Está en la página 1de 9

Carbohidratos

Definición

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o


sacáridos son biomoléculas compuestas
principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno,
aunque algunos de ellos también contienen otros
bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y
fósforo.

Grupos funcionales
Todos los hidratos de carbono presentan grupos
funcionales hidroxilo (-OH) o carbonilo (C=O)6. El
término hidratos de carbono se aplicó originalmente
a los monosacáridos (un tipo de hidrato de carbono)
ya que estos compuestos responden a la fórmula
empírica C n(H 20) n.
Tipo de enlace

El enlace que tienen los carbohidratos o glúcidos es el


enlace glucosídico.
Se da entre el grupo hidroxilo del carbón anomérico
de un monosacárido cíclico y el grupo hidroxilo de
otro compuesto, enlace que se conoce también como
éter. La unión entre dos monosacáridos forman los
disacáridos.

Clasificación
Los carbohidratos se pueden dividir en tres
grupos: monosacáridos, ejemplo, glucosa,
fructosa, galactosa; disacáridos, ejemplo,
sacarosa (azúcar de mesa), lactosa, maltosa;
polisacáridos, ejemplo, almidón, glicógeno
(almidón animal), celulosa.
Función biológica
La función principal de los hidratos de carbono
es la de proporcionar energía a todas nuestras
células. Brindan energía a todos los órganos del
cuerpo, desde el cerebro hasta los músculos y
funcionan como un combustible rápido y fácil
de obtener por parte del cuerpo humano.
Metabolismo
El metabolismo de los carbohidratos comienza en la
boca, donde la enzima amilasa salival comienza a
descomponer los azúcares complejos en
monosacáridos. Estos pueden ser transportados a
través de la membrana intestinal hacia el torrente
sanguíneo y luego a los tejidos corporales.

Fuentes alimenticias
Cereales. Arroz, trigo, maíz, cebada, centeno, avena y mijo
que se encuentran en alimentos como que contienen
almidón como el pan, el arroz, la pasta, los cereales de
desayuno.
Azúcares. Son la segunda fuente de carbohidratos, se
obtienen de la caña de azúcar y de la remolacha. Están
presentes en: azúcar, miel, mermelada, golosinas.
Tubérculos. La mas consumida es la patata, el 75% de su
composición es almidón pero también contiene azúcares
simples. Otros serían la batata.
Legumbres. Garbanzos, lentejas, judías, guisantes, soja.
Tienen un alto contenido en carbohidratos (50-55%).
Frutas y verduras. Aunque su contenido en carbohidratos
en menor que los anteriores.

También podría gustarte