar la filiación
si el deceso se produjo antes de transcurrir el término de caducidad establecido en este
artículo. En este caso, la acción caduca para ello una vez cumplido el plazo que comenzó
a correr en vida del legitimado.

Art. 591. Acción de negación filiación presumida por la ley. El o la cónyuge de la mujer
que da a luz puede negar judicialmente el vínculo filial del hijo nacido dentro de los 180 días
siguientes a la celebración del matrimonio. La acción caduca si transcurre un año desde la
inscripción del nacimiento o desde que se tuvo conocimiento de que el niño no podría ser
hijo de quien la ley presume. Si se prueba de que él o la cónyuge tenía conocimiento del
embarazo de su mujer al tiempo de la celebración del matrimonio o hubo posesión de
estado de hijo, la negación debe ser desestimada, queda a salvo en todo caso la acción de
impugnación de la filiación que autorizan los artículos anteriores.

Art. 592. Impugnación preventiva de la filiación presumida por la ley. Aun antes del
nacimiento del hijo, el o la cónyuge pueden impugnar previamente la filiación de la persona
por nacer esta acción puede ser ejercida, además, por la madre y por cualquier tercero que
invoque un interés legítimo.
La inscripción del nacimiento posterior no hace presumir la filiación del cónyuge de quien
da a luz si la acción es acogida.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de reproducción humana asistida, cuando
no haya mediado consentimiento previo, informado y libre, de quienes hayan aportado los
gametos.
40

Art. 593. Impugnación del reconocimiento. El reconocimiento de los hijos nacidos fuera
del matrimonio puede ser impugnado por los propios hijos o por los terceros que invoquen
un interés legitimo. El hijo puede impugnar el reconocimiento en cualquier tiempo. Los
demás interesados pueden ejercer la acción dentro de un año de haber conocido el acto de
reconocimiento o desde que tuvo conocimiento de que el niño podría no ser el hijo.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de reproducción humana asistida, cuando
no haya mediado consentimiento previo, informado y libre, de quienes hayan aportado los
gametos.

UNIDAD 7: ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUAMANA: LA CAPACIDAD:

1. Concepto. Es la aptitud de la persona para ser titular de derechos y de obligaciones. La


capacidad puede referirse al goce de los derechos o a su ejercicio.

Capacidad de Derecho. Art. 22. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular
de derecho y deber jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de
hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.

La capacidad en términos generales es la aptitud de la persona para ser titular de derechos


y adquirir obligaciones y ejercer dichos derechos por sí misma. La capacidad como un
atributo de la persona inherente a su condición de tal, por su parte, el reconocimiento de la
capacidad guarda relación con el respeto de la dignidad y la libertad personal y por ello sus
eventuales limitaciones solo pueden ser establecidas legalmente.

Capacidad de Hecho o de Ejercicio. Art. 23. Toda persona humana puede ejercer por si
misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en
una sentencia judicial.

La capacidad en el Derecho Público. En nuestra Constitución aparecen reconocidos los


derechos y garantías individuales que en el ámbito civil merecen tutela particular, así, el
Derecho a la Intimidad Art. 19 del cual son manifestaciones la inviolabilidad del domicilio y
de la correspondencia y papeles privados Art.18. También la igualdad, principios básicos
del sistema jurídico, reconocidos en la constitución Art.16. Se transfiere al derecho civil que
los recoge en la actividad sucesoria, en la equivalencia de capacidad jurídica entre el
hombre y la mujer, y en la inexistencia de distinciones, en punto a la capacidad, entre los
ciudadanos y no ciudadanos Nacionales y Extranjeros. Art. 53 del C. C y C, el Art. 20 de la
Constitución garantiza a los extranjeros los mismos derechos que los ciudadanos.
41

2. Incapacidad de Derechos. Se habla de incapacidad de Derecho cuando la ley prohíbe


a una persona de ser titular de un derecho en virtud de este fundamento , cuando un incapaz
de derecho celebra el acto que le está prohibido, la ley considera nulo dicho acto. La
incapacidad de derecho no puede ser salvada por medio de un representante.
La incapacidad de derecho nunca es absoluta siempre es relativa, esto significa que la
prohibición de ser titular de un derecho estará siempre referida a un derecho determinado,
pero nunca a todos los derechos. Si alguien careciera totalmente de la capacidad para ser
titular de derechos, no sería persona, sería un esclavo o un muerto Civil y ello no se admite
en el derecho moderno.

Algunos ejemplos de incapacidades de derecho establecidas en el Código Civil y Comercial:


Los padres no pueden comprar los bienes de los hijos que están bajo su responsabilidad
parental, ni los tutores o curadores de los bienes de sus pupilos, ni los albaceas, los
bienes de la testamentaria en que han sido nombrados, los mandatarios no pueden
comprar los bienes cuya venta les ha sido entregada por su mandante, los empleados
públicos no pueden adquirir los bienes del estado de cuya administración o venta
estuvieren encargados, los jueces, los abogados, fiscales, defensores, procuradores,
escribanos y tasadores no pueden adquirir los bienes que estuviesen en litigio antes el
tribunal en que actúan. Art. 1002.

Esposos.- (Art. 446 - 447). Art. 446. Objeto. Antes de la celebración del matrimonio los
futuros cónyuges pueden hacer convenciones que tengan únicamente los objetos
siguientes.

A. La designación y avalúo de los bienes que cada uno lleva al matrimonio.


B. La Enunciación de las deudas.
C. Las donaciones que se hagan entre ellos.
D. La opción que hagan por algunos de los regímenes matrimoniales previstos en este
Código.

Art.447.- Nulidad de otros acuerdos. Toda convención entre los futuros cónyuges sobre
cualquier otro objeto relativo a su patrimonio es de ningún valor.

3. Personas incapaces de ejercicio (Art. 24 C.C. y C.). Son incapaces de ejercicio:


A. Las personas por nacer.
B. Las personas que no cuentan con la edad y grado de madurez suficiente.
C. La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esta
decisión.

4. Personas menores de edad y adolescentes.- Art. 25.- Menor de edad en la persona


que no ha cumplido 18 años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió 13 años.
42

Ejercicio de los Derechos por las personas menores de edad.- Art. 26. La persona
menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legal.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por si
solo los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto
de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le
concierne así como participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre 13 y 16 años tiene aptitud para decidir por sí respecto
de aquellos tratamientos que no resultan invasivos ni comprometen su estado de salud o
provocan un riegos grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo
la integridad o la vida, el adolescente debe presentar su consentimiento con la asistencia
de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés
superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización
o no del acto médico.
A partir de los 16 años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones
atinentes al cuidado de su propio cuerpo.

La distinción entre niños y adolescentes es una opción coherente con la perspectiva


de los derechos humanos y de la más moderna doctrina en materia de infancia que
ya venía empleándose estas denominaciones, atenta al efecto no neutral del lenguaje
y a la necesidad de nombrar a las personas en su etapa de infancia por su propia
denominación y no con referencia a una condición de desarrollo más
despersonalizada.

Situación jurídica del menor de edad en materia penal.


Todo acto contrario a derecho cometido por un menor de 16 años se reputa realizado sin
discernimiento y por lo tanto el menor no va a responder.

La convención de los Derechos del Niño. La convención de los Derechos del Niño
dictada en 1989 y la ley N° 26.061 de noviembre de 2005, lo que se busca es ser más
flexible el principio de responsabilidad civil directa de los menores, en pro de la reforma se
pretende hacer aquí un estudio interdisciplinario entre la psicología y la psicopedagogía y
el derecho, dada la insuficiencia de este por sí mismo para hacer frente a las problemáticas
sociales actuales.

La persona menor de edad en materia laboral. Se eleva la edad mínima de admisión al


empleo a 16 años en los términos de la presente, queda prohibido el trabajo de las personas
43

menores de 16 años en todas sus formas, exista o no relación de empleo contractual, y sea
este remunerado o no, toda ley, convenio colectivo o cualquier otra fuente normativa que
establezca una edad mínima de admisión al empleo distinta a la fijada en el segundo
párrafo, se considerará a ese solo efecto modificada por esta norma.

5. Emancipación Civil: Matrimonio.

Art.27. Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los 18 años emancipa a


las persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas
en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la
emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día en
que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la
mayoría de edad, la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.

Título profesional habilitante.


Art. 30. Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor
de edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla
por cuenta propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la administración y
disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y puede estar en un
juicio Civil o Penal por cuestiones vinculadas a ellas.

Actos prohibidos.
Art. 28. Actos prohibidos a las personas emancipadas. Las persona emancipadas ni
con autorización judicial:
A. Aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito.
B. Hacer donaciones de bienes que hubiese recibido a título gratuito.
C. Afianzar obligaciones.

Actos sujetos a autorización judicial.


Art. 29. Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización
judicial para disponer de los bienes recibidos a título gratuito, la autorización debe ser
otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.

UNIDAD 8: RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD.

1. Reglas generales. Art. 31. Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad


jurídica se rige por las siguientes reglas generales:
a. la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se
encuentre internada en un establecimiento asistencial;
b. las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en
beneficio de la persona;
c. la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento
como en el proceso judicial;
44

d. la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías


adecuadas para su comprensión;
e. la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que
debe ser proporcionada por el Estado si carece de medios;
f. deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades.

2. Persona con capacidad restringida y con incapacidad.

Art. 32. Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir
la capacidad para determinados actos de una persona mayor de trece años que padece
una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad,
siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede resultar un daño a su
persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé
el artículo 43, especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las
necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que
respondan a las preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de
interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato
adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.

Legitimados
Art.33 .- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de
capacidad restringida:

a. el propio interesado;
b. el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya
cesado;
c. los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d. el Ministerio Público.

Juicio de declaración de incapacidad: Juez competente

Art.36. Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo


interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen
a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante
el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo
interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno
para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio. La persona que solicitó la
declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos invocados.

(Art. 641. inc. n C.P.C.C.).

Art. 641. Competencia. Los Juzgados de Familia y Violencia Familiar tienen competencia
para entender en las siguientes causas:

N. cuestiones relativas a inscripciones de nacimiento, nombre, estado civil y sus


registraciones;
45

Requisitos. (Arts. 559, 660 C.P.C.C.)

Declaración de Incapacidad

ARTÍCULO 659.- Requisitos. Las personas que pueden pedir la declaración de incapacidad
se deben presentar ante el Juez competente, exponer los hechos y acompañar un (1)
certificado médico o historia clínica si la hubiere, relativo al estado de salud mental del
presunto incapaz, y la existencia de riesgo para sí o para terceros.

ARTÍCULO 660.- Médicos Especialistas. Cuando no es posible acompañar dichos


exámenes, el Juez debe requerir la opinión de un (1) facultativo especialista en la materia,
dependiente de instituciones de salud pública, quien debe expedirse dentro de cuarenta y
ocho (48) horas. A ese solo efecto y de acuerdo con las circunstancias del caso, el Juez
puede ordenar la internación del presunto incapaz por igual plazo, si es indispensable para
su examen.

Trámite o sustanciación (art. 661 C.P.C.C)

Art. 661.- Trámite o sustanciación. Presentada la demanda y en su caso luego del


procedimiento preliminar señalado en el Artículo 660 del presente Código el Juez ordena:
1) el traslado de la demanda al presunto incapaz por el término de cinco días, en el que
además se le hará saber del profesional que ha sido designado en el carácter de curador
provisional;
2) el nombramiento de un curador provisional, que debe recaer en un abogado de la
matrícula. Sus funciones subsisten hasta que se discierna la curatela definitiva o se
desestime la demanda;
3) la remisión de las actuaciones a un equipo interdisciplinario conformado por los
siguientes profesionales: un médico psiquiatra, un médico legista, un licenciado en
psicología y un licenciado en trabajo social. Quienes deben informar dentro del término
fijado para la producción de las pruebas sobre el estado de las facultades mentales del
presunto incapaz, como así también sobre su situación socio ambiental y psicológica en
cuanto al gobierno de su persona y administración de sus bienes;
4) la intervención de un asesor de incapaces y de un representante del Ministerio Público
Fiscal.

Medidas cautelares.

Art. 34. Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas
necesarias para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la persona.
En tal caso, la decisión debe determinar qué actos requieren la asistencia de uno o varios
apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de apoyo
y personas que actúen con funciones específicas según el caso.
46

Art. 663.- Medidas Precautorias. Cuando de la prueba presentada o de la preliminar que


se realice surgiera con notoriedad de que el presunto incapaz no tiene habilidad para
administrar sus bienes, se deben adoptar las medidas precautorias pertinentes a los fines
de la conservación de los mismos, y debe además preverse los medios económicos
necesarios para el tratamiento médico o psiquiátrico que sea menester. (C.P.C.C).

Internación.

Art. 664.- Internación. Cuando al tiempo de formularse la denuncia el presunto incapaz


esté internado, el Juez debe tomar conocimiento directo de aquél y adoptar todas las
medidas que considere necesarias para resolver si debe o no mantenerse la internación, y
requerir para ello el informe del equipo interdisciplinario del nosocomio. (C.P.C.C).

Entrevista personal.

Art. 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado
durante el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna,
asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del procedimiento de acuerdo a la
situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste asistencia al
interesado, deben estar presentes en las audiencias .

Intervención del interesado.

Art. 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo


interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen
a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante
el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo
interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno
para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar
los hechos invocados.

Prueba

Art. 662.- Prueba. Una vez notificada la demanda y vencido el plazo para su contestación,
se fija el tiempo en el que se producen las pruebas ofrecidas el que no puede exceder de
treinta (30) días. El equipo interdisciplinario debe informar al Juzgado la fecha en la que se
debe realizar la revisión médica y psicológica.
Dentro del período de pruebas, el Juez señala una audiencia para tomar conocimiento
personal y directo de la situación del presunto incapaz, citándolo y notificándolo
personalmente o por cédula y en su caso, a través de radiograma u oficio policial. En el
caso que el presunto incapaz se encuentre internado o no es posible su comparecencia al
juzgado, el Juez se debe trasladar a su domicilio o lugar de internación.
El denunciante únicamente puede aportar pruebas que acrediten los hechos que hubiesen
invocado; y el presunto incapaz las que hagan a la defensa de su capacidad. (C.P.C.C).

Equipo interdisciplinario

Art. 661.- Trámite o sustanciación. Presentada la demanda y en su caso luego del


procedimiento preliminar señalado en el Artículo 660 del presente Código el Juez ordena:
47

3) la remisión de las actuaciones a un equipo interdisciplinario conformado por los


siguientes profesionales: un médico psiquiatra, un médico legista, un licenciado en
psicología y un licenciado en trabajo social. Quienes deben informar dentro del término
fijado para la producción de las pruebas sobre el estado de las facultades mentales del
presunto incapaz, como así también sobre su situación socio ambiental y psicológica en
cuanto al gobierno de su persona y administración de sus bienes; (C.P.C.C).

Art. 665.- Equipo Interdisciplinario. El equipo interdisciplinario, dentro del plazo de


producción de las pruebas y sin perjuicio de lo que el Juez considere necesario, debe
informar sobre la situación del incapaz y expedirse sobre los siguientes puntos:
1) diagnóstico;
2) fecha aproximada en que la enfermedad se manifestó;
3) pronóstico;
4) régimen aconsejable para la protección y asistencia del presunto incapaz;
5) necesidad de su internación;
6) actos que se encuentra en condiciones de ejercer por sí mismo;
7) ambiente social y familiar en el que se desenvuelve, y la posibilidad de contención del
presunto incapaz;
8) posibilidad o imposibilidad de administrar sus bienes. (C.P.C.C).

Traslado de las pruebas.

Art. 666.- Traslado. Producido el informe del equipo interdisciplinario y las demás pruebas,
se debe dar traslado por cinco (5) días al denunciante, al presunto incapaz y al curador
provisional y, con su resultado, se da vista al asesor de incapaces y al representante del
Ministerio Público Fiscal. (C.P.C.C).

Sentencia.

Art. 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de


la restricción y especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación
de la autonomía personal sea la menor posible. Asimismo, debe designar una o más
personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de este Código
y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con
indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación.

Art. 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el


Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen
del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo
producen efectos contra terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.

Art. 667.- Sentencia. La sentencia se debe dictar en el plazo de quince (15) días a partir de
las vistas conferidas al Ministerio Público. Si no verificare una incapacidad total, pero de la
prueba resulta inequívocamente que del ejercicio de la plena capacidad pueda resultar
riesgo para la persona o al patrimonio de quien presenta una disminución de sus facultades
el Juez puede resolver la restricción de la capacidad del mismo respecto de los actos que
puedan afectar a su persona o a sus bienes.
En la sentencia se deben especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que
la afectación de la personalidad sea la mínima, cuando se trate de una restricción de la
capacidad, designándose en el mismo acto al curador definitivo del incapaz.
48

Al momento de dictarse la sentencia o posteriormente, si los informes técnicos así lo


sugieren, el Juez podrá decretar la internación del incapaz, teniendo en cuenta las
previsiones y recaudos establecidos en las leyes especiales sobre salud mental. Además
dispondrá que el curador y el asesor de incapaces realicen una visita periódica del
internando, presentando los informes pertinentes cada treinta (30) días. (C.P.C.C).

Art. 669.- Comunicación. La sentencia que declare la incapacidad o restricción de la


capacidad, como así también la resolución que amplíe o disminuya las funciones y
facultades de la persona declarada incapaz o con restricción de la capacidad y la que
decrete el cese de la incapacidad en su caso, son comunicadas al Registro del Estado Civil
y Capacidad de las Personas, a los fines de su respectiva toma de razón. (C.P.C.C).

Art. 670.- Notificación. La sentencia debe notificarse al incapaz o al restringido en su


capacidad, mediante acta labrada por ante el actuario, a cuyo fin debe ser debidamente
citado por el medio más idóneo, al denunciante y al curador provisional personalmente o
por cédula y a los representantes del Ministerio Público en sus respectivos despachos.
(C.P.C.C).

Revisión.

Art. 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier
momento, a instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia
debe ser revisada por el juez en un plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos
dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a
que refiere el párrafo primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no
la hubiere efectuado en el plazo allí establecido.

La declaración Judicial de Incapacidad o de Restricción de la Capacidad y sus


efectos: Anteriores y posteriores a la sentencia.

Art. 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la
persona incapaz y con capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia
realizados con posterioridad a su inscripción en el Registro de Estado
Civil y Capacidad de las Personas.

Art. 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la


sentencia pueden ser declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con capacidad
restringida, y se cumple alguno de los siguientes extremos:
a. la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
b. quien contrató con él era de mala fe;
c. el acto es a título gratuito.

Art. 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la
inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental
resulte del acto mismo, que la muerte haya acontecido después de promovida la acción
para la declaración de incapacidad o capacidad restringida, que el acto sea a título gratuito,
o que se pruebe que quien contrató con ella actuó de mala fe.
La restricción de capacidad o la incapacidad y los testamentos (arts. 2462- 2531).
Ver art. 2482 y 2483.
49

La restricción de capacidad o de incapacidad y la imputabilidad por actos ilícitos:


Responsabilidad. La restricción de Capacidad o la Incapacidad y los testamentos. El
problema de los intervalos lúcidos. La internación.

Art. 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no


restringida su capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la
legislación especial y las reglas generales de esta Sección. En particular:
a. debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una
alternativa eficaz menos restrictiva de su libertad;
b. sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para
la persona protegida o para terceros;
c. es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve
posible; debe ser supervisada periódicamente;
d. debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa
mediante asistencia jurídica;
e. la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y
periodicidad de la revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los
derechos fundamentales y sus extensiones.

Art. 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación.


La autoridad pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita
dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de daño para sí o para terceros, a un
centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la internación, debe
cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la legislación especial. Las fuerzas
de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.

Cesación de la incapacidad y de la restricción de incapacidad.

Art. 47.- Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción a la


capacidad debe decretarse por el juez que la declaró, previo examen de un equipo
interdisciplinario integrado conforme a las pautas del artículo 37, que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona
puede realizar por sí o con la asistencia de su curador o apoyo .

Art. 668.- Verificación. El Juez debe determinar si corresponde extender, ampliar,


disminuir, o cesar la incapacidad o restricción de la capacidad. Si se comprobase el
restablecimiento total de la persona acompañado que fuere el informe del equipo
interdisciplinario, el Juez fijará una audiencia con la persona declarada incapaz o restringida
en su capacidad, con la presencia obligatoria del asesor de incapaces, luego de lo cual se
dará traslado al curador por el término de cinco (5) días. Cumplido el trámite determinado,
previa vista a los representantes del Ministerio Público, se dictará sentencia dentro de los
quince (15) días, decretando el cese de la incapacidad o restricción de la capacidad.
(C.P.C.C).
50

3. Declaración de inhabilitación: Supuestos legales.

Inhabilitados.

Art. 48.- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de
sus bienes expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con
discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines, se considera persona con
discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional permanente o
prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas
considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La acción sólo
corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.

Declaración de Inhabilitación

Art. 674.- Alcohólicos Habituales. Toxicómanos. Disminuidos. Las disposiciones del


Título II, Capítulo III del presente Código rigen en lo pertinente a la declaración de
inhabilitación de las personas que posean disminución de sus facultades mentales por
enfermedad o por el consumo habitual de estupefacientes o alcohol, como así también,
respecto de quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a su cónyuge,
conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio.
Se encuentran legitimados para promover la acción únicamente el o la cónyuge o
conviviente, los ascendientes y descendientes.
A los fines de la declaración de la inhabilitación se seguirá el mismo trámite especial
establecido para la declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad, con el
nombramiento del curador respectivo, así como en su caso para el decreto de cesación de
dicha inhabilitación. (C.P.C.C).

Art. 675.- Pródigos. En el caso del Inciso 3 del Artículo 152 bis del Código Civil, la causa
tramita por proceso sumarísimo. (C.P.C.C).

Efectos: Actos patrimoniales. Actos prohibidos y actos permitidos. Actos derivados


del Derecho de Familia y disposiciones de última voluntad.

Art. 49.- Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que


debe asistir al inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los
demás actos que el juez fije en la sentencia.

Art. 676.- Sentencia. Limitación de Actos. La sentencia de inhabilitación, además de los


requisitos generales, debe determinar, cuando las circunstancias del caso lo exijan, los
actos de administración cuyo otorgamiento le es limitado a quien se inhabilita.
La sentencia se inscribe en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
(C.P.C.C).

Art. 677.- Divergencias entre el Inhabilitado y el Curador. Todas las cuestiones que se
susciten entre el inhabilitado y el curador se sustancian por el trámite de los incidentes, con
intervención del asesor de menores e incapaces. (C.P.C.C).
51

Sistema de apoyo al ejercicio de la capacidad.

Art. 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de
carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones
para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la
comunicación, la comprensión y la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio
de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza
para que le presten apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar
la protección de la persona respecto de eventuales conflictos de intereses o influencia
indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo
y, de ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas.

Nulidad de los actos realizados. La responsabilidad Civil. Cesación de la


inhabilitación.

Art. 50.- Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que
la declaró, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la
persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona
puede realizar por sí o con apoyo.

4. Los penados. Concepto. Procedencia. Fundamento. Alcance de la limitación.


Regulación Jurídica.

Concepto. Por penado se entiende a aquella persona que ha sido condenado en sentencia
firme por la autoridad judicial competente a una pena.

Alcance de la limitación.

La incapacidad Civil de los penados no está contemplada en el Código Civil sino en el penal.
Cuyo Art. 12 que la reclusión y prisión por más de 3 años importa, mientras dura la pena,
la privación de la patria potestad, de la administración de los bienes y del derecho de
disponer de ellos por actos entre vivos; el penado quedará sujeto a la curatela establecida
en el Código Civil para los incapaces.
Por consiguiente son 2 las condiciones requeridas para que el penado quede sujeto a
interdicción:

A. Que la pena se reclusión o de prisión; cualquier otra pena, multa, inhabilitación, etc. No
produce ningún efecto en lo ateniente a la capacidad del penado.

B. Que sea mayor de 3 años. Sin embargo, aunque la ley dicte textualmente mayor de 3
años, basta que la condena sea por este término para que proceda la internación.

Fundamento

El fundamento de esta limitación ¿es un castigo o una protección al penado? Es para


proteger sus bienes e intereses, ya que él al estar privado de su libertad no puede atender
52

correctamente la administración de sus bienes, ni tampoco el ejercicio de la responsabilidad


parental.

UNIDAD 9. FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS HUMANAS.

El Código Civil y Comercial quita toda referencia a la muerte "natural", ya que el fin de la
existencia de la persona humana sucede con total independencia de cuál haya sido la
principal causa de deceso. Lo que importa es la muerte, no el hecho.

Art. 93. Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.

Comprobación de la muerte (Art. 94. C.C Y C). Comprobación de la muerte. La


comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares médicos aceptados, aplicándose
la legislación especial en el caso de ablación (extirpación) de órganos del cadáver.

Prueba (Art. 96). Medio de prueba. El nacimiento ocurrido en la República, sus


circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, el nombre y la filiación de las personas nacidas,
se prueba con las partidas del Registro Civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.
La rectificación de las partidas se hace conforme a lo dispuesto en la legislación especial.

Art. 97. Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero. El nacimiento o la muerte


ocurridos en el extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según las leyes del
lugar donde se producen, legalizados o autenticados del modo que disponen las
convenciones internacionales, y a falta de convenciones, por las disposiciones consulares
de la República.
Los certificados de los asientos practicados en los registros consulares argentinos son
suficientes para probar el nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte
de los ciudadanos argentinos.

Art. 98. .- Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es
nulo el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener
por comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la
desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta.

Casos: Muerte natural, civil y ausencia con presunción de fallecimiento.


53

El fin de la existencia de las personas humanas se produce por la muerte natural, sea que
esa muerte se produzca por vejez, por enfermedad, por accidente, o por el hecho de otro
(homicidio).

Supresión de la muerte Civil. En las antiguas legislaciones, como la española, existía la


“muerte civil”, institución por la cual cuando una persona cometía determinados delitos, o
ingresaba en una comunidad religiosa haciendo votos de pobreza, obediencia y castidad,
dicha persona debía ser considerada muerta para la vida civil y se la privaba de todos los
derechos civil (Apertura de la sucesión pasando sus bienes a los herederos legítimos o
testamentarios. Perdida de los Derechos Civiles y Políticos, fueran de familia, patrimoniales,
también como los títulos de nobleza. Disolución del vinculo matrimonial). Nuestra legislación
no admite la muerte civil.

Ausencia con presunción de fallecimiento. La desaparición se ha producido por


circunstancias tales o se ha prolongado durante un tiempo suficiente como para hacer
razonable la sospecha de la muerte: es la ausencia con presunción de fallecimiento.

La ausencia con presunción de fallecimiento, comprende aquellos casos en que una


persona desaparece de su domicilio y del lugar de sus actividades, por un período de tiempo
bastante prolongado, y sin que se tengan noticias sobre su existencia o paradero. En estos
casos, la desaparición del domicilio, la falta de noticias, y el transcurso de un tiempo más o
menos prolongado, hacen surgir la dudad acerca de si la persona está viva, muerta, oculta,
etc., duda a la cual pone punto final ley, estableciendo que en estos casos se habrá de
presumir el fallecimiento. El tiempo que de transcurrir varía según se trate del caso ordinario
(art. 85 C.C. y C.) o de los casos extraordinarios (art. 86 C.C. y C.).

La usencia de quien ah desaparecido de su domicilio sin dejar noticias de su paradero ni


poderes para la administración de sus bienes, no hay ninguna razón todavía para presumir
su muerte, pero puede ser indispensable adoptar algunas medidas urgentes para el cuidado
de sus bienes.

Art. 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de
ella por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado
apoderado.

El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

Art. 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:

A. Si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro
suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el
mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos años, contados desde el día en que
el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;

B. Si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su


existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber
ocurrido
54

El concepto de la muerta según la Ley de Trasplante de órganos. Ley 24.193


Artículo 23. El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen
de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir
ininterrumpidamente seis (6) horas después de su constatación conjunta:

A. Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia;

B. Ausencia de respiración espontánea;

C. Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas;

D. Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales


adecuados a las diversas situaciones clínicas, cuya nómina será periódicamente
actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento del
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

La verificación de los signos referidos en el inciso d) no será necesaria en caso de


paro cardio respiratorio total e irreversible.

Muerte Plural: Teoría de los Conmorientes y de los Premorientes.

Teoría de los Conmorientes: Si por ejemplo, viajaren juntos el padre y su hijo


casado y se probase que el hijo falleció después que el padre los bienes del padre
pasarán al poder de su nuera en la porción que le hubiere correspondido la parte de
ese hijo, puesto que la muerte del padre tuvo como efecto la transmisión de sus
derechos al hijo, y, la muerta de este a su cónyuge, por el contrario, el padre hubiera
muerto antes que el hijo, la nuera no hereda. Con frecuencia resulta imposible
determinar quien ha muerto primero, en este caso la ley presume que todas las
personas que hubieran fallecido en un desastre común o en cualquier otra
circunstancia, han fallecido al mismo tiempo, si no puede demostrarse lo contrario
(Art. 95).

Art. 95. Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen
en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo
contrario.

Teoría de los Premorientes: Seguida por el Código Francés, establece un orden de


fallecimientos basándose en que determinadas personas por su edad o por su sexo
fallecen antes que otras, por ejemplo: si muere una persona de 16 años y otra de 60
años, se considera que murió primero el mayor, pues se presume que el más joven
tiene más resistencia.
55

Efectos de la muerte sobre los derechos: los derechos extrapatrimoniales y los


derechos patrimoniales. Sucesión por causa de muerte. Concepto.

La muerte pone fin a la existencia de la persona humana, y como consecuencia los


derechos de los cuales ella era titular, pueden correr dos suertes: o se extinguen, o se
transmiten a sus herederos.

- Los derechos extrapatrimoniales (por ejemplo: los derechos de familia:


responsabilidad parental, matrimonio, etc.; los derechos de la personalidad: libertad,
honor, vida, etc.): se extinguen.

- Los derechos patrimoniales, por regla general se transmiten (salvo que sean
inherentes a la persona, o que su transmisión esté prohibida por ley o por contrato).
La transmisión de los derechos patrimoniales da lugar a la apertura de la “sucesión
mortis causa” o sucesión por causa de muerte.

Presunción de fallecimiento: Casos Ordinarios (Art. 85 C.C y C).

Art. 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga
noticia de ella por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque
haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

Casos extraordinarios.

Art. 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:

A. si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u


otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad que
implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos años, contados
desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;

B. si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia


de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo
haber ocurrido.

Legitimados.

Art. 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la
persona de que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando
los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la averiguación de la
existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.

Procedimiento.

Art. 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente
o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante
seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con
56

poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña correctamente el


mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración
de fallecimiento presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para
conocer la existencia del ausente.

Declaración del fallecimiento presunto.

Art. 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la
prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si están
acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y disponer la
inscripción de la sentencia.

Determinación del día presuntivo del fallecimiento.

Art. 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del
fallecimiento:
a. en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b. en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el
día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c. en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o
aeronave perdidos;
d. si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento;
en caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo
del fallecimiento.

Efectos: Entrega de los bienes, inventario.

Art.- 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir
los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio
debe inscribirse en el registro correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse
la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia,
queda sin efecto la declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos
a petición del interesado.

Prenotario.

Art.- 92.- Conclusión de la Prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos


cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento
de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los bienes.

Si el ausente reaparece puede reclamar:

A. la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;

B. los adquiridos con el valor de los que faltan;

C. el precio adeudado de los enajenados;

D. los frutos no consumidos.


57

Muerte digna: Ley 26.742.

Art.1. Ámbito de aplicación. El ejercicio de los derechos del paciente en cuanto a la


autonomía de la voluntad, la información y la documentación clínica se rige por la presente
ley.

Inc. b. Trato digno y respetuoso. El paciente tiene el derecho a que le asistan y le otorguen
un trato digno de acuerdo a sus convicciones personales y morales, principalmente con sus
relaciones culturales y morales.

Las relaciones con sus condiciones sociales, de género, de pudor y a su intimidad


cualquiera sea el padecimiento que represente y se haga extensivo a los familiares y
acompañantes.

Art. 4. Autorización. La información sanitaria solo podrá ser brindada a terceras personas
con autorización del paciente.

Art. 5. Definición. Entiéndase por consentimiento informado, la declaración de voluntad


eficiente, efectuada por el paciente o por representantes legales.

A. Su estado de salud;

B. Procedimiento:

C. Los beneficios esperados;

D. Los riegos, molestias y efectos;

E. La especificación de los procedimientos;

F. La consecuencia reversible de la no realización del procedimiento;

G. El derecho que se le asiste en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable


o cuando se encuentra en estado terminal o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual
situación en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos de reanimación, hidratación,
alimentación, reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital cuando sean
desproporcionados en relación con las perspectivas de mejoría.

Art. 10. Revocabilidad. La decisión del paciente en cuanto a consentir o rechazar los
tratamientos indicados, puede ser revocado.
58

Ausencia simple. Concepto.

Ausencia simple: La desaparición de una persona del lugar de su domicilio, sin que se
tengan noticias de ella y sin que haya dejado apoderado, da lugar a la declaración de
ausencia simple, por la cual se le nombra un curador al ausente a fin de asegurar la
conservación de sus bienes (art. 15 a 17 de la Ley 14.394).

La función del curador terminará si el ausente se presenta, si el ausente fallece o si se


declara su fallecimiento presunto (conf. Art. 21 de la ley).

Art. 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse
noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes
si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se debe aplicar si existe apoderado, pero
sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato.

Legitimados para solicitar la declaración.

Art. 80.- Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio


Público y toda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.

Juez Competente.

Art. 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente.
Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es competente el juez del lugar en donde
existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en distintas jurisdicciones, el
que haya prevenido.

Procedimiento.

Art 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco
días, y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en
su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es parte necesaria en el
juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe
representarlo el defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las
medidas que las circunstancias aconsejan.

Sentencia.

Art 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar
la ausencia y nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el
discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los
bienes. Todo acto que exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez;
la autorización debe ser otorgada sólo en caso de necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los
descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.
59

Conclusión de la curatela.

Art. 84 .- Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:


A. la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
B. su muerte;
C. su fallecimiento presunto judicialmente declarado.

UNIDAD 10. PESONA JURÍDICA.

Concepto.

1. Art.141. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, para el cumplimiento de los
objetos y los fines de su creación.

Naturaleza Jurídica. Teorías.

Teoría de la ficción: Para Savgny las personas jurídicas son sujeto del derecho, de bienes
creados artificialmente por la ley. Elabora su teoría a partir de la noción de Derecho
Subjetivo, que para él es un poder que proviene de una voluntad la cual entendida en
sentido psicológico solo la tiene el hombre; debe concluirse en que solo el ser humano
individual es propiamente persona; y los restantes sujetos del derecho que la ley reconoce
no son más que seres ficticios. El ordenamiento legal con el propósito de facilitar la
obtención de finalidades colectivas de utilidad social, recurre a una presunción mediante la
cual se permite la actuación de entidades que no son personas físicas como sujeto de las
relaciones jurídicas.

Savigny dice simplemente que las personas jurídicas no son individuos humanos, pero se
le ha dado ficticiamente la posición de tales.

Teoría negatoria de la personalidad jurídica: Para estos autores no debe aceptarse que
la personificación constituya un procedimiento ficticio como pretende Savigny, sino que es
menester encontrar su esencia, afirman que es un contrasentido aceptar la existencia de
algo puramente ficticio, luego debe concluirse en la inexistencia de tales personas. Se trata
en consecuencia de organizaciones patrimoniales especiales, en las cuales el legislador
por un cómoda analogía ah establecido reglas de imputación como si se tratara de
personas.

Teoría de los patrimonios de afectación: Sostiene que los bienes del hombre pueden
estar destinados a lograr fines propios o fines colectivos, lo que se denomina persona
jurídica no sería otra cosa que patrimonios afectados al cumplimiento de ciertos fines
colectivos.

Teoría de los derechos individuales: Sostiene que la persona jurídica no es titular de


derecho sino que los varaderos titulares son sus miembros, puesto que ellos sufren o
aprovechan las ventajas o desventajas de la actividad de la sociedad.
60

Teoría de la propiedad colectiva: Sostiene que la persona jurídica es un sujeto aparente


tras el cual se ocultan los verdaderos titulares del patrimonio. La persona jurídica sería una
propiedad colectiva dentro de las cuales se ocultan la propiedad individual de sus
miembros.

Teoría de Kelsen: Para él las personas sean físicas o jurídicas son construcciones del
derecho objetivo a las cuales este les atribuye un conjunto de derechos y obligaciones.

Teoría de la realidad: Sostienen que la persona no es una ficción, sino una realidad, ya
que ellas realmente están dotadas de voluntad o bien sus intereses son distintos de los
individuos que la componen.

Teoría organicista: Sostiene que la persona jurídica es un organismo dotado de voluntad


propia diferente a las de sus miembros, estos solo serían los medios de los que se vale la
persona jurídica para manifestarse.

Teoría de la institución: Se funda en el concepto de institución, la cual desde el punto de


vista práctico se generaría así:

A. Surge una idea.

B. Para concretar la idea es necesario organizarse, y entonces se crean órganos de poder


y direcciones.

C. Surgen individuos que quieren participar de la idea común o institucional y para ello se
adhieren a la misma y colaboran con su actividad de esta manera. Las personas irán
ingresando a la institución y actuaran en ella para conseguir sus fines.

Posición del Código Civil.

Para la mayoría de los autores nuestro Código siguió la teoría de la ficción; para otros en
un principio siguió esta misma teoría; pero los cambios en la legislación lo acercan más a
las teorías de la realidad y dentro de estas a las teorías de la institución.

Comienzo de la existencia de la persona Jurídica.

2. Art. 142. Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada


comienza desde su constitución. No necesita autorización legal (estatal) para funcionar,
excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se requiere autorización estatal,
la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

Acto constitutivo.

Es el acto jurídico por el cual los fundadores expresan su voluntad de crear el ente,
establecen los fines de este, comprometen los medios patrimoniales a aportar y sancionan
los estatutos que regirán sus actividades.

Estatuto.
61

Son las reglas fundamentales que organizan y rigen la vida de la persona jurídica. En el
estatuto se establece el nombre, el domicilio y el fin u objeto de la persona jurídica; cómo
se forma e invierte el patrimonio, y cuál será el destino de este en paso de disolución. Se
establecen además, los órganos de gobierno, el modo de tomar las decisiones, la forma de
votar, los derechos y las obligaciones de cada miembro, los requisitos para ingresar a la
entidad, etc.

Elementos de existencia de la Persona Jurídica.

Patrimonio. Art 154. La persona jurídica debe tener un patrimonio. La persona jurídica en
formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.

 Muebles: Dinero (Cosa mueble, fungible).

 Inmuebles: Propiedades.

 Inmateriales: Marcas, patentes, derechos intelectuales.

Finalidad Común: La actividad que una persona jurídica desarrollará no puede separarse
de su personalidad, sino que es algo directamente relacionado con la obtención de esta,
así como con su subsistencia. Dicha actividad se realiza en vista de la obtención de una
determinada finalidad que es el elemento que justifica la creación de la persona jurídica, la
finalidad justifica la personalidad del grupo (Asociaciones, sociedades) o del patrimonio
(Fundaciones).

Organización adecuada.

Art 158. Gobierno. Administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas


sobre el gobierno, la administración y representación si la ley lo exige, sobre la fiscalización
interna de la persona jurídica. En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes
reglas:

A. Si todos los que deben participar del acto lo consisten, pueden participar de una
asamblea o reunión del órgano de gobierno, utilizando medios que les permiten a los
participantes comunicarse simultáneamente entre ellos.
El acta debe ser suscripta por el presidente y otros administradores indicándose la
modalidad adoptada, debiendo guardarse las constancias de acuerdo al medio utilizado
para comunicarse.

B. Los miembros que deben participar en una asamblea, o los integrantes del consejo,
pueden auto convocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones
que se toman son válidas, si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por
unanimidad.

3. Funcionamiento de la persona jurídica. Distinción de los miembros que la integran.

A. Art.143.- Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad


distinta de la de sus miembros.
Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los
supuestos que expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.

B. Atributos
62

Art. 151. Nombres. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal
con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación
debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de verdad, novedad, y amplitud distintiva, tanto
respecto de otros nombres como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de
referencia a bienes o servicios. Se relacionan o no con el objeto de la persona jurídicas.
No puede contener términos o expresiones contrarias a la ley, el orden público o las buenas
costumbres, ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona persona jurídica. La
inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere la
conformidad de estas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse
a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

Art. 152. Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en su


estatuto o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee
muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dicho
establecimiento solo para las obligaciones allí contraídas.
El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma
parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

Art 154. Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio. La persona jurídica en
formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.

C. Capacidad. Principios y limitaciones.

En principio las personas jurídicas tienen capacidad para adquirir todos los derechos tanto
los patrimoniales como los extrapatrimoniales de que pueden ser titulares las personas
naturales. De esta regla deben exceptuarse naturalmente aquellos derechos que el hombre
tiene como tal, como ser de carne y hueso por ejemplo.
La capacidad está limitada por aquellos actos que no sean notoriamente extraños al objeto
social. La sociedad no puede ir más allá de lo que permite su objeto

D. Modos de actuación. Inoponibilidad de la persona jurídica.

Art. 144. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté destinada a


la consecución de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un recurso para violar la ley,
el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a
quienes a título de socios, asociados, miembros o controlantes directos o indirectos, la
hicieron posible quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio
de las responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los
hechos por los perjuicios causados.

Limitación de responsabilidad. Se da solo en supuestos del Art. 144.

 Un recurso que viole la ley, el orden público o la buena fe para frustrar a cualquier
persona, cuando la actuación esté destinada a fines ajenos. Por tal modo es
importante que se prevea el objeto de la persona jurídica para que la acción sea
consecuente con el objeto.
63

4. Responsabilidad de la persona jurídica.

A. Responsabilidad Contractual: Caso de enriquecimiento sin causa. Caso de ratificación


por la persona jurídica.

Si la persona jurídica se hubiese beneficiado o enriquecido por el acto realizado por el


representante, estará obligada a responder por las consecuencias del acto, en la medida
del beneficio o enriquecimiento obtenido.

Caso de enriquecimiento sin causa, caso de ratificación por la persona jurídica. En forma
general responsabilidad es, hacerse cargo de las consecuencias buenas o malas de un
acto jurídico. El órgano directivo es responsable de la persona jurídica.

La responsabilidad contractual deriva de los contratos que la persona celebra. La persona


jurídica será responsable de losa actos de los administradores o representantes mientras
estos actúen dentro de los límites del mandato. Si los administradores o representantes
actúan fuera de los mismos, las personas jurídicas no tienen responsabilidad por los actos
o contratos celebrados

B. Responsabilidad extracontractual. Supuestos legales.

Se refiere a lo de afuera del contrato, excede los límites del contrato. Es aquella que surge
de los hechos ilícitos en los que la persona jurídica incurriese a indemnización por daños y
perjuicios ocasionados, deberá ser fijada por el juez teniendo en cuenta las circunstancias
fácticas y legales que ocasionaron la producción del hecho

Responsabilidad por hechos ilícitos.

Imposición de un deber de indemnizar no tipificado en la ley penal. Es aquello que surge de


los hechos ilícitos en los que la persona jurídica incurriese a la indemnización por daños y
perjuicios ocasionados, deberá ser fijado por el juez teniendo en cuenta las circunstancias
fácticas y legales que ocasionar la producción del hecho.

Responsabilidad Penal.

Es la responsabilidad Civil que surge por la realización de una conducta merecedora de


una sanción Penal.

Responsabilidad Solidaria.

Es una forma o modalidad de las obligaciones que se caracteriza por la multiplicidad de


sujetos que tienen el deber de cumplir una obligación, o bien ser acreedores de una
prestación.
64

Simples asociaciones. Art 192. Responsabilidad de los miembros.

Art. 192. El fundador o asociado que no intervino en la administración de la simple


asociación no está obligado por las deudas de ella sino hasta la concurrencia de la
contribución prometida o de las cuotas impagas.

5. Fin de la existencia de la persona jurídica. Causa de la extinción.

Art. 163. Causales. La persona jurídica se disuelve por:

Por decisión de sus miembros.

A. La decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por
el estatuto o disposición especial;

B. El cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constituido subordinó a su


existencia.

C. La consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o imposibilidad


sobreviniente al cumplimiento.

D. El vencimiento del plazo.

E. La declaración de quiebra, la disolución que queda sin efecto si la quiebra concluye por
avenimiento o se dispone la conversión del trámite en curso preventivo o si la ley especial
prevé un régimen distinto.

F. La función respecto de la persona jurídica que se fusionan o personas jurídicas cuyo


patrimonio es absorbido, y la escisión respecto de la persona jurídica que se divide y destina
todo su patrimonio.

J. La reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos
y esta no es restablecida dentro de los 3 meses.

H. La denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar cuando esta


sea requerida.

I. El agotamiento de los bienes destinados a sostenerlos.


J. Cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otra dispociones de este título o de ley
especial
UNIDAD 11: PERSONAS JURÍDICAS PUBLICAS Y PRIVADAS.

1. Personas Jurídicas de carácter público. Concepto.

Son entes estatales aquellos que son creación directa del estado, ejercen la potestad
de imperio en todo ámbito de su actividad, su patrimonio es totalmente estatal y
65

desempeña un servicio público. Las entidades públicas son creadas cada una de ella
por un ley especial.

Estas entidades se proponen de manera inmediata, directa y exclusiva, un fin de


interés público.

Las entidades de derecho público poseen por lo general imperium (poder, mando y
castigo) que le corresponde como integrante de la administración pública. De lo
expuesto se desprende que el fin público inmediato y exclusivo es el imperium.

Enunciación

Art. 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:

A. El Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los


municipios, las Entidades Autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la
República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;

B. Los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público
reconozca personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero
cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;

C. La Iglesia Católica.

A. El estado nacional, las provincia, la ciudad autónoma de Buenos Aires. Forma de


creación.

Conforme al sistema federal de la organización política de la Argentina que descentraliza


el poder en base territorial reconocen personalidad jurídica al estado nacional, los estados
provinciales, a la ciudad autónoma de Buenos Aires y a los estado municipales.

El ordenamiento jurídico otorga al Estado una personalidad jurídica suficiente para


obligarse y para adquirir derechos tanto en sus relaciones con los individuos físicos como
respecto de otras personas jurídicas. El reconocimiento de la personalidad jurídicas del
estado produce importantes consecuencias jurídicas entre otras.

B. Las entidades autárquicas y las demás entidades constituidas en la República a


las que se atribuye ese carácter: Modo de creación y disolución.

Ente autárquico. Concepto.

Es una persona jurídica creada por una ley mantenida por el estado para un
determinado territorio (Nacional o Provincial). Ejemplo: Rentas (Recauda para la
Provincia), este ente se crea para un fin específico. No llega a ser un Ministerio y poseen
autonomía financiera.

C. Los Estados Extranjeros, las organizaciones a las que el Derecho Internacional


Público reconozca personalidad Jurídica.
66

Establece que son también personas jurídicas publicas los estados extranjeros, las
organizaciones a la que el derecho internacional público le reconozca personalidad
jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público
resulte de su derecho aplicable.

Los estados extranjeros reconocidos como miembro de la comunidad internacional,


pueden actuar como personas jurídicas en nuestro país sin ningún otro requisito.

D. La iglesia católica: Su situación en comparación con las otras Iglesias.

La iglesia católica fue nombrada en el Nuevo Código Civil y Comercial. Por Consiguiente,
sólo la Iglesia Católica debe ser considerada como una persona jurídica de existencia
necesaria y de derecho público, la iglesia perteneciente a otras religiones o cultos pueden
ser personas privadas si reúnen los requisitos legales.

Ley aplicable. Art 147.

Art. 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su
reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia,
por las leyes y ordenamientos de su constitución.

2. Persona Jurídica de carácter privado. Concepto.

Son aquellas cuya existencia y funcionamiento se regulan por el Derecho Privado;


requieran o no autorización estatal para funcionar.

Art. 148.- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:


A. las sociedades;
B. las asociaciones civiles;
C. las simples asociaciones;
D.. las fundaciones;
E. las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
F. las mutuales;
G. las cooperativas;
H. el consorcio de propiedad horizontal;
I. toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter
de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

Participación del Estado. Efecto.

Art. 149. Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas
privadas no modifica el carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever
derechos y obligaciones diferenciados, considerando el interés público comprometido en
dicha participación.

Leyes aplicables.
67

Art. 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la
República, se rigen:

A. por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;

B. por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos,
prevaleciendo las primeras en caso de divergencia;

C. Por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo
dispuesto en la ley general de sociedades.

3. Atributos y efectos de la personalidad Jurídica. Nombre (Art. 151 C.C y C.)

Art. 151. Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal,
con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación
debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto
respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de
referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas
costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en
el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere la conformidad
de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la
continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

Domicilio y sede social. (Art 152.)

Art. Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus


estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee
muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos
establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de
domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del
estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

Patrimonio.

Art. 154.- Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio.


La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes
registrables.

Duración.

Art. 155.- Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto


que la ley o el estatuto dispongan lo contrario.

Objeto.

Art. 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.

Funcionamiento
68

Art 157.- Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas puede ser
modificado en la forma que el mismo o la ley establezcan.
La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere
inscripción es oponible a terceros a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

Art 158.- Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas


sobre el gobierno, la administración y representación y, si la ley la exige, sobre la
fiscalización interna de la persona jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a. si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una
asamblea o reunión del órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los
participantes comunicarse simultáneamente entre ellos. El acta debe ser suscripta por el
presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada, debiendo guardarse
las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse.
b. los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo,
pueden auto convocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones
que se tomen son válidas, si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por
unanimidad.

Art. 159.- Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de la


persona jurídica deben obrar con lealtad y diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica.
Si en determinada operación los tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo
saber a los demás miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de
gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada con dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de
conflictos de intereses en sus relaciones con la persona jurídica.

Art. 160.- Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en


forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los
daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus funciones, por acción u
omisión.

Art. 161.- Obstáculos que impiden adoptar decisiones. Si como consecuencia de la


oposición u omisión sistemáticas en el desempeño de las funciones del administrador, o
de los administradores si los hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones
válidas, se debe proceder de la siguiente forma:
a. el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos
conservatorios;
b. los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se
convoque al efecto dentro de los diez días de comenzada su ejecución;
c. la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para
realizar actos urgentes o necesarios; también puede remover al administrador.

Art. 162.- Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden


transformarse, fusionarse o escindirse en los casos previstos por este Código o por la ley
especial.
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o
personas jurídicas, excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.
69

Disolución. Liquidación.

Art 163.- Causales. La persona jurídica se disuelve por:

a. la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por
el estatuto o disposición especial;
b. el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su
existencia;
c. la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad
sobreviniente de cumplirlo;
d. el vencimiento del plazo;
e. la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por
avenimiento o se dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley
especial prevé un régimen distinto;
f. la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas
jurídicas cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que
se divide y destina todo su patrimonio;
g. la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos
y ésta no es restablecida dentro de los tres meses;
h. la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando
ésta sea requerida;
i. el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
j. cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de
ley especial.

Art. 164.- Revocación de la autorización estatal. La revocación de la autorización


estatal debe fundarse en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley,
el estatuto y el reglamento.
La revocación debe disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento
reglado que garantice el derecho de defensa de la persona jurídica. La resolución es
apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión provisional de sus efectos.

Art. 165.- Prórroga. El plazo determinado de duración de las personas jurídicas puede
ser prorrogado. Se requiere:
a. decisión de sus miembros, adoptada de acuerdo con la previsión legal o estatutaria;
b. presentación ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del
plazo.

Art. 166.- Reconducción. La persona jurídica puede ser reconducida mientras no haya
concluido su liquidación, por decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o la
mayoría requerida por la ley o el estatuto, siempre que la causa de su disolución pueda
quedar removida por decisión de los miembros o en virtud de la ley.

Art. 167.- Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta la


disolución u ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona
jurídica no puede realizar operaciones, debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes
del activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero.
Previo pago de los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo
hay, se entrega a sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige
la ley.
En caso de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos
miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de
decisión necesario para ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.
70

UNIDAD 12. TIPOS DE PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS:

Personas jurídicas que requieren autorización para funcionar: a) Las asociaciones Civiles.
Concepto. Importancia.

Asociaciones. Concepto:

Una asociación civil es una persona jurídica privada, que nace y está constituida por la
unión estable de personas físicas (llamados socios) o jurídicas que, con la debida
autorización del Estado, se unen para realizar actividades que tienden al bien común no
lucrativo; por ello también se las denomina “entidades sin fines de lucro”. Los fines de las
asociaciones pueden ser cultural, artístico, científico, deportivo, religioso, etc. Por ejemplo:
club, mutual, sociedad de fomento, etc.

Importancia:

La asociación en el derecho moderno: El hombre es muchas veces impotente para


realizar por sí solo sus deseos y aspiraciones. Ya sea para defenderse en la lucha por la
vida, para perfeccionarse cultural y moralmente, para protegerse contra los riesgos de
enfermedades, invalidez o muerte, para luchar eficazmente por sus ideales, necesita
unirse junto a otros hombres y mancomunar sus esfuerzos.
En las sociedades contemporáneas, el fenómeno asociacionista ha adquirido una
extraordinaria importancia. En efecto, el desarrollo del capitalismo y de la técnica ha
reducido a muy poco las posibilidades del individuo como tal. Pero lo que él solo no puede
hacer, está al alcance de las asociaciones. Es, pues, por imperio de las necesidades que
el hombre se asocia a otros en sindicatos, agremiaciones profesionales, mutualidades,
entidades culturales, religiosas, científicas, artísticas, partidos políticos, clubes deportivos
o sociales, etc.
Al ingresar en el grupo, el hombre pierde sin duda algo de su libertad, pues está sometido
a su disciplina; pero, en cambio, gana en fuerza y en seguridad, e, inclusive, puede
recuperar su libertad perdida a consecuencia de su debilidad individual. Tal es el caso de
los gremios. Mientras el obrero estuvo solo y aislado frente al patrón, se hallo sometido
frente a la voluntad de éste, quién imponía las condiciones de trabajo, salario, etc; en una
palabra, carecía de libertad para contratar. La agremiación ha permitido oponer a la fuerza
de los patrones una fuerza equivalente; las condiciones de trabajo se estipulan, no ya bajo
la presión de una voluntad dominante, sino en condiciones de libertad.
Puesto que el derecho de asociación es esencial a la vida del hombre en sociedad, debe
admitirse que es un derecho natural y como tal está amparado por la Constitución
Nacional (art.14).

ARTÍCULO 168.- Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al
interés general o al bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las
diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas,
literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los valores constitucionales.
No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus
miembros o terceros.
71

ARTÍCULO 169.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la asociación civil
debe ser otorgado por instrumento público y ser inscripto en el registro correspondiente
una vez otorgada la autorización estatal para funcionar. Hasta la inscripción se aplican las
normas de la simple asociación.

ARTÍCULO 170.- Contenido. El acto constitutivo debe contener:


a. la identificación de los constituyentes;
b. el nombre de la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o
pospuesto;
c. el objeto;
d. el domicilio social;
e. el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f. las causales de disolución;
g. las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor
que se les asigna. Los aportes se consideran transferidos en propiedad, si no consta
expresamente su aporte de uso y goce;
h. el régimen de administración y representación;
i. la fecha de cierre del ejercicio económico anual;
j. en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada
una;
k. el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de
asociados y recursos contra las decisiones;
l. los órganos sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la
comisión directiva, las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su
composición, requisitos de integración, duración de sus integrantes, competencias,
funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución,
deliberación, decisiones y documentación;
m. el procedimiento de liquidación;
n. el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de
bien común, pública o privada, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la
República.

ARTÍCULO 171.- Administradores. Los integrantes de la comisión directiva deben ser


asociados. El derecho de los asociados a participar en la comisión directiva no puede ser
restringido abusivamente. El estatuto debe prever los siguientes cargos y, sin perjuicio de
la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de ellos: presidente,
secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva tienen carácter de
vocales. A los efectos de esta Sección, se denomina directivos a todos los miembros
titulares de la comisión directiva. En el acto constitutivo se debe designar a los integrantes
de la primera comisión directiva.

ARTÍCULO 176.- Cesación en el cargo. Los directivos cesan en sus cargos por muerte,
declaración de incapacidad o capacidad restringida, inhabilitación, vencimiento del lapso
para el cual fueron designados, renuncia, remoción y cualquier otra causal establecida en
el estatuto.
El estatuto no puede restringir la remoción ni la renuncia; la cláusula en contrario es de
ningún valor. No obstante, la renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión
directiva o la ejecución de actos previamente resueltos por ésta, supuestos en los cuales
debe ser rechazada y el renunciante permanecer en el cargo hasta que la asamblea
ordinaria se pronuncie. Si no concurren tales circunstancias, la renuncia comunicada por
escrito al presidente de la comisión directiva o a quien estatutariamente lo reemplace o a
cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si no es expresamente rechazada
dentro de los diez días contados desde su recepción.
72

ARTÍCULO 177.- Extinción de la responsabilidad. La responsabilidad de los directivos se


extingue por la aprobación de su gestión, por renuncia o transacción resueltas por la
asamblea ordinaria.
No se extingue:
a. si la responsabilidad deriva de la infracción a normas imperativas;
b. si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados con derecho a voto
en cantidad no menor al diez por ciento del total. En este caso quienes se opusieron
pueden ejercer la acción social de responsabilidad prevista para las sociedades en la ley
especial.

ARTÍCULO 172.- Fiscalización. El estatuto puede prever que la designación de los


integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no asociadas. En el acto
constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de fiscalización.
La fiscalización privada de la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas.
La comisión revisora de cuentas es obligatoria en las asociaciones con más de cien
asociados.

ARTÍCULO 173.- Integrantes del órgano de fiscalización. Los integrantes del órgano de
fiscalización no pueden ser al mismo tiempo integrantes de la comisión, ni certificantes de
los estados contables de la asociación. Estas incompatibilidades se extienden a los
cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta en todos los grados, y
colaterales dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u oficio
específico para adquirir la calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no
necesariamente deben contar con título habilitante. En tales supuestos la comisión
fiscalizadora debe contratar profesionales independientes para su asesoramiento

ARTÍCULO 174.- Contralor estatal. Las asociaciones civiles requieren autorización para
funcionar y se encuentran sujetas a contralor permanente de la autoridad competente,
nacional o local, según corresponda.

ARTÍCULO 175.- Participación en los actos de gobierno. El estatuto puede imponer


condiciones para que los asociados participen en los actos de gobierno, tales como
antigüedad o pago de cuotas sociales. La cláusula que importe restricción total del
ejercicio de los derechos del asociado es de ningún valor.

Los asociados: derechos y responsabilidad.

ARTÍCULO 178.- Participación en las asambleas. El pago de las cuotas y contribuciones


correspondientes al mes inmediato anterior es necesario para participar en las asambleas.
En ningún caso puede impedirse la participación del asociado que purgue la mora con
antelación al inicio de la asamblea.

ARTÍCULO 179.- Renuncia. El derecho de renunciar a la condición de asociado no puede


ser limitado. El renunciante debe en todos los casos las cuotas y contribuciones
devengadas hasta la fecha de la notificación de su renuncia.

ARTÍCULO 180.- Exclusión. Los asociados sólo pueden ser excluidos por causas graves
previstas en el estatuto. El procedimiento debe asegurar el derecho de defensa del
afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada por la comisión directiva, el asociado
tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocarse en el menor plazo legal
o estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos compromete la
responsabilidad de la comisión directiva.
73

ARTÍCULO 181.- Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa ni


subsidiaria por las deudas de la asociación civil. Su responsabilidad se limita al
cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o posteriormente y al de las
cuotas y contribuciones a que estén obligados.

ARTÍCULO 182.- Intransmisibilidad. La calidad de asociado es intransmisible.

Disolución y liquidación:

ARTÍCULO 183.- Disolución. Las asociaciones civiles se disuelven por las causales
generales de disolución de las personas jurídicas privadas y también por la reducción de
su cantidad de asociados a un número inferior al total de miembros titulares y suplentes
de su comisión directiva y órgano de fiscalización, si dentro de los seis meses no se
restablece ese mínimo.

ARTÍCULO 184.- Liquidador. El liquidador debe ser designado por la asamblea


extraordinaria y de acuerdo a lo establecido en el estatuto, excepto en casos especiales
en que procede la designación judicial o por la autoridad de contralor. Puede designarse
más de uno, estableciéndose su actuación conjunta o como órgano colegiado.
La disolución y el nombramiento del liquidador deben inscribirse y publicarse.

ARTÍCULO 185.- Procedimiento de liquidación. El procedimiento de liquidación se rige


por las disposiciones del estatuto y se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de
fiscalización.
Cualquiera sea la causa de disolución, el patrimonio resultante de la liquidación no se
distribuye entre los asociados. En todos los casos debe darse el destino previsto en el
estatuto y, a falta de previsión, el remanente debe destinarse a otra asociación civil
domiciliada en la República de objeto igual o similar a la liquidada.

Las Fundaciones. Concepto (art.193 C.C y C.).

193. Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una
finalidad de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o
más personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento
público y solicitar y obtener autorización del Estado para funcionar.
Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución por el acto de
última voluntad. Por ejemplo: una persona establece que al morir su patrimonio sea
destinado a crear una fundación que ayude a los huérfanos.

Importancia:

Podemos decir que las Fundaciones no son las únicas que fomentan solidaridad hacia los
demás o bienestar a la comunidad; porque también existen en el sector solidario:
asociaciones, corporaciones, cooperativas, fondos de empleados y asociaciones
mutuales, todas con el mismo fin de cooperación, ayuda mutua y bienestar social. Lo
importante de estas organizaciones es que no son gubernamentales, se puede decir que
no dependen del Estado directamente. De las estrategias o de los compromisos que
tienen con las empresas, ya sea exigiéndoles una responsabilidad social empresarial,
74

yendo de la mano con las fundaciones, como las de identificar los intereses comunes de
empresas e instituciones sociales es el camino para generar bien común para la sociedad,
acompañada de inversión social privada, de retorno hacia la comunidad misma.

ARTÍCULO 194.- Patrimonio inicial. Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el


cumplimiento de los fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable para
obtener la autorización estatal. A estos efectos, además de los bienes donados
efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de
compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o terceros.
Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos
de autorización si de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la
voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse, y además de las
características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial para el cumplimiento
de los objetivos previstos en los estatutos.

Acto Fundacional.

ARTÍCULO 195.- Acto constitutivo. Estatuto. El acto constitutivo de la fundación debe ser
otorgado por el o los fundadores o apoderado con poder especial, si se lo hace por acto
entre vivos; o por el autorizado por el juez del sucesorio, si lo es por disposición de última
voluntad.
El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de contralor para su aprobación, y
contener:
a. los siguientes datos del o de los fundadores:
i. cuando se trate de personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad,
profesión, domicilio y número de documento de identidad y, en su caso, el de los
apoderados o autorizados;
ii. cuando se trate de personas jurídicas, la razón social o denominación y el domicilio,
acreditándose la existencia de la entidad fundadora, su inscripción registral y la
representación de quienes comparecen por ella;
En cualquier caso, cuando se invoca mandato debe dejarse constancia del documento
que lo acredita;
b. nombre y domicilio de la fundación;
c. designación del objeto, que debe ser preciso y determinado;
d. patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que debe ser expresado en moneda
nacional;
e. plazo de duración;
f. organización del consejo de administración, duración de los cargos, régimen de
reuniones y procedimiento para la designación de sus miembros;
g. cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad;
h. procedimiento y régimen para la reforma del estatuto;
i. fecha del cierre del ejercicio anual;
j. cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y destino de los
bienes;
k. plan trienal de acción.
En el mismo instrumento se deben designar los integrantes del primer consejo de
administración y las personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar.

ARTÍCULO 196.- Aportes. El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el
patrimonio inicial deben ser depositados durante el trámite de autorización en el banco
habilitado por la autoridad de contralor de la jurisdicción en que se constituye la fundación.
Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con sus respectivas
valuaciones, suscripto por contador público nacional.
75

ARTÍCULO 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los
fundadores en el acto constitutivo son irrevocables a partir de la resolución de la autoridad
de contralor que autorice a la entidad para funcionar como persona jurídica. Si el fundador
fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no podrán ser
revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor
solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica.

ARTÍCULO 198.- Cumplimiento de las promesas. La fundación constituida tiene todas las
acciones legales para demandar por el cumplimiento de las promesas de donación
hechas a su favor por el fundador o por terceros, no siéndoles oponible la defensa
vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la relativa al objeto de la
donación si constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si el
donante no tenía la titularidad dominial de lo comprometido.

Autorización estatal.

La autorización estatal: Nuestra ley requiere, como requisito para obtener la autorización
estatal, la presentación del plan para los primeros tres años de vida de la entidad. Se
debe tratar de una descripción sintética pero concreta de las tareas que se desarrollarán,
de los recursos necesarios para efectuarlas, y la forma en que se aplicarán o destinarán
los fondos para tal fin.

ARTÍCULO 199.- Planes de acción. Con la solicitud de otorgamiento de personería


jurídica deben acompañarse los planes que proyecta ejecutar la entidad en el primer
trienio, con indicación precisa de la naturaleza, características y desarrollo de las
actividades necesarias para su cumplimiento, como también las bases presupuestarias
para su realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio
subsiguiente, con idénticas exigencias.

ARTÍCULO 200.- Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la etapa


de gestación. Los fundadores y administradores de la fundación son solidariamente
responsables frente a terceros por las obligaciones contraídas hasta el momento en que
se obtiene la autorización para funcionar. Los bienes personales de cada uno de ellos
pueden ser afectados al pago de esas deudas sólo después de haber sido satisfechos sus
acreedores individuales.

Gobierno y administración.

ARTÍCULO 201.- Consejo de administración. El gobierno y administración de las


fundaciones está a cargo de un consejo de administración, integrado por un mínimo de
tres personas humanas. Tiene todas las facultades necesarias para el cumplimiento del
objeto de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el estatuto.

ARTÍCULO 202.- Derecho de los fundadores. Los fundadores pueden reservarse por
disposición expresa del estatuto la facultad de ocupar cargos en el consejo de
administración, así como también la de designar los consejeros cuando se produzca el
vencimiento de los plazos de designación o la vacancia de alguno de ellos.

ARTÍCULO 203.- Designación de los consejeros. La designación de los integrantes del


consejo de administración puede además ser conferida a instituciones públicas y a
entidades privadas sin fines de lucro.
76

ARTÍCULO 204.- Carácter de los consejeros. Los miembros del consejo de


administración pueden ser permanentes o temporarios. El estatuto puede establecer que
determinadas decisiones requieran siempre el voto favorable de los primeros, como que
también quede reservada a éstos la designación de los segundos.

ARTÍCULO 205.- Comité ejecutivo. El estatuto puede prever la delegación de facultades


de administración y gobierno a favor de un comité ejecutivo integrado por miembros del
consejo de administración o por terceros, el cual debe ejercer sus funciones entre los
períodos de reunión del consejo, y con rendición de cuentas a él.
Puede también delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no
miembros del consejo de administración.
De acuerdo con la entidad de las labores encomendadas, el estatuto puede prever alguna
forma de retribución pecuniaria a favor de los miembros del comité ejecutivo.

ARTÍCULO 206.- Carácter honorario del cargo. Los miembros del consejo de
administración no pueden recibir retribuciones por el ejercicio de su cargo, excepto el
reembolso de gastos, siendo su cometido de carácter honorario.

ARTÍCULO 207.- Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas. El estatuto


debe prever el régimen de reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo de
administración, y en su caso, del comité ejecutivo si es pluripersonal, así como el
procedimiento de convocatoria. El quórum debe ser el de la mitad más uno de sus
integrantes. Debe labrarse en libro especial acta de las deliberaciones de los entes
mencionados, en la que se resuma lo que resulte de cada convocatoria con todos los
detalles más relevantes de lo actuado.
Las decisiones se toman por mayoría absoluta de votos de los miembros presentes,
excepto que la ley o el estatuto requieran mayorías calificadas. En caso de empate, el
presidente del consejo de administración o del comité ejecutivo tiene doble voto.

ARTÍCULO 208.- Quórum especial. Las mayorías establecidas en el artículo 207 no se


requieren para la designación de nuevos integrantes del consejo de administración
cuando su concurrencia se ha tornado imposible.

ARTÍCULO 209.- Remoción del consejo de administración. Los miembros del consejo de
administración pueden ser removidos con el voto de por lo menos las dos terceras partes
de los integrantes del cuerpo. El estatuto puede prever la caducidad automática de los
mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas a las reuniones del consejo.
ARTÍCULO 210.- Acefalía del consejo de administración. Cuando existan cargos vacantes
en el consejo de administración en grado tal que su funcionamiento se torne imposible, y
no pueda tener lugar la designación de nuevos miembros conforme al estatuto, o éstos
rehúsen aceptar los cargos, la autoridad de contralor debe proceder a reorganizar la
administración de la fundación, a designar sus nuevas autoridades, y a modificar el
estatuto en las partes pertinentes.

ARTÍCULO 211.- Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de


administración.
Los integrantes del consejo de administración se rigen, respecto de sus derechos y
obligaciones, por la ley, por las normas reglamentarias en vigor, por los estatutos, y,
subsidiariamente, por las reglas del mandato. En caso de violación por su parte de
normas legales, reglamentarias o estatutarias, son pasibles de la acción por
responsabilidad que pueden promover tanto la fundación como la autoridad de contralor,
sin perjuicio de las sanciones de índole administrativa y las medidas que esta última
pueda adoptar respecto de la fundación y de los integrantes del consejo.
77

ARTÍCULO 212.- Contrato con el fundador o sus herederos. Todo contrato entre la
fundación y los fundadores o sus herederos, con excepción de las donaciones que éstos
hacen a aquélla, debe ser sometido a la aprobación de la autoridad de contralor, y es
ineficaz de pleno derecho sin esa aprobación. Esta norma se aplica a toda resolución del
consejo de administración que directa o indirectamente origina en favor del fundador o sus
herederos un beneficio que no está previsto en el estatuto.

ARTÍCULO 213.- Destino de los ingresos. Las fundaciones deben destinar la mayor parte
de sus ingresos al cumplimiento de sus fines. La acumulación de fondos debe llevarse a
cabo únicamente con objetos precisos, tales como la formación de un capital suficiente
para el cumplimiento de programas futuros de mayor envergadura, siempre relacionados
al objeto estatutariamente previsto. En estos casos debe informarse a la autoridad de
contralor, en forma clara y concreta, sobre esos objetivos buscados y la factibilidad
material de su cumplimiento. De igual manera, las fundaciones deben informar de
inmediato a la autoridad de contralor la realización de gastos que importen una
disminución apreciable de su patrimonio.

Información y contralor.

ARTÍCULO 214.- Deber de información. Las fundaciones deben proporcionar a la


autoridad de contralor de su jurisdicción toda la información que ella les requiera.

ARTÍCULO 215.- Colaboración de las reparticiones oficiales. Las reparticiones oficiales


deben suministrar directamente a la autoridad de contralor la información y asesoramiento
que ésta les requiera para una mejor apreciación de los programas proyectados por las
fundaciones.

Reforma del estatuto y disolución.

ARTÍCULO 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición contraria del
estatuto, las reformas requieren por lo menos el voto favorable de la mayoría absoluta de
los integrantes del consejo de administración y de los dos tercios en los supuestos de
modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución. La modificación del
objeto sólo es procedente cuando lo establecido por el fundador ha llegado a ser de
cumplimiento imposible.

ARTÍCULO 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los


bienes debe destinarse a una entidad de carácter público o a una persona jurídica de
carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de bien común, que no tenga fin de
lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición no se aplica a las
fundaciones extranjeras.
Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes
requieren la previa aprobación de la autoridad de contralor.

ARTÍCULO 218.- Revocación de las donaciones. La reforma del estatuto o la disolución y


traspaso de los bienes de la fundación, motivados por cambios en las circunstancias que
hayan tornado imposible el cumplimiento de su objeto conforme a lo previsto al tiempo de
la creación del ente y del otorgamiento de su personería jurídica, no da lugar a la acción
de revocación de las donaciones por parte de los donantes o sus herederos, a menos que
en el acto de celebración de tales donaciones se haya establecido expresamente como
condición resolutoria el cambio de objeto.

Fundaciones creadas por disposición testamentaria.


78

ARTÍCULO 219.- Intervención del Ministerio Público. Si el testador dispone de bienes con
destino a la creación de una fundación, incumbe al Ministerio Público asegurar la
efectividad de su propósito, en forma coadyuvante con los herederos y el albacea
testamentario, si lo hubiera.

ARTÍCULO 220.- Facultades del juez. Si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o
con el albacea en la redacción del estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son
resueltas por el juez de la sucesión, previa vista al Ministerio Público y a la autoridad de
contralor.

Autoridad de contralor.

ARTÍCULO 221.- Atribuciones. La autoridad de contralor aprueba los estatutos de la


fundación y su reforma; fiscaliza su funcionamiento y el cumplimiento de las disposiciones
legales y estatutarias a que se halla sujeta, incluso la disolución y liquidación.

ARTÍCULO 222.- Otras facultades. Además de las atribuciones señaladas en otras


disposiciones de este Código, corresponde a la autoridad de contralor:
a. solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores interinos de las
fundaciones cuando no se llenan las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio
del desenvolvimiento normal de la entidad o cuando carecen temporariamente de tales
órganos;
b. suspender, en caso de urgencia, el cumplimiento de las deliberaciones o resoluciones
contrarias a las leyes o los estatutos, y solicitar a las autoridades judiciales la nulidad de
esos actos;
c. solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de los administradores que
hubieran violado los deberes de su cargo, y la designación de administradores
provisorios;
d. convocar al consejo de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando
se compruebe la existencia de irregularidades graves.

ARTÍCULO 223.- Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades. Corresponde


también a la autoridad de contralor:
a. fijar el nuevo objeto de la fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de
cumplimiento imposible o ha desaparecido, procurando respetar en la mayor medida
posible la voluntad de aquéllos. En tal caso, tiene las atribuciones necesarias para
modificar los estatutos de conformidad con ese cambio;
b. disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más fundaciones cuando se
den las circunstancias señaladas en el inciso a) de este artículo, o cuando la multiplicidad
de fundaciones de objeto análogo hacen aconsejable la medida para su mejor
desenvolvimiento y sea manifiesto el mayor beneficio público.

ARTÍCULO 224.- Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización


para la constitución de la fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden
recurrirse judicialmente en los casos de ilegitimidad y arbitrariedad.
Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación
requerida por ella o, habiendo sido concedida, sea luego revocada.
El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve que rija en la jurisdicción que
corresponda, por ante el tribunal de apelación con competencia en lo civil,
correspondiente al domicilio de la fundación.
Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las resoluciones que
dicte la autoridad de contralor en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.
79

Simples asociaciones.

ARTÍCULO 187.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la simple asociación
debe ser otorgado por instrumento público o por instrumento privado con firma certificada
por escribano público. Al nombre debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el
aditamento “simple asociación” o “asociación simple”.

ARTÍCULO 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a
su acto constitutivo, gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y
funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones civiles y las disposiciones
especiales de este Capítulo.

ARTÍCULO 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona


jurídica a partir de la fecha del acto constitutivo.

ARTÍCULO 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones con


menos de veinte asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la
obligación de certificación de sus estados contables.
Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión,
tiene derecho a informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y
registros. La cláusula en contrario se tiene por no escrita.

ARTÍCULO 191.- Insolvencia. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación


simple, el administrador y todo miembro que administra de hecho los asuntos de la
asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de la simple asociación que
resultan de decisiones que han suscripto durante su administración.
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al pago
de las deudas de la asociación, sino después de haber satisfecho a sus acreedores
individuales.

ARTÍCULO 192.- Responsabilidad de los miembros. El fundador o asociado que no


intervino en la administración de la simple asociación no está obligado por las deudas de
ella, sino hasta la concurrencia de la contribución prometida o de las cuotas impagas.
80

UNIDAD 13

1) Bienes y cosas. (Art 16 C.C y C)

2) Las cosas consideradas en sí mismas: Enumeración legal: a) Muebles


(art.227) de inmuebles. Subdivisión (art. 225 y 226). Importancia: por la
formalidad en cuanto al modo de adquisición, transmisión, extinción y
prescripción. b) Fungibles (art 232) y no fungibles: conceptos. Importancia. c)
Consumibles (art 231) y no consumibles: conceptos. d) Divisible (art. 228) e
indivisible: cosas principales (art. 229) y accesorias (art. 230); Frutos;
Productos (art 233). e) Cosa dentro y fuera del comercio (art. 234) Conceptos.

3) Las cosas consideradas con relación a las personas: clasificaciones: a)


Bienes pertenecientes al dominio público nacional, provincial o municipal (art.
235 y 237). b) Bienes del dominio privado del estado (art. 236). c) Bienes
municipales; d) Bienes de la iglesia, e) Bienes de los particulares (art. 238), f)
Aguas de los particulares (art. 239).

4) Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva. Limite al


ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes (art. 240); Jurisdicción
(art. 241).

Bienes y cosas art. 16.

"Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden rehacer sobre
bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas.
Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las
fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre" (art. 15:
"Titularidad de Derechos. Las personas son titulares de los derechos individuales
sobre los bienes que integran su patrimonio conforme con lo que se establece en
este código")
La interacción de las personas con los elementos materiales, inmateriales e
intelectuales y simbólicos con lo que entran en contacto para el desarrollo de
sus actividades demandada al derecho.

La norma establece que los derechos individuales pueden recaer sobre bienes
susceptibles de valor económico, concepto amplio que comprende tanto a las
cosas como los bienes que no son cosas.
81

Concepto.

Dentro de la terminología del código de Vélez se llama cosa a los objetos


materiales susceptibles de tener un valor. Debe notarse que en su redacción
originaria del código derogado habla de objeto corporales.

La palabra corporales cambio por materiales en el nuevo código, con lo que la


idea se clasifica. No se trata ya de saber si las cosas son corpóreas, si tienen
un cuerpo, si no son corporales, si entra una materia física en composición
resulta así muy claro que son cosas todo lo que ocupa un lugar en el espacio,
sean solidas, liquidas o gaseosas, se vincula estrechamente con esto, la
cuestión de si la energía son o no cosas, la disposición referente a las cosas
son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación.

Ahora bien: Para que pueda tener valor económico, la cosa debe ser
susceptible de aprensión por los individuos. Por ello el aire, el mar, que no
pueden ser poseídos exclusivamente por nadie y que están al servicio de
todos los hombres, no son, jurídicamente hablando, cosas.

Este criterio fue seguido por el nuevo Código en el art. 16 al establecer que
los derechos individuales "pueden recaer sobre bienes susceptibles de valor
económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones
referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales
susceptibles de ser puestas al servicio del hombre

Cosas:

se llaman cosas a los objetos materiales susceptibles de tener un valor

Bienes:

Los objetos inmateriales susceptibles de valor e igualmente las cosas se


llaman bienes.

En sentido estricto.

Bienes son los objetos inmateriales susceptibles de tener valor. Con este
alcance, la palabra bienes representa a los derechos patrimoniales.

En sentido amplio.

El concepto bienes comprende a los bienes en sentido estricto (objeto


inmateriales susceptibles de tener valor) y a las cosas.
82

Las cosas consideradas en sí mismas: enumeración legal: a) muebles (art.


227) e inmuebles. Subdivisión (art. 225 y 226). Importancia: por la
formalidad en cuanto al modo de adquisición, transmisión, extinción y
prescripción.

Art. 227 Cosas muebles.

"Son cosas muebles las que pueden desplazarse por si mismas o por una
fuerza externa".

Considerada en sí misma, las cosas se clasifican en:

 Muebles e inmuebles: Art 227. Cosas muebles. "Son cosas muebles


las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa".

Subdivisión.

Articulo 225 y 226.

 Art. 225. Inmueble por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el


suelo, las cosas incorporadas a el de una manera orgánica y las que se
encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.

 Art. 226. Inmueble por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas
muebles que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo con
carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un todo con el
inmueble y no pueden ser objeto de derecho separado sin la voluntad del
propietario. No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a
la explotación del inmueble o a la actividad del propietario.

Importancia por la formalidad en cuanto al modo de adquisición,


transmisión y prescripción.

Adquisición: O transmisión de de derechos reales sobre inmuebles, será


oponible a terceros por la inscripción de los respectivos títulos en los registros
inmobiliarios de la jurisdicción que corresponda.

Es decir, que para que se opere una transmisión de de dominio sobre


inmuebles, es necesario titulo suficiente, tradición y registración; aunque esta
no es constitutiva sino puramente declarativa o sea que no hace al
perfeccionamiento del derecho real sino a su oponibilidad frente a terceros.
83

El registro inmobiliario es un registro de documentos y no tiene efectos


saneatorios de los defectos de los actos jurídicos instrumentados en aquellos
documentos. Este tema tiene importancia para el análisis de los efectos de los
actos nulos y anulables que tuvieran por efecto la transmisión o la constitución
de derechos reales sobre inmuebles.

La cosa inmueble situada en la república argentina son regidas


exclusivamente por las leyes nacionales en cuanto a su calidad de tale a los
derechos de las partes, a la capacidad para adquirirlos, a los modos de
transferirlos y a la solemnidades que deben acompañar estos actos por lo
tanto, los derechos reales sobre inmuebles solo pueden adquirirlos,
transmitidos o extinguidos de formalidad con las leyes nacionales.

En cambio las cosas muebles que tienen una situación permanente se rigen
por la ley del lugar donde se encuentra, pero las que el propietario lleva
siempre consigo o son de uso personal, así como las que se tienen para ser
vendidas o transportadas a otro lugar, se someten a la ley del domicilio del
propietario.

El análisis de estas disposiciones corresponden al derecho internacional


privado.

Los actos jurídicos que tienen por objeto la transmisión de derechos reales
sobre inmuebles deben ser exigidos por escritura pública, disposición que no
se aplica en las cosas muebles.

Los derechos reales de hipoteca y anticresis solo pueden recaer sobre


inmuebles. La prenda civil, la prenda comercial y la prenda sin desplazamiento
recaen sobre muebles.

 Adquisición por prescripción: El dominio de las cosas inmuebles se


adquieren por la posesión continua pública, pacífica y no interrumpida
de buena fe y con justo titulo por el transcurso del término de 10 años.

Asimismo, se prescribe también la propiedad de las cosas inmuebles y


demás derechos reales por la posesión continua de 20 años sin
necesidad de justo título ni buena fe.

La adquisición de dominios de cosas muebles por prescripción se


produce a favor a quien la ha poseído de buena fe por el término de 3
años. Si se trata de cosas muebles cuya transferencia exija inscripción
en registro el plazo para adquirir su domino es de 2 años en el mismo
supuesto de tratarse de cosas robadas o perdidas, debiendo ser la
posesión de buena fe y continua.
84

Fungibles y no fungibles.

Art 232. Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en la que todo
individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y
pueden sustituirse por otra de la misma calidad y en igualdad cantidad.

Concepto de cosa fungible: Son aquellas en que todo individuo equivale a otro
de la misma especie, y pueden sustituirse por otra de la misma calidad y en
igual cantidad. Ejemplo: Trigo, vino, etc. que siendo de la misma calidad son
perfectamente reemplazables.

Por lo general pueden venderse o negociarse por peso, cantidad o medida.

Las características típicas o esenciales consisten en la posibilidad de que un


individuo de una especie puede ser reemplazado por otra de la misma
especie, tal es el caso de los libros nuevos de la misma edición o de las cosas
estándar, un automóvil recién salido de la fabrica es perfectamente
reemplazable por otro de la misma serie. "Solamente los muebles pueden
ser fungibles".

Por lo contrario, cosas no fungibles son aquellas que no pueden reemplazarse


la una por la otra, de una manera perfecta; así por ejemplo un fundo no puede
ser reemplazado por otro ni lo puede ser un caballo de carrera, aunque ambos
animales tengan el mismo pedigree.

Importancia de la distinción: Si la cosa no fuere fungible, solo quedará


pagada la obligación con la entrega de la cosa misma, si, por el contrario,
fuese fungible, el obligado puede entregar a su elección cualquier cosa de la
misma especie y calidad

Consumibles y no consumibles.

Art 231. Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia
termina con el primer uso. Son cosas no consumibles las que no dejan de
existir por el primer uso que de ella se hace, aunque sean susceptibles de
consumirse o de deteriorarse después de algún tiempo.

Divisibles e indivisibles.

Art 228. Cosas divisibles. Son cosas divisibles las que se pueden ser divididas
en porciones reales sin ser destruidas, cada una de las cuales forman un todo
homogéneo y análogo tanto a las otras parte como a la cosa misma.

Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en anti


económico su uso y aprovechamiento. En materia de inmuebles, la reglamentación
del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades locales.

Principales y accesorias.
85

Art 229. Cosas accesorias. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y
naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están
adheridas. Su régimen jurídico es el de la cosa principal, excepto disposición legal
en contrario.

Si las cosas muebles se adhieren entre si para formar un todo sin que sea posible
distinguir la accesoria de la principal, es principal de mayor valor. Si son del mismo
valor no hay cosa principal ni accesoria.

Frutos. Productos.

Art. 233. Frutos y Productos. Frutos son los objetos que un bien produce, de
modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia.

Frutos naturales son las producciones espontaneas de la naturaleza.

Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o
cultura de la tierra.

Frutos civiles son las rentas que las cosas producen.

La remuneración del trabajo se asimila a los frutos civiles.

Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa


alteran o disminuyen su sustancia.

Los frutos naturales industriales y los productos forman un todo con la cosa,
si no son separados.

Distintas clases de frutos.

 Frutos naturales: el art. 233, los catalogas como "las producciones


espontaneas de la naturaleza", los que provienen de la cosa, sin
intervención humana. Es decir, son aquellos que un bien produce, de
modo renovable, sin que se altere o disminuya la sustancia del bien y
sin que intervenga para su generación el hecho o la actividad del
hombre. Por ejemplo, la leche.

 Frutos industriales: son aquellos que se producen por la industria del


hombre o la cultura de la tierra, son los que no produce la tierra sino
con el auxilio del cultivo y el trabajo del hombre, como las legumbres,
cereales y las uvas. Según Boffi Boggero, la división entre frutos
naturales e industriales se haya fundada en una nota que carece de
relevancia, como es la actividad del hombre, que integra solamente la
segunda especie.

 Frutos civiles: el art 233 reproduce el concepto como "las rentas que
las cosas producen" y agrega "las remuneraciones del trabajo se
86

asimilan a los frutos civiles", enuncia que "son igualmente frutos civiles
los salarios y honorarios del trabajo material o del trabajo inmaterial de
las ciencias". En síntesis, el fruto civil posee dos manifestaciones: 1)
las rentas que la cosa produce por su uso, goce o privación; y 2) las
remuneraciones del trabajo.

En el comercio y fuera del comercio.

Art 234. Bienes fuera del comercio. Están fuera del comercio los bienes cuya
transmisión está expresamente prohibida:

a) por la ley;

b) por actos jurídicos, en cuanto este código permite tales


prohibiciones.

Interpretación.

Los bienes se encuentran dentro o fuera del comercio, según sean o no


libremente transmisibles por su titular. La regla es que los bienes se
encuentran dentro del comercio, mientras que los bienes fuera del comercio
constituyen la excepción.

3) Las cosas consideradas con relación a las personas: clasificaciones:


a)Bienes pertenecientes al dominio público nacional, provincial o municipal (art235
y 237)
b) Bienes del dominio privado del estado (art 236)
c) Bienes.

Las cosas consideradas con relación a las personas: clasificaciones. Bienes


pertenecientes al dominio público nacional, provincial o municipal (art. 235 y
237).

 Art. 235. Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes


pertenecientes al dominio público, excepto lo dispuesto por leyes especiales:

a) el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados


internacionales y la legislación especial, sin perjuicio del poder jurisdiccional
sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma
continental. Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo

b) las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las


playas marítimas; se entiende por playas marítimas la porción de tierra que
87

las mareas bañan y desocupan durante las más altas y más bajas mareas
normales, y su continuación hasta la distancia que corresponda de
conformidad con la legislación especial de orden nacional o local aplicable
en cada caso;

c) los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces
naturales, los lagos y lagunas navegables, los glaciares y el ambiente
periglacial y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos
de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio
del ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas
subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a las disposiciones
locales. Se entiende por río el agua, las playas y el lecho por donde corre,
delimitado por la línea de ribera que fija el promedio de las máximas crecidas
ordinarias. Por lago o laguna se entiende el agua, sus playas y su lecho,
respectivamente, delimitado de la misma manera que los ríos;

d) las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica


exclusiva, la plataforma continental o en toda clase de ríos, estuarios,
arroyos, o en los lagos o lagunas navegables, excepto las que pertenecen a
particulares;

e) el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales


de la Nación Argentina, de conformidad con los tratados internacionales y la
legislación especial;

f) las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública
construida para utilidad o comodidad común;

g) los documentos oficiales del Estado;

h) las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

Art. 237. Determinación y caracteres de las cosas del Estado. Uso y


goce. Los bienes públicos del Estado son inenajenables, inembargables e
imprescriptibles. Las personas tienen su uso y goce, sujeto a las
disposiciones generales y locales.

La Constitución Nacional, la legislación federal y el derecho público local


determinan el carácter nacional, provincial o municipal de los bienes
enumerados en los dos artículos 235 y 236.

 Art.236 Bienes del dominio privado del estado. Pertenecen al Estado


Nacional, Provincial o Municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes
especiales:

a) Los inmuebles que carecen de dueño;


88

b) Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda
otra de interés similar, según lo normado por el Código de Minería;
c) Los lagos no navegables que carecen de dueño;
d) Las cosas muebles de dueños desconocidos que no sean abonadas,
excepto los tesoros;
e) Los bienes adquiridos por el estado nacional, provincial o municipal por
cualquier titulo.

Interpretación.

a) Los inmuebles que carecen de dueño: el Código reformula la norma al


introducir el término "inmuebles" por "tierras" y quitando la referencia a que aquellas
tierras deben encontrarse " situadas dentro de los límites territoriales de la
república". La norma contempla el llamado "dominio privado originario" del Estado,
en que el dominio del estado se extiende a tal punto de cubrir todos los inmuebles
carentes de dueño que se sitúen dentro de los límites territoriales.

b) Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda
otra de interés similar, según lo normado por el Código de Minería: este inciso
coincide con lo dispuesto por el art. 7 del código de minería, el cual dispone que "las
minas son bienes privados de la nación o de las provincias, según el territorio en
que se encuentren", a lo cual agrega que "sin perjuicio del dominio originario del
estado reconocido por el art. 7, la propiedad particular de las minas se establece
por la concesión legal"; en tanto, "el estado no puede explotar ni disponer de las
minas, si no los casos expresados en la presente ley".

c) Los lagos no navegables que carecen de dueño: el Código introduce como


novedad que los "lagos no navegables que carecen de dueño" pertenecen al
dominio privado del estado", el Código de Vélez no lo contemplaba expresamente,
sin embargo para una corriente integrada por Marienhoff, Spota, entre otros, todos
los lagos navegables y no navegables, pertenecen al dominio público del estado,
Marien Hoff señalaba que los lagos exceptuando únicamente los formados por
vertientes nacidas en heredades particulares, son bienes públicos.

d) Las cosas muebles de dueños desconocidos que no sean abonadas,


excepto los tesoros: No contempla a los bienes vacantes solamente a los bienes
sin dueños conocidos que por ley pertenecen al Estado. También se contempla que
"no sean abandonadas" ya que estas son susceptibles de apropiación privada.

e) Los bienes adquiridos por el estado nacional, provincial o municipal por


cualquier título: La fórmula genérica "por cualquier título", de acuerdo a Highton y
Wierzba, permite considerar como pertenecientes al dominio privado del estado, a
todos los objetos no destinados al uso de los habitantes, que no reconozcan
afectación a un fin de utilidad o comodidad común.
 Art. 238. Bienes de los particulares. Los bienes que no son del
Estado nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o
89

municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas


que tengan derecho sobre ellos, salvo aquellas establecidas por
leyes especiales.

 Art. 239. Agua de los particulares. Las aguas que surgen en los
terrenos de los particulares pertenecen a sus dueños, quienes pueden
usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural. Las
aguas de los particulares quedan sujetas al control y a las restricciones
que en interés público establezca la autoridad de aplicación. Nadie
puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor
medida de su derecho.

Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces


naturales. Los particulares no deben alterar esos cursos de agua. El
uso por cualquier título de aguas públicas, u obras construidas para
utilidad o comodidad común, no les hace perder el carácter de bienes
públicos del Estado, inalienables e imprescriptibles.

El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da


a los dueños de éstos derecho alguno.

4. Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva. Límite al


ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes (art. 240).
Jurisdicción (art.24).

Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva.

Son aquellos que garantizan a la humanidad una vida digna y sustentable a


futuro. Sin ellos se tornarían cada vez más difícil el ejercicio de los derechos
individuales y esta circunstancia justifica la anteposición de aquellos sobre
estos.

Art. 240. Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los


bienes. El ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes
mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con los derechos
de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho
administrativo nacional y local dictadas en el interés público y no debe afectar
el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la fauna,
la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según
los criterios previstos en la ley especial.

Interpretación.

Da menor importancia al ejercicio de los derechos individuales en función de


la protección de los derechos de incidencia colectiva.

Art. 241. La resolución que recaiga hará ejecutoria, a menos que:

1) El recurso de reposición hubiere sido acompañado del de apelación


90

subsidiaria y la providencia impugnada reuniere las condiciones establecidas


en el artículo siguiente para que sea apelable.

2) Hiciere lugar a la revocatoria, en cuyo caso podrá apelar la parte contraria,


si correspondiere.

Interpretación.

Busca sostener la preponderancia de los derechos de incidencia colectiva


independientemente de la jurisdicción en que se ejerzan los derechos
individuales de las personas.

UNIDAD 14. Patrimonio.

1) Concepto. Composición. Naturaleza; a) Doctrina Clásica; b) Doctrina


Alemana. Caracteres. Distintas clases: patrimonio general; patrimonios
particulares.

Patrimonio. Concepto.
91

El conjunto de los bienes de una persona, constituye su patrimonio.

En este caso la palabra bienes está tomada en su acepción restringida, esto


es, como objetos inmateriales susceptibles de valor (derechos).

Según Borda, es la garantía del pago de las deudas, puesto a que los
acreedores tienen derechos a ejecutar los bienes del deudor y a cobrarse de
ellos. Se dice comúnmente que es la prenda común de los acreedores, los
bienes del deudor, cualquiera que sea la fecha de adquisición, responden por
todas las deudas; pero el deudor mantiene la plena libertad para disponer de
ellos, en tanto no se inicie el proceso de ejecución y se trabe embargo.

Es necesario hacer dos salvedades: En primer lugar, no todos los acreedores


están en pie de igualdad para el cobro de sus créditos; en segundo termino,
no todos los bienes son ejecutables.

Composición.

El patrimonio está compuesto por un activo y un pasivo.

El activo, está formado por todos los bienes de una persona, es decir, por todas las
“cosas” y los “derechos” que posea, y que sean susceptibles de tener un valor
económico.

El pasivo, está formado por las deudas y obligaciones que haya contraído la
persona.
Doctrinariamente se ha discutido acerca de si las deudas integran el patrimonio.

Mientras algunos juristas (Salvat, Lafaille, Spota, Yugano) sostienen que las deudas
integran el patrimonio, otros; tal el caso de Borda, consideran que esta posición es
inadmisible y que el patrimonio es el conjunto de bienes de una persona y que las
deudas no forman parte de é, sino que simplemente lo gravan.

Naturaleza.

La noción de patrimonio se origina en el Derecho Romano cuando, a partir de la ley


Paetelia Papiria, comienza un proceso que culmina con la supresión del derecho
del acreedor de hacer efectivo su crédito sobre el cuerpo del deudor, y se confiere
a aquel, en sustitución, la facultad de actuar sobre los bienes del obligado.
Es decir que la responsabilidad que emerge de la obligación se hace efectiva sobre
él "patrimonio" del deudor.
92

Doctrina Clásica.

Según la doctrina clásica, el patrimonio es una universalidad de derechos y se


concibe como un atributo de la responsabilidad, como una emanación de ella.
De esta idea se desprenden las siguientes características:

 Toda persona tiene necesariamente un patrimonio, aunque no posea


actualmente ningún bien.

 Nadie puede tener más que un solo patrimonio; este es por lo tanto, único e
indivisible.

 El patrimonio es siempre idéntico a sí mismo: es una unidad distinta y


separada de a cada uno de los elementos que lo componen. No importa que
salgan algunos bienes e ingresen otros; inclusive, es indiferente que haya o
no bienes o que las deudas superen el activos: el patrimonio es siempre el
mismo, tal como ocurriría con una bolsa que puede estar llena o vacía, pero
siempre es la misma bolsa.
 El patrimonio es inalienable; podrán enajenarse los bienes que lo integran
pero nunca la totalidad del patrimonio, ni siquiera una parte alícuota de él.

Distintas clases: Patrimonio General.

El patrimonio es prenda común de los acreedores. Ellos significa que los derechos
que lo componen responden por las deudas de su titular; de modo que el derecho
positivo acuerda a esos acreedores acciones tendientes a hacer efectivos sus
créditos sobre todos los bienes, según este principio cada individuo está al frente
de un solo patrimonio, que comprende el conjunto de sus derechos y obligaciones.
Esta teoría ha sido objetad de critica porque ciertos bienes o derechos se hallan
sometidos a un régimen especial. De este modo, se ha arribado a la conclusión de
la existencia del un patrimonio general único por persona, con la posibilidad de tener
uno o más patrimonios especiales.

Patrimonios particulares.

Los denominados patrimonios separados son aquellos que por una autorización
legal y en virtud de determinada finalidad a la que se destinan los bienes que los
componen, están excluidos de la regla general de responsabilidad por todas las
deudas del titular, para responderlo a determinadas obligaciones.
93

Se trata de separar el patrimonio general de las personas afectando una parte de


sus bienes a su fin, y solo responder con los bienes afectados y no con el resto del
patrimonio, por las obligaciones que resulten de la actividad.

Por ejemplo, los bienes con los que se forma el patrimonio de una sociedad
unipersonal en los paises que la admiten, responden solo a las deudas que se
contraen en el ejercicio de la actividad social. De modo que los acreedores, cuyos
títulos hayan nacido de esa actividad podrán cobrarse solo de los bienes que forman
el patrimonio de esas sociedad, no pudiendo agredir el patrimonio general u otros
patrimonios especiales del deudor. A la vez los acreedores cuyo créditos se hayan
originado en causas ajenas a la gestión social podrán agredir los bienes del
patrimonio generan, pero no los del patrimonio social.

Características de los patrimonios separados.

 Para su existencia en necesaria una autorización legal pues se trata de una


excepción al principio general. Ello no descarta que la autorización legal sea
ejercida en razón de un acto de voluntad privada, ejemplo, mediante la
constitución de una empresa individual de responsabilidad limitada en los
países en que ella está admitida;

 Son independientes del patrimonio general;

 Responden solo por determinadas deudas y no por otra cosa.

2) El patrimonio como garantía común de los acreedores, principios.


Fundamento legal (Art. 242). Alcances del principio (Art. 743). Distintas
clases de acreedores. Bienes excluidos de la garantía común (Art. 744).
Prioridad del primer embargante (Art. 745). Bienes afectados
directamente a un servicio público (Art. 244). La vivienda: afectación.
Inmueble rural (Art. 244 al 256).

El patrimonio como garantía común de los acreedores, principios.


94

Conjunto de derechos de contenido económico que pertenecen al mismo


titular, radica en que ese patrimonio responderá por las deudas de ese sujeto
titular. Esta idea se expresa diciendo que el patrimonio es la prenda común de
los acreedores.

La idea de prenda se identifica sólo con la imagen de que los acreedores


pueden agredir los bienes que componen el patrimonio de modo de obtener la
satisfacción de sus créditos mediante la ejecución judicial de ellos.

Entonces prenda común de los acreedores significa que todos los bienes que
integran el patrimonio o que se incorporen a él, responden por las deudas de
su titular, por lo que se lo acreedores pueden obtener la venta judicial de los
mismos para cobrarse de su producido.

Fundamento legal.

Art. 242: .- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados
al cumplimiento de sus obligaciones y constituyen la garantía común de sus
acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales
declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales
autorizados por la ley sólo tienen por garantía los bienes que los integran.

Interpretación.
El patrimonio puede estar formado por bienes sin valor económico, no solo las
cosas la integran, ya que los objetos inmateriales también forman parte de él.
Entonces se puede decir que se conforma de derechos de objeto y contenidos
susceptibles de tener un valor económico, siendo la fuente de tal valor la aptitud
que tienen aquellos para ser transferidos a título oneroso, gratuito o fiduciario,
partiendo de esto, los derechos personales, reales e intelectuales son derechos
subjetivos patrimoniales.
Patrimonio especiales por ejemplo un contrato de fideicomiso.

ARTÍCULO 743.- Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes


y futuros del deudor constituyen la garantía común de sus acreedores. El
acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en
la medida necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden
ejecutar estos bienes en posición igualitaria, excepto que exista una causa
legal de preferencia.

Si el deudor no cumple voluntariamente el acreedor puede lograr el cumplimiento


forzado de la obligación a través del embargo y la venta pública: subasta de los
bienes que integran el patrimonio de su contraparte.
Todos los acreedores del deudor tienen el mismo derecho y pueden agredir el
patrimonio del deudor para cobrarse.

Distintas clases de acreedores.

 Acreedores con créditos privilegiado.


95

 Acreedores con crédito con garantía real.


 Acreedores con créditos quirografario.

Acreedores con crédito privilegiado: sus créditos gozan de privilegio, (art. 2573
C. C. y C.) “Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito de ser pagado
con preferencia a otro”.
Los privilegiados a su vez pueden ser:
Generales: recaen sobre todos los bienes del deudor; solo pueden ser invocados
en los procesos universales (art. 2580). Por ejemplo. Gastos de justicia, créditos
del fisco.
Especiales: son aquellos que tiene asiento en un determinado bien. Por ejemplo:
el privilegio de arquitectos, empresarios, albañiles, por el trabajo efectuado sobre
una vivienda, que se asienta sobre el inmueble.

Acreedores con crédito con garantía real: tienen constituido un derecho real de
garantía sobre una cosa mueble o inmueble como los créditos con garantía
hipotecaria (sobre inmueble) o prendaria (sobre mueble).
Siempre tienen origen convencional. Gozan del “ius persequendi”: derecho a
perseguir la cosa y ejecutarla, sin interesas en manos de quien esté.

Acreedores con crédito quirografario: son los créditos comunes, que no vienen
acompañados por ninguna preferencia en el pago (ni privilegio ni garantía real).
Perciben sus créditos, luego de que lo hayan hecho los acreedores con crédito
preferido (privilegiados y con garantía real), si aún quedare algo.
Entre los propios acreedores quirografarios y en procesos de ejecución individual,
resulta enteramente aplicable el art. 745 del C.C. y C. (“prioridad del primer
embargante: el que está primero en el tiempo, es más poderoso en su derecho); el
que primero traba el embargo tiene preferencia en el pago sobre los embargantes
de fecha posterior.

Bienes excluidos de la garantía común.

Art. 744. Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de la garantía


prevista en el artículo 743:
a. las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o
conviviente, y de sus hijos;

b. los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio


del deudor;
96

c. los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta,


construcción o reparación;

d. los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;


e. los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales,
que sólo pueden ejecutarse en los términos de los artículos 2144, 2157 y 2178;

f. las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño
material derivado de lesiones a su integridad psicofísica;

g. la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a


los hijos con derecho alimentario, en caso de homicidio;

h. los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes.

Art. 745. Prioridad del primer embargante. El acreedor que obtuvo el embargo de
bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con
preferencia a otros acreedores.
Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos
individuales.
Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se
determina por la fecha de la traba de la medida.
Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede
después de pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.

Art. 243. Bienes afectados directamente a un servicio público. Si se trata de los


bienes de los particulares afectados directamente a la prestación de un servicio
público, el poder de agresión de los acreedores no puede perjudicar la prestación
del servicio.

La vivienda: afectación. Inmueble rural (arts. 244 al 256 C.C y C.).

Art. 244. Afectación. Puede afectarse al régimen previsto en este Capítulo, un


inmueble destinado a vivienda, por su totalidad o hasta una parte de su valor. Esta
protección no excluye la concedida por otras disposiciones legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas
previstas en las reglas locales, y la prioridad temporal se rige por las normas
contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de
dos o más inmuebles afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en ese
97

carácter dentro del plazo que fije la autoridad de aplicación, bajo apercibimiento de
considerarse afectado el constituido en primer término.

Art. 245. Legitimados. La afectación puede ser solicitada por el titular registral; si
el inmueble está en condominio, deben solicitarla todos los cotitulares
conjuntamente.
La afectación puede disponerse por actos de última voluntad; en este caso, el juez
debe ordenar la inscripción a pedido de cualquiera de los beneficiarios, o del
Ministerio
Público, o de oficio si hay beneficiarios incapaces o con capacidad restringida.
La afectación también puede ser decidida por el juez, a petición de parte, en la
resolución que atribuye la vivienda en el juicio de divorcio o en el que resuelve las
cuestiones relativas a la conclusión de la convivencia, si hay beneficiarios incapaces
o con capacidad restringida.

Art. 246. Beneficiarios. Son beneficiarios de la afectación:


a. el propietario constituyente, su cónyuge, su conviviente, sus ascendientes o
descendientes;
b. en defecto de ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que convivan
con el constituyente.

Art. 247. Habitación efectiva. Si la afectación es peticionada por el titular registral,


se requiere que al menos uno de los beneficiarios habite el inmueble.
En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos
permanezca en el inmueble.

Art. 248. Subrogación real. La afectación se transmite a la vivienda adquirida en


sustitución de la afectada y a los importes que la sustituyen en concepto de
indemnización o precio.

Art. 249. Efecto principal de la afectación. La afectación es inoponible a los


acreedores de causa anterior a esa afectación.
La vivienda afectada no es susceptible de ejecución por deudas posteriores a su
inscripción, excepto:
a. obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones que
gravan directamente al inmueble;
b. obligaciones con garantía real sobre el inmueble, constituida de conformidad a lo
previsto en el artículo 250;
c. obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en
la vivienda;
98

d. obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad,
incapaces, o con capacidad restringida.
Los acreedores sin derecho a requerir la ejecución no pueden cobrar sus créditos
sobre el inmueble afectado, ni sobre los importes que la sustituyen en concepto de
indemnización o precio, aunque sea obtenido en subasta judicial, sea ésta ordenada
en una ejecución individual o colectiva.
Si el inmueble se subasta y queda remanente, éste se entrega al propietario del
inmueble.
En el proceso concursal, la ejecución de la vivienda sólo puede ser solicitada por
los acreedores enumerados en este artículo.

Art. 250.- Transmisión de la vivienda afectada. El inmueble afectado no puede


ser objeto de legados o mejoras testamentarias, excepto que favorezcan a los
beneficiarios de la afectación prevista en este Capítulo. Si el constituyente está
casado o vive en unión convivencial inscripta, el inmueble no puede ser transmitido
ni gravado sin la conformidad del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta,
es incapaz o tiene capacidad restringida, la transmisión o gravamen deben ser
autorizados judicialmente.

Art. 251.- Frutos. Son embargables y ejecutables los frutos que produce el
inmueble si no son indispensables para satisfacer las necesidades de los
beneficiarios.

Art. 252.- Créditos fiscales. La vivienda afectada está exenta del impuesto a la
transmisión gratuita por causa de muerte en todo el territorio de la República, si ella
opera a favor de los beneficiarios mencionados en el artículo 246, y no es
desafectada en los cinco años posteriores a la transmisión.
Los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción de la afectación, están
exentos de impuestos y tasas.

Art. 253.- Deberes de la autoridad de aplicación. La autoridad administrativa debe


prestar asesoramiento y colaboración gratuitos a los interesados a fin de concretar
los trámites relacionados con la constitución, inscripción y cancelación de esta
afectación.

Art. 254. Honorarios. Si a solicitud de los interesados, en los trámites de


constitución intervienen profesionales, sus honorarios no pueden exceder en
conjunto el uno por ciento de la valuación fiscal.
En los juicios referentes a la transmisión hereditaria de la vivienda afectada y en los
concursos preventivos y quiebras, los honorarios no pueden exceder del tres por
ciento de la valuación fiscal.

Art. 255. Desafectación y cancelación de la inscripción. La desafectación y la


cancelación de la inscripción proceden:
a. a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial inscripta
se requiere el asentimiento del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta,
99

es incapaz o tiene capacidad restringida, la desafectación debe ser autorizada


judicialmente;
b. a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por acto
de última voluntad, excepto que medie disconformidad del cónyuge supérstite, del
conviviente inscripto, o existan beneficiarios incapaces o con capacidad restringida,
caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para el interés de
éstos;
c. a requerimiento de la mayoría de los condóminos computada en proporción a sus
respectivas partes indivisas, con los mismos límites expresados en el inciso anterior;
d. a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos
previstos en este Capítulo, o fallecen el constituyente y todos los beneficiarios;
e. en caso de expropiación, reivindicación o ejecución autorizada por este Capítulo,
con los límites indicados en el artículo 249.

Art. 256. Inmueble rural. Las disposiciones de este Capítulo son aplicables al
inmueble rural que no ex´ceda de la unidad económica, de acuerdo con lo que
establezcan las reglamentaciones locales.

Medidas cautelares (o precautorias): son aquellas que ordena el juez a pedido de


parte interesada con el fin de asegurar el patrimonio del deudor para que el acreedor
pueda cobrarse del mismo. Antes de iniciarse un proceso o durante el transcurso
del mismo pueden ocurrir hechos que pongan en peligro el derecho de las partes o
la eficacia de una sentencia, como ser: que el deudor disminuya a propósito su
patrimonio; que haga desaparecer bienes; etc. Para evitar estos peligros, se
instituyen las medidas cuartelares, reguladas por lo códigos procesales locales.

(Oportunidad y presupuesto Arts. 196 al 235 medidas cautelares genéricas C.P.C.C.


Fotocopia de Ozuna).
Medidas innovativas: medidas cautelares innovativas son aquellas que tienen como
fin asegurar el ejercicio de un derecho. Lo que se pretende tutelar es la posibilidad
de hacer efectivo el derecho que se está invocando y que será resuelto luego que
el juez dicte sentencia favorable Son medidas tomadas por los jueces con el objetivo
de impedir la disposición de los
bienes del deudor.
Medidas cautelares innovativas legislación argentina medidas cautelares
innovativas: Ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el juez dictar
medidas destinadas a reponer un estado de hecho o de derecho cuya alteración
vaya a ser o es el sustento de la demanda. Esta medida es excepcional por lo que
solo se concederá cuando no resulte aplicable otra prevista en la ley.

3) Medidas Cautelares. Oportunidad y presupuesto (Art. 196 CPCC).


Prohibición. Bienes del estado (Art. 197, 198 CPCC). Contracautela. Exención.
Mejora (Art. 202, 203, 204 CPCC). Carácter provisional (Art. 205 CPCC).
Caducidad (Art. 210 CPCC). Responsabilidad (Art. 211 CPCC). Tipos de
cautelares: a) Embargo Preventivo (Art. 212 al 223 CPCC); b) Secuestro (Art.
224 CPCC); c) Intervención Judicial (Art. 225 a 230 CPCC); d) Inhibición
100

General de Bienes (Art. 231 CPCC); e) Anotación de Litis (Art. 232 CPCC); f)
Prohibición de Innovar (Art. 233 CPCC); g) Prohibición de Contratar (Art. 234
CPCC); h) Medidas Cautelares Genéricas (Art. 235 CPCC); i) Medidas
Innovativas.

Medidas Cautelares. Concepto.


Las medidas cautelares son disposiciones judiciales que se dictan para garantizar
el resultado de un proceso y asegurar el cumplimiento de la sentencia, evitando la
frustración del derecho del peticionante derivada de la duración del mismo. Como
su nombre lo indica constituyen modos de evitar el incumplimiento de la sentencia,
pero también suponen una anticipación a la garantía constitucional de defensa de
los derechos, al permitir asegurar bienes, pruebas, mantener situaciones de hecho
o para ayudar a proveer la seguridad de personas, o de sus necesidades urgentes.

Oportunidad y presupuesto (Art. 196 CPCC).

Art. 196. Oportunidad y Presupuesto. Las providencias cautelares pueden ser


solicitadas antes o después de deducida la demanda, a menos que de la Ley resulte
que ésta debe entablarse previamente. El escrito debe expresar el derecho que se
pretende asegurar, la medida que se pide, la disposición de la Ley en que se funda
y el cumplimiento de los requisitos que corresponden, en particular, a la medida
requerida.

Prohibición. Bienes del estado (Art. 197, 198 CPCC).

Art. 197. Prohibición. No pueden ser objeto de medidas cautelares los fondos,
rentas o créditos pertenecientes a la Provincia de Misiones, cualquiera sea su origen
y destino, quedando comprendidos la Administración centralizada, organismos
descentralizados, entidades autárquicas y empresas o sociedades que tienen
garantía del Estado Provincial por Ley de creación. Asimismo, quedan alcanzados
por esta prohibición los pertenecientes a los municipios de la Provincia, cuenten o
no con Carta Orgánica Municipal.
Tampoco pueden decretarse medidas cautelares previstas en este capítulo, por las
que se afecten, obstaculicen, comprometan, distraigan de su destino o de cualquier
otro modo perturben los recursos presupuestarios del Estado.
101

Art. 198. Inembargabilidad de los bienes del Estado. No son susceptibles de


embargo preventivo: a) los bienes de la Provincia de Misiones, comprendiendo a los
de: 1) la administración pública centralizada; 2) los organismos descentralizados; 3)
las entidades autárquicas; 4) las empresas o sociedades, cualquiera sea su tipo, en
el que la Provincia de Misiones posee participación mayoritaria en el capital o en la
formación de sus decisiones y que tienen garantía del Estado Provincial. b) los
bienes de los municipios, cuenten o no con Carta Orgánica Municipal. Los embargos
preventivos que hubieran podido ser obtenidos con anterioridad son levantados de
oficio o a pedido de parte.

Contracautela. Exención. Mejora.

Art. 202. Contracautela. La medida precautoria sólo puede decretarse bajo la


responsabilidad de la parte que la solicita, quien debe dar caución por todas las
costas y daños y perjuicios que puede ocasionar en los supuestos previstos en el
primer párrafo del Artículo 211 del presente Código. En los casos de los Artículos
213 Incisos 2 y 3 y 215 Incisos 2 y 3 del presente Código la caución juratoria se
entiende prestada en el pedido de medida cautelar. El Juez gradúa la calidad y
monto de la caución de acuerdo con la mayor o menor verosimilitud del derecho y
las circunstancias del caso. Puede ofrecerse la garantía de instituciones bancarias
o de personas de acreditada responsabilidad económica.

Art. 203. Exención de la Contracautela. No se exige caución si quien obtuvo la


medida: 1) es la Nación, una Provincia, una de sus reparticiones, una municipalidad
o persona que justifica ser reconocidamente abonada; 2) actúa con beneficio de
litigar sin gastos.

Art. 204. Mejora de la Contracautela. En cualquier estado del proceso, la parte


contra quien se hace efectiva una medida cautelar puede pedir que se mejore la
caución probando sumariamente que es insuficiente. El Juez resuelve previo
traslado a la otra parte. La resolución queda notificada por ministerio de la Ley.

Carácter provisional (Art. 205 CPCC).

Art. 205. Carácter provisional. Las medidas cautelares subsisten mientras duran
las circunstancias que las determinan. En cualquier momento en que éstas cesan
se puede requerir su levantamiento.

Caducidad (Art. 210 CPCC).


102

Art. 210. Caducidad. Se produce la caducidad de pleno derecho de las medidas


cautelares que se ordenan y hacen efectivas antes del proceso, si tratándose de
obligación exigible no se interpone la demanda dentro de los diez (10) días
siguientes al de su traba, aunque la otra parte deduzca recurso. Las costas y los
daños y perjuicios causados son a cargo de quien obtuvo la medida, y ésta no puede
proponerse nuevamente por la misma causa y como previa a la promoción del
proceso; una vez iniciado éste, puede ser nuevamente requerida si concurren los
requisitos de su procedencia. Las inhibiciones y embargos se extinguen a los cinco
(5) años de la fecha de su anotación en el Registro que corresponde, salvo que a
petición de parte se reinscriban antes del vencimiento del plazo, por orden del Juez
que entiende en el proceso.

Responsabilidad (Art. 211 CPCC).

Art. 211. Responsabilidad. Salvo en el caso de los Artículos 212 Inciso 1 y 215 del
presente Código cuando se disponga levantar una medida cautelar por cualquier
motivo que demuestre que el requirente abusó o se excedió en el derecho que la
Ley otorga para obtenerla, la resolución lo debe condenar a pagar los daños y
perjuicios si la otra parte la solicitó. La determinación del monto se sustancia por el
trámite de los incidentes o por juicio ordinario, según que las circunstancias hagan
preferible uno u otro procedimiento a criterio del Juez, cuya decisión sobre este
punto es irrecurrible.

Tipos de cautelares: a) Embargo Preventivo (Art. 212 al 223 CPCC).

Art. 212.- Procedencia. Puede pedir embargo preventivo el acreedor de deuda en


dinero o en especie que se halla en alguna de las condiciones siguientes: 1) que el
deudor no tenga domicilio en la República; 2) que la existencia del crédito esté
demostrada con instrumento público o privado atribuido al deudor, abonada la firma
por información sumaria de dos (2) testigos; 3) que fundándose la acción en un
contrato bilateral, se justifique su existencia en la misma forma del Inciso 2,
debiendo en este caso probarse además sumariamente el cumplimiento del contrato
por parte del actor, salvo que éste ofrezca cumplirlo, o que su obligación sea a plazo;
4) que la deuda esté justificada por libros de comercio llevados en debida forma por
el actor, o resulte de boleto de corredor de acuerdo con sus libros, en los casos en
que éstos pueden servir de prueba, o surja de la certificación realizada por contador
103

público nacional en el supuesto de factura conformada; 5) que aún estando la deuda


sujeta a condición o plazo, se acredite sumariamente que el deudor trata de
enajenar, ocultar o transportar sus bienes, comprometiendo la garantía, o siempre
que se justifique del mismo modo que por cualquier causa disminuyó
apreciablemente la solvencia del deudor, después de contraída la obligación.

Art. 213.- Otros Casos. Pueden igualmente pedir el embargo preventivo: 1) el


coheredero, el condómino o el socio, sobre los bienes de la herencia, del
condominio o de la sociedad, si acreditan la verosimilitud del derecho y el peligro de
la demora; 2) el propietario o locatario principal de predios urbanos o rústicos, haya
o no contrato de arrendamiento, respecto de las cosas afectadas a los privilegios
que le reconoce la Ley. Debe acompañar a su petición el título de propiedad o el
contrato de locación o intimar al locatario para que formule previamente las
manifestaciones necesarias; 3) la persona a quien la Ley reconoce privilegios sobre
ciertos bienes muebles o inmuebles, siempre que el crédito se justifique en la forma
establecida en el Artículo 212 Inciso 2 del presente Código; 4) la persona que haya
de demandar por acción reivindicatoria, petición de herencia, nulidad de testamento
o simulación, respecto de la cosa demandada, mientras dure el juicio y siempre que
se presenten documentos que hagan verosímil la pretensión deducida; 5) la persona
que haya de demandar por daños y perjuicios ocasionados por accidente de
tránsito, cuando el vehículo involucrado carece de cobertura de seguro contra
terceros, sean transportados o no.

Art. 214.- Demanda por Escrituración. Cuando se demanda el cumplimiento de


un contrato de compraventa, si el derecho es verosímil el adquirente puede solicitar
el embargo del bien objeto de aquél.

Art. 215.- Situaciones Derivadas del Proceso. Además de los supuestos


contemplados en los artículos anteriores, durante el proceso puede decretarse el
embargo preventivo: 1) en el caso del Artículo 63 del presente Código; 2) en el caso
del Artículo 358 Inciso 1 del presente Código, cuando resulte verosímil el derecho
alegado; 3) si quien lo solicita obtuvo sentencia favorable, aunque esté recurrida.
ARTÍCULO 216.- Forma de la Traba. En los casos en que debe efectuarse el
embargo, se traba en la forma prescripta para el juicio ejecutivo. Se limita a los
bienes necesarios para cubrir el crédito que se reclama y las costas. Mientras no se
disponga el secuestro o la administración judicial de lo embargado, el deudor puede
continuar en el uso normal de la cosa.

Art. 217.- Mandamiento. En el mandamiento se incluye siempre la autorización


para que los funcionarios encargados de ejecutarlo soliciten el auxilio de la fuerza
pública y el allanamiento de domicilio en caso de resistencia, y se deja constancia
de la habilitación de día y hora y del lugar. Contiene, asimismo, la prevención de
104

que el embargado debe abstenerse de cualquier acto respecto de los bienes objeto
de la medida, que pueda causar la disminución de la garantía del crédito, bajo
apercibimiento de las sanciones penales que corresponden.

Art.218.- Suspensión. Los funcionarios encargados de la ejecución del embargo


sólo pueden suspenderlo cuando el deudor entregue la suma expresada en el
mandamiento.

Art. 219.- Depósito. Si los bienes embargados son muebles, deben ser depositados
a la orden judicial; pero si se trata de los de la casa en que vive el embargado y son
susceptibles de embargo, aquél debe ser constituido en depositario de ellos, salvo
que, por circunstancias especiales, no sea posible.

Art. 220.- Obligación del Depositario. El depositario de objetos embargados a la


orden judicial debe presentarlos dentro del día siguiente al de la intimación judicial.
No puede eludir la entrega invocando el derecho de retención. Si no lo hace, el Juez
debe remitir los antecedentes al Tribunal Penal competente, y puede asimismo
ordenar la detención del depositario hasta el momento en que dicho Tribunal
comience a actuar.

Art.221.- Prioridad del Primer Embargante. El acreedor que obtiene el embargo


de bienes de su deudor, no afectados a créditos privilegiados, tiene derecho a
cobrar íntegramente su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros
acreedores, salvo en el caso de concurso. Los embargos posteriores afectan
únicamente el sobrante que queda después de pagados los créditos que obtuvieron
embargos anteriores.

Art. 222.- Bienes Inembargables. No se traba nunca embargo: 1) en el lecho


cotidiano del deudor, de su mujer e hijos, en las ropas y muebles de su
indispensable uso, ni en los instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio
que ejerza; 2) sobre los sepulcros, salvo que el crédito corresponda a su precio de
venta, construcción o suministro de materiales; 3) en los demás bienes exceptuados
de embargo por Ley. Ningún otro bien queda exceptuado.

Art. 223.- Levantamiento de Oficio y en todo Tiempo. El embargo indebidamente


trabado sobre alguno de los bienes enumerados en el Artículo 222 del presente
Código es levantado de oficio o a pedido del deudor o de su cónyuge o hijos, dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas, aunque la resolución que lo decretó se halle
consentida. El magistrado interviniente responde personalmente cuando excede del
plazo establecido.

b) Secuestro (Art. 224 CPCC).


105

Art. 224.- Procedencia. Procede el secuestro de los bienes muebles o


semovientes objeto del juicio, cuando el embargo no asegura por sí solo el derecho
invocado por el solicitante, siempre que se presenten instrumentos que hagan
verosímil el derecho cuya efectividad se quiere garantizar. Procede, asimismo, con
igual condición, toda vez que sea indispensable proveer a la guarda o conservación
de cosas para asegurar el resultado de la sentencia definitiva. Procede el secuestro
de bienes muebles registrables cuando la inscripción del embargo que se ordena
debe realizarse fuera del país. En este último supuesto, el Juez ordena la
comunicación de la medida a la Administración Federal de Ingresos Públicos-
Dirección General de Aduanas. El Juez designa depositario a la institución oficial o
persona que mejor convenga, fija su remuneración y ordena el inventario, si es
indispensable.

c) Intervención Judicial (Art. 225 a 230 CPCC).

Art. 225.- Ámbito. Además de las medidas cautelares de intervención o


administración judiciales autorizadas por las leyes sustanciales, que quedan sujetas
al régimen establecido por ellas, pueden disponerse las que se regulan en los
artículos siguientes.

Art. 226.- Interventor Recaudador. A pedido del acreedor y a falta de otra medida
cautelar eficaz o como complemento de la dispuesta, puede designarse a un
interventor recaudador, si aquélla debe recaer sobre bienes productores de rentas
o frutos. Su función se limita exclusivamente a la recaudación de la parte
embargada, sin injerencia alguna en la administración. El Juez determina el monto
de la recaudación, que no puede exceder del cincuenta por ciento (50%) de las
entradas brutas; su importe debe ser depositado a la orden del juzgado dentro del
plazo que éste determina.

Art. 227.- Interventor Informante. De oficio o a petición de parte, el Juez puede


designar un interventor informante para que dé noticia acerca del estado de los
bienes objeto del juicio o de las operaciones o actividades, con la periodicidad que
se establece en la providencia que lo designa.
106

Art. 228.- Disposiciones Comunes a Toda Clase de Intervención. Cualquiera


sea la fuente legal de la intervención judicial y en cuanto sea compatible con la
respectiva regulación: 1) el Juez debe apreciar su procedencia con criterio
restrictivo; la resolución es dictada en la forma prescripta en el Artículo 162 del
presente Código; 2) la designación debe recaer en persona que posee los
conocimientos necesarios para desempeñarse atendiendo a la naturaleza de los
bienes o actividades en que interviene; es, en su caso, persona ajena a la sociedad
o asociación intervenida; 3) la providencia que designa al interventor determina la
misión que debe cumplir y el plazo de duración, que sólo puede prorrogarse por
resolución fundada; 4) la contracautela se fija teniendo en consideración la clase de
intervención, los perjuicios que puede irrogar y las costas; 5) los gastos
extraordinarios son autorizados por el Juez previo traslado a las partes, salvo
cuando la demora puede ocasionar perjuicios; en este caso, el interventor debe
informar al juzgado dentro del tercer día de realizados. El nombramiento de
auxiliares requiere siempre autorización previa del juzgado.

Art. 229.- Deberes del Interventor. Remoción. El interventor debe: 1) desempeñar


personalmente el cargo con arreglo a las directivas que le imparte el Juez; 2)
presentar los informes periódicos que dispone el juzgado y uno final, al concluir su
cometido; 3) evitar la adopción de medidas que no son estrictamente necesarias
para el cumplimiento de su función o que comprometen su imparcialidad respecto
de las partes interesadas o pueden producirles daño o menoscabo. El interventor
que no cumple eficazmente su cometido puede ser removido de oficio; si media
pedido de parte, se da traslado a las demás y al interventor.

Art. 230.- Honorarios. El interventor sólo percibe los honorarios a que tiene
derecho, una vez aprobado judicialmente el informe final de su gestión. Si su
actuación debe prolongarse durante un plazo que a criterio del Juez justifica el pago
de anticipos, previo traslado a las partes, se fijan éstos en adecuada proporción al
eventual importe total de sus honorarios. Para la regulación del honorario definitivo
se atiende a la naturaleza y modalidades de la intervención, al monto de las
utilidades realizadas, a la importancia y eficacia de la gestión, a la responsabilidad
en ella comprometida, al lapso de la actuación y a las demás circunstancias del
caso. Carece de derecho a cobrar honorarios el interventor removido del cargo por
ejercicio abusivo; si la remoción se debe a negligencia, aquel derecho a honorarios
o la proporción que corresponda es determinada por el Juez. El pacto de honorarios
celebrado por el interventor es nulo e importa ejercicio abusivo del cargo.

d) Inhibición General de Bienes (Art. 231 CPCC).


107

Art. 231. Inhibición General de Bienes. En todos los casos en que habiendo lugar
a embargo éste no puede hacerse efectivo por no conocerse bienes del deudor, o
por no cubrir éstos el importe del crédito reclamado, puede solicitarse contra aquél
la inhibición general de vender o gravar sus bienes, la que se debe dejar sin efecto
siempre que presente a embargo bienes suficientes o de caución bastante. El que
solicite la inhibición debe expresar el nombre, apellido y domicilio del deudor, así
como todo otro dato que pueda individualizar al inhibido, sin perjuicio de los demás
requisitos que imponen las leyes. La inhibición sólo surte efecto desde la fecha de
su anotación salvo para los casos en que el dominio se hubiere transmitido con
anterioridad, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación general. No concede
preferencia sobre las anotadas con posterioridad.

e) Anotación de Litis (Art. 232 CPCC).

Art. 231. Anotación de Litis. Procede la anotación de litis cuando se deduce una
pretensión que puede tener como consecuencia la modificación de una inscripción
en el registro correspondiente y el derecho es verosímil. La anotación de litis se
extingue a los cinco (5) años de la fecha de su inscripción en el registro que
corresponda, salvo que a petición de parte se reinscriba antes del vencimiento del
plazo, por orden del Juez que entiende en el proceso.

f) Prohibición de Innovar (Art. 233 CPCC).

Art. 233.- Prohibición de Innovar. Puede decretarse la prohibición de innovar en


toda clase de juicio siempre que: 1) el derecho sea verosímil; 2) exista el peligro de
que si se mantiene o altera en su caso, la situación de hecho o de derecho, la
modificación pueda influir en la sentencia o convierta su ejecución en ineficaz o
imposible; 3) la cautela no pueda obtenerse por medio de otra medida precautoria.

g) Prohibición de Contratar (Art. 234 CPCC).

Art. 234.- Prohibición de Contratar. Cuando por Ley o contrato o para asegurar la
ejecución forzada de los bienes objeto del juicio, procede la prohibición de contratar
sobre determinados bienes, el Juez ordena la medida. Individualiza lo que es objeto
de la prohibición, disponiendo se inscriba en los registros correspondientes y se
notifique a los interesados y a los terceros que mencione el solicitante. La medida
queda sin efecto si quien la obtiene no deduce la demanda dentro del plazo de cinco
108

(5) días de haber sido dispuesta, y en cualquier momento en que se demuestre su


improcedencia.

h) Medidas Cautelares Genéricas (Art. 235 CPCC).

Art. 235.- Medidas Cautelares Genéricas. Fuera de los casos previstos en los
artículos precedentes, quien tiene fundado motivo para temer que durante el tiempo
anterior al reconocimiento judicial de su derecho, éste pueda sufrir un perjuicio
inminente o irreparable, puede solicitar las medidas urgentes que, según las
circunstancias, sean más aptas para asegurar provisionalmente el cumplimiento de
la sentencia.

Art. 236.- Normas Subsidiarias. Lo dispuesto en este capítulo respecto del


embargo preventivo es aplicable al embargo ejecutivo, al ejecutorio, y a las demás
medidas cautelares, en lo pertinente

i) Medidas Innovativas.

Art. 237.- Procedencia. Puede decretarse la guarda: 1) de personas mayores de


18 años en condición de vulnerabilidad, que son maltratados, abandonados o
inducidos por otras personas a actos ilícitos o deshonestos o expuestos a graves
riesgos físicos o morales; 2) de los incapaces mayores de dieciocho (18) años que
son maltratados, abandonados o inducidos por sus curadores a actos ilícitos o
deshonestos o expuestos a graves riesgos físicos o morales. Asimismo cuando los
curadores están impedidos de ejercer sus funciones; 3) de los incapaces mayores
de dieciocho (18) años que están en pleito con su curador y en el que se controvierte
la curatela o sus efectos.

Art. 238.- Juez Competente. La guarda es decretada por el Juez del domicilio de
la persona que ha de ser amparada, con intervención del asesor de menores e
incapaces. Cuando existe urgencia o circunstancias graves, se resuelve
provisionalmente sin más trámite.
109

Art. 239.- Procedimiento. En los casos previstos en el Artículo 237 del presente
Código la petición puede ser deducida por cualquier persona, y formulada
verbalmente ante el asesor de menores e incapaces, en cuyo caso se labra acta
con las menciones pertinentes, la que es remitida al juzgado que corresponde.

Art. 240.- Medidas Complementarias. Al disponer la medida, el Juez ordena que


se entreguen a la persona a favor de quien es ordenada, las ropas, útiles y muebles
de su uso y profesión. Ordena, asimismo, que se le provea de alimentos por el plazo
de treinta (30) días, a cuyo vencimiento quedan sin efecto si no se inicia el juicio
correspondiente. La suma es fijada prudencialmente por el Juez, previa vista a quien
debe pagarlos y sin otro trámite.

4) Acciones de garantía común de los acreedores: a) Acción Directa (Art. 736


y 738).

Art. 736.- Acción directa. Acción directa es la que compete al acreedor para
percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el importe del propio crédito. El
acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio. Tiene carácter
excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos
expresamente previstos por la ley.

Art. 738.- Efectos. La acción directa produce los siguientes efectos:


a. la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del
demandante;

b. el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;

c. el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas


que tenga contra su propio acreedor y contra el demandante;

d. el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;

e. el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en


función del pago efectuado por el demandado.

b) Acción Subrogatoria (Art. 739 a 742).

Art. 739.- Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto, exigible o no,


puede ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es
remiso en hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia.
110

El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese
medio.

Art. 740.- Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome
intervención en el juicio respectivo.

Art. 741.- Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:


a. los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, solo
pueden ser ejercidos por su titular;
b. los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c. las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en
la situación patrimonial del deudor.

Art. 742.- Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las


excepciones y causas de extinción de su crédito, aún cuando provengan de hechos
del deudor posteriores a la demanda, siempre que éstos no sean en fraude de los
derechos del acreedor.

c) Acción de Simulación (Art. 333 al 337)

Art. 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter


jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se
constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas
para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

Art. 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un


tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real,
éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no
es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de
cláusulas simuladas.

Art. 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto
simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno
contra el otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener
beneficio alguno de las resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo
contradocumento.
Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no
existe o no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la
simulación.

Art. 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos
son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar
la simulación por cualquier medio de prueba.
111

Art. 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede


oponerse a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan
ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el
acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la
simulación.

El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden


solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los
derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro
modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito
con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

Acción revocatoria (de fraude o “Pauliana”): la acción revocatoria tiende a la


reconstitución de la garantía del acreedor que ha sido disminuida por la enajenación
impugnada y persigue concretamente la ejecución de un bien que aunque haya
salido del patrimonio del deudor continúa integrando aquella garantía: de ahí la
procedencia de la acción.
Si un deudor insolvente enajena alguno de sus bienes para sacarlos de su
patrimonio y burlar a sus acreedores, la ley concede a estos la “acción revocatoria”
(o “Pauliana”) para revocar dichos actos perjudiciales o en fraude de sus derechos.

d) Acción Revocatoria. Fraude (Art. 338 al 342).

Art. 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la


declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de
sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los que
hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

Art. 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración


de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor
haya actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores;

b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;

c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer
que el acto provocaba o agravaba la insolvencia.

Art. 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede


oponerse a los acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los
bienes comprendidos en el acto.
112

La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el


acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el
fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado
de insolvencia.

El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden


solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los
derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro
modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito
con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

Art. 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente


de los bienes transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

Art. 342.- Extensión de la Inoponibilidad. La declaración de Inoponibilidad se


pronuncia exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta
el importe de sus respectivos créditos.

Unidad 15.

1) Hechos jurídicos. Concepto (Art. 257). Consideraciones generales.

2) Clasificación de los hechos jurídicos:


a) Hechos naturales;
b) Hechos humanos, hechos involuntarios (Art. 261): hecho voluntario (Art.
260). Hecho lícito, hecho ilícito, delito, cuasidelito.

3)Diferencia entre hecho jurídico y acto jurídico (Art. 259). Diferencia entre
acto lícito (Art. 258) y acto jurídico (Art. 259).

4) Teoría general de los actos voluntarios.


A) Condiciones internas:
1) discernimiento: edad, incapacidad, privación accidental de la razón;
2) intensión: error, ignorancia, dolo.
3) libertad: fuerza, intimidación;

B) Condiciones externas:
1) manifestación de voluntad (Art. 262); formal o no formal, expresa o tácita
(Art. 264), presumida por la ley
113

2) El silencio (Art. 263).

5) Imputación de las consecuencias de los hechos: deber de reparar (Art.


1716). Antijuricidad (Art.1717). Causa de justificación (Art. 1718). Factores de
atribución: subjetivo y objetivo (Art. 1721 a 1725). Relación causal (Art. 1726).
Tipos de consecuencias (Art. 1727). Previsibilidad contractual (Art. 1728).
Hecho del damnificado (Art. 1729). Caso fortuito y fuerza mayor (Art. 1734).
Prueba de la relación causal (Art. 1736).
Concepto de daño (Art. 1737). Indemnización y reparación integral (Art. 1738
al 1741, 1745, 1746). Sujetos responsables (Art. 1749). Daños causados por
acto involuntario (Art. 1750 y 1742). Responsabilidad por el hecho de terceros
(Art. 1753 a 1756). Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de
actividades peligrosas (Art. 1757 a 1759). Responsabilidad colectiva o
anónima (Art. 1760 al 1762). Responsabilidad del estado (Art. 1764 al 1766).
Responsabilidad de los establecimientos educativos (Art. 1767).

Hechos jurídicos. Concepto (Art. 257). Consideraciones generales.

Concepto. Art. 257. -Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que,


conforme al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción
de relaciones o situaciones jurídicas.

Interpretación.

El hecho jurídico puede ser definido como el presupuesto de hecho necesario para
que produzca un efecto jurídico; en otras palabras, es el conjunto de circunstancias
que, producidas, deben determinar ciertas consecuencias de acuerdo a la ley.
Los hechos que no tienen ninguna trascendencia jurídica se llaman simples hechos,
tales por ejemplo, el trueno, el vuelo de un pájaro, la lluvia, etc.

Consideraciones Generales. Hecho jurídico/ supuesto jurídico.


El Código Civil y Comercial, a diferencia del Código Civil derogado, contiene una
"parte general" para todo el código y dentro de ella se regula la teoría general de los
hechos y actos jurídicos.
Para Vélez existían, del sinnúmero de hechos que acaecen constantemente en el
mundo externo, algunos que tenían la propiedad de producir efectos jurídicos. A
estos los llamó en el art. 896, hecho jurídico.
114

Supuesto jurídico. Concepto.


Se denomina supuesto jurídico a la descripción abstracta que hace la ley de los
acontecimientos relevantes para la producción de un efecto jurídico; ejemplo, el
propietario de un animal doméstico o feroz es responsable del daño que causare.
El supuesto jurídico es que un animal, doméstico o feroz cause un daño; el efecto
jurídico es la responsabilidad del propietario.

Distinción con los hechos jurídicos.


El supuesto jurídico es una descripción de posibles acontecimientos que, de darse
en realidad, producen la consecuencia jurídica determinada por la norma.

Hechos Humanos.
Por el contrario, serían hechos humanos los obrados por el hombre, fueren ellos
voluntarios o involuntarios. Estos hechos, por ser obrados por el hombre, se llaman
actos.

Hechos involuntarios; son denominados así por falta de discernimiento:

 El acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;

 El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 10 años;

 El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 13 años, sin


perjuicio de lo establecido en disposiciones generales.

Hechos voluntarios.

El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intensión y libertad, que se


manifiesta por un hecho exterior. Los hechos voluntarios son lícitos o ilícitos.

 Hechos lícitos: Son actos lícitos, las acciones voluntarias no prohibidas por
la ley, de que puede resultar alguna adquisición, modificación o extinción de
derechos;
115

 Hechos ilícitos: Los actos ilícitos son acciones y omisiones prohibidas por la
ley; pero para que adquiera el carácter de fuente de la obligación de reparar,
a demás de la antijuricidad objetiva deben conformarse por otros elementos.

2) Clasificación de los hechos jurídicos:


a) Hechos naturales;
b) Hechos humanos, hechos involuntarios (Art. 261): hecho voluntario (Art.
260). Hecho lícito, hecho ilícito, delito, cuasidelito.

Clasificación de los hechos jurídicos. Hechos Naturales.

La naturaleza de los hechos jurídicos es tan variada y multiforme que conviene


clasificarlos.
Ante todo, pueden clasificarse en naturales y humanos. Los primeros son todos
aquellos que acaecen sin intervención del hombre; así por ejemplo, un granizo que
destruye una cosecha puede hacer nacer el derecho a una indemnización si la
cosecha hubiera estado asegurada contra ese riesgo; un rayo puede, en algunos
casos, dar lugar a una indemnización de accidentes de trabajo.

Hechos humanos, hechos involuntarios (Art. 261): hecho voluntario (Art. 260).
Hecho lícito, hecho ilícito, delito, cuasidelito.

Hechos Humanos.
Los hechos humanos son todos aquellos realizado por el hombre y que producen
efectos jurídicos: un contrato, un delito, etc.

 Asimismo, pueden clasificarse en hechos positivos o negativos; los primeros


importan una transformación efectiva de ciertas circunstancia de hecho, tal
como la muerte, un delito, la aceptación de una oferta; lo segundo se implican
una abstención: la falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

 Los hechos jurídicos humanos pueden ser voluntarios e involuntarios.

 Finalmente, pueden ser lícitos e ilícitos según que sean o no conforme a la


ley. A su vez, los hechos lícitos se clasifican en delitos y cuasidelitos.
Clasificación ésta que no se regula en el nuevo código salvo la mención que
se hace en el art. 261 al referirse a los actos involuntarios donde se hace
referencia a los actos lícitos e ilícitos.

Hechos involuntarios.

Art.261.-Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:

a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;

b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;


116

c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin
perjuicio de lo establecido en disposiciones especiales.

Interpretación.
Privación accidental de la razón: hace referencia a los estados transitorios o
accidentales de inconsciencia o perturbación mental que privan a las personas de
discernimiento. Por ejemplo, aquellos que se encuentran bajo influencia de algunas
sustancias que alteraron la psiquis (alcohol, drogas)

Discernimiento de las personas menores de edad: el CCYC elimina las categorías


rígidas del sistema anterior y traza dos líneas divisorias, suprimiendo las categorías
de "menores impúberes" y "adultos" e incorpora "niño" y "adolescente",
considerando así a "niño" a los menores hasta los 13 años y a partir de allí hasta
los 18, es decir que entre estas edades tienen capacidad de ejercicio a efectos de
tomar decisiones vinculadas al cuidado de su propio cuerpo siempre que no resulten
invasivos.

Pérdida accidental de la razón: el CCYC exige que en la sentencia el juez disponga


cuáles actos son los que la persona no puede otorgar por sí y requieren de la
designación de apoyos o de un curador. Con relación a los hechos ilícitos no existe
una directiva concreta, es decir que si la persona se encontraba privada de
discernimiento al momento de realizar el acto esto debe ser acreditado.

Condiciones Internas.

Las condiciones internas de los actos voluntarios son el discernimiento, la


intención y la libertad. (Art. 260. Cód. Civil y Comercial).

Se llama discernimiento a una aptitud elemental para comprender el


significado del acto. Afecta este requisito y por lo tanto, son causa de nulidad
de los actos: la inmadurez (por tal de no tener las condiciones mínimas
señaladas); la demencia y cualquier accidente que prive a una persona del
uso de su razón. (Art. 261 del Cód. Civil y Comercial).

La intención es el propósito de realizar ese acto. Mientras que el


discernimiento es una condición de carácter general, referida a cualquier acto,
la intención debe existir respecto del acto concreto que se desea realizar.
Afectan a la intención el error y el dolo.

La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las


propias conveniencias o deseo de las persona. Carecerá de libertad si ha sido
objeto de violencia o intimidación.

Según el artículo 260. Del Cód. Civil y Comercial, para que un acto pueda ser
reputado voluntario es preciso que reúna aquellas tres condiciones.
117

La cuestión del discernimiento.

Hechos involuntarios; son denominados así por falta de discernimiento:

 El acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;

 El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 10 años;

 El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 13 años, sin


perjuicio de lo establecido en disposiciones generales.

Condición externa.

La declaración de la voluntad.

El art. 262 del Código dispone que: los actos pueden exteriorizarse oralmente,
por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
Es lo que se llama la manifestación o declaración de la voluntad.

Debe entenderse por declaración de voluntad no solo la palabra verbal o


escrita, sino toda conducta o proceder que de un acuerdo con las
circunstancias permita inferir la existencia de una voluntad.

Distintas formas de manifestación de la voluntad.

Puede ser formal o no formal, positiva o tácita, o inducida por una presunción
de la ley.

 Declaración formal o no formal. Son formales aquellas cuya eficacia


depende de la observancia de las formas exclusivamente admitidas como
expresión de la voluntad; ejemplo, el testamento, el casamiento, etc.
Declaraciones no formales son aquellas que no están sujetas a ninguna
solemnidad legal.

 Declaraciones expresas o tácitas. Las expresas son aquellas en que la


voluntad se manifiesta verbalmente, o por escritos, o por signos
inequívocos. Podemos tomar un ejemplo de la vida diaria: una persona
sube a un ómnibus y, sin pronunciar una palabra paga su boleto; o bien
saca una revista de un puesto y deja el importe o bien levanta la mano en
un remate para hacer una postura.

 Declaración presumida por la ley. A veces, la declaración de la voluntad


resulta de una presunción legal; si un pagaré se encuentra sin anotación
alguna en el poder del deudor, se presume que su entrega le ah sido hecha
voluntariamente por el acreedor.
118

El silencio como manifestación de la voluntad.

El silencio guardado por una persona con respecto a una oferta o a la conducta
de otra, no puede ser tomado como manifestación de voluntad.

Por silencio debe entenderse no solo el abstenerse de pronunciar o escribir


palabras, sino también la abstención de realizar signos inequívocos, que
permiten inferir la voluntad de una persona.

La ley atribuye al silencio el alcance de una manifestación de la voluntad por


ejemplo cuando:

 Hay una obligación de explicarse por la ley, tal es el caso de una


persona que es llamada judicialmente a reconocer la firma que está al
pie de un documento y guarda silencio; la firma se tiene por reconocida,
es decir, que el silencio equivale a una declaración de reconocimiento.

 Cuando hay obligación de explicarse por las relaciones de familia, como


sería el caso de una acción de filiación.

Hecho lícito, hecho ilícito, delito, cuasidelito.

Hechos lícitos: Son actos lícitos, las acciones voluntarias no prohibidas por la ley,
de que puede resultar alguna adquisición, modificación o extinción de derechos;

Hechos ilícitos: Los actos ilícitos son acciones y omisiones prohibidas por la ley;
pero para que adquiera el carácter de fuente de la obligación de reparar, además
de la antijuricidad objetiva deben conformarse por otros elementos.
Para que haya un acto ilícito en materia civil, es necesario: a) que sea contrario a la
ley; b) que exista un daño a terceros. En efecto, mientras no haya un tercero
damnificado por la acción ilícita, no interesa juzgar la licitud o ilicitud de una
conducta humana.

Delitos y cuasidelitos: concepto.


El Código Civil derogado comprendía dos grandes categorías: los delitos y
cuasidelitos. Los primeros son aquellos hechos ilícitos realizados con intención de
producir el resultado contrario a la ley: tales, el homicidio predeterminado, el robo,
etc. Los cuasidelitos, en cambio, no media la intención sino la culpa. La infracción a
la ley no ha sido querida por la gente, sino que el resultado de un acto (o de una
omisión) llevado a cabo sin haber tomado todas las diligencias necesarias para
evitar un daño; ejemplo típico es el del accidente de tránsito ocasionado por el
exceso de velocidad, por una distracción o por cualquier otra diligencia
119
Discernimiento Distinguir lo bueno y lo malo, el bien y el mal.

Voluntario Intención Propósito de realizar el acto.

Posibilidad de elegir entre varias opciones, con


Libertad
Acto ausencia de la coacción eterna.

Involuntario
 Simple acto.
Acto Jurídico

Hecho Naturales Lícitos Finalidad


Voluntarios
 Dar Nacimiento.
Humanos Ilícitos  Modificación.
Involuntarios
 Delitos.  Extinción.
 Cuasidelitos.
A Rel. Jurídicas

3) Diferencia entre hecho jurídico y acto jurídico (Art. 259). Diferencia


entre acto lícito (Art. 258) y acto jurídico (Art. 259).

Ambos son hechos jurídicos humanos, voluntarios y lícitos. La diferencia


radica en que los actos jurídicos tienen como fin inmediato producir efectos
jurídicos, como por ejemplo, comprar; los simples actos lícitos si bien pueden
producir efectos jurídicos, no tienen como fin inmediato hacerlo.

El simple acto lícito, la producción del efecto jurídico nace de la ley con total
prescindencia de voluntad de quien actúa. Así quien caza o pesca puede
hacerlo por mero placer, pero la ley le atribuye el dominio si el sujeto conserva
el pez o la presa. En cambio en el acto o negocio jurídico, el efecto jurídico se
produce porque el sujeto lo quiere

Art. 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin
inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones
jurídicas.

Diferencias entre un acto lícito y un acto jurídico:

Ambos son hechos jurídicos, humanos, voluntarios y lícitos; y además ambos


producen efectos jurídicos. La diferencia está dada en que:
Los actos jurídicos (ejemplo: comprar, donar, testar, etc.) tienen por fin inmediato
la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
120

Los simples actos lícitos (ejemplo: sembrar, construir, etc) si bien pueden
producir efectos jurídicos, no tiene como fin inmediato producirlos.

Interpretación.

El acto jurídico es el acto voluntario lícito cuya característica esencial o


principal es la deliberada voluntad de producir efectos jurídicos. Precisamente,
el fin inmediato de producir este tipo de efectos es aquello que distingue el
acto jurídico de otros hechos voluntarios y aún del simple acto lícito. El acto
jurídico es la base de la autonomía privada.

Caracteres.

 Acto: es para diferenciarlo del hecho jurídico humano

 Ato voluntario: significa que para configurarse depende de que sea


ejecutado por las personas con discernimiento, intención y voluntad, es
decir, con todos los elementos internos de la voluntad sanos o sin vicio.

 Acto lícito: de la definición legal se desprende que el acto o negocio


debe ser necesariamente lícito. No sería lógico que el ordenamiento
jurídico proteja negocios que son contrarios u opuestos a sus propias
disposiciones. Si en alguno de sus elementos existen clausulas
inválidas, dicha ilicitud podría comunicarse al acto, ya sea en forma total
o parcial; de ahí que las nulidades solo se derivan de los actos jurídicos
y no de simple hechos voluntarios.

 Fin inmediato de producir efectos jurídicos secundados por el


ordenamiento legal: es el fin específico, que lo diferencia de todos los
otros actos que, no obstante ser voluntarios, no tienen el propósito de
crear relaciones y situaciones jurídicas.

4) Teoría general de los actos voluntarios.


A) Condiciones internas:
1) discernimiento: edad, incapacidad, privación accidental de la razón;
2) intensión: error, ignorancia, dolo.
3) libertad: fuerza, intimidación;
Teoría general de los actos voluntarios. Condiciones internas.

Discernimiento: edad, incapacidad, privación accidental de la razón.

Se llama discernimiento a una aptitud elemental para comprender el


significado del acto. Afecta este requisito y por lo tanto, son causa de nulidad
121

de los actos: la inmadurez (por tal de no tener las condiciones mínimas


señaladas); la demencia y cualquier accidente que prive a una persona del
uso de su razón. (Art. 261 del Cód. Civil y Comercial).

La intención es el propósito de realizar ese acto. Mientras que el


discernimiento es una condición de carácter general, referida a cualquier acto,
la intención debe existir respecto del acto concreto que se desea realizar.
Afectan a la intención el error y el dolo.

Dolo: Hecho contra la ley que ocasionan un daño o un engaño

Error: La intención es afectada por los vicios de error y dolo en tanto y en


cuanto importan que la facultad de entender a sido incorrectamente aplicada
en el acto en concreto, ya sea por una causa propia (falta de conocimiento o
conocimiento insuficiente: error) o por su causa ajena (error provocado: dolo)

La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las


propias conveniencias o deseo de las persona. Carecerá de libertad si ha sido
objeto de violencia o intimidación.

Según el artículo 260. del Cód. Civil y Comercial, para que un acto pueda ser
reputado voluntario es preciso que reúna aquellas tres condiciones.

Fuerza, Intimidación: La libertad es afectada por el vicio de violencia (fuerza o


intimidación).

Las restricciones a la libertad fundadas en derecho (restricciones jurídicas) no


afectan a la libertad entendida como elementos del acto voluntario; es decir,
no constituyen vicios ni privan de voluntariedad al acto. Por lo tanto, quien
obra obligado por la ley, no obra involuntariamente.

De esto, a la inversa, se trae como conclusión que se obra sin libertad cuando
la coacción externa no es legítima.

B) Condiciones externas:

1) manifestación de voluntad (Art. 262); formal o no formal, expresa o tácita


(Art. 264), presumida por la ley
2) El silencio (Art. 263).

Manifestación de la voluntad.

Art. 262. Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse


oralmente, por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho
material.
122

Interpretación.
La declaración de voluntad es una conducta mediante la cual se exterioriza la
voluntad de la gente.
Esta conducta puede consistir en dichos o en hechos.
Los primeros pueden ser dichos hablados (exteriorización por la palabras oral) o
escritos (exteriorización por la palabra escrita o documentada). Lo segundo son
acciones del sujeto, traducidas generalmente en gestos (levantar la mano en una
votación, hacer una seña durante una subasta).

 Declaración formal o no formal. Son formales aquellas cuya eficacia


depende de la observancia de las formas exclusivamente admitidas como
expresión de la voluntad; ejemplo, el testamento, el casamiento, etc.
Declaraciones no formales son aquellas que no están sujetas a ninguna
solemnidad legal.

 Declaraciones expresas o tácitas. Las expresas son aquellas en que la


voluntad se manifiesta verbalmente, o por escritos, o por signos
inequívocos. Podemos tomar un ejemplo de la vida diaria: una persona
sube a un ómnibus y, sin pronunciar una palabra paga su boleto; o bien
saca una revista de un puesto y deja el importe o bien levanta la mano en
un remate para hacer una postura.

Art. 264. Manifestación tácita de voluntad. La manifestación tácita de


voluntad resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con
certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exige una
manifestación expresa.

Interpretación.

La declaración tácita de la voluntad es el resultado de la conexión de distintos


actos cumplidos por una persona que ponen de manifiesto la existencia de
una voluntad determinada, con prescindencia de la intención que hubiera
tenido el sujeto de exteriorizarla.

Finalidad.

La expresión tácita tiene por finalidad proporcionar elementos para interpretar


de qué forma se interpreta la voluntad del emisor, aún cuando el sujeto no
haya actuado con el propósito de manifestarla. Esto significa que si el
mandatario ejecuta la encomienda en silencio es porque aceptó el mandato.

Requisitos.

Positivos: Es que la voluntad pueda conocerse con certidumbre a través de la


conducta.

Negativos: La ley no tiene que exigir una manifestación expresa o imponer


que la voluntad se exteriorice en forma exclusiva.
123

Tampoco las partes tuvieron que haber supeditado la obligatoriedad del acto
al cumplimiento de algunas formalidades.

 Declaración presumida por la ley. A veces, la declaración de la voluntad


resulta de una presunción legal; si un pagaré se encuentra sin anotación
alguna en el poder del deudor, se presume que su entrega le ha sido hecha
voluntariamente por el acreedor.

Silencio.

Art. 263. Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto


a actos o a una interrogación no es considerado como una manifestación de
voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya
un deber de expedirse, que pueda resultar de la ley, de la voluntad de las
partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las
declaraciones precedentes.

Interpretación.

El silencio no es una forma de expresión de la voluntad, aun cuando siga a un


acto o a una interrogación proveniente de terceros.

Silencio es no solo no hablar o callar, sino también no actuar ante una


interrogación o acto. Es abstenerse de expresión de voluntad.

El silencio solo puede adquirir valor en conexión con otros hechos o actos, es
decir, formando parte de una conducta expresiva compleja.

Este es el sentido de las expresiones que vinculan el silencio a un deber de


manifestarse en virtud de relaciones precedentes, familiares o de otro tipo, o
por imposición de la ley

5) Imputación de las consecuencias de los hechos: deber de reparar (Art.


1716). Antijuricidad (Art.1717). Causa de justificación (Art. 1718). Factores de
atribución: subjetivo y objetivo (Art. 1721 a 1725). Relación causal (Art. 1726).
Tipos de consecuencias (Art. 1727). Previsibilidad contractual (Art. 1728).
Hecho del damnificado (Art. 1729). Caso fortuito y fuerza mayor (Art. 1734).
Prueba de la relación causal (Art. 1736).
Concepto de daño (Art. 1737). Indemnización y reparación integral (Art. 1738
al 1741, 1745, 1746). Sujetos responsables (Art. 1749). Daños causados por
acto involuntario (Art. 1750 y 1742). Responsabilidad por el hecho de terceros
(Art. 1753 a 1756). Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de
actividades peligrosas (Art. 1757 a 1759). Responsabilidad colectiva o
124

anónima (Art. 1760 al 1762). Responsabilidad del estado (Art. 1764 al 1766).
Responsabilidad de los establecimientos educativos (Art. 1767).

Imputación de las consecuencias de los hechos: deber de reparar (Art. 1716)

Art. 1716. Deber de reparar. La violación del deber de no dañar a otro, o el


incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado,
conforme con las disposiciones de este Código.

Interpretación.

El Código unifica las órbitas de responsabilidad, que se regirán, en principio por las
mismas reglas que el código de Vélez, sin embargo subsisten algunas diferencias
entre el régimen aplicable al daño que emana del incumplimiento de una obligación
preexistente, y el que se deriva de un hecho ilícito Stricto Sensu.

Art. 1717 Antijuricidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro
es antijurídica si no está justificada.

Interpretación.

Consagra una antijuricidad objetiva y material, por lo que ya no existe duda en


cuanto a que la licitud civil, a diferencia de la penal, es atípica, pues no es
necesario que la ley detalle en cada caso cuál es la conducta prohibida.

Art. 1718. Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de


un derecho. Está justificado el hecho que causa un daño:

a) En ejercicio regular de un derecho;

b) En legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente


proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada;
el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufra daños como consecuencia de
un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una
reparación plena.

c) Para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que


amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no se origina de un hecho suyo;
el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el
que se causa. En este caso el damnificado tiene derecho a ser indemnizado
en la medida en que el juez lo considere equitativo.

Interpretación.
125

Se refiere expresamente a las causas de justificación, que (en tanto importan


un permiso para dañar en un caso concreto) obstan a la ilicitud del hecho o la
omisión que lo produce. Así, la norma en comentario se refiere al ejercicio
regular de un derecho, la legítima defensa y el estado de necesidad.

Factores de atribución: subjetivo y objetivo (Art. 1721 a 1725).

Art. 1721. Factores de atribución. La atribución de un daño al responsable


puede basarse en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa;
el factor de atribución es la culpa.

Interpretación.

Los factores de atribución, entendidos como criterios legales para imputar el


daño a uno o más responsables, se clasifican en subjetivos y objetivos. La
culpa es un factor residual para aquellos casos en que no pueda aplicarse
(directamente o por analogía) un factor objetivo.

Art. 1722. Factor objetivo. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa


del agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidades. En tales
casos, el responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto
disposición legal en contrario.

Interpretación.

El articulo en comentario tiene una doble importancia. En primer lugar, porque


define a los factores objetivos de atribución, y establece que en tal caso la
culpabilidad del agente carece de toda relevancia. En segundo término,
porque menciona las eximentes que (en principio) debe probar el sindicado
como responsable cuando el factor es objetivo.

Art. 1723. Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la


obligación o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener
un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva.

Interpretación.

Para que nazca la responsabilidad por incumplimiento obligacional es un


recaudo ineludible que exista un incumplimiento de la obligación
comprometida por el deudor. Una vez acreditado el incumplimiento, y los
perjuicios que guardan relación de causalidad adecuada con aquel, el deudor
deberá resarcir el daño ocasionado, salvo que acredite que la obligación se
ha extinguido por alguna razón, principalmente, por la imposibilidad de
cumplimiento objetiva y absoluta.

Art. 1724. Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa


y el dolo. La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la
naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el
126

tiempo. Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o


profesión. El dolo se configura por la producción de un daño de manera
intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

Interpretación.

Define a los factores subjetivos de atribución, la culpa y el dolo.

La culpa puede manifestarse como negligencia, imprudencia o impericia,


entendiéndose a la negligencia en no prever lo que era previsible o habiéndolo
hecho no adoptar la diligencia necesaria para evitar el daño; la imprudencia,
por su parte, se traduce en una conducta positiva, precipitada o irreflexiva,
llevada a cabo sin prever las consecuencias, la impericia consiste en la
incapacidad técnica para el ejercicio de una función determinada.

El dolo, en el CCYC agrega el dolo eventual, la acción no se ejecuta para


causar el daño, pero el autor del hecho desdeña el perjuicio que puede
ocasionar.

Art.1725. Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar


con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia
exigible a la gente y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias.

Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza


del acto y las condiciones particulares de las parte.

Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la


facultad intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que
suponen una confianza especial entre las partes. En estos casos, se estima el
grado de responsabilidad, por la condición especial del agente.

Interpretación.

En primer lugar, el sistema parte de la idea de que quien realiza una acusación
calumniosa contra otro y, de esta forma lesiona su honor, debe resarcir los
daños ocasionados. Los presupuestos de esta figura son la imputación de un
delito de acción pública, la correspondiente denuncia ante la autoridad (policial
o judicial), la falsedad de lo denunciado y el conocimiento por parte del
denunciante de esa falsedad.

Relación causal (Art. 1726).

Art. 1726. Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que
tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto
127

disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las


mediatas previsibles.

Interpretación.

La relación causal es uno de los elementos primordiales de la responsabilidad


civil. Es un juicio de imputación en virtud del cual el intérprete eleva una o algunas
de las condiciones de un resultado a la categoría de "causa"; dicha teoría de
relación causal cumple una doble función, en primer lugar, permite determinar la
autoría ( quien resulta responsable de un determinado daño) y a su vez, cuál es la
extensión del resarcimiento (qué consecuencias deben ser resarcidas).

Tipos de consecuencias (Art. 1727).

ARTICULO 1727.-Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que


acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman
en este Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan
solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman
“consecuencias mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse
se llaman “consecuencias casuales”.

Interpretación.

Al igual que ocurría en vigencia del CC, el nuevo cuerpo legal civil y comercial
adopta la teoría de la causalidad adecuada para determinar el nexo causal entre el
accionar del agente y el daño producido. Asimismo, se mantiene el régimen de las
consecuencias para determinar la extensión del resarcimiento, que se equipara en
las dos órbitas de responsabilidad.

Previsibilidad contractual (Art. 1728).

Art.1728. Previsibilidad Contractual. En los contratos se responde por las


consecuencias que las partes previeron o pudieron haber previsto al momento de
su celebración. Cuando existe dolo del deudor, la responsabilidad se fija tomando
en cuenta estas consecuencias también al momento del incumplimiento.

Interpretación.

Es un mecanismo jurídico que permite delimitar cuáles de todas las consecuencias


dañosas que se generan con el incumplimiento obligacional deberán ser
reparadas por el deudor.

Hecho del damnificado (Art. 1729).


128

Art. 1729. Hecho del damnificado. La responsabilidad puede ser excluida o


limitada por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño,
excepto que la ley o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su
dolo, o de cualquier otra circunstancia especial.

Interpretación.

Se refiere al hecho de la víctima, es decir, hay hecho cuando el propio


damnificado despliega una conducta que (de acuerdo al curso normal de los
acontecimientos) es apta para producir total o parcialmente el resultado dañoso.
Por ejemplo, el peatón que cruza la calle por fuera de la línea peatonal. Puede
ocurrir que el accionar de la víctima sea causa exclusiva del resultado, supuesto
en el cual el agente se eximirá totalmente de responsabilidad.

Caso fortuito y fuerza mayor (Art. 1734).

Art 1734. Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto


disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de las
circunstancias eximentes corresponde a quien los alega.

Interpretación.

La norma en estudio pone en cabeza del demandante la prueba del factor de


atribución.
Así, en principio, el actor deberá acreditar, según los casos, la existencia de una
conducta negligente del demandado, la intervención en la producción del daño de
una cosa o actividad riesgosa, etc
Como lo señala el mismo art. 1734 CCyC, pueden existir disposiciones legales
contrarias a este principio. Con ello, la norma se refiere a los supuestos en que se
presume la culpa del agente, como ocurre en la responsabilidad de los tutores o
curadores (art. 1756 CCyC), o cuando el juez se encuentra facultado para aplicar la
teoría de las cargas probatorias dinámicas, con el alcance que surge de lo dispuesto
en el art. 1735 CCyC.

Prueba de la relación causal (Art. 1736).

Art 1736.-Prueba de la relación de causalidad. La carga de la prueba de la


relación de causalidad corresponde a quien la alega, excepto que la ley la impute
129

o la presuma. La carga de la prueba de la causa ajena, o de la imposibilidad de


cumplimiento, recae sobre quien la invoca.

Interpretación.

El actor en el proceso de daños deberá, probar la relación de causalidad material o


fáctica (es decir, que entre el hecho del agente y el daño puede predicarse la
existencia de causalidad desde el punto de vista físico), y además que ese nexo así
establecido es adecuado (causalidad jurídica), porque el resultado suele derivarse
del hecho ilícito según la experiencia de vida, lo que importa tanto como afirmar que
ese resultado era previsible. Si se está ante un incumplimiento contractual (pero no
de obligaciones no contractuales), la prueba de la causalidad adecuada se ve
desplazada por la de que las partes previeron o pudieron haber previsto dicha
consecuencia al momento de celebración del negocio (art. 1728 CCyC).
Por otra parte, la regla sentada por el cede frente a la existencia de presunciones
de causalidad material (caso de los arts. 1760 y 1761 CCyC, que presumen iuris
tantum la autoría de todos los integrantes del grupo del cual provino el daño causado
por un autor anónimo) o de adecuación causal (arts. 1757 y 1758 CCyC, pues en
los daños causados por cosas o actividades riesgosas la víctima únicamente debe
acreditar el contacto material entre la cosa o la actividad y el daño, y queda a cargo
del demandado probar la causa ajena).

Prueba de la relación causal (Art. 1736).

Art 1737.-Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un


interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la
persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.

Interpretación.

El art. 1737 CCyC establece qué debe entenderse como daño jurídico, y adopta una
definición explícita del daño resarcible. Asimismo, menciona algunos de los bienes
que pueden verse afectados por el hecho ilícito, esto es, respecto del daño desde
el punto de vista fáctico o naturalístico. Al respecto es preciso recordar que el daño,
apreciado desde un punto de vista material, consiste en la lesión que recae sobre
un bien —u objeto de satisfacción- y es distinto del perjuicio desde un punto de vista
jurídico. Es el daño fáctico que resulta indispensable para la construcción del hecho
idóneo en que se funda la responsabilidad, y que debe diferenciarse del daño
jurídico, en cuanto objeto del resarcimiento. La afectación del bien (la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva), que causa la lesión de los
intereses que un sujeto de derecho tiene sobre él, presupone la lesión a cosas,
derechos, bienes inmateriales con valor económico; pero también puede tratarse
130

del proyecto existencial, la intimidad, el honor, etc., que constituyen para el derecho
objetos de satisfacción no patrimoniales.

Indemnización y reparación integral (Art. 1738 al 1741, 1745, 1746).

Art 1738.-Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución


del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado
de acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances.
Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos
personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus
afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su
proyecto de vida.

Interpretación.

Menciona al daño emergente y al lucro cesante —esto es, las consecuencias


resarcibles desde el punto de vista patrimonial—, y también a las consecuencias de
la lesión de los derechos personalísimos de la víctima, que en puridad pueden ser
tanto patrimoniales como extrapatrimoniales.

Art 1739.-Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un


perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de
chance es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y
guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador.

Interpretación.
Se refiere a tres cuestiones que merecen un tratamiento independiente. En primer
lugar, menciona dos de los requisitos del daño resarcible (certeza y subsistencia), y
sugiere un tercero (la personalidad del daño), mientras que el restante (la afectación
de intereses no prohibidos por el ordenamiento) se encuentra mencionado en el art.
1737 CCyC. En segundo término, se refiere a algunas de las clasificaciones posibles
del daño —que se conectan, de todos modos, con los mencionados requisitos—.
Finalmente, regula los caracteres que debe reunir el daño por pérdida de chance
para que proceda el resarcimiento.

Art 1740.-Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en
la restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea
por el pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el reintegro
específico, excepto que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso
o abusivo, en cuyo caso se debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de
la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el juez puede, a pedido de
131

parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes pertinentes, a costa


del responsable.

Interpretación.

La reparación plena o integral es uno de los pilares fundamentales sobre los que se
erige nuestro sistema de responsabilidad por daños, y supone la necesidad de una
razonable equivalencia jurídica entre el daño y su reparación. Por eso, cuando
alguien ha sufrido un perjuicio, ya sea este patrimonial o moral, debe percibir una
indemnización que le permita que el estado de cosas actual sea razonablemente
coincidente con el estado en que se encontraba antes de sufrir el daño.

Art 1741.-Indemnización de las consecuencias no patrimoniales. Está


legitimado para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales
el damnificado directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad
también tienen legitimación a título personal, según las circunstancias, los
ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél
recibiendo trato familiar ostensible.

La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es


interpuesta por éste.

El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones


sustitutivas y compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas.

Interpretación.

La definición de daño jurídico que emana del art. 1738 CCyC, puede definirse al
daño moral (denominado en este artículo "consecuencias no patrimoniales") como
la lesión de un interés no patrimonial de la víctima que produce consecuencias de
la misma índole. La consecuencia resarcible, en estos casos, consiste en una
modificación disvaliosa del espíritu, en el desenvolvimiento de su capacidad de
entender, querer o sentir, que se traduce en un modo de estar diferente de aquel en
el que se hallaba antes del hecho, como consecuencia de este y anímicamente
perjudicial.
En su último párrafo, se refiere al carácter sustitutivo y compensatorio de la
indemnización otorgada en concepto de resarcimiento del daño moral.

Art 1745.-Indemnización por fallecimiento. En caso de muerte, la indemnización


debe consistir en:

a) los gastos necesarios para asistencia y posterior funeral de la víctima. El


derecho a repetirlos incumbe a quien los paga, aunque sea en razón de una
obligación legal;
132

b) lo necesario para alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores
de veintiún años de edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con
capacidad restringida, aunque no hayan sido declarados tales judicialmente; esta
indemnización procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al
damnificado indirecto; el juez, para fijar la reparación, debe tener en cuenta el
tiempo probable de vida de la víctima, sus condiciones personales y las de los
reclamantes;

c) la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los


hijos; este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido.

Interpretación.

La norma se refiere, en primer lugar, a los gastos necesarios para la asistencia y


posterior funeral del fallecido, que constituyen un daño emergente. Asimismo,
establece expresamente que se encuentra legitimado para reclamar su reparación
quien haya realizado esas erogaciones, aun cuando se encontrara obligado
legalmente a hacerlo.
El segundo inciso establece que integran la indemnización los alimentos del
cónyuge, del conviviente y de los hijos menores, hasta los 21 años de edad, con
derecho alimentario, como así también de los hijos incapaces o con capacidad
restringida, aunque no hayan sido declarados tales judicialmente.
Se trata —como ya se sostenía respecto de los arts. 1084 y 1085 del Código de
Vélez— de una presunción iuris tantum de daño a favor de las personas
mencionadas. Esto no quita que puedan existir otros damnificados legitimados para
demandar (por ejemplo, hijos mayores), aunque en tal caso les corresponde
producir la prueba del perjuicio que han sufrido como consecuencia de la muerte de
la víctima directa.

Art 1746.-Indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica. En caso


de lesiones o incapacidad permanente, física o psíquica, total o parcial, la
indemnización debe ser evaluada mediante la determinación de un capital, de tal
modo que sus rentas cubran la disminución de la aptitud del damnificado para
realizar actividades productivas o económicamente valorables, y que se agote al
término del plazo en que razonablemente pudo continuar realizando tales
actividades. Se presumen los gastos médicos, farmacéuticos y por transporte que
resultan razonables en función de la índole de las lesiones o la incapacidad. En el
supuesto de incapacidad permanente se debe indemnizar el daño aunque el
damnificado continúe ejerciendo una tarea remunerada. Esta indemnización
procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al damnificado.

Interpretación.

se refiere expresamente a la cuantificación de la indemnización por incapacidad


sobreviniente, y establece que ella debe fijarse mediante la determinación de un
capital que, invertido en alguna actividad productiva, permita al damnificado obtener
mensualmente —mediante la utilización de una porción de ese capital y los
133

intereses que obtenga por aquella inversión— una cantidad equivalente a los
ingresos frustrados por el hecho ilícito, de modo tal que ese capital se agote al
término del período de vida económicamente activa que restaba al damnificado. La
única forma de calcular ese capital, teniendo en cuenta todas las variables
mencionadas por el artículo, es el empleo de fórmulas matemáticas, y es prístino
que la ley está imponiendo su utilización por los jueces para el cálculo de las
indemnizaciones por incapacidad sobreviniente.

Sujetos responsables (Art. 1749).

Art 1749.-Sujetos responsables. Es responsable directo quien incumple una


obligación u ocasiona un daño injustificado por acción u omisión.

Interpretación.
En primer lugar, se trata la responsabilidad extracontractual por hecho propio,
mientras que en segundo término se regula la responsabilidad del deudor frente al
incumplimiento de una obligación.

Art 1750.-Daños causados por actos involuntarios. El autor de un daño causado


por un acto involuntario responde por razones de equidad. Se aplica lo dispuesto en
el artículo 1742.

El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para
su autor, sin perjuicio de la que corresponde a título personal a quien ejerce esa
fuerza.

Interpretación.

Se refiere a dos supuestos que, en apariencia, parecen distintos, pero que se


encuentran íntimamente vinculados. En primer lugar se refiere a la responsabilidad
por equidad, cuando el daño deriva de un acto involuntario. En segundo término
prevé que, cuando el daño haya sido ocasionado mediando una fuerza irresistible,
el autor no deberá responder frente a la víctima.

Art 1742.-Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización,


puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación
personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable
en caso de dolo del responsable.

Interpretación.

Consagra una excepción al principio general de la reparación plena previsto en el


art. 1740 CCyC y faculta al juez a atenuar la indemnización en algunos casos
excepcionales, y por razones de equidad.

Responsabilidad por el hecho de terceros (Art. 1753 a 1756).


134

Art 1753.-Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente. El


principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las
funciones encomendadas.

La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La


responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.

Interpretación.

El principal responde indirectamente y a título de garantía, mientras que el


dependiente lo hará, según los casos, por su hecho propio, o en tanto dueño de la
cosa que empleó, etc.

El principal que resarció a la víctima no tiene una acción automática contra su


dependiente, sino que ella resultará de las relaciones causales que originaron la
concurrencia.

Art 1754.-Hecho de los hijos. Los padres son solidariamente responsables por los
daños causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y
que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que
pueda caber a los hijos.

Interpretación

Establece expresamente que ellos (ambos) responden solidariamente por los daños
causados por sus hijos.

Art 1755.-Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los


padres es objetiva, y cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de
otra persona, transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el
artículo 643.

Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si
esta circunstancia deriva de una causa que les es atribuible.

Los padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes
al ejercicio de su profesión o de funciones subordinadas encomendadas por
terceros. Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones contractuales
válidamente contraídas por sus hijos.

Interpretación
135

Consagra que la responsabilidad de los padres es de corte netamente objetivo y,


por el otro, excluye la posibilidad de que los progenitores se eximan de
responsabilidad acreditando que les ha sido imposible evitar la producción del daño.

Art 1756.-Otras personas encargadas. Los delegados en el ejercicio de la


responsabilidad parental, los tutores y los curadores son responsables como los
padres por el daño causado por quienes están a su cargo.

Sin embargo, se liberan si acreditan que les ha sido imposible evitar el daño; tal
imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera
de su presencia.

El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas responde por la


negligencia en el cuidado de quienes, transitoria o permanentemente, han sido
puestas bajo su vigilancia y control.

Interpretación
Se refiere a dos supuestos de responsabilidad distintos. En primer lugar, trata
acerca del deber de responder de los delegados en la responsabilidad parental,
tutores y curadores por el accionar de los incapaces que se encuentran bajo su
protección. En segundo término, se refiere a la responsabilidad de los
establecimientos de internación por los daños ocasionados a terceros por las
personas que se encuentran bajo su cuidado. En ambos casos la responsabilidad
es subjetiva, aunque en el primero hay una inversión de la carga de la prueba de la
culpa.

Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de actividades

peligrosas (Art. 1757 a 1759).

Art 1757.-Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde

por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que

sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las

circunstancias de su realización.

Interpretación.
136

El dueño o guardián de una cosa viciosa o riesgosa por los daños ocasionados por
el accionar de aquella, quien únicamente se eximía acreditando la ruptura del nexo
causal, o la pérdida de la guarda de la cosa.

Art 1758.-Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables

concurrentes del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien

ejerce, por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien

obtiene un provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que

la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa o presunta.

En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u

obtiene provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la

legislación especial.

La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa

para el uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las

técnicas de prevención.

Interpretación.

Es guardián quien se sirve de la cosa, ejerciendo, de manera autónoma, el poder

de control y gobierno de ella, aunque no pueda llegar a servirse de la cosa.

Art 1759.-Daño causado por animales. El daño causado por animales,

cualquiera sea su especie, queda comprendido en el artículo 1757.

Interpretación.
137

El artículo en estudio equipara la responsabilidad por los daños ocasionados por

animales a la de las cosas viciosas o riesgosas o los derivados de actividades

riesgosas o peligrosas.

Responsabilidad colectiva o anónima (Art. 1760 al 1762).

Art 1760.-Cosa suspendida o arrojada. Si de una parte de un edificio cae una


cosa, o si ésta es arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden
solidariamente por el daño que cause. Sólo se libera quien demuestre que no
participó en su producción.

Interpretación.

Se refiere al régimen de responsabilidad por los daños ocasionados por las cosas
caídas o arrojadas de una parte del edificio.

Art 1761.-Autor anónimo. Si el daño proviene de un miembro no identificado de


un grupo determinado responden solidariamente todos sus
integrantes, excepto aquel que demuestre que no ha contribuido a su producción.

Interpretación.
Se refiere al régimen de responsabilidad por los daños ocasionados por las cosas
caídas o arrojadas de una parte del edificio.

Art 1762.-Actividad peligrosa de un grupo. Si un grupo realiza una actividad


peligrosa para terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el
daño causado por uno o más de sus miembros. Sólo se libera quien demuestra
que no integraba el grupo.

Interpretación.

Regula los supuestos en los cuales el daño es ocasionado por un grupo peligroso
o riesgoso per se, y hace responsable solidariamente a todos sus integrantes por
el daño sufrido por la víctima.

Responsabilidad del estado (Art. 1764 al 1766)


138

Art 1764.-Inaplicabilidad de normas. Las disposiciones del Capítulo 1 de este


Título no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni
subsidiaria.

Art 1765.-Responsabilidad del Estado. La responsabilidad del Estado se rige


por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local según
corresponda.

Art 1766.-Responsabilidad del funcionario y del empleado público. Los


hechos y las omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus
funciones por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que
les están impuestas se rigen por las normas y principios del
derecho administrativo nacional o local, según corresponda.

Interpretación.

Los artículos establecen que el régimen de responsabilidad establecido en el

CCyC es inaplicable, de manera directa o subsidiaria, a la responsabilidad del

Estado y del funcionario o empleado público que se regirá por las normas y

principios del derecho administrativo nacional o local.

Responsabilidad de los establecimientos educativos (Art. 1767).

Art 1767.-Responsabilidad de los establecimientos educativos. El titular de un


establecimiento educativo responde por el daño causado o sufrido por sus
alumnos menores de edad cuando se hallen o deban hallarse bajo el control de la
autoridad escolar. La responsabilidad es objetiva y se exime sólo con la prueba del
caso fortuito.

El establecimiento educativo debe contratar un seguro de responsabilidad civil, de


acuerdo a los requisitos que fije la autoridad en materia aseguradora.
139

Esta norma no se aplica a los establecimientos de educación superior o


universitaria.

Interpretación.

sienta los presupuestos principales de la responsabilidad de los establecimientos


educativos por los daños que sufran sus alumnos, o que estos últimos causen a
terceros.

Unidad 16- ACTO JURÍDICO.

1) Concepto (Art. 259). caracteres.

2) Elementos esenciales: A) Los sujetos; B) El objeto (Art. 279 y 280), a)


Requisitos que deben reunir las cosas; b) Requisitos que deben reunir los
hechos; C) La forma (Art. 284 a 286); D) La causa: a) Teoría clásica o
causalista; b) Tesis anticausalista; c) Neocausalismo. La causa en el Código
Civil y Comercial (Art. 281 a 283).

3) Clasificación de los actos jurídicos. a) unilaterales y bilateras; b) entre vivos


y de última voluntad; c) positivos y negativos; d) extrapatrimoniales y
patrimoniales; e) oneroso y gratuitos; f) de disposición y de administración;
g) formales y no formales; h) principales y accesorios; i) actos puros y simples
y actos modales.

4) Tipos de modalidades. A) condición (Art. 343 a 349): clases a) suspensiva

o resolutoria; b) positiva o negativa; c) posible o imposible; d) lícita o ilícitas;

e) legítimas o ilegítimas; f) causales, potestativas y mixtas.B) Plazos (Art. 350

a 353): clasificación: a) suspensivo; b) cierto; c) esencial; d) expreso; e)


140

legal. C) Cargo (Art 354 a 357) caracteres. Clases: a) simple; b) condicional.

Cargo imposible, ilícitos, inmorales. Comparación con las condición y el

plazo.

Concepto (Art. 259). caracteres.

Art. 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin
inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones
jurídicas.

El acto jurídico es el acto voluntario lícito cuya característica esencial o principal es


la deliberada voluntad de producir efecto jurídico. Precisamente, el fin inmediato
de producir este tipo de efectos es aquello que distingue al acto jurídico de otros
hechos voluntarios y aún del simple acto lícito.

Caracteres.

Los actos jurídicos; son actos voluntario; son lícitos; y tienen por fin inmediato la
producción de efectos jurídicos. Este último es el carácter específico de los actos
jurídicos y el que permite distinguirlos de otros actos voluntarios lícitos.

 Acto voluntario: El acto debe ser voluntario, por lo que debe emanar del
hombre y ha de haber sido actuado con discernimiento, intención y libertad.

 Acto lícito: Los actos lícitos no son actos jurídicos, puesto que si bien
establece relaciones jurídicas -de ellos nace el deber de reparar el daño
causada-, el efecto jurídico no se produce por ser querido por el autor sino
como una sanción del ordenamiento para quien ha violado el principio non
alterum laedere (no dañar a otro).

 Acto con una finalidad jurídica: El autor persigue la producción de un efecto


jurídico, que puede consistir en dar nacimiento a una relación jurídica,
extinguirla, modificarla o transmitirla.
141

Esa finalidad es la voluntad típica e invariable que corresponde al acto


(hacerse dueño en la compra-venta, establecer una relación de filiación en la
adopción, establecer una relación conyugal en el matrimonio).
Y esos efectos se producen porque son queridos. La norma jurídica no puede
atribuirme el dominio de una cosa o darme una esposa, sin mi voluntad. Al
contrario, el efecto se produce porque es querido, perseguido por el hombre, la
ley ampara tutela a esa voluntad asignándole el efecto buscado.
El efecto jurídico se produce porque es querido por el autor, y de ese modo se
lo diferencia del simple acto lícito.

2) Elementos esenciales: A) Los sujetos; B) El objeto (Art. 279 y 280), a)


Requisitos que deben reunir las cosas; b) Requisitos que deben reunir los
hechos; C) La forma (Art. 284 a 286); D) La causa: a) Teoría clásica o
causalista; b) Tesis anticausalista; c) Neocausalismo. La causa en el Código
Civil y Comercial (Art. 281 a 283).

A. Los sujetos.
Persona, física o jurídica, que es sujeto del negocio jurídico. Es aquel cuyos
derechos u obligaciones nace, se modifican, se transmiten o se extinguen como
consecuencia del negocio jurídico.

Persona física.
Art. 22. Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para
ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta
capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.

Art. 23. Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí
misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en éste
código y en una sentencia judicial.
142

Las personas incapaces de ejercicio son las personas por nacer, persona menor
de edad, incapaz declarado por sentencia judicial. Estos ejercen sus derechos a
través de sus padres o representantes legales o un curador así como también
persona de apoyo.

Persona jurídica.

Art.141. Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el
ordenamiento jurídico les confiere la aptitud para adquirir derechos y contraer
obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

B. El objeto.

Art. 279. Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o
prohibido por la ley, contraria a la moral, a las buenas costumbres, al orden
público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede
ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.

Art. 280. Convalidación. El acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es


válido, aunque el objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posible antes
del vencimiento del plazo o del cumplimiento de la condición.

Interpretación.

Uno de los requisitos del objeto es que sea posible y que dicha posibilidad se
configure en el momento mismo de la celebración del acto. De lo contrario, este
será nulo. El acto sometido a plazo no es imposible, sino que su eficacia queda
diferida o postergada en el tiempo que venza el término fijado a tal fin. El plazo es
un hecho a futuro, pero a diferencia de la condición, es fatal y necesario.
143

La condición suspensiva, en cambio, es aquella que supedita la decisión del


derecho a la realización del hecho condicional previsto. En consecuencia, sus
efectos se producen a partir de que ese hecho se cumple.

a) Requisitos que deben reunir las cosas.

Deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial no se
hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico.

b) Requisitos que deben reunir los hechos.

Deben ser hechos que no sean imposibles, ilícitos, contrarios a las buenas
costumbres o prohibidos por las leyes o que se opongan a la libertad de las
acciones o de la consciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero.

C. La forma (Art. 284 a 286).

Art. 284.-Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la


exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

Art. 285.-Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley
no queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto,
pero vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la expresada
formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.

Art. 286.-Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por


instrumentos públicos, o por instrumentos particulares firmados o no
firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación sea impuesta.
Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea
representado con texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.

D) La causa: a) Teoría clásica o causalista; b) Tesis anticausalista; c)


Neocausalismo. La causa en el Código Civil y Comercial (Art. 281 a 283).
144

La causa: Distintas acepciones.

Causa fuente: origen de la cual emana un determinado efecto jurídico. Hecho

generado del acto de las obligaciones.

La noción causa fuente es fecundada en el plano de las obligaciones, y con ellas


se identifica a las causas que generan un vínculo jurídico obligacional; de modo
que el contrato, el hecho lícito, la ley, son generalmente indicados como fuentes
de las obligaciones.

Causa final: Noción que originariamente estuvo dirigida a expresar aquello que
las partes persiguen al realizar un acto jurídico. En este sentido, la causa de un
negocio de compra-venta sería la obtención de la propiedad de la cosa para el
comprador, y la disponibilidad del precio para el vendedor.

A su vez, la causa final se ha identificado también con la causa móvil o impulsiva


que trata de identificar el interés concreto que ha movido a las partes a la
realización de un negocio jurídico. Para el comprador el motivo de compra-venta
de una casa puede ser la necesidad de habitar en ella o de hacer una inversión, la
de instalar un fondo de comercio o desarrollar una actividad profesional o
industrial.

a) Teoría clásica o causalista.

El elaborador de la doctrina moderna o de la causa es Domat (S.XVIII), quien


pretendió determinar porqué los contratos obligaban a las partes, yendo más allá
que el derecho romano que hasta ese momento se estudiaba.

Ámbito asignado a la causa: Domat centra sus estudios en la causa de las


obligaciones de origen contractual; pero al carecer de precisión este punto, tanto
habla de la causa en el contrato, como en la relación obligatoria.

Recién con la elaboración posterior Pothier se asentaría el distingo, aludiendo a la


causa de la obligación (causa fuente) y a la del contrato (causa fin).
145

Causa de los distintos tipos de contrato: sostenía Domat que en los contratos
onerosos y bilaterales (compra-venta, permuta), cada una de las prestaciones
encuentra su fundamento en la que le corresponde a la otra parte.

De modo que la prestación del vendedor- entrega de la propiedad de la cosa-


encuentra su causa o fundamento en la prestación del comprador -pago del
precio-.

En contratos unilaterales, como puede serlo el mutuo, la obligación del mutuario


ha sido precedida, como antecedente indispensable, de la entrega hecha por el
prestamista, es decir que la obligación del prestario de restituir encuentra su causa
en la entrega hecha por el mutuante que sirvió para perfeccionar el contrato real
de mutuo. Se aplica sea mutuo, oneroso o gratuito, al depósito y al comodato.

En cuanto a los contratos gratuitos, como la donación, dice Domat que el mero
hecho de aceptar da vida a lo convencido, haciendo que la obligación del donante
encuentre fundamento en cualquier motivo razonable y justo, como lo sería la
prestación de algún servicio, un mérito cualquiera del donatario o sencillamente, el
deseo de realizar un bien.

b) Tesis anticausalista.

Un artículo de un autor belga, Antonio Ernst, es considerado como el primer hito

de la doctrina anticausalista.

Exposición de las críticas fundamentales: Ernst y los demás críticos de la teoría de

la causa expuesta por Domat y Pothier, puntualizan, entre otras, las siguientes

objeciones:

 En los contratos bilaterales, la causa tal como fue escrita por Domat, se

identifica con el objeto;


146

 En los contratos gratuitos, el llamado animus donandi (intención de donar) se

identifica con el consentimiento;

 No hay un concepto uniforme de causa, pues depende del tipo de contrato

según la clasificación que hiciera Domat;

 No hay ninguna referencia a la causa móvil o impulsiva, salvo inciplenteme en

materia de actos gratuitos como la donación en que se aluda al ánimo de

beneficiar.

La teoría anticausalista considera innecesaria la causa y establece como únicos

requisitos de validez del acto jurídico:

 La capacidad de la gente.

 La licitud del objeto y la forma prescripta y no prohibida por la ley.

Neocausalismo.

Doctrinas modernas: uno de los métodos de la doctrina anticausalista fue haber


exigido de los autores que afinaran los conceptos, y de ella nació una nueva
doctrina de la causa.

La obra de Capitant, publicada en 1923, constituye el hito sobre el que se


construye el neocausalismo, puede decirse que su obra sirvió como estimulo de
las ideas anticausalistas predominantes y preparó el terreno para la vuelta a la
consideración de la causa como elemento del contrato; y con mayor amplitud, del
acto jurídico.

El neocausalismo, se funda entonces en la causa subjetiva o el motivo que ha


inducido al causante a celebrar un acto jurídico.
147

La causa en el Código Civil y Comercial (Art. 281 a 283).

Art. 281.-Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento


jurídico que ha sido determinante de la voluntad. También integran la causa los
motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en
forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes.

Art. 282.-Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se


presume que existe mientras no se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la
causa expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.

Interpretación.

Este artículo establece, todos los actos que se presumen realizados con una
causa que es, entonces, la razón que determinó su relación. Esta conclusión es
compatible con la realidad de las cosas por cuanto las personas no actúan en
forma irracional, sino que celebran sus actos jurídicos por alguna razón o motivo.
Por tanto, es preciso reconocer que los negocios tienen sustento en una
declaración de voluntad hasta tanto no se pruebe que existe algún defecto que
invalida o pone de relieve que no existe tal causa.

Art. 283.-Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son


discutibles en el acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley
lo autorice.

3) Clasificación de los actos jurídicos. a) unilaterales y bilateras; b) entre vivos


y de última voluntad; c) positivos y negativos; d) extrapatrimoniales y
patrimoniales; e) oneroso y gratuitos; f) de disposición y de administración;
g) formales y no formales; h) principales y accesorios; i) actos puros y simples
y actos modales.

Clasificación de los actos jurídicos.


148

Clasificación de los actos jurídicos:

a) unilaterales y bilaterales
b) entre vivos y de última voluntad
c) positivos y negativos
d) extramatrimoniales y patrimoniales
e) onerosos y gratuitos
f) de disposición y de administración
g) formales y no formales
h) principales y accesorios
i) actos puros y simples y actos modales

Unilaterales y Bilaterales: Son unilaterales, cuando basta para formarlos la


voluntad de una sola persona, como el testamento, la renuncia a un empleo, la
donación. Son bilaterales cuando requieren el consentimiento unánime de dos o
más personas, ejemplo, el matrimonio, el contrato.

La pauta clasificatoria reside en determinar cuántas voluntades son requeribles


para realización del negocio jurídico. Si se necesita una sola voluntad el negocio
jurídico será unilateral, si por lo contrario son necesaria dos o mas voluntades el
acto será bilateral.

Entre vivos y de última voluntad: Los actos jurídicos cuya eficacia no depende
del fallecimiento de aquellos que cuya voluntad emanan, se llaman actos entre
vivos, como son los contratos.

Cuando no deben producir efecto sino después del fallecimiento de aquellos de


cuya voluntad emanan, se denominarán disposiciones de última voluntad, como
son los testamentos, la renta vitalicia.

Si el negocio jurídico se celebra para producir efecto en forma inmediata o mediata


es entre vivos. Si, por el contrario, recién produce algún efecto a la muerte del
celebrante es mortis causa.
149

Positivo y negativo: Los actos jurídicos son positivos o negativos, según que sea
necesaria la realización u omisión de un acto, para que un derecho comience o
acabe.

Lo positivo o lo negativo del negocio es la forma de manifestarse la voluntad.


Cuando la voluntad se manifiesta mediante expresiones positivas el acto es
positivo. La mayoría de los negocios jurídicos pertenecen a la categoría de los
positivos; ejemplo de ello sería cualquier contrato compra-venta, donación,
locación, etc. La celebración del matrimonio, un testamento, la constitución de
algún derecho real, dominio, hipoteca, etc.

Si por el contrario la expresión de la voluntad se efectúa mediante alguna omisión


el acto será negativo. Por ejemplo guardando silencio en los supuesto previsto por
la ley. Produce la adquisición, modificación o extinción de un derecho en los
términos del artículo.

Es ejemplo de la extinción de derechos mediante la producción de un acto


negativo, el pago de una obligación cuyo objeto sea una presentación de no hacer.
Es decir, cuando se cumple una obligación no haciendo algo, ejemplo, no
edificando a más de determinada altura, o no estableciéndose comercialmente en
determinada zona. Como uno se obligó a no hacer algo, no haciéndolo cumple con
su obligación, lo satisface. No hacer, en ejemplo constituye un negocio jurídico
negativo.

Extrapatrimoniales y patrimoniales: Cuando un acto jurídico tiene por fin


inmediato producir efectos sobre el patrimonio es un acto patrimonial. Son
ejemplos de negocios patrimoniales todos los contratos, también el testamento es
un negocio patrimonial.

Si por el contrario, no tiene por fin inmediato producir tal consecuencia, el negocio
será extrapatrimoniales Como ejemplo de estos pueden mencionarse la
celebración del matrimonio, la adopción, el reconocimiento de filiación, la
habilitación de edad, la designación de tutor, la dación de órganos para trasplante,
etc.
150

Oneroso y gratuito: Los actos son a título oneroso cuando tienen composición
económica, es decir, existe intercambio de bienes. De lo contrario, cuando no hay
intercambio de bienes y por lo tanto composición económica, son actos gratuitos.

Los actos extrapatrimoniales no son susceptibles del presente análisis.

Estos actos onerosos o gratuitos pueden ser otorgado o celebrados tanto entre
vivos o mortis causa. Son onerosos entre vivos los contratos de compra-venta,
mutuo comercial (en el que se acuerda una retribución por el préstamo de
consumo), la constitución de hipoteca u otros derechos reales de garantía, etc.

Por el contrario es oneroso pero mortis causa la constitución de un testamento de


un legado con cargo.

Son gratuitos y entre vivos todos los contratos gratuitos, el contrato de donación,
el mutuo civil (sin intereses como contraprestación), el comodato, etc. Gratuito
mortis causa, es el testamento en cuando negocio jurídico.

Así como los actos onerosos y gratuitos pueden ser entre vivos o mortis causa,
también pueden ser unilaterales o bilaterales.

Es unilateral a título oneroso el legado con cargo; y unilateral a título gratuito el


testamento. Bilateral a título oneroso la compra-venta o el contrato de locación, y
bilateral a título gratuito el contrato de donación (la donación es un contrato y en
cuanto tal, es un negocio jurídico bilateral), el mutuo civil cuando no se han
pactado intereses, o el contrato de depósito, etc.

De disposición y administración: El criterio para distinguir entre negocio de


administración y negocio de disposición, radica en la ausencia o presencia de
peligro para la existencia misma de los bienes que constituyen el patrimonio.

Así como son actos de administración aquellos que tienden a mantener íntegro al
patrimonio y hacer desempeñar a ese patrimonio, en todos los bienes que lo
componen o en cada uno de estos, su función económica. O en otros término, en
el acto de administración tiene por objeto hacer producir a los bienes de beneficio
que normalmente pueden obtenerse de ellos, sin alteración de su naturaleza ni de
su destino.
151

Son actos de disposición los que alternan sustancialmente los valores productores
del patrimonio, los que forman su capital o bien que comprometen por largo tiempo
su porvenir o destino. (se enajena venta o se adquiere).

Ejemplo: un mismo negocio puede ser de administración o de disposición según


sean las circunstancia personales del otorgante. Así el contrato de compra-venta,
que por importar para el vendedor una enajenación constituye por regla general un
acto de disposición, será de administración si se realizo por quien a hecho de la
venta de ese determinado tipo de cosa su profesión habitual. Tal lo que acontece
con la venta efectuada por el comerciante; posee a estar enajenando un bien de
su propiedad, ello constituye a su respecto un acto de administración.

Formales y no formales.

Son actos formales aquellos que tienen una forma específica requerida por la ley,
sea para su validez o para su prueba, se trata de actos con forma vinculada,
ordenada o tasada. Con forma en fin estructural.

Para ello no rige el principio de libertad de formas, o mejor aún constituyen una
excepción al mismo.

Son actos formales (también llamados de forma impuesta, vinculada) aquellos a lo


que la ley o la misma previsión le dan parte, otorgan validez, solo en tanto estén
efectuados con la forma especialmente prevista.

Son ejemplos de ellos, el testamento, el matrimonio, el contrato de locación de


inmuebles.

Por el contrario, son no formales los que pueden efectuarse bajo cualquier
solemnidad, y para los que por no establecer la ley, una forma en particular, las
partes pueden requerirla, como elemento de validez o prueba. Se rigen por el
principio de libertad de formas.
152

Son formales solemnes aquellos en los que al exigirse una forma determinada, la
omisión de ella provoca la nulidad del acto, privándolo no solo del efecto jurídico
buscado en forma inmediata por las partes, sino también de cualquier otro efecto
jurídico, aunque se pruebe por otro medio en forma inequívoca la expresión de
voluntad.

El derecho privado solo por excepción regula alguna forma en particular para la
validez de determinado acto jurídico. Es decir, que la regla es que los acto
jurídicos en derecho privado puedan efectuarse mediante cualquier forma.

Principales y accesorios.

Los negocios accesorios encuentran la razón de ser del principio y la continuación


de su existencia, en la de otro acto que a su respecto es llamado principal. De la
suerte, no pueden existir si previa, o simultáneamente, no existe el negocio
principal, y si este deja de existir, también dejará de existir el negocio accesorio.

Es decir, el acto principal es aquel que para su nacimiento no necesita de la


existencia de otro acto, ejemplo: contrato de compra-venta, locación, etc.

El acto accesorio, necesita para su existencia de un acto jurídico anterior, ejemplo:


la prenda, la hipoteca, la fianza, etc.

En todos los casos, si el negocio principal es nulo o aún siendo válido deja de
existir, nunca habrá existido el negocio accesorio o dejará de ser.

Ejemplo las clausulas especiales de compra-venta, pacto de reventa, etc. Son


accesorios respecto del contrato. También las convenciones nupciales son
accesorias respecto del matrimonio.

Actos puros y simples y actos modales.

Los actos simples, también llamados puros y simples, son los que, para su
nacimiento o extinción, solo presentan los elementos esenciales del acto
(voluntad, objeto, causa) es decir, que no contienen modalidades.
153

Actos modales, son aquellos que para su nacimiento o extinción si contienen


modalidades de los negocios jurídicos. Estas modalidades son condición, el plazo
y el cargo.

La condición y el plazo supeditan la existencia o eficacia de un negocio jurídico,


subordinándola a un acontecimiento futuro.

Los actos simples o puros y simples producen sus efectos de forma inmediata y
para siempre (por carecer de plazo o condición que implican hechos futuros) como
única consecuencia del mismo (por carecer de cargo o modo).

Bajo tales término todos los contratos (en cuanto negocio jurídicos bilaterales) de
trato sucesivo es decir, de cumplimiento prolongado en el tiempo (no diferido en el
tiempo) son actos modales, porque en algún momento deben concluir la locación,
el comodato, el depósito, etc.

Lo modal no es el negocio jurídico en si mismo, sino el derecho que de él emanan.

Desde ya que estos accidentes o contingencias de los negocios jurídicos que son
las modalidades, no siempre concurren por categorías. Todas las locaciones son
modales, pero no todas las compra-ventas son puras y simples. Bastará con que
se haya diferido en el tiempo la entrega de la cosa o el pago del precio para que
tenga plazo y por tanto sea modal.

La modalidad mas frecuente en los actos jurídicos es el plazo, bajo sus dos
formas: resolutorio o suspensivo.

Por regla general todos los negocios pueden estar sujeto a plazo, condición o
cargo.

Sin embargo, algunos excluyen las modalidades, pues su presencia los


desnaturalizaría.

Así el cheque es un instrumento que debe contener una orden de pago pura y
simple, es decir, que no puede haber en el plazo, condición ni cargo.
154

La letra de cambio y el pagaré, como título de crédito, deben tener plazos, aunque
este puede ser cierto (vencimiento a fecha fija) o incierto (vencimiento a la vista o
acierto tiempos visto). Pero no pueden contener condición ni cargo.

4) Tipos de modalidades. A) condición (Art. 343 a 349): clases a) suspensiva

o resolutoria; b) positiva o negativa; c) posible o imposible; d) lícita o ilícitas;

e) legítimas o ilegítimas; f) causales, potestativas y mixtas. B) Plazos (Art.

350 a 353): clasificación: a) suspensivo; b) cierto; c) esencial; d) expreso; e)

legal. C) Cargo (Art 354 a 357) caracteres. Clases: a) simple; b) condicional.

Cargo imposible, ilícitos, inmorales. Comparación con las condición y el

plazo.

Tipos de modalidades.

A) Condición.

Art. 343.- Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos


jurídicos por la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un
hecho futuro e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a
la cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a
hechos presentes o pasados ignorados.

Art. 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible,


contrario a la moral y a las buenas costumbres, prohibido por el ordenamiento
jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la
obligación, si ella fuera pactada bajo modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades
de la persona, como la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.

Art. 345.- Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede


ser invocado por la parte que, de mala fe, impide su realización.
155

Art. 346.- Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en


contrario.

Art. 347.- Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición


suspensiva puede solicitar medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la
otra parte puede solicitar, también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que
constituyó o transmitió un derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe,
de modo de no perjudicar a la contraparte.

Art. 348.- Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento


de la condición obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las
prestaciones convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza
del acto concertado, a sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de
ésta obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al
tiempo de la celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de
administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido.

Art. 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo


condición suspensiva se hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la
condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios pero
no los frutos percibidos.

Clases a) suspensiva o resolutoria; b) positiva o negativa; c) posible o

imposible; d) lícita o ilícitas; e) legítimas o ilegítimas; f) causales,

potestativas y mixtas.

Las condiciones pueden clasificarse según distintos criterios:

a) Suspensiva o resolutoria:

- Condición suspensiva: cuando el nacimiento o la adquisición de un derecho


depende de que la condición se produzca, (ejemplo: te regalaré mi auto
cuando te recibas de abogado). La condición del derecho está en
suspenso.
- Condición resolutoria: cuando la extinción o pérdida de un derecho depende
de que la condición se produzca. Ejemplo: te doy mi auto, pero me lo
devuelves si la nafta baja un 50. El derecho existe, pero se pierde si se da
el hecho condicionante.
156

En la condición suspensiva los efectos se producen a partir de que la


condición se cumple. En la condición resolutoria los efectos se producen
desde el comienzo del acto, pero cesan al cumplirse la condición.

b) Positiva o negativa:

- Positivas: el hecho condicionante es la realización de un hecho (ejemplo: un


accidente);
- Negativas: el hecho condicionante consiste en la omisión o en la falta de
realización de un acontecimiento (ejemplo: no visitar a un enfermo, no
morir).

c) Posible o imposible:

Según sea posible o imposible el hecho condicionante. La imposibilidad


puede ser física (ejemplo: tocar el cielo con las manos) o jurídica (ejemplo:
venta de una cosa fuera del comercio).

d) Lícitas o ilíciticas:

La condición será reputada ilícita cuando el hecho a que se subordina el


nacimiento de una obligación sea prohibido por ley. Si la condición es ilícita
la obligación es nula (ejemplo: te daré $ 1.000 si cometes delitos).
Si la condición es resolutoria no vemos impedimento para que el hecho
condicionante sea un ilícito (ejemplo: te daré $ 1.000, mientras no cometas
delitos).
En este caso, el hecho condicionante sería cometer un delito, en cuyo caso
el derecho se pierde.

e) Legítimas o ilegítimas:

En estos casos, si bien el hecho condicionante es lícito, la ley las prohíbe


por razones de orden social, dado que restringen de alguna forma la
libertad de las personas (ejemplo: casarse con determinada persona).

f) Casuales, potestativas y mixtas:

- Casuales: cuando el hecho condicionante no depende de la voluntad del


obligado (ejemplo: te daré $ 1.000 si llueve).
- Potestativas: cuando el hecho previsto depende de la voluntad del obligado
(ejemplo: te daré mi auto si quiero).
- Mixtas: dependen en parte de la voluntad del obligado y en parte de hechos
extraños (ejemplo: te daré mi auto cuando tenga un nieto).
157

B) Plazos (Art. 350 a 353): clasificación: a) suspensivo; b) cierto; c) esencial;

d) expreso; e) legal.

Art. 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden


quedar diferidas al vencimiento de un plazo.

Art.351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del


obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza
del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del
acreedor o de ambas partes.

Art. 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no
puede repetir lo pagado.

Art. 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la


pendencia del plazo si se ha declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las
seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no
ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La
apertura del concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio
del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias
previstas en la legislación concursal.

Clasificación:

a) Suspensivo (plazo inicial): posterga hasta su vencimiento el nacimiento de


un derecho (ejemplo: te cobraré $ 1.000 el 5 de julio o resolutorio (plazo
final): a su vencimiento se extingue el derecho (ejemplo: te cobraré $ 100
diarios hasta el 5 de julio).

b) Cierto: se sabe cuando vencerá (ejemplo: 5 de julio) o incierto: se sabe que


ocurrirá, pero no se sabe exactamente cuándo (ejemplo: cuando muera
Pedro).

c) Esencial: cuando el tiempo en que debe ser cumplida la obligación fue


determinante para que se contrajera la misma; o accidental: cuando no ha
sido determinante para que se contrajera la obligación.

d) Expreso: está expresamente convenido en la obligación; o tácito: no está


expresamente convenido, pero resulta de la naturaleza y circunstancias de
la obligación.

e) Legal: lo fija la ley; judicial: el juez o convencional: lo fijan las partes.


158

Cargo (Art 354 a 357) caracteres. Clases: a) simple; b) condicional. Cargo

imposible, ilícitos, inmorales. Comparación con las condición y el plazo.

Cargo.

Art. 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria


impuesta al adquirente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que
su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve,
excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En
caso de duda, se entiende que tal condición no existe.

Art.355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo


se aplica lo dispuesto en los artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según
establecido en el artículo 2559.

Art.356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre


vivos o por causa de muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo,
excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo.
Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo,
la adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular
originario o a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en cuanto
pudiese afectarlos la condición resolutoria.

Art. 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de
hechos que no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no
provoca la nulidad del acto.

Caracteres:

1) Es una obligación accesoria: como es una obligación, puede exigirse su


cumplimiento coercitivamente; y por ser accesoria, su existencia y validez
depende del acto al que accede; la nulidad de éste acarrea la nulidad del
cargo.

2) Es una obligación excepcional: ya que es extraña a la naturaleza del acto


por el cual se adquiere el derecho.

3) Se impone al adquirente de un derecho: (ejemplo: al comprador, al


donatario, al legatario, etc). Tiende a limitar el derecho adquirido.

4) Debe ser lícito y posible.


159

¿Qué sucede si el cargo no se cumple? Se puede exigir compulsivamente su


cumplimiento. Es importante destacar que el incumplimiento del cargo no impide la
adquisición del derecho, ni produce la pérdida del mismo, salvo que el cargo se
hubiere impuesto como condición suspensiva o resolutoria.

Clases:

El cargo puede ser simple o condicional.

a) El cargo simple, si no se cumple, no produce la pérdida del derecho, y el


que impuso sólo puede exigir su cumplimiento judicialmente.

b) El cargo condicional, se comporta como una condición resolutoria o


suspensiva y tiene sus efectos:

- Si fuese impuesto como condición suspensiva: el derecho recién se


adquiere después de haberse cumplido el cargo.
- Si fuese impuesto como condición resolutoria: la falta de cumplimiento del
cargo producirá la pérdida del derecho adquirido, pero para que dicha
pérdida se produzca, será necesaria la sentencia del juez que así lo
disponga.

En caso de duda acerca de si el cargo fue o no impuesto como condición se


juzgará que no importan una condición.

Cargas imposibles, ilícitos, inmorales:

Si el hecho que constituye el cargo fuere imposibles, ilícito o inmoral, no valdrá el


acto en que el cargo fuese impuesto.
Si el hecho no fuere absolutamente imposible, pero llegase a serlo después sin
culpa del adquirente, la adquisición subsistirá y los bienes quedarán adquiridos sin
cargo alguno.

Comparación con la condición:

El cargo se puede exigir coercitivamente, la condición no. La condición suspende


la adquisición o pérdida de un derecho, el cargo no.
Pero a veces es difícil diferenciarlos (ejemplo: en un legado se establece que el
legatario debe hacer una donación a la casa cuna). En estos casos dudosos entre
condición o cargo, se entenderá que es un cargo.
Comparación con el plazo:

El plazo suspende el ejercicio del derecho de que se trate, el cargo no. En el plazo
el hecho es futuro y cierto; en el cargo el hecho es futuro e incierto (puede o no ser
cumplido).
160

UNIDAD 17- EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

1) Principio general. Partes. Representantes (Art.358). Sucesores. Terceros.

2) Interpretación de los actos jurídicos. Distintas posiciones. Principios para

interpretación: a) significado común de las palabras; b) intención de las

partes; c) texto íntegro, d) validez del acto; e) a favor del deudor; f) los

hechos posteriores; g) los usos prácticas y costumbres.


161

3) Forma de los actos jurídicos: concepto. No formales (art. 284). Formales:

clasificación: a) solemnes; b) no solemnes (art.285 o 258)

4) Clasificación de los instrumentos.

A) instrumentos públicos: conceptos. Requisitos de validez: a) celebrado

ante oficial público; b) oficial público con capacidad para otorgarlo; c) oficial

público competente, en razón de la materia y del territorio; d) observación de

las formalidades establecidas por la ley. Enumeración legal (Art. 289).

Escritura pública (Art. 299). Protocolo (Art 300). Escritura matriz.

Protocolización. Fuerza probatoria (art. 296). Impugnación del contenido del

instrumento público. Contenido del instrumento público: a) cumplidos por el

oficial público o que han pasado por su presencia; b) hechos declarados por

las partes; c) simples enunciaciones.

5) Instrumento privado y particulares (art 313 a 319). El principio de libertad

de formas. La firma el doble ejemplar. Fuerza probatoria de los instrumentos

privados. Fecha cierta. Documento firmados en blanco. Cartas misivas.

Documentos digitales. Requisitos de validez. Certificado digital.

Reconocimiento de certificados extranjeros.

1) Principio general. Partes. Representantes (Art.358). Sucesores. Terceros.

Principio general.
162

a) El principio rige tan sólo respecto de los actos bilaterales; los actos unilaterales,
normalmente producen efectos directos respecto de terceros, por ejemplo, el
testamento.

b) A veces, el objetivo principal del acto es producir efectos respecto de un


tercero, por ejemplo, el seguro de vida, en el cual se designa un beneficiario que
ha de recibir la indemnización en caso de fallecimiento del asegurado.

c) Otras veces, los efectos son indirectos, por ejemplo, si se vende una propiedad
alquilada, el inquilino está obligado en adelante a pagar el importe de la locación al
nuevo propietario y no a aquél con el cual concluyó el contrato.

d) Finalmente, hay casos en que los contratos tienen sobre los terceros una
repercusión, primordialmente económica, tal es la hipótesis de los acreedores
quirografarios.

Partes.

Son aquellas personas que, ya sea por sí o por intermedio de un representante,

se han obligado a cumplir determinadas prestaciones y han adquirido ciertos

derechos.

Representantes (Art.358).

El representante es aquella persona que declara su voluntad en nombre y en


cuenta de otra en virtud de una facultad que le fuera otorgada.

Art. 358.- Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser
celebrados por medio de representante, excepto en los casos en que la ley exige
que sean otorgados por el titular del derecho.
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando
resulta de una regla de derecho, y es orgánica cuando resulta del estatuto de una
persona jurídica.
En las relaciones de familia la representación se rige, en subsidio, por las
disposiciones de este Capítulo.
163

Elementos.

 Declaración en nombre de otro.


 La actuación por cuenta de ajena.
 Facultad otorgada mediante mandato o concedida por la ley.

Sucesores.

"Suceder" no significa el traspaso de un derecho, sino la entrada de una relación


jurídica o en un conjunto de relaciones jurídicas.

Distintos tipos de sucesión que pueden darse en una relación jurídica.

 Universal o particular.
 Por causa de muerte o por actos entre vivos.

 Existe sucesión por causa de muerte cuando por la muerte de una persona
otra viene a sucederlo en sus relaciones y situaciones jurídicas.
 La sucesión es por acto entre vivos, cuando el sujeto titular de una relación
jurídica o situación jurídica transmite a otro, a través de otro negocio
jurídico, la situación que en ella tenía.

 La sucesión es a titular universal, cuando el sucesor tiene vocación al todo


o a una parte alícuota (proporcional) del patrimonio de otra persona.

 La sucesión es a titular particular o singular, cuando el sucesor de le


transmite la situación que el transmitente tenía en una relación o situación
determinada.

En nuestro sistema jurídico el único supuesto de sucesión universal es el


heredero. Los demás sucesores mortis causa y todos los sucesores por actos
entres vivos son sucesores particulares o a título singular. No existe sucesión
universal por acto entre vivos.
164

Terceros.
Son sujetos que no han intervenido en la celebración del negocio jurídico,
corresponde partir de una distinción básica entre terceros no interesados y
terceros interesados.
 Son terceros interesados aquellos que pueden ostentar (demostrar) un
derecho subjetivo o un interés legitimo afectado por la relación jurídica.
Tales son los sucesores particulares, los titulares de derechos reales sobre
las cosas que son objeto de la relación jurídica (los acreedores privilegiados
o quirografarios de las partes del negocio), los que ejercen derecho de
retención sobre las cosas objeto del negocio, y la masa pasiva del
concurso, que, en definitiva, no es sino el conjunto de los acreedores.
 Terceros no interesados, son aquellos totalmente ajenos al negocio y a sus
afectado por el acto jurídico.
Dado que los terceros, interesados o no, son ajenos a la formación del negocio
jurídico, la regla general es que los efectos de este no pueden extenderse a
esos terceros.
Pero existen alguna excepciones, por ejemplo, en el caso en que en las
obligaciones hubiere estipulado alguna ventaja en favor de un tercero, este
podrá exigir el cumplimiento de la obligación, si la hubiere aceptado y hecho
saber al obligado antes de ser revocada.

2) Interpretación de los actos jurídicos. Distintas posiciones. Principios para

interpretación: a) significado común de las palabras; b) intención de las

partes; c) texto íntegro, d) validez del acto; e) a favor del deudor; f) los

hechos posteriores; g) los usos prácticas y costumbres.

Interpretación de los actos jurídicos.


Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión
precisa.
No es sustancialmente distinta la tarea de interpretar las declaraciones de
voluntad, es la determinación del significado que a el corresponde, fijando su
alcance.
165

Interpretar es una actividad lógica encaminada a buscar y fijar el significado de las


manifestaciones de la voluntad con el fin de establecer su contenido.

Distinción con la interpretación de la ley.


 Interpretación de la ley:
- Denominada intención del legislador es un elemento del cual puede llegar
a prescindirse (desecharse)
- Las palabras utilizadas deben entenderse (al menos como regla) con su
sentido técnico.
 Interpretar declaraciones de voluntad:
- La intención del autor de la declaración de la voluntad tiene gran
importancia en los negocios jurídicos, y en los negocios unilaterales, como
el testamento, es factor decisivo.
- Las palabras deben ser entendidas en el sentido que les da el uso general
y el uso del tráfico.

Principios para interpretación. a) significado común de las palabras; b)


intención de las partes; c) texto íntegro, d) validez del acto; e) a favor del
deudor; f) los hechos posteriores; g) los usos prácticas y costumbres.

Elementos a tener en cuenta para entender el acto (contrato):

 El significado de las palabras (jurídico y cotidiano). Se entenderá en


principio al lenguaje corriente para determinar su significado, salvo que:
- De la convención o de la ley resulte que debe dárseles una significación
específica.
- De los usos del lugar de la celebración o de las prácticas establecidas
entre las partes que emanen un significado propio.
- Sean palabras científicas, técnicas, del arte o de una actividad específica.

 La intención de las partes. Fin que tienen las partes (objetivo).


166

Aquello que las partes han perseguido al celebrar el negocio. Habiendo


ambigüedad en las palabras, debe buscarse más bien la intención común de las
partes que el sentido literal de los términos. Implica reconocer la eficacia del fin
económico del negocio como pauta interpretativa.

 Texto íntegro. Interpretar en el contexto general (no solo un artículo). Las


clausulas del contrato no deben ser interpretadas aisladamente, sino
teniendo en cuenta que se integran en un todo que es el negocio jurídico.
 Validez del acto. Siempre que exista alguna duda sobre la validez del acto,
es el juez quien está autorizado para observar y determinar su nulidad y
validez.
 A favor del deudor. En los casos en que una norma pueda ser interpretada

en dos formas distintas, siempre debe resolverse a favor de la parte mas

débil de un contrato (es decir, el deudor).

"In dubio pro":

 DEUDOR.

 REO.

 CONSUMIDOR.

 OPERARIO.

Los hechos posteriores.

La conducta de las parte posterior al negocio es la mejor explicación de su


intención al celebrarlo, por lo tanto, los principios de ejecución del contrato
pactados posterior a su sentencia, deben ser cumplidos si la ejecución no se
realiza se puede comprobar.

Los usos prácticas y costumbres.

Deben tener un elemento objetico y subjetivo. El elemento objetivo es la


reiteración de los hechos, y el subjetivo es la convicción de obligatoriedad.

Importante:
167

Si se omite en el contrato alguna clausula necesaria para su ejecución, y los


interesados no estuviesen conformes en cuanto al verdadero sentido del
compromiso, se presume que se a sujetado a lo que es de uso y práctica en tales
casos entre los comerciantes del lugar de ejecución del contrato.

3) Forma de los actos jurídicos: concepto. No formales (art. 284). Formales:

clasificación: a) solemnes; b) no solemnes (art.285 o 258).

Forma de los actos jurídicos: concepto.

La forma es el hecho exterior por el cual la voluntad se manifiesta. Pueden


consistir en hechos inequívocos en expresiones o roles o en forma escrita también
llamada instrumental.

Todos los actos jurídicos requieren de esta forma para que la voluntad del sujeto
pueda ser conocida por todos.

No formales (art. 284).

Art 284.-Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la


exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen
conveniente. Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta
por la ley.

Formales: clasificación: a) solemnes; b) no solemnes (art.285 o 258)

Art.285.-Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley


no queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento
previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la
expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.
168

Solemnes: Son formales solemnes aquellos en los que al exigirse una forma

determinada, la omisión de ella provoca la nulidad del acto, privándolo no solo del

efecto jurídico buscado en forma inmediata por las partes, sino también de

cualquier otro efecto jurídico, aunque se pruebe por otro medio en forma

inequívoca la expresión de voluntad.

No solemnes: Son actos jurídicos formales no solemnes aquellos en los que,

exigiéndose una forma determinada por la ley, la ausencia de aquella acarrea la

nulidad del acto en cuanto impide la obtención de los efectos jurídicos buscados

en forma inmediata por el otorgante, pero no de todo efecto jurídico, quedando

obligadas las partes a cumplir con la forma exigida. Son aquellos en los cuales la

forma se utiliza solamente para la prueba. Si no cumple con las formalidades igual

es válido.

4) Clasificación de los instrumentos. A) instrumentos públicos: conceptos.

Requisitos de validez: a) celebrado ante oficial público; b) oficial público con

capacidad para otorgarlo; c) oficial público competente, en razón de la

materia y del territorio; d) observación de las formalidades establecidas por

la ley. Enumeración legal (Art. 289). Escritura pública (Art. 299). Protocolo

(Art 300). Escritura matriz. Protocolización. Fuerza probatoria (art. 296).

Impugnación del contenido del instrumento público. Contenido del

instrumento público: a) cumplidos por el oficial público o que han pasado


169

por su presencia; b) hechos declarados por las partes; c) simples

enunciaciones.

Clasificación de los instrumentos.

Tanto el documento, como el instrumento son cosas demostrativas de la


existencia de negocios o hechos jurídicos.

En un sentido amplio, documento es toda cosa que sea producto de un acto


humano, perceptible con los sentidos de la vista y el tacto, que sirve de prueba
histórica indirecta y representativa de un hecho cualquiera.

Documento e instrumento, que parte de la doctrina consideran conceptos


sinónimos, se encuentran vinculados en relación de género a especie.

Esta relación, por ser el instrumento -por regla- escrito abarca un ámbito más
restringido.

El elemento material del instrumento se denomina soporte y resulta siempre


adaptado a las circunstancias de cada época; es decir, la materia con la cual está
realizado un instrumento no es permanente, de modo que hubo una época en que
los instrumentos tenían por soporte las tablillas de arcilla; en otra, papiros; luego
pergaminos, y en los últimos siglos, papel.

A) instrumentos públicos: conceptos.

El instrumento público es aquel que es otorgado con las modalidades que la ley
establece en presencia de un oficial público, que puede ser un agente
administrativo o un funcionario, a quien la ley le confiere la facultad de autorizar, y
a los que se les otorga plena fe sin necesidad de posteriores pruebas o
verificaciones.

Los instrumentos públicos pueden tener por finalidad acreditar la existencia de un


hecho o acto, que constituye el supuesto más frecuente; o constituir la forma de
ejercicio de un poder público. En este supuesto no tiene por finalidad demostrar
170

que se realizó tal acto, sino ordenar, como lo hace una sentencia judicial o un
decreto del poder ejecutivo.

Requisitos de validez: a) celebrado ante oficial público; b) oficial público

con capacidad para otorgarlo; c) oficial público competente, en razón de la

materia y del territorio; d) observación de las formalidades establecidas por

la ley.

Requisitos de validez.

Para que un instrumento público sea válido y, por lo tanto, produzca el efecto de
plena prueba respecto a su contenido, son necesarios 4 requisitos:

 Celebrado ante oficial público: La intervención de un oficial público o de un


funcionario público resulta inexcusable, salvo que la ley asigne
expresamente carácter de instrumento público a un instrumento que no lo
requiera.
Estos oficiales son los escribanos públicos, y en general, los funcionarios
del poder ejecutivo -funcionarios administrativos, por ejemplo, el jefe del
registro civil; los del poder legislativo- ejemplo, el presidente ambas
cámaras -; o del poder judicial, a los que suele llamarse como magistrados.

 Oficial público con capacidad para otorgarlo: Este nombramiento debe


reunir diversos requisitos comunes y otros particulares de cada cargo.
Requisitos comunes: entre estos, están el origen lega de la designación; la
competencia de la autoridad que efectúa el nombramiento y la autenticidad
de la designación.
A demás, es necesario el consentimiento del designado, el que puede
manifestarse en forma expresa o tácita.
Requisitos para cada cargo: Entre estos también conocidos como requisitos
para el ejercicio, debe mencionarse al juramento o toma de posesión al
cargo. A partir de este, recién puede hacerse cargo de sus tareas.
171

Genéricamente se conoce a este juramente como puesta en posesión del


cargo, y tiene por finalidad hacer pública la designación , es decir, hacerla
conocida por la comunidad.
La designación o nombramiento así obtenido -cumpliendo requisitos
comunes y particulares del cargo que se trate- se conoce como
"investidura" , que es lo que configura la capacidad del funcionario público.
Vale decir que un funcionario público es "capaz" cuando está investido
de las funciones por una designación válida integrada por la toma de
posesión del cargo, en cuanto fuera necesario.

 Oficial público competente, en razón de la materia y del territorio: para que


el acto autorizado por un oficial público sea válido, este debe ser actuado
en el ámbito de su competencia.
"Competencia" es la aptitud que la ley reconoce a un oficial público. Esta
aptitud -que es improrrogable y solo atribuida por la ley- es referida a la
materia que el funcionario pueda autorizar y el territorio en el cual pueda
hacerlo.
La expresión validez del acto, como instrumento público, es utilizada porque
existen casos en los que un instrumento público viciado -es decir, no válido
como tal- puede no obstante valer como instrumento privado.
Competencia en razón de la materia: no todo oficial público puede autorizar
los mismo actos jurídicos.
Un agente de policía no puede celebrar una escritura pública, ni el jefe del
registro civil labrar una infracción de tránsito ni el escribano celebrar un
matrimonio o extender una partida de defunción.
Competencia en razón del territorio: Los actos otorgados por funcionarios
públicos deben estar extendidos dentro del territorio que corresponda a la
jurisdicción de su investidura. Fuera de esa jurisdicción, el funcionario
público carece de atribuciones.
Así, el agente de la policía de la provincia de Bs As no puede labrar una
multa de tránsito en la provincia de Santa Fé, ni el escribano de la Ciudad
de Bs As extender una escritura en la provincia de Misiones.
172

 Observación de las formalidades obtenidas por la ley: Para la validez del


instrumento público, es necesario también, que se satisfagan las
formalidades previstas por la ley. Si no se cumplen, el instrumento es
inválido, es decir, nulo o anulable.
Ahora bien como hay diversos tipos de instrumentos público, regidos por
leyes diferentes, también hay diversos requisitos.
Sin embargo, existen 3 muy generalizados, aunque no requeridos para
cualquier tipo de instrumentos públicos.
Estos son la firma, la presencia de testigos y el cumplimiento de otras
formalidades referidas a los errores materiales en que se pueda haber
incurrido en la redacción del instrumento.

Enumeración legal (Art. 289)

Art.289.-Enunciación. Son instrumentos públicos:

a) las escrituras públicas y sus copias o testimonios;

b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con

los requisitos que establecen las leyes;


173

c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, conforme a las leyes que autorizan su emisión.

Escritura pública (Art. 299).

Art.299.-Escritura pública. Definición. La escritura pública es el instrumento

matriz extendido en el protocolo de un escribano público o de otro funcionario

autorizado para ejercer las mismas funciones, que contienen uno o más actos

jurídicos. La copia o testimonio de las escrituras públicas que expiden los

escribanos es instrumento público y hace plena fe como la escritura matriz. Si hay

alguna variación entre ésta y la copia o testimonio, se debe estar al contenido de

la escritura matriz.

Protocolo (Art 300).

Art. 300.-Protocolo. El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso de

cada registro, numerados correlativamente en cada año calendario, y con los

documentos que se incorporan por exigencia legal o a requerimiento de las partes

del acto. Corresponde a la ley local reglamentar lo relativo a las características de

los folios, su expedición, así como los demás recaudos relativos al protocolo,

forma y modo de su colección en volúmenes o legajos, su conservación y archivo.

Escritura matriz.
174

Se denomina así a la escritura original, es decir, aquella con la que se va


formando el protocolo.

La denominación matriz se utiliza para diferenciarla de las copias y para significar


que de su existencia y validez dependen la existencia y validez de esas copias.

Transcribe en
su totalidad lo ESCRITURA MADRE / MATRIZ
que se Testimonio Copia Certificada
establece en
la escritura
matriz y al Escribano Legalizado ante Colegio de escribanos
final se aclara.
Poder Ejecutivo / Juzgado

Art. 308.-Copias o testimonios. El escribano debe dar copia o testimonio de la

escritura a las partes. Ese instrumento puede ser obtenido por cualquier medio de

reproducción que asegure su permanencia indeleble, conforme a las

reglamentaciones locales. Si alguna de las partes solicita nueva copia, el

escribano debe entregarla, excepto que la escritura contenga la constancia de

alguna obligación pendiente de dar o de hacer, a cargo de otra de las partes. En

este caso, se debe requerir la acreditación en instrumento público de la extinción

de la obligación, la conformidad del acreedor o la autorización judicial, que debe

tramitar con citación de las partes del acto jurídico.


175

Protocolización.

Protocolizar un instrumento es incorporarlo materialmente al protocolo, es decir,


glosarlo en el lugar que corresponda junto con la escritura que se refiere al mismo
(llamada escritura de protocolización).

No se trata, entonces, de "transcribirlo" en una escritura pública. En la escritura de


protocolización, que solo se utiliza para glosar el documento; no hay entonces fe
de conocimiento, ni juicio de capacidad.

Fuerza probatoria (art. 296).

Art. 296.-Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:

a) en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el

oficial público enuncia como cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado

falso en juicio civil o criminal;

b) en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones,

pagos, reconocimientos y enunciaciones de hechos directamente relacionados con

el objeto principal del acto instrumentado, hasta que se produzca prueba en

contrario.

Art.312.-Valor probatorio. El valor probatorio de las actas se circunscribe a los

hechos que el notario tiene a la vista, a la verificación de su existencia y su estado.

En cuanto a las personas, se circunscribe a su identificación si existe, y debe

dejarse constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las declaraciones

deben referirse como mero hecho y no como contenido negocial.

Impugnación del contenido del instrumento público.

La acción de impugnación de falsedad se denomina querella de falsedad, o


argución, o redargución de falsedad y es de consecuencias muy graves por
176

cuanto, en la generalidad de los casos, importa imputar al funcionario interviniente


un delito de acción pública, como es el de falsead o falsificación de instrumento.

Contenido del instrumento público: a) cumplidos por el oficial público o que

han pasado por su presencia; b) hechos declarados por las partes; c)

simples enunciaciones.

Contenido del instrumento público:

 cumplidos por el oficial público o que han pasado por su presencia:


Los actos en los que el oficial público tuvo intervención directa gozan de
plena fe mientras que no se interponga a su respecto y prospere una
querella de falsedad en sede civil o penal.
La ley da el mismo tratamiento a los hechos que el oficial público ha
realizado por el mismo, que a aquellos de los que el funcionario sostiene
que se realizaron en su presencia. Es decir, aquellos que percibió a través
de cualquiera de sus sentidos.
Son ejemplos de los primeros: el lugar y la fecha de otorgamiento, que se
ha constituido en el domicilio de una persona, que ha hecho lectura del
instrumento, que ha entregado copias, etc.
Son ejemplos de los segundos: la presencia de las partes, la de los testigos
si los hubiere, que las partes hayan entregado algo, o dicho algo, o exhibido
algo.

 hechos declarados por las partes: Un régimen diferente se sigue


respecto de las conocidas como positivas que son aquellas que constituyen
el objeto del instrumento, esto es, las manifestaciones de las partes
configurativas de aquello para lo cual aquel se otorga. Son ejemplos, el
contrato de compra-venta, el otorgamiento de poder, etc.
A este respecto, los instrumentos públicos hacen plena fe, no solo entre las
partes, sino contra terceros, en cuanto al hecho de haberse ejecutado el
acto, de las convenciones, y posiciones, pagos, reconocimientos, etc,
contenidos en ellos.
177

La hacen plena fe debe interpretarse en el sentido que hacen "prueba


completa". Esta no tiene el mismo significado que prueba indiscutible. De
modo que si por cualquier medio se demuestra la falta de sinceridad de lo
vertido en el instrumento, este caerá.

 simples enunciaciones: Igual solución se sigue para las "enunciaciones


directas", o enunciaciones directamente relativas al acto jurídico de que se
trate.
Los instrumentos público hacen plena fe de las enunciaciones de hechos o
actos jurídicos directamente relativos al acto jurídico que forma el objeto
principal, no solo entre las partes sino también respecto de terceros.
Son ejemplos de estas clausulas, la manifestación de haber recibido antes
de ahora o de haberse efectuado la tradición del acto.
No se requiere en estos supuestos que se deduzca o prospere una querella
civil o penal de falsedad ya que de aquí, si existe algo inexacto no es el
instrumento sino en lo expresado por las partes que el oficial público recoge
en el instrumento.
Tampoco se encuentra comprendida aquí la actividad del funcionario, ya
que seria auténtico que las partes comparecieron y manifestaron que una le
vendía a la otra un inmueble determinado.
Lo que podía ser falso es lo que la compra-venta que las partes dicen
efectuar sea falsa ya que pueden estar simulándola, permaneciendo en el
dominio del vendedor, quien nunca se ha desprendido de la propiedad
(simulación absoluta) o que exista entre ellas un verdadero acto jurídico,
una donación, que estén encubriendo bajo la fachada de la compra-venta
(simulación relativa).
El funcionario no tiene como asegurar el grado de veracidad de las
manifestaciones de las partes (que donan, que compran, etc.) ni las
enunciaciones directas que estas efectúen (que recibió el precio o la
tradición antes del acto).
Meras enunciaciones: También conocidas como clausulas enunciativas son
las manifestaciones solo incidental o indirectamente vinculadas con el
objeto del acto jurídico instrumentado. Son manifestaciones unilaterales
178

sobre hechos anteriores al acto instrumentado que en realidad tampoco


interesan al resto de las partes celebrantes.
Ejemplo de esta categoría: la afirmación de que se efectúa la compra con
dinero de una herencia (por tanto sería propio, no ganancial, así como el
bien que se paga con el mismo); o la manifestación que se suele efectuar
cuando el pago se promete en moneda extranjera en el sentido de poseer
los billetes con anterioridad al acto o la enunciación que efectúe en una
escritura pública, una mujer que dice ser de estado civil y casada, siendo
que en realidad solo tiene un vínculo fáctico con aquel a quien da trato de
esposo.
Podría prescindirse totalmente de ella y el acto instrumentado seguiría
siendo el mismo, lo que no ocurre con la enunciaciones directas, que no
podrían suprimirse sin alterar el significado del acto.
El valor probatorio de estas clausulas es de poca importancia, pues son
meras enunciaciones unilaterales, que solo vinculan a quien las emite.

5) Instrumento privado y particulares (art 313 a 319). El principio de libertad

de formas. La firma. El doble ejemplar. Fuerza probatoria de los instrumentos

privados. Fecha cierta. Documento firmados en blanco. Cartas misivas.

Documentos digitales. Requisitos de validez. Certificado digital.

Reconocimiento de certificados extranjeros.

Instrumento privado y particulares.

Clásicamente se ha destruido entre instrumentos públicos y privados.


Sin embargo, parte de la doctrina afirma que ello no es correcto. Es evidente que
son éstas las categorías más reglamentadas en el Código, pero no constituyen en
las dos ramas en las que el codificador distinguió los instrumentos.
179

En efecto, los instrumentos se clasifican en públicos y particulares. Los particulares


se dividen en: firmados y no firmados, los firmados se denominan instrumentos
privados.
 Son ejemplo de instrumento privado (es decir, particular firmado) la mayoría
de los contratos, los recibos, etc.

 Por su parte son instrumento particulares los no firmados, los boletos de


transporte (colectivo, tren, avión, etc.). Los tickets de negocio, el cupón de
entrega de un cajero automático, etc.

Art. 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un


instrumento privado no sabe o no puede firmar, puede dejarse constancia de la
impresión digital o mediante la presencia de dos testigos que deben suscribir
también el instrumento.

Art. 314.- Reconocimiento de la firma. Todo aquel contra quien se presente un


instrumento cuya firma se le atribuye debe manifestar si ésta le pertenece. Los
herederos pueden limitarse a manifestar que ignoran si la firma es o no de su
causante.
La autenticidad de la firma puede probarse por cualquier medio.
El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento
privado. El instrumento privado reconocido, o declarado auténtico por sentencia, o
cuya firma está certificada por escribano, no puede ser impugnado por quienes lo
hayan reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba
resultante es indivisible. El documento signado con la impresión digital vale como
principio de prueba por escrito y puede ser impugnado en su contenido.

Art. 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco


puede impugnar su contenido mediante la prueba de que no responde a sus
instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe principio de
prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de
buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la
persona que lo guarda, esas circunstancias pueden probarse por cualquier medio.
En tal caso, el contenido del instrumento no puede oponerse al firmante excepto por
los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en
base al instrumento.

Art. 316.- Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes
esenciales del acto instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes.
De no hacerse así, el juez debe determinar en qué medida el defecto excluye o
reduce la fuerza probatoria del instrumento.
180

Art. 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados


reconocidos se extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta
el día en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que
el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede
producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

Art. 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio


empleado para crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba por el
destinatario, pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin consentimiento
del remitente.
Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del
destinatario, y del remitente si es confidencial.

Art. 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares


debe ser apreciado por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre
lo sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas
del tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y
de los procedimientos técnicos que se apliquen.

El principio de libertad de formas.

Mientras que en los instrumentos públicos las formas están reguladas, en los
privados y en los particulares rige el principio de libertad de formas.

Este principio autoriza a que la voluntad se manifieste verbalmente, por escrito o


por signos inequívocos. Cuando por aplicación de tal facultad, las partes que optan
por la forma escrita en un instrumento privado puede hacerlo sin sujetarse a
reglamentación alguna, salvo lo atinente a la firma y a la pluralidad de ejemplares
tratándose de actos bilaterales.
181

El principio de libertad de formas para los instrumentos privados tienen solo dos
excepciones: la exigencia de estar firmado y el recaudo del doble ejemplar.

Lo referido al doble ejemplar no es exigible para todos los instrumentos privados, si


no solo para aquellos que instrumente actos jurídicos perfectamente bilaterales, es
decir, que no se aplica a los instrumento donde constan actos bilaterales
imperfectos o actos unilaterales.

También excepcionan al principio de libertad de formas aquellos recaudos


requeridos por normas particulares, como la materia testamentaria y respecto de
títulos circulatorios como la letra de cambio, el pagaré, el cheque, etc.

Art. 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

Existen dos requisitos que no pueden faltar en los instrumentos privados: la firma
de las partes y el doble ejemplar.

La firma.

Puede sostenerse que la firma está constituida por trazos que a su vez constituyen
el modo habitual que tiene una persona de escribir su nombre con la finalidad de
manifestar la adhesión de su voluntad al texto a cuyo pie la pone.

Son caracteres de la firma:

 Ser ológrafa: Es decir que debe estar escrita de puño y letra.


No puede haber, por tanto, firmas impresas sean reproducción exacta o
transcripción de nombre y apellido, ni copias, o calcadas, por terceros.

 Manifestaciones de individualidad: Debe ser expresión de la individualidad


de quien la escribe. Adviértase que no se expresa que deba hacer alusión al
nombre del firmante, ya que lo que éste puede querer significar con la misma
puede no ser su nombre, sino su seudónimo, o su sobrenombre, o algún
cargo. En todo caso su propia persona. Su individualidad.
182

 Exclusiva: Porque constituye una referencia a su individualidad.

 Habitual: Es una forma habitual de expresar la voluntad. O lo que es lo


mismo, cada firma debe ser semejante a la cronológicamente anterior del
mismo sujeto. Debe intentarse firmar siempre de la misma manera.

 Expresión de voluntad: Debe ser puesta con la finalidad de expresar voluntad
de adhesión al texto. Por eso es que debe ser puesta al pié del instrumento,
a fin de demostrar su asentimiento con todo el texto que le precede.
Solo por excepción (que depende de circunstancias fácticas de cada caso en
particular) puede ponerse al margen. Si están ocupados todos los renglones.

 La cuestión del lugar en que debe firmarse: Es práctica que, si el instrumento


tiene varias fojas se ponga la firma integra a su pié, y media firma en cada
hoja anterior, o que se mantenga la correlatividad de las mismas firmando en
forma que tal que los trazos abarquen dos fojas, lo que se logra
superponiendo las hojas del papel.

Funciones de la firma.

La firma ha servido clásicamente para la obtención de dos objetivos: imputación de


autoría del acto y demostración de la voluntad de su autor.

El doble ejemplar.

Cuando en un acto jurídico o en un contrato hubiese partes con un interés distinto,


es decir, con intereses opuestos (ejemplo: una de las partes vende, y la otra
compra), se deben hacer tanto ejemplares como partes haya.
A este requisito se le llama “doble ejemplar”, pero ello no significa que los ejemplares
sólo puedan ser dos, pues el número puede ser mayor si las partes con intereses
opuestos, fuesen más de dos.

¿Por qué se exige el doble ejemplar?


183

Para que ambas partes puedan probar el acto, ya que si sólo una de ellas tuviera el
documento, sólo ella podría probar.
El doble ejemplar sólo se exige para los actos que contengan “convenciones
bilaterales perfectas” (los que desde su origen establecen obligaciones recíprocas
entre las partes. Ejemplo: compraventa, locación, etc.
No se exige doble ejemplar en convenciones bilaterales imperfectas (ejemplo:
depósito) ni unilaterales (ejemplo: donación, fianza, etc.).
Fuerza probatoria de los instrumentos privados.

Necesidad y formas de reconocimiento de la firma:

 Necesidad del reconocimiento de firma: A diferencia de lo que acontece en


materia de instrumentos públicos, el instrumento privado por sí mismo no
hace plena fe sobre la autoridad de su contenido.
Para que ello ocurra es necesario que la firma que lo suscribe sea reconocida
como auténtica por su presunto autor.
Una vez que ello ocurra , la fuerza probatoria entre las partes del instrumento
privado es similar a la del instrumento público.
Para hacerlo oponible a terceros debe obtener fecha cierta.

 Fecha: La presunción que admite prueba en contrario de autenticidad que se


sigue del reconocimiento de la firma se extiende a la fecha del instrumento,
salvo frente a terceros, puesto que para que el instrumento le
resulte oponible es requerible que también tenga fecha cierta.

Fecha cierta.

Por regir en materia de instrumentos privados el principio de libertad de formas, las


partes puede o no datar el instrumento. Es decir, que pueden o no ponerle fecha.
En caso de hacerlo, la consignada puede ser aquella en la que ralamente se otorgó
el instrumento, u otra diferente, posterior o anterior. En este último supuesto nos
encontramos en principio ante un caso de simulación lícita, salvo que cause
perjuicio a terceros, en cuyo caso esta sería ilícita.
184

Fecha cierta es aquella que otorga certeza de que el instrumento privado ya


estaba firmado al momento de su producción, o no pudo ser firmado después
de su acaecimiento.

La importancia de la fecha cierta se da porque (como en materia de instrumentos


privados rige el principio de libertad de formas). Nada obstaría a que el cedente,
para intentar burlar la actividad de su acreedor embargante, antedatase la
notificación que efectuó al deudor cedido. De allí la necesidad de que esa fecha
resulte indubitable. De modo que la usencia de fecha cierta no contradice la plana
validez del instrumento privado. Pero su contenido no será oponible frente a
terceros.
La inoponibilidad puede ser invocada por terceros ajenos al instrumento y solo
puede alegarse por vía de excepción y en la oportunidad que alguna de las partes,
o ambas, pretendan oponer le contenido del instrumento privado al tercero
excepcionante.

Art. 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados


reconocidos se extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta
el día en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que
el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede
producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

Documentos firmados en blanco.

Por lo general, se redacta el contenido de un documento y luego las partes lo firman,


pero puede suceder que una de las partes, en confianza, firme el documento en
blanco para que la otra luego lo llene de acuerdo a lo que han convenido. Se
considera que hay un mandato del firmante a la otra parte para que lo llene.

Art. 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco


puede impugnar su contenido mediante la prueba de que no responde a sus
instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe principio de
prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de
buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la
persona que lo guarda, esas circunstancias pueden probarse por cualquier medio.
En tal caso, el contenido del instrumento no puede oponerse al firmante excepto por
185

los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en
base al instrumento.

Cartas misivas.

Las cartas misivas son comunicaciones escritas que una persona dirige a otra,
generalmente en sobre cerrado, manifestándole sus pensamientos sobre alguna
cosa.
Dado que es frecuente que en las cartas el remitente exprese su opinión, su
voluntad o intención sobre algo, se comente que se debe algo, etc., cabe
preguntarse si son admisibles como medio probatorio.

Art. 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio


empleado para crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba por el
destinatario, pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin consentimiento
del remitente.
Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del
destinatario, y del remitente si es confidencial.

Documentos Digitales.

Es definido como la representación digital de actos o hechos, con independencia


del soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo. Un documento
digital también satisface el requerimiento de escritura. (conf. Art. 6, ley 25.506).

Requisitos de validez:

Requisitos de validez de la firma digital: Por el art. 9 “Una firma digital es válida si
cumple con los siguientes requisitos:

 Haber sido creada durante el período de vigencia del certificado digital


válido del firmante;

 Ser debidamente verificada por la referencia a los datos de verificación de


firma digital indicados en dicho certificado según el procedimiento de
verificación correspondiente;

 Que dicho certificado haya sido emitido o reconocido, según el artículo 16


de la presente, por un certificador licenciado.

Certificado Digital.

Se entiende por certificado digital al documento digital firmado por un certificador,


que vincula los datos de verificación de firma a su titular (art. 13). Tiene un período
186

de vigencia dentro del cual es válido. La fecha de inicio y de vencimiento deben


figurar en certificado digital.

El certificador tiene la misión de informar fehacientemente que una determinada


persona es poseedora de un determinado par de claves (Privada y Pública). En caso
de denuncia, por revelación de claves privadas, el certificador debe mantener una
lista de certificados revocados que debe ser consultada en el momento de
verificación. Para ello emiten un certificado que contiene los datos identificatorios
del firmante y la clave pública. Dicho certificado debe acompañar siempre al
documento.

Reconocimiento de certificados extranjeros.

Los certificados digitales emitidos por certificadores extranjeros podrán ser


reconocidos en los mismos términos y condiciones exigidos en la ley y sus norma
reglamentarias cuando:

a) Reúnan las condiciones que establecen la presente ley y la reglamentación


correspondiente para los certificados emitidos por certificadores nacionales
y se encuentre vigente un acuerdo de reciprocidad firmado por la República
Argentina y el país de origen del certificador extranjero.

b) Tales certificados sean reconocidos por un certificador licenciado en el país,


que garantice su validez conforme a la presente ley: a fin de tener efectos,
este reconocimiento deberá ser validado por la autoridad de aplicación (art.
16).
UNIDAD 18 - VICIO DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

1) Concepto. Clases.

2) Vicios de la voluntad. a) Error e ignorancia: Concepto. Clases de error: a)

Error de Derecho; b) Error de Hecho: Sub clasificación: Error accidental;

Error esencial (Art. 265 . 270). B) Dolo: Concepto. Especies de dolo: a) Dolo

principal; b) Dolo incidental. Requisitos de Dolo para invalidar el: Grave; La

causa determinante de la acción; producción de un daño importante; no

recíproco. Efectos del dolo principal. a) Permite determinar la nulidad; b) da

derecho a reclamar la indemnización por daños y perjuicios. Efectos del dolo

incidental. Efectos del dolo recíproco. Dolo de un tercero. Prueba del dolo

(Art. 271 - 275). C) Violencia: Concepto. Requisitos para que el uso de la


187

fuerza invalide el acto. Requisitos para que el uso de la intimidación invalide

el acto: a) amenaza - injusticia; b) terror fundado; c) amenaza inminente y

grave. Efectos de la violencia. Violencia ejercida por un tercero. El temor

reverencial. (Art. 276 - 278). Lesión subjetiva: concepto. requisitos

fundamentales: a) la desproporción; b) la explotación. Efectos del vicio.

(Art.332).

1) Concepto. Clases.

Se denomina vicio de los actos jurídicos a ciertos defectos congénitos de ellos,


susceptibles de producir la invalidez de los actos que lo padecen.

El acto voluntario requiere la concurrencia de elementos internos (discernimiento,


intención y libertad), y de un elemento exterior (la manifestación de la voluntad).

Los vicios de los actos jurídicos son sustanciales o de forma. Habrá vicio de
sustancia en los actos jurídicos cuando sus agentes no lo hayan practicado con
intención o liberta o cuando no lo hayan celebrado de buena fe. Los vicios
consistentes en la falta de intención, son la ignorancia o error y el dolo, el que incide
en la falta de libertad, la violencia; los que radican en la falta de buena fe, la
simulación y el fraude.

Los vicios de forma provienen de la inobservancia de las informalidad exigidas por


la ley respecto de ciertos actos jurídicos. La teoría de los vicios de los actos jurídicos
deja de lado a los vicios de forma, solo se refiere a los vicios sustanciales.

Los vicios de la voluntad son:

 El error e ignorancia;

 El dolo;

 La violencia;

 La lesión subjetiva.
188

Los vicios de la buena fe son:

 Fraude;

 Simulación.

Efectos del vicio.

Los efecto que produce la existencia del vicio de lesión, están establecidos en el
último párrafo del artículo 332 y son los siguientes, a opción del demandante.

 Nulidad del acto viciado.

 Reajuste equitativo.

Si se pidió la nulidad, la contraparte puede evitarla ofreciendo un reajuste de


contestar la demanda, en cuyo caso la acción pasa a ser reajustable, solo a el
lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

Lesión. Concepto.

La lesión consiste en que una de las partes, explotando la necesidad, debilidad


psíquica o inexperiencia de la otra, obtuviera, por medio de ello, una ventaja
patrimonial desproporcionada y sin justificación.

El nuevo Código Civil y Comercial en su artículo 332, trata a la lesión como un vicios
de los actos jurídicos que afectan la buena fe.

Art. 332. Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos


jurídicos cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad síquica o
inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de
notable desproporción de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción
debe subsistir en el momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del
convenio, pero la primera de estas acciones se debe transformar en acción de
reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.
189

Requisitos fundamentales para que exista lesión.

 La desproporción. (elementos objetivos). Debe existir una ventaja


patrimonial desproporcionada, en provechos de una de las partes. Se
presume excepto prueba contraria, que existe tal explotación en caso de
notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deben hacerse
según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el
momento de la demanda.

 La explotación. (elemento subjetivo). Debe existir un estado de necesidad,


debilidad psíquica o inexperiencia de la parte que sufre el perjuicio. Quien
alegue haber sido víctima del vicio de lesión, deberá probar que obró en el
estado y que la otra parte aprovechó a favor propio, esa necesidad, debilidad
psíquica o inexperiencia. Sin embargo, dicha prueba
no se requiere cuando la desproporción fuese notable.

2) Vicios de la voluntad. A) Error e ignorancia: Concepto. Clases de error: a)


Error de Derecho; b) Error de Hecho: Sub clasificación: Error accidental;
Error esencial (Art. 265 . 270). B) Dolo: Concepto. Especies de dolo: a) Dolo
principal; b) Dolo incidental. Requisitos de Dolo para invalidar el: Grave; La
causa determinante de la acción; producción de un daño importante; no
recíproco. Efectos del dolo principal. a) Permite determinar la nulidad; b) da
derecho a reclamar la indemnización por daños y perjuicios. Efectos del dolo
incidental. Efectos del dolo recíproco. Dolo de un tercero. Prueba del dolo
(Art. 271 - 275). C) Violencia: Concepto. Requisitos para que el uso de la
fuerza invalide el acto. Requisitos para que el uso de la intimidación invalide
el acto: a) amenaza - injusticia; b) terror fundado; c) amenaza inminente y
grave. Efectos de la violencia. Violencia ejercida por un tercero. El temor
reverencial. (Art. 276 - 278). Lesión subjetiva: concepto. requisitos
fundamentales: a) la desproporción; b) la explotación. Efectos del vicio.
(Art.332).

A) Error e ignorancia: Concepto. Clases de error: a) Error de Derecho; b)


Error de Hecho: Sub clasificación: Error accidental; Error esencial (Art.
265 . 270).

Vicios de la voluntad.

El consentimiento, para tener efectos jurídicos, debe ser expresado con


discernimiento, intención y libertad. Ahora bien como la seguridad de los
190

negocios exige conferir valor, en principio, a las situaciones aparentes, el


consentimiento se presume válido en tanto el que lo presentó no demuestre
que ha estado viciado por error, dolo o violencia.

Pero si ocurre alguno de estos vicio, el acto es anulable porque ellos suponen
la falta de un elemento esencial de la voluntad (intención de la voluntad).

Error e ignorancia: Concepto.

Ambos términos son empleados como sinónimos, pero conceptualmente son


diferentes:

 En el error, la persona cree que sabe algo, pero en realidad sabe


equivocadamente, o sea que: el error consiste en tener falsas nociones
sobre un punto determinado.
El error es un vicio de los actos voluntarios que afectan la intención
y como tal causa la nulidad del acto jurídico (Art. 265).

 En la ignorancia, la persona no está equivocada, sino que, directamente


no sabe, ignora todo lo relacionado con un determinado punto, es decir,
sufre una ausencia completa de conocimiento.

A pesar de estas diferencias conceptuales, error e ignorancia jurídicamente son


equivalentes y reciben igual régimen jurídico.
Clases de error: a) Error de Derecho; b) Error de Hecho: Sub
clasificación: Error accidental; Error esencial (Art. 265 . 270).

El error puede ser de derecho o de hecho.

Error de Derecho: es el que recae sobre la legislación aplicable al acto que se


realiza.

Ejemplo: acepto una herencia, y luego pretendo rechazarla, alegando que no sabía
que el heredero también debía pagar las deudas del causante.
Este principio de que “el error de derecho no excusa”, se fundamenta en que: la
ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento (Art. 8 Cód. Civil y
Comercial).

Si alguien actúa ignorándolas o errado con respecto a ellas, es responsable de


sus hechos y no puede excusarse basándose en el error de derecho.
Este principio brinda seguridad jurídica, pues en caso contrario, cualquier persona
podría violar la ley, y luego evitar su responsabilidad civil o penal, con solo alegar
que cometió el hecho porque ignoraba que la ley le asignaba determinados efectos,
o lo reprimía.

Error de Hecho: Es el que recae sobre las circunstancias de hecho del acto,
como ser: sobre la persona de la otra parte del acto, sobre la naturaleza del acto,
sobre un objeto, etc. El error de hecho puede ser: accidental o esencial.
191

 Error accidental: recae sobre elementos o cualidades accidentales,


secundarios que carecen de importancia, y que las partes no han tenido
en mira al realizar el acto. No invalida el acto.

Ejemplos:

 Compro un caballo pensando que tiene gran resistencia, y resulta que


su resistencia es mínima.

 Errores sobre la persona, cuando su identidad o cualidades carecen de


que es Juan Pérez, pero luego resulta ser Juan García, de la misma
profesión y especialización.

Error esencial: Recae sobre los elementos esenciales, fundamentales del acto, y
en consecuencias, causa la nulidad del acto.

Art. 265.- Error de hecho. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la
nulidad del acto. Si el acto es bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además,
ser reconocible por el destinatario para causar la nulidad.

Art. 266.- Error reconocible. El error es reconocible cuando el destinatario de la


declaración lo pudo conocer según la naturaleza del acto, las circunstancias de
persona, tiempo y lugar.

Art. 267.- Supuestos de error esencial. El error de hecho es esencial cuando


recae sobre:
a. la naturaleza del acto;
b. un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar,
o una calidad, extensión o suma diversa a la querida;
c. la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica
según la apreciación común o las circunstancias del caso;
d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o
tácitamente;
e. la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue
determinante para su celebración.

Art. 268.- Error de cálculo. El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto,
sino solamente a su rectificación, excepto que sea determinante del consentimiento.

Art. 269.- Subsistencia del acto. La parte que incurre en error no puede solicitar
la nulidad del acto, si la otra ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido
que aquélla entendió celebrar.

Art. 270.- Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este


Capítulo son aplicables al error en la declaración de voluntad y en su transmisión.
192

B) Dolo: Concepto. Especies de dolo: a) Dolo principal; b) Dolo incidental.


Requisitos de Dolo para invalidar el acto: grave; la causa determinante de la
acción; producción de un daño importante; no recíproco. Efectos del dolo
principal. a) Permite determinar la nulidad; b) da derecho a reclamar la
indemnización por daños y perjuicios. Efectos del dolo incidental. Efectos del
dolo recíproco. Dolo de un tercero. Prueba del dolo (Art. 271 - 275).

Dolo: Concepto.

Es una maniobra engañosa o incurrir en una omisión o reticencia que produzca el


mismo efecto. Es un vicio de la voluntad. Es la intención de causar un daño que su
hecho produce. En las obligaciones, el dolo designa la deliberada inejecución por
parte del deudor.

Especies de dolo:

 Dolo principal: Es el que induce y determina que la víctima realice el


acto. Este tipo de dolo hace anulable al acto; de manera que la víctima
podrá demandar la nulidad del acto y la indemnización por daños y
perjuicios.

Efectos del dolo principal: El dolo principal produce dos efectos


fundamentales. Primero habilita a la victima para demandar la nulidad
del acto viciado, por acción o por excepción, la nulidad es relativa y,
por ende confirmable el negocio. En segundo lugar le da legitimación
a la victima para demandar la reparación de los daños y perjuicios
sufridos, materia que se rige que por las reglas ordinarias de la
responsabilidad civil, la acción indemnizatoria puede acumularse a la
acción de nulidad, o se ejercida de manera independiente. De todo
modos quien ha sufrido el dolo puede optar por rehacer el acto y
demandar sobre la reparación de los daños y perjuicios

 Dolo incidental: A diferencia del anterior, éste no ha sido causa


determinante para la realización del acto. El dolo incidental no permite
a la víctima demandar la nulidad del acto, pero le permite reclamar la
indemnización por daños y perjuicios.
193

Efectos del dolo incidental: Es que el no es determinante de la


cualidad de la víctima. De allí que no da lugar a la nulidad del acto,
aunque sí causa la obligación de reparar daños y perjuicios.

Los únicos requisitos para la procedencia de la acción emanada del


dolo incidental son que haya existido tal dolo, aunque no fuere grave
y que haya provocado un daño leve y a su vez no haya afectado dolo
de ambas partes.

 Dolo a un tercero: El dolo al tercero, al dolo de las partes, al disponer


el artículo 274, que "el actor del dolo esencial y del dolo incidental
puede ser una de las partes del acto o un tercero". En cuanto a la
responsabilidad por daños y perjuicios, la asume el tercero autor del
dolo, y de manera solidaria la parte sabedora del dolo (Art. 275).

Requisitos del dolo para invalidar el acto:

 Debe ser grave: reúne este carácter cuando los artificios, las astucias,
etc., empleadas, sean de tal magnitud que hubiesen podido engañar
a cualquier persona normal, sagaz y prudente.

 Ser causa determinante de la acción: el dolo es causa determinante


del acto, cuando de no mediar el engaño, el acto no se hubiese
realizado. Es el que se denomina dolo principal.

 Debe haber producido un daño importante: el daño deber ser más


o menos grande; si fuera de poca magnitud, o simplemente no hubiera
daño, no habrá nulidad del acto.

 No debe haber dolo recíproco: si hubiera dolo de ambas partes la


ley no protege a ninguna de las dos, y por tanto no se hará lugar a la
nulidad.

Efectos del dolo principal:

 Permite a la víctima demandar la nulidad del acto: el acto será


anulable.

 Da derecho a reclamar la indemnización por daños y perjuicios

Efectos del dolo incidental:


194

En este caso, el dolo no afecta la validez del acto y la víctima no podrá pedir la
nulidad del mismo, pero podrá reclamar la indemnización de daños y perjuicios
sufridos por el dolo.

Efectos del dolo recíproco:

Si ambas partes actuaron dolosamente (ejemplo: Juan y Luis permutan una vaca
por un caballo. Juan omite dolosamente decir que la vaca tenía peste, y Luis, que
el caballo era ciego) la ley no ampara a ninguno de los dos, y ninguno podrá
demandar la nulidad de la permuta.

Dolo de un tercero:

El dolo, provenga de la parte del acto, o provenga de un tercero, da lugar a la


anulación del acto, y la víctima podrá pedir la nulidad del acto y reclamar daños y
perjuicios.

Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo


conocimiento del dolo del tercero.

Prueba del dolo:

La regla es que quien invoca un hecho, debe probarlo; y como el dolo no se


presume, quien quiera anular un acto por haber sufrido dolo, deberá probar que
hubo dolo y también que el mismo reúne los requisitos que es grave, determinante,
que causa daño importante, y que no es recíproco. En cuanto a la forma de la
prueba, como se trata de un hecho, se admite todo tipo de pruebas, incluso la de
testigos

Art. 271.- Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o
disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se
emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los mismos efectos
que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u
ocultación.

Art. 272.- Dolo esencial. El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es grave,
es determinante de la voluntad, causa un daño importante y no ha habido dolo por
ambas partes.

Art. 273.- Dolo incidental. El dolo incidental no es determinante de la voluntad; en


consecuencia, no afecta la validez del acto.

Art. 274.- Sujetos. El autor del dolo esencial y del dolo incidental puede ser una de
las partes del acto o un tercero.
195

Art. 275.- Responsabilidad por los daños causados. El autor del dolo esencial o
incidental debe reparar el daño causado. Responde solidariamente la parte que al
tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento del dolo del tercero.

C) Violencia: Concepto. Requisitos para que el uso de la fuerza invalide el


acto. Requisitos para que el uso de la intimidación invalide el acto: a) amenaza
- injusticia; b) terror fundado; c) amenaza inminente y grave. Efectos de la
violencia. Violencia ejercida por un tercero. El temor reverencial. (Art. 276 -
278). Lesión subjetiva: concepto. requisitos fundamentales: a) la
desproporción; b) la explotación. Efectos del vicio. (Art.332).

Violencia: Concepto.

La violencia es la coerción ejercida sobre una persona para obligarla a ejecutar un


acto que no quería realizar (Salvat).

La violencia puede presentar bajo dos aspectos distintos:

 La violencia física (denominada fuerza).

 La violencia moral (denominada intimidación).

La víctima puede ser obligada a realizar el acto que no quiere realizar, mediante
golpes, malos tratos, etc. (violencia física o fuerza), o mediante amenazas e
intimidaciones (violencia moral o intimidación).

Requisitos para que el uso de la intimidación invalide el acto:

a) La amenaza debe ser injusta: o sea que, quien amenace lo haga sin tener
derecho a hacerlo. Hay amenaza injusta si digo: véndame su casa o mato ya
mismo a sus hijos. Hay amenaza justa si un abogado amenaza a la parte
contraria con el embargo si no paga sus deudas. En los casos de amenazas
justas no hay vicio de la voluntad.

b) Temor fundado: el temor de la víctima de sufrir el mal amenazado, debe ser


fundado, real, y no imaginario o aparente. El hecho de que la víctima tenga
miedo o no, dependerá de sus condiciones subjetivas (su carácter, hábitos,
sexo, etc.). Si el temor no es fundado, la intimidación no afectará la validez
del acto.
196

c) El mal amenazado debe ser inminente y grave:

 Inminente: significa que el mal debe ser próximo, inmediato, que no dé


tiempo a la víctima a reclamara la protección de las autoridades.

 Grave: significa que el mal debe ser susceptible de causar daños de


magnitud. Si el mal no es inminente y grave no se hace lugar a la nulidad.

El mal amenazado puede recaer sobre la persona de la víctima o sobre


sus familiares (ejemplo: amenazada de muerte, secuestro, etc.), sobre la
honra (ejemplo: amenaza de revelar secretos familiares), sobre los bienes
(ejemplo: amenaza de incendiarle la casa, el auto, etc.).

Efectos de la violencia.

Art. 278.- Responsabilidad por los daños causados. El autor debe reparar los daños.
Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento de la fuerza irresistible o de las amenazas del tercero.

El temor reverencial.

Se llama así, al temor de desagradar a ciertas personas a quienes se debe respeto


y sumisión (ejemplo: el obrero con relación al dueño de una empresa). Este tipo de
temor es ineficaz para pedir la nulidad del acto celebrado.

Art. 276.- Fuerza e intimidación. La fuerza irresistible y las amenazas que generan
el temor de sufrir un mal grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar
en la persona o bienes de la parte o de un tercero, causan la nulidad del acto.
La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la situación
del amenazado y las demás circunstancias del caso.

Art. 277.- Sujetos. El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser
una de las partes del acto o un tercero.

Art. 278.- Responsabilidad por los daños causados. El autor debe reparar los daños.
Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento de la fuerza irresistible o de las amenazas del tercero.

Lesión subjetiva. Concepto.

La lesión consiste en que una de las partes, explotando la necesidad, ligereza o


inexperiencia de la otra, obtuviera, por medio de ellos, una ventaja patrimonial
desproporcionada y sin justificación.

Requisitos fundamentales:
197

a) La desproporción (elemento objetivo): debe existir una ventaja patrimonial


desproporcionada, en provecho de una de la partes.

b) La explotación (elemento subjetivo): debe existir un estado de necesidad,


ligereza o inexperiencia de la parte que sufre el perjuicio. Quien alegue haber
sido víctima del vicio de lesión, deberá probar que otro obró en tal estado, y
que otra parte aprovechó a favor propio, esa necesidad, ligereza o
inexperiencia. Sin embargo, dicha prueba no se requiere cuando la
desproporción fuese notable.

Efectos del vicio.

Art. 332. Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos


jurídicos cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad síquica o
inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de
notable desproporción de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción
debe subsistir en el momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del
convenio, pero la primera de estas acciones se debe transformar en acción de
reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

3. Vicios de la buena fe. A) Simulación: Concepto. Clases de simulación: a)


absoluta o relativa; b) lícita o ilícita. Acción de simulación. (Art. 333 - 337). B)
Fraude: Concepto. Acción revocatoria. Requisitos. (Art.338 - 342).

A. Simulación: Concepto.

El error, dolo y la violencia, son vicios de los actos voluntarios en general; en cambio,
la simulación, es un vicio exclusivo de los actos jurídicos, y su característica es la
de viciar la buena fe de los terceros.
La simulación consiste en encubrir el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia
de otro.
Ejemplo de simulación: el Sr. “A” simula vender su casa al Sr. “B”, pero en realidad
no la vende, sino que la está donando. En este caso, se simuló una venta para
ocultar una donación. Otro caso: Luis tiene muchos acreedores, y para que estos no
le ejecuten los bienes, simula que los vende a Juan.

Clases de simulación:

Absoluta: Cuando se celebra un acto que nada tiene de real; ejemplo, tengo
muchos acreedores y simulo vender mi casa a un amigo para que no la ejecuten.
198

Relativa: Cuando se emplea para dar a un acto jurídico una apariencia que oculta
su verdadero carácter; ejemplo, quiero donar mi estancia a un amigo, para evitar
una revocación, simulo venderla.

Lícita: Cuando la simulación no es reprobada por la ley, a nadie perjudica, ni tiene


un fin ilícito.

Ilícita: Cuando la simulación perjudica a terceros o tiene un fin ilícito. Es decir,


cuando va contra la ley, provoca así la nulidad del acto obstenible si es que este
encubre otro real.

Acción de simulación.

Art. 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter


jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se
constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas
para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

Art. 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un


tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real,
éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no
es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de
cláusulas simuladas.

Art. 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto
simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno
contra el otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener
beneficio alguno de las resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo
contradocumento.
Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no
existe o no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la
simulación.

Art. 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos
son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar
la simulación por cualquier medio de prueba.

Art. 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede


oponerse a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan
ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el
acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la
simulación.
199

El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden


solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los
derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro
modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito
con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

B. Fraude: Concepto. Acción revocatoria. Requisitos. (Art.338 - 342).

Fraude: Concepto.

Hay fraude cuando un deudor insolvente enajena o grava sus bienes, con el
propósito de sustraerlos de su patrimonio, y evitar así el pago a sus acreedores.

Ejemplo de fraude: “A” tiene muchos acreedores, y éstos, para cobrar, van a
rematarle su casa; entonces “A”, en fraude a sus acreedores, vende la casa para
que estos no puedan cobrar.

Acción revocatoria.

La ley concede a los acreedores (a las partes) una solución contra el fraude; es
decir, un medio para hacer revocar (anular) los actos fraudulentos del deudor. Dicho
medio o solución es la acción revocatoria (también llamada acción de fraude” o
“acción pauliana”).

Fraude: requisitos

Art. 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la


declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de
sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los que
hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

Art. 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración


de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor
haya actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido
conocer que el acto provocaba o agravaba la insolvencia.

Art. 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede


oponerse a los acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los
bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el
acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el
fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado
de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los
derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro
200

modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito


con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

Art. 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el


adquirente de los bienes transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía
suficiente.

Art. 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se


pronuncia exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta
el importe de sus respectivos créditos.

UNIDAD 19. INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

1. Categoría de ineficacias. Nulidad: concepto. Caracteres: a) sanción legal; b)


privación de los efectos propios o normales; c) por causa existente al
momento de la celebración. Las nulidades implícitas. Distinción entre actos
nulos, actos inoponibles y actos inexistentes.

2. Clasificación de las nulidades: A. Manifiesta y no manifiesta. B. Nulos y


anulables. Actos nulos. Enumeración. Actos anulables. Enumeración legal.
Efectos de los actos nulos y anulables (Art. 390 - 392). Efecto entre las partes:
a) si el acto aún no ha sido ejecutado; b) si el acto ya fue ejecutado. Efecto
para terceros. C. Absoluta y relativa: conceptos. Consecuencias de la nulidad
absoluta. Consecuencias de la nulidad relativa (Art. 386 - 388). Total y parcial
(Art. 389).

3. Confirmación de los actos jurídicos: concepto. Naturaleza jurídica.


Requisitos. Formas: a) expresa; b) tácita. Prueba. Efecto de la confirmación
(Art. 393 - 395). Inoponibilidad (Art. 396 - 397).

Nulidad: concepto. Caracteres: a) sanción legal; b) privación de los efectos


propios o normales; c) por causa existente al momento de la celebración. Las
nulidades implícitas. Distinción entre actos nulos, actos inoponibles y actos
inexistentes.
201

Art. 382.- Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en
razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas.

Nulidad. Concepto.

La nulidad es la sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o
normales, a raíz de una causa (defecto o vicio) existente en el momento de la
celebración.

Es una sanción que se aplica exclusivamente a los actos jurídicos.

Caracteres:

Los caracteres esenciales de la nulidad son:

a) Es una sanción legal: estos significa que es un castigo que la ley impone
a quien ha transgredido un deber legal.
Cabe aclarar que algunos autores consideran que no se trata técnicamente
de una “sanción” o castigo, sino simplemente de una “falta de eficacia del
acto” por omisión de algún requisito.

b) Priva al acto jurídico de sus efectos propios o normales: significa que


no le permite producir las consecuencias jurídicas que las partes querían
lograr.

c) Se produce a raíz de una causa (vicio o defecto) existente en el acto al


momento de su celebración: esto se suele denominar “causa originaria de
nulidad".

Las nulidades implícitas.


202

Hay dos opiniones:

1) Una opinión (Lafaille, Machado) consideran que las nulidades deben estar
expresamente establecidas en el código; por lo tanto, no admiten las
nulidades implícitas.

2) La opinión mayoritaria admite que la nulidad puede estar expresa o


implícitamente establecida en el código; expresamente, por ejemplo:
cuando una norma dice que “tal acto será nulo”; implícitamente, por
ejemplo: cuando a un acto le falta un requisito exigido por la ley.

Distinción entre actos nulos, actos inoponibles y actos inexistentes:

La nulidad: priva al acto de sus efectos normales, ya sea con respecto a las partes
o con respecto a terceros.

La inoponibilidad: deja subsistente al acto y el mismo produce efectos entre las


partes, pero no puede oponerse a terceros; de modo que frente a terceros, no
produce efectos: les son inoponibles.

Se habla de la inexistencia de un acto, cuando en él falta algún elemento esencial


para su existencia, por ejemplo: sujeto, objeto, etc.

2. Clasificación de las nulidades: A. Manifiesta y no manifiesta. B. Nulos y


anulables. Actos nulos. Enumeración. Actos anulables. Enumeración legal.
Efectos de los actos nulos y anulables (Art. 390 - 392). Efecto entre las partes:
a) si el acto aún no ha sido ejecutado; b) si el acto ya fue ejecutado. Efecto
para terceros. C. Absoluta y relativa: conceptos. Consecuencias de la nulidad
absoluta. Consecuencias de la nulidad relativa (Art. 386 - 388). Total y parcial
(Art. 389).

A. Manifiesta y no manifiesta.

La nulidad es manifiesta, cuando el vicio del acto es patente, manifiesto, fácilmente


apreciable, por ejemplo: acto de un menor, de un declarado insano; etc.

Es no manifiesta, cuando el vicio no es patente; y por lo tanto, para comprobarlo el


juez debe realizar una investigación, por ejemplo: existencia de dolo, error, etc.

B. Actos nulos y anulables:

El C. C y C. no define a los actos nulos ni a los anulables.

El criterio de distinción entre los actos nulos y los anulables es obra de la doctrina:
203

a) Para algunos, los actos nulos y los anulables coinciden, respectivamente,


con la nulidad manifiesta y no manifiesta. Es nulo, si el vicio está manifiesto
en el acto, de modo tal que el juez se limita a verificarlo. Es anulable, si el
vicio no está manifiesto, sino oculto, por lo cual, para comprobarlo se hace
necesaria una investigación de hecho.

b) Otros, dejan de lado la circunstancia de que el vicio sea manifiesto o no, y


sostienen que el acto es nulo cuando el vicio, expresamente establecido por
la ley, es rígido y no es susceptible de existir en mayor o menor medida en
el acto. En cambio, el acto es anulable, si el vicio es susceptible de darse en
mayor o menor medida, siendo necesario entonces, la apreciación judicial,
para establecer si el vicio tiene magnitud suficiente, como para anular el acto.
Ejemplos:

- El acto celebrado por un menor: es nulo, porque o se es menor o se es


mayor, el vicio existe o no existe.

- El acto viciado con error, dolo, violencia, etc. Es anulable, porque esos
vicios se pueden dar en mayor o en menor medida, y el juez declarará la
nulidad según la magnitud del vicio.

Actos nulos: enumeración.

1) Actos celebrados por incapaces de ejercicio.

2) Actos que requieren autorización judicial, cuando no la tengan, por ejemplo:


los representantes necesarios de los incapaces, que requieren autorización
judicial.

3) Actos que requieren autorización del representante legal, cuando no la


tengan. Por ejemplo: los actos de disposición de los inhabilitados.

4) Actos celebrados por personas incapaces de derecho, por ejemplo: acto por
el cual el padre compra bienes al hijo que está bajo su responsabilidad
parental.

5) Actos con objeto prohibido por la ley.

6) Actos que no tuviesen la forma exigida por la ley, por ejemplo: la donación
de inmuebles que no se haga por escritura pública; matrimonio celebrado
antes una persona que no fuese el oficial del Registro Civil.
204

7) Actos cuya validez dependiese de la forma instrumental y fuese nulo el


instrumento que los contiene. El acto es nulo, porque está contenido en un
instrumento nulo. Este tipo de nulidad se denomina “nulidad refleja”, porque
la nulidad del instrumento, causa la nulidad del acto.

Actos anulables: enumeración legal.

1) Cuando el sujeto obrare accidentalmente privado de discernimiento. Por


ejemplo: el acto de un insano aun no declarado en juicio ( si ya hubiese sido
declarado, el acto sería nulo, en vez de anulable).

2) Cuando la incapacidad de derecho del sujeto no fuese conocida al tiempo


de firmase el acto.

3) Cuando la prohibición del objeto del acto no fuese conocida por la


necesidad de alguna investigación de hecho. Se trata de actos
aparentemente con objeto lícito; pero en realidad, el acto tiene, disimulado
u oculto, un objeto prohibido. Ejemplo: sociedad cuyo objeto son las
importaciones y exportaciones, pero en realidad fue constituida para
realizar operaciones de contrabando.

4) Cuando el acto tuviese vicios de error, violencia, dolo, fraude o simulación (


el fraude o la simulación no deben ser presumidos por la ley, pues si no el
acto sería nulo y no anulable.

5) Cuando dependiese para su validez de la forma instrumental, y fuese


anulable el respectivo instrumento (nulidad refleja).

Efectos de los actos nulos y anulables (Art. 390 - 392).

Art. 390.- Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al
mismo estado en que se hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes
a restituirse mutuamente lo que han recibido. Estas restituciones se rigen por las
disposiciones relativas a la buena o mala fe según sea el caso, de acuerdo a lo
dispuesto en las normas del Capítulo 3 del Título II del Libro Cuarto.

Art. 391.- Hechos simples. Los actos jurídicos nulos, aunque no produzcan los
efectos de los actos válidos, dan lugar en su caso a las consecuencias de los hechos
en general y a las reparaciones que correspondan.

Art. 392.- Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los


derechos reales o personales transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble
registrable, por una persona que ha resultado adquirente en virtud de un acto nulo,
quedan sin ningún valor, y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto
contra el subadquirente de derechos reales o personales de buena fe y a título
oneroso.
205

Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto


se ha realizado sin intervención del titular del derecho.

C. Absoluta y relativa: conceptos. Consecuencias de la nulidad absoluta.


Consecuencias de la nulidad relativa (Art. 386 - 388). Total y parcial (Art. 389).

Nulidad absoluta y nulidad relativa. Conceptos.

La nulidad absoluta se impone a un acto para proteger el interés público.


La nulidad relativa protege el interés privado, es decir, el interés de una de las
partes.

Ejemplos: si un acto tiene un objeto ilícito, es de nulidad absoluta, porque la nulidad


se impone para proteger el interés público; si un menor celebra un acto jurídico, la
nulidad es relativa, porque ella está impuesta para proteger el interés privado del
menor.

Consecuencias de la nulidad absoluta.

Art. 387.- Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede


declararse por el juez, aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el
momento de dictar sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y por
cualquier interesado, excepto por la parte que invoque la propia torpeza para lograr
un provecho. No puede sanearse por la confirmación del acto ni por la prescripción.

Consecuencias de la nulidad relativa.

Art. 388.- Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede


declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece.
Excepcionalmente puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha
experimentado un perjuicio importante. Puede sanearse por la confirmación del acto
y por la prescripción de la acción. La parte que obró con ausencia de capacidad de
ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró con dolo.

Art. 386.- Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que
contravienen el orden público, la moral o las buenas costumbres. Son de nulidad
relativa los actos a los cuales la ley impone esta sanción sólo en protección del
interés de ciertas personas.

Nulidad total y parcial. (Art. 389).

Art. 389.- Principio. Integración. Nulidad total es la que se extiende a todo el acto.
Nulidad parcial es la que afecta a una o varias de sus disposiciones.
206

La nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son


separables.
Si no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se
declara la nulidad total.
En la nulidad parcial, en caso de ser necesario, el juez debe integrar el acto de
acuerdo a su naturaleza y los intereses que razonablemente puedan considerarse
perseguidos por las partes.

3. Confirmación de los actos jurídicos: concepto. Naturaleza jurídica.


Requisitos. Formas: a) expresa; b) tácita. Prueba. Efecto de la confirmación
(Art. 393 - 395). Inoponibilidad (Art. 396 - 397).

Requisitos.

Art. 393.- Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la
nulidad relativa manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por
válido, después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

Formas: a) expresa; b) tácita.

Art. 394.- Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste


debe reunir las formas exigidas para el acto que se sanea y contener la mención
precisa de la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar
el acto.

La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado
con conocimiento de la causa de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad
inequívoca de sanear el vicio del acto.

Efecto de la confirmación (Art. 393 - 395).

Art. 393.- Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la
nulidad relativa manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por
válido, después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

Art. 394.- Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste


debe reunir las formas exigidas para el acto que se sanea y contener la mención
precisa de la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar
el acto.
La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado
con conocimiento de la causa de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad
inequívoca de sanear el vicio del acto.
207

Art. 395.- Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente
nulo tiene efecto retroactivo a la fecha en que se celebró. La confirmación de
disposiciones de última voluntad opera desde la muerte del causante.
La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena
fe.

Inoponibilidad (Art. 396 - 397).

Art. 396.- Efectos del acto inoponible frente a terceros. El acto inoponible no
tiene efectos con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.

Art. 397.- Oportunidad para invocarla. La inoponibilidad puede hacerse valer en


cualquier momento, sin perjuicio del derecho de la otra parte a oponer la
prescripción o la caducidad.

También podría gustarte