Está en la página 1de 4

Amenaza de parto pretérmino

Trabajo de parto que ocurre después de las 20 semanas, pero antes de las 37

Recién nacido pretérmino: Neonatos nacidos antes de la 37 SDG, edad gestacional


Pretérmino temprano (< 33 SDG)
Pretérmino tardío (34 - 36 SDG)
Recién nacido prematuro: Desarrollo incompleto de varios sistemas de órganos antes de nacer,
funcionalidad

La edad estacional y el mórbo y mortalidad del recién nacido están inversamente relacionados

La prematuridad provoca hasta el 75% de las muertes neonatales no relacionados a las anomalías
congénitas

Epidemiología

Por edad Por factores de riesgo

15 - 19 (15.08%) - Placenta previa


20 - 24 (25%) - Preeclampsia
25 - 29 (24.41%) - Embarazo múltiple
30 - 34 (21.51%) - Oligohidramnios
35 - 39 (9%) - Alcoholismo y tabaquismo
40 - 44 (5%) - Ruptura prematura de membranas (RPM)
- Miomatosis uterina.

Etiología

1
Datos clínicos

Signos y síntomas
Contracciones uterinas regulares
→ Tirez abdominal
→ Dolor lumbar
→ Presión pélvica

Dilatación y borramiento cervical (1-2 cm)


Flujo vaginal purulento o sanguinolento

En presencia de hemorragia, evaluar la posibilidad de desprendimiento de placenta o placenta previa

Diagnóstico

2
http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2018/pdf/RFCMVol15-1-2018-5.pdf
http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2018/pdf/RFCMVol15-1-2018-5.pdf

Tratamiento

Tratar las causas

Profiláctico: Progesterona 100 mg diarios

Tocolítico

3
Atosiban 1) 6.5 mg/0.9 mL durante un minuto
2) 18 mg/hr por 3 hrs diluido en dextrosa 5% en infusión continua
3) 6 mg/hr hasta por 45 hrs diluido en soluciones intravenosas

Nifepidino 20 mg c/15-20 min VO


Dosis de mantenimiento: 10-20 mg c/4-6 hrs

Indometacina 10-20 mg c/4-6 hrs, hasta por 48 hrs


Antes de las 32 SDG

Corticoides

No son tratamiento auxiliar, son maduradores pulmonares

24 mg antes de las 34 SDG

Betametasona Dos dosis: 12 mg c/24 hrs IM

Dexametasona Cuatro dosis: 6 mg c/12 hrs IM

También podría gustarte