Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
(CUAM NAGUAGUA)
LEL-322
CONTADURIA

EVALUACIÓN IV

Profesor: Lcdo. Daniel Peralta Autora: Rosalinda Santiago


Cedula: 27.356.253

07 de Julio del 2022


1.- DEFINA SALARIO NORMAL.

La LOTTT en su artículo 104 dispone que “a los fines de esta Ley se entiende por
salario normal, la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma
regular y permanente por la prestación de su servicio”.

En consecuencia, el salario normal es el constituido por el conjunto de


remuneraciones de naturaleza salarial percibidas por el trabajador de manera
habitual, regular y permanente, que efectivamente ingresan a su patrimonio,
brindándole una ventaja económica y permitiéndole una libre disponibilidad respecto
a ellas.

2.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DEL


SALARIO?

El principio de irrenunciabilidad es una norma sustantiva de orden público en la


legislación laboral venezolana, constituye una de sus notas emblemáticas, junto al
principio de la progresividad de los derechos laborales; cualquier acto que vulnere
o violente el principio de irrenunciabilidad es nulo. El principio de irrenunciabilidad
condiciona la validez de las transacciones; si un acuerdo transaccional quebranta o
atenta contra el principio de irrenunciabilidad de derechos sustanciales laborales,
no puede surtir efectos jurídicos, es inválido.

“El derecho al salario es irrenunciable y no puede cederse en todo o en parte, a


título gratuito u oneroso, salvo a los hijos e hijas y al cónyuge o persona con quien
tenga unión estable de hecho el trabajador o trabajadora”, según la LOTTT en su
artículo 103.

3.- EXPLIQUE BREVEMENTE CUÁLES SON LAS CLASES DE SALARIO.

El artículo 112 de la LOTTT señala que, “el salario se podrá estipular por unidad de
tiempo, por unidad de obra, por pieza o a destajo, por tarea y por comisión.

La forma de cálculo del salario no afecta la naturaleza de la relación de trabajo, sea


está a tiempo indeterminado o determinado”.
4.- INVESTIGUE Y SEÑALE CUAL ES EL ÚLTIMO MONTO DE CESTATICKET
APROBADO POR EL EJECUTIVO NACIONAL A TRAVÉS DE GACETA OFICIAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Se incrementó el valor del Cestaticket Socialista a la cantidad de Bs. 45,00


mensuales, a partir del 15 de marzo de 2022.

Decreto Número 4.654, emanado de la Presidencia de la República, publicado en


la Gaceta Oficial No. 6.691 Extraordinario.

5.- HAGA UN BREVE RESUMEN (POCAS LÍNEAS) DE CÓMO DEBE PAGARSE


EL SALARIO.

El salario deberá pagarse en moneda de curso legal, podrá hacerse mediante


cheque bancario o por órgano de una entidad de ahorro y préstamo u otra institución
bancaria. Será pagado directamente al trabajador o a la persona que autorice
expresamente en forma escrita, deberá efectuarse en día laborable, durante la
jornada y en el lugar donde los trabajadores y las trabajadoras presten sus servicios.

El trabajador o la trabajadora y el patrono o la patrona, acordarán el lapso fijado


para el pago del salario.

Como parte del salario, cuando ello conlleve un beneficio social para el trabajador
o la trabajadora, podrá recibir la dotación de vivienda, la provisión de comida y otros
beneficios de naturaleza semejante.

También podría gustarte