Está en la página 1de 4

Historia oficial Historia Historia científica

tradicional
La historia La historia
La historia oficial es tradicional esta es científica se dedica
la que los expertos una historia que se al estudio de
consideran que es ajusta a una conceptos
válida o verdadera tradición o cultura científicos del
está a sido válido en específica otorgada pasado, con el fin de
DEFINICIÓN investigaciones. por los hechos dar respuesta y
políticos que encontrar
acontecieron. soluciones a
Puede tener problemas actuales.
eventos
reales o ficticios o
una combinación de
ambos.
CARACTERÍSTICAS -Puede ser una -Se basa Esencial -Esta aplica la
fuente de mente en el estudio ciencia en el estudio
reafirmación de de sucesos pasados de eventos del
nacionalismo y los relacionados con la pasado.
valores culturales. política y la
diplomacia. - Utiliza un método
-Puede ser de investigación
verdadera o - Narra las hazañas con resultados
simplemente mitos. estableciendo cuantitativos que se
causas y definen como ayuda
-Cuando se consecuencias. o aportes que se
compone de mitos y han otorgado a la
falsedades se puede -Se centra en los humanidad.
cuestionar personajes que
seriamente, es por tuvieron -Busca dar
esto que el gobierno participación soluciones a los
debe recurrir a la directa en los problemas
censura política. acontecimientos. planteados en la
actualidad con la
-Está repleta de - Es documental. Se trayectoria de los
anécdotas y no da valida por hechos ya
explicaciones muy documentos ocurridos.
complejas. escritos como acta
de la época
-Da respuesta a los estudiada, etc.
intereses de los
sectores - Se vas a solamente
dominantes como en la narración de
los políticos del hechos.
presente.

-Construye parte de
la herencia histórica
que es transmitida a
las nuevas
generaciones.

-Existe mientras es
impuesta.
SIMILITUDES Una similitud entre Una similitud entre Una similitud entre
la historia la historia la historia
tradicional historia tradicional historia tradicional historia
oficial es que ambas oficial es que ambas oficial es que ambas
están constituidas están constituidas están constituidas
por hechos que por hechos que por hechos que
pueden ser tanto pueden ser tanto pueden ser tanto
reales como falsos. reales como falsos. reales como falsos.
Todas son parte de Todas son parte de Todas son parte de
nuestra herencia nuestra herencia nuestra herencia
histórica. histórica. histórica.
Éstas son Éstas son Éstas son utilizadas
utilizadas en su utilizadas en su en su mayor parte
mayor parte para mayor parte para para dar respuestas
dar respuestas a las dar respuestas a las a las dudas que
dudas que tenemos dudas que tenemos tenemos sobre
sobre épocas sobre épocas épocas pasadas
pasadas pasadas
DIFERENCIAS Cómo se muestra Cómo se muestra Cómo se muestra
cada una de estas cada una de estas cada una de estas
versiones de la versiones de la versiones de la
historia tiene historia tiene historia tiene
características características características
distintivas. distintivas. distintivas.
La historia oficial La historia oficial La historia oficial
no da muchas no da muchas no da muchas
explicaciones pues explicaciones pues explicaciones pues
se basa mayormente se basa mayormente se basa
en anécdotas en en anécdotas en mayormente en
cambio en la cambio en la anécdotas en
historia científica e historia científica e cambio en la
historia tradicional historia tradicional historia científica e
si se da si se da historia tradicional
explicaciones claras explicaciones claras si se da
pues ambas son pues ambas son explicaciones claras
estudiadas y estudiadas y pues ambas son
basadas en hechos. basadas en hechos. estudiadas y
basadas en hechos.
Se diferencian Se diferencian
también en que también en que Se diferencian
todas estudian todas estudian también en que
ámbitos diferentes ámbitos diferentes todas estudian
de la historia de la historia ámbitos diferentes
ofreciendo así ofreciendo así de la historia
versiones distintas versiones distintas ofreciendo así
de estas. de estas. versiones distintas
de estas.

Redacta una reflexión relacionando la labor del docente con las


versiones de la historia.
Entre las diversas versiones de la historia, las que considero más relevantes
para el trabajo del docente son: la historia tradicional y la historia oficial. Se
asocia a la narrativa tradicional porque el docente es quien conduce a los
alumnos, quien los educa y transmite a cada alumno los conocimientos
adquiridos a través de las trayectorias de otros docentes, a la vez que los
orienta, los conduce hacia un futuro mejor. Y en este caso, la historia
tradicional estudia los hechos pasados de los grandes reyes que han guiado a
su nación hasta el día de hoy, influyendo en los futuros gobernantes a través
de su comportamiento y dejando su legado. También está relacionado con la
historia oficial porque la historia trata sobre los hechos más importantes de
personajes históricos y este conocimiento es muy importante para que las
escuelas tomen como punto de partida para formar estudiantes que
fortalezcan su identidad nacional. Entonces, los responsables de impartir
estos conocimientos son los docentes, quienes orientarán a sus alumnos y con
ello forjarán ciudadanos patrióticos. Además, estos profesores son los que
están ahí para responder preguntas sobre los tiempos pasados de los
estudiantes a lo largo de la historia.
Bibliografía
-Crespo José Ángel (2009) Contra la historia oficial. Scielo Analytics. Recuperado el 6 de
septiembre de 2020, de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0186-
03482010000200011#:~:text=No%20es%20nuestra%20intenci%C3%B3n%20ser,la%20poblaci%C
3%B3n%20de%20las
%20historias
-Valdés Mario (2010) Historia Oficial o Historia no Oficial. Jovencuba. Recuperado el 6 de
septiembre de 2020, de:
https://jovencuba.com/2010/09/06/historia-oficial-o-historia-no-oficial-%c2%bfesa-es-la-
cuestion/
-Echeverría Lolo (2013) La historia Oficial. Diario El Comercio. Recuperado el 6 de septiembre de
2020, de: https://www.elcomercio.com/opinion/historia-
oficial.html
-Fernández Sergio (2010) La historia como ciencia. Revista La Razón Histórica. Recuperado el 6
de septiembre de 2020, de: https://www.lifeder.com/historia-tradicional

BARNEL CONTRERAS ENCARNACION


202130199

También podría gustarte