Está en la página 1de 2

Nombre del video: LA REVOLUCION NORTEAMERICANA Y LOS PENSADORES

REVOLUCIONARIOS
Resumen:
Durante la revolución norteamericana no solo fue un proceso de político-
económico, sino también de ideas. Se comenta como los pensadores involucran
su crítica social y política del cómo sería una sociedad con las necesidades que se
tenían en el pueblo.
Desde diferentes críticas hacia las teorías u ideales que eran predominantes en
ese momento, tal como la teoría de Jefferson sobre el contrato social, nos
menciona que ningún gobernante se separa para colocarse frente al pueblo como
una parte independiente del mismo contrato tácito.
Principalmente se toman los puntos de una organización sobre el gobierno, tal es
el caso de las monarquías y las repúblicas, se dice que las características de un
gobernante deben de ser tomadas desde su riqueza, ya que estas personas
cuentan con suficiente capital económico para encargarse de su educación y
cultura. Así teniendo una racionalidad al momento de gobernar.
Preguntas:
1. ¿Qué pensadores fueron de importancia para revolución norte
americana y fueron mencionados en el video?
Adams y Franklin (2:00)
Alejandro Hamilton (3:40)
Benjamín Franklin (3:14)
Thomas Jefferson (6:04)
Thomas Paine (11:38)

2. ¿Qué sostiene Thomas Jefferson en su libro anotaciones sobre


virginia?
“Las virtudes sociales provienen de la tierra y que esta es el fundamento
esencial de la economía” (6:50-7:02)
3. ¿Qué idea rechaza Jefferson y por qué?
La idea de un contrato social y la derivación de todos los poderes justos del
estado únicamente del consentimiento de los gobernados en su teoría dice
que ningún gobernante se separa para colocarse frente al pueblo como una
parte independiente del mismo contrato tácito o expreso habiendo nacido
los hombres iguales e independientes no están atados inexorablemente por
ningún contrato social tradicional o original. Los pueblos no admiten vicario
de dios, ni ningún símbolo del estado eterno. (8:43-9:15)

4. ¿Quién llamo al Rey Jorge tercero el Bandido coronado?


En 1776 Thomas Paine publico un folleto titulado “El sentido común”, en
donde llama al Rey como bandido coronado. (12:18-12:25)
5. ¿Cuál era la finalidad de la revolución según Paine?
Debía ser acometida solo para obtener algún beneficio de proporcionarse a
los nacionales. Mediante la revolución la humanidad puede librarse de las
guerras y de las conquistas. (15:54-16:55)
Palabras:
Convenios: Pacto, acuerdo o contrato establecido entre dos o más personas o
entidades, con la finalidad de regular una determinada situación o poner punto
final a una controversia.
Doctrina: Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc.,
sustentadas por una persona o grupo. Doctrina cristiana, tomista, socialista.
Imperativo: Que se manifiesta como orden o imposición.
Inconstancia: Falta de constancia o voluntad firme y continuada en la
determinación de hacer una cosa o en el modo de realizarla.
Potestad: Dominio, poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre algo.
Régimen: Conjunto de normas o reglas que reglamentan o rigen cierta cosa.
Tiranía: Forma de gobierno en la que el gobernante tiene un poder total o
absoluto, no limitado por unas leyes, especialmente cuando lo obtiene por medios
ilícitos, y abusa de él.
Referencias:
https://dpej.rae.es/lema/convenio
https://dle.rae.es/doctrina
https://dle.rae.es/potestad

También podría gustarte