Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO

1. DATOS GENERALES

Nombre: D J M R
Fecha de nacimiento: 12/03/2016
Edad: 7 años
Ocupación: Estudiante
Estado civil: Soltero
Fecha de evaluación: 20/05/23
Nombre del evaluador: David Rojas Rodriguez

2. Motivo de consulta:

El motivo de consulta para realizar esta evaluación de atención al niño, se debe a


que se ha observado una serie de dificultades o comportamientos que sugieren
problemas en su capacidad de prestar atención de manera adecuada, estas
dificultades se lograron manifestarse en diferentes entornos, así como en el hogar,
la escuela o en sus actividades cotidianas que desarrolla día a día..

3. Pruebas aplicadas:

Se trabajó en tres distintas fichas que nos ayudaron un poco a trabajar en su


atención del menor, las cuales son las siguientes:
. Ficha agudeza visual
. Ficha de identificación de intrusos
. Ficha de integración visual

4. Antecedentes relevantes.

Los padres nos comentan que se van a trabajar a horas muy tempranas, y que dejan
al menor al cuidado de su abuela, donde ella es la que se encarga de llevarlo a
estudiar y de su demás cuidado, donde no hay persona que le revise si tiene alguna
tarea o que le enseñe a desarrollar sus tareas, donde por lo cual el niño suele irse a
jugar con sus amigos o sus juguetes, donde deja de lado sus tareas y quehaceres
diarios.
5. Conducta observada.
A la hora de desarrollar las fichas al menor, cooperaba, pero también se le noto un
poco nervioso, nos encontramos en un ambiente tranquilo y sin distracciones, pero
el menor se le notaba con ganas de jugar o de retirarse, a cada momento solía bajar
de la silla donde estaba sentado y saltar mientras desarrollaba la ficha.

6. Síntesis diagnóstica.

La capacidad de concentración del niño es baja, lo que se manifiesta como


dificultad para concentrarse en determinadas tareas durante un período de tiempo
más prolongado. Se distrae fácilmente con los estímulos externos, lo que afecta su
capacidad para seguir instrucciones y completar las tareas asignadas. Además,
hay signos de inquietud excesiva y dificultad para permanecer quieto y tranquilo en
diversas situaciones.

8. Sugerencias.

Después de la evaluación y las observaciones dadas, se sugiere las siguientes


actividades:

Utilizar técnicas visuales y auditivas: Algunos niños responden bien a técnicas


visuales y auditivas para mejorar su atención. Puedes usar calendarios,
recordatorios visuales, alarmas o música de fondo suave para ayudar a mantener
su atención en una tarea determinada.

Establecer rutinas: Los niños se benefician de tener una rutina establecida.


establecer horarios regulares para actividades como la hora de dormir, las comidas
y las tareas escolares puede ayudar a que el niño se sienta más organizado y
preparado para concentrarse en las tareas que se le presenten.

Eliminar distracciones: Minimiza las distracciones en el entorno del niño tanto como
sea posible. Reduce el ruido, apaga la televisión u otros dispositivos electrónicos
que puedan interrumpir su concentración. También es útil tener un espacio de
trabajo ordenado y libre de distracciones visuales.

También podría gustarte