Está en la página 1de 39

TRABAJO FINAL DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS


GRADO EN COMUNICACIÓN

Las Nuevas Formas de Comunicación en la Era Digital:


FENÓMENO INFLUENCER

AUTOR:
Marta Campos Muñoz

TUTOR:
Carlos Ramírez Moreno

Córdoba, junio de 2023


2
AUTORIZACIÓN DEL TUTOR DE TFG

El Dr. D. Carlos Ramírez Moreno, profesor del Departamento de

Comunicación, como director del Trabajo Fin de Grado (TFG), titulado Nombre del

TFG en cursiva, realizado por Marta Campos Muñoz, autoriza la defensa de este TFG,

dado que reúne las condiciones necesarias para su presentación, en la convocatoria

de junio de 2023.

Lo que firmo para que conste a los efectos oportunos:

En Córdoba, a 12 de junio de 2023

[FIRMA DEL TUTOR]

Firmado: Carlos Ramírez Moreno

3
«El alumno puede añadir aquí una frase destacada. Esta sección es opcional y totalmente
voluntaria. Si el alumno no desea añadir una cita o frase, entonces puede eliminar esta sección y la
siguiente página en blanco».

Autor

4
AGRADECIMIENTOS

Los agradecimientos son una sección opcional y totalmente voluntaria. Si el alumno no


desea añadir agradecimientos, entonces puede eliminar esta sección y la siguiente página en
blanco.

5
RESUMEN

El resumen debe tener una extensión de entre 200 y 300 palabras. El alumno debe explicar, en
esta parte, los objetivos de su investigación, la metodología aplicada, los principales
resultados obtenidos y las conclusiones a las que ha llegado. Por tanto, se recomienda
elaborar el resumen una vez se haya finalizado el TFG. Además, también se deben incluir
entre 4 y 8 palabras clave. Las palabras clave deben separarse por puntos y coma (;) y deben
ordenarse por orden alfabético.

PALABRAS CLAVE
Palabra calve; palabra clave; palabra clave; palabra clave

ABSTRACT

El abstract es la traducción, al inglés, del resumen. Las keywords son las palabras clave en
inglés. Por tanto, el alumno debe seguir las mismas normas y directrices que se han
mencionado anteriormente a la hora de redactar el abstract y de incluir las keywords.

KEYWORDS
Keyword; keyword; keyword; keyword

6
INTRODUCCIÓN 8

CAPÍTULO 1.- LA FIGURA DEL INFLUENCERS. 8

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA FIGURA DEL INFLUENCERS 8

1.2. TIPOLOGÍA DE LOS INFLUENCERS 8

1.3. USER GENERATED CONTENT (UGC) VS INFLUENCER GENERATED CONTENT (IGC) CÓMO
IDENTIFICAR A UN INFLUENCER. 9

CAPÍTULO 2.- EL TRABAJO DE LOS INFLUENCERS 10

2.1. CREADOR DE COMUNIDAD DIGITAL 10

2.2. CREADOR DE CONTENIDO DIGITAL 11

CAPÍTULO 3.- ESTRATEGÍAS DE COMUNICACIÓN DE LOS INFLUENCERS. 12

3.1. EL DIÁLOGO: LA ELECCIÓN DE COMUNICACIÓN DE LOS INFLUENCERS. 12

3.2. LAS PLATAFORMAS “FAVORITAS” DE LOS INFLUENCERS. 22

3.2.1 TIKTOK.
3.2.2 INSTAGRAM
3.2.3 YOUTUBE

3.2. LOS INFLUYENTES MÁS DESTACADOS DE ANDALUCÍA.

3.2.1 JULIA MENU GARCIA. (ALMERÍA)

3.2.2 RUBÉN DOBLAS GUNDERSEN. (MÁLAGA)

3.2.3 ROCÍO OSORNO. (SEVILLA).

3.2.4 TOMÁS SAN MARTÍN. (CÓRDOBA).

3.2.5 PACO MORALES (CÓRDOBA)


12

CAPÍTULO 4.- METODOLOGÍA 13

CAPÍTULO 5.- ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DE CINCO INFLUENCERS DESTACADOS


DE ANDALUCÍA. 14

CONCLUSIONES 15

7
BIBLIOGRAFÍA 16

8
INTRODUCCIÓN

Los influencers, creadores de contenido en la Era digital, aprendieron a utilizar las


distintas plataformas de la web para crear empresas personales de negocios. Han
desarrollado destrezas comunicacionales exitosas para el marketing de productos, causas y
estilo de vida que millones de seguidores desean comprar o imitar. Para estudiar las
comunicaciones del millenium es necesario citar a los llamados “líderes de opinión”1.
La figura del influencers ya no es tan poco reconocida como en sus inicios por las
empresas más importantes de los mercados del turismo, de los alimentos y bebidas, de la
moda y el lifestyle. Según Tilde, Agencia de Creación de Contenidos Digitales de Valladolid,
las marcas entendieron rápidamente esta nueva forma de comunicación para hacer
publicidad: cercana, sincera, más humana y directa2.
El consumo de contenido a través de estas plataformas llega a cifras indescriptibles
como los más de 22 millones de seguidores de la influencers de Almería Julia Menu García en
Tik Tok. Según el medio español de noticias Merca2, Julia Menu se encuentra en el 9.º
puestopuesto 9 entre los 50 influencers más influyentes de España para el 2022.3
¿Qué hace de esta forma de trabajar y comunicarse tan próspera? El objetivo de este
Proyecto Final de Grado es analizar los modos de comunicación de los influencers como un
elemento de impacto en la Era Digital. Poseen credibilidad, están presente en las redes
sociales, usan el mismo lenguaje de los consumidores virtuales. Sin duda, ideales
prescriptores de las marcas. Pero, por qué son tan influyentes.
Conceptualizar y describir la figura del influencer será la primera tarea de este estudio.
Posteriormente, se caracterizará y clasificará cómo es el trabajo de un influencers. Se ampliará
sobre las estrategíasestrategias de comunicación usadas por los líderes de opinión para luego
realizar un estudio de casos con la escogencia de influencers de origen andaluz destacados de
la lista española de los 500 más influyentes de España.
A través de esta selección de la lista de influencers más prominentes de España se
estudiarán los modos de comunicación y por qué logran impactar en las masas de
consumidores de las plataformas virtuales.
Esta investigación descriptiva recopila información de artículos científicos de la web,
bibliografía sobre comunicación digital, estudios de casos con ejemplos específicos de figuras
nacionales e internacionales de las redes sociales... . Todo elloY, a su vez, aplicando la técnica
del análisis de contenido. Es decir, se analizarán e interpretarán fuentes documentales ya
existentes para presentar las estrategias de comunicación de los influencers seleccionados.
Para esta última parte se realizará un acercamiento desde la perspectiva planteada por Teun
1
¿Qué es un líder de opinión en marketing? (26 Enero 2023) Blog Comunicación y Marketing
Universidad Europea. https://universidadeuropea.com/blog/que-es-lider-opinion/
2
Cuatro estrategias de comunicación que usan los influencers y que puedes aplicar a tu marca.
(4 Marzo 2022) Tilde. Agencia de Contenidos Digitales. Blog. https://tildecomunicacion.com/
3
Los 50 influencers más influyentes en España. (2022) Ediciones merca2.
https://los500.merca2.es/project/los-50-influencers-mas-influyentes-en-espana-en-2022/

9
Van Dijk (2003: p. 149) quien sugirió que en todo discurso existen rasgos sociales que, siendo
huellas del contexto, acercan e impactan la comunicación entre grupos, comunidades,
hablantes. Este estudio de casos a partir del análisis de contenido permitirá conocer, más allá
del mensaje de cada influencers, lo que influye y condiciona a los consumidores en él.

CAPÍTULO 1.- LA FIGURA DEL INFLUENCER

Desde la creación de la internet el ámbito de las comunicaciones se multiplica creando


nuevas maneras de comunicación. Innovaciones en los mensajes enmarcados en llegar e

10
influir en los comportamientos, decires y pensamientos de millones de activos consumidores
de las plataformas digitales.
Emerge, entonces, con la consolidación de las redes sociales, una nueva figura
influyente para el consumo: los influencers. Estos renovados prescriptores son utilizados por
las marcas para impactar con sus productos a través de una estrategia de marketing
originaria de las plataformas digitales.
La figura del influencer es definida ampliamente en todas las bibliografías digitales. En
los siguientes epígrafes se dará respuesta a las siguientes interrogantes: quiénes son, por qué
son etiquetados como tal y su clasificación de acuerdo ade acuerdo con su contexto.

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA FIGURA DEL INFLUENCER

El término influencer se refiere a personas reconocidas, con conocimientos en ciertas


áreas y cuya presencia, comportamiento u opiniones influyen en otras. Según Fundéu Rae el
término equivalente en español es “influente” para referirse a aquella persona con
conocimiento, prestigio y presencia en determinados ámbitos en los que sus opiniones
pueden influir en el comportamiento de otras muchas personas.4
Influenciar en decisiones para balancear, por ejemplo, en elecciones presidenciales o
grandes inversiones, hace de esta figura un icono social trascendental en el comportamiento
de las sociedades actuales. Si sumamos, el alcance en las redes sociales que una sugerencia u
opinión de estos personajes impacta de manera inmediata en tiempo y número de personas a
las que le llega, es la herramienta de comunicación de mayor envergadura del millennium.
Los influencers son seguidos en distintas plataformas después de ganar credibilidad
como líderes de opinión. Surgidos desde el mundo de la internet, no necesariamente son
celebridades o famosos.
La principal tarea de estos es testar, es decir, probar productos para someterlos a
controles de calidad y, así, hacer sugerencias. Sean negativas o positivas de los productos, las
sugerencias siempre son recibidas de buena manera.
En 2021 una empresa de tecnología de datos estadounidense, Inmar Intelligence,
realizó una encuesta para medir el impacto que tiene la publicidad hecha por influencers en
los consumidores. Con resultados aplastantes tales como que: el 81% confían en las
sugerencias hechas por influentes por encima de recomendaciones de celebridades, o que, el
65% dice escucharlos porque confían en que son especialistas en la temática de la que
conversan. 5

4
Influente alternativa de influencer. (02 julio 2019) Blog. EFE: Fundéu Rae.
https://www.fundeu.es/recomendacion/influente-alternativa-a-influencer/
5
81% de los consumidores confían en las recomendaciones de influenciadores por encima de las
celebridades. (15 junio 2021) Blog #Brandmen. Agencia de influenciadores. https://brandmen.org/81-
de-los-consumidores-confian-en-las-recomendaciones-de-influenciadores-por-encima-de-las-
celebridades/

11
Sin duda, la principal cualidad de un influencers es la confianza que transmiten.
Confianza que genera simpatía, admiración e, inclusive, ganas de emularlos. La experiencia
en lo que dicen o hacen no se pone en duda porque se usa una comunicación no formal para
transmitir su cotidianidad. En muchas publicaciones se refleja desinterés por ganar dinero o
seguidores o vistas o likes, actitud que es bien recibida por quienes los siguen. Es allí donde
surge esa segunda cualidad: ser inspiradores. Personas que se convierten en referentes de
algún tema de lasdel que se puede aprender algo nuevo. Ambientalistas, médicos, activistas
por los derechos de las comunidades menos favorecidas, entre otros perfiles de las redes
sociales con influencers inspiradores.
Car Huidobro y la creativa @bhinojar son dos de las influencers detrás de la cuenta
@climaBar_ quienes, preocupadas por entender los cambios climáticos, crearon esta cuenta
de Instagram para hablar de forma amena y cercana del cambio climático. Más de 24 mil
seguidores que están ahora más conscientes de qué produce las emisiones de gases tóxicos y
cómo se puede moderar. Jóvenes, frescas, preocupadas y creativas son las cualidades que las
llevan a ser influencers inspiradoras. 6

Clima Bar [@climbar_]

8 abril 2023. Solo respiramos aire contaminado

[Fotografía] Instagram.

https://www.instagram.com/p/Cq0P6DmK8_s/

Una de las cualidades más efectivas es la de ser un buen comunicador. Más allá de
cumplir con el estándar de la lengua, el español en esta PFG, es saber comunicar lo que se
quiere decir. Saber redactar y saber escribir se unen a la fotografía. El influencer, por ejemplo,
cuando acepta un producto es el rostro de este. Su imagen y su contenido en su perfil
empoderan el producto. Responde, inclusive, por la marca en cuanto a dudas o sugerencias o
reclamaciones. En la clasificación de los influencers se les llama Embajadores de marca. Por
eso, su relación comercial con la marca debe ser cercana y bien definida para que pueda
responder de manera efectiva y rápida a los potenciales clientes.
Aquí surge otra de las cualidades que define a un influencers: es un modelo de
comunicación a seguir. Más allá de su imagen visualiza un producto, una causa, una
opinión. Su compromiso con sus seguidores, el engagement, le origina relevancia para su

6
8 perfiles inspiradores que debes seguir en Instagram. (01 octubre 2022) Diario El Español
publicaciones. https://www.elespanol.com/mujer/actualidad/20221001/perfiles-inspiradores-debes-
seguir-instagram/701929946_0.html

12
comunidad, que ven en el influencer el interés por escucharlos, atenderlos, orientarlos,
sugerirles,; lo que lo posiciona como un modelo a seguir. 7
Es el caso de Adriana Boho, influencer motivadora de moda y lifestyle, que busca en sus
redes concientizar sobre el racismo en España. Inclusive, tal ha sido su respuesta con su
comunidad, que ha escrito el libro Ponte en piel: guía para combatir el racismo cotidiano
(2022), con mucho éxito.8
Un influencer es original, honesto, constante, con destrezas sociales como la empatía,
colaborativo y con muchas ganas. No todos entran en la figura del influencers.

Adriana Boho [@adrianaboho]

8 abril 2023.

Días de Semana Santa en Cataluña

https://www.instagram.com/adrianaboho/

1.2. TIPOLOGÍA DE LOS INFLUENCERS

La tipología de los influencers puede variar de acuerdo con el número de seguidores, la


temática o el perfil. Esta clasificación básica recoge a los llamados expertos y figurantes.
La credibilidad del producto dependerá del experto. El experto es un conocedor,
reconocido dentro de la categoría o sector en concreto que, además, otorga credibilidad,
notoriedad y calidad.
Prescriptores expertos que pueden ser individuales o colectivos, en el caso, por
ejemplo, de organizaciones que otorgan sellos de calidad a productos y, por ello, tienen
muchos seguidores en las redes. En algunas clasificaciones los llaman influencers de
tendencias:. lLos llamados gurús de la Era Digital.
Estos influencers son asiduos a medios de comunicación y eventos corporativos. Su
impacto en las audiencias es mucho mayor que cualquier otro. Martha Sanahuja entra en esta
categoría. Desde el 2014 creó un blog de recetas culinarias deliciousmartha.com que cuenta

7
10 claves para ser un buen influencer. (S.F.) Blog. Globe Comunicación. Marketing Digital.
https://www.globecomunicacion.com/10-claves-para-ser-un-buen-influencer/
8
8 perfiles inspiradores que debes seguir en Instagram. (01 octubre 2022) Diario El Español
publicaciones. https://www.elespanol.com/mujer/actualidad/20221001/perfiles-inspiradores-debes-
seguir-instagram/701929946_0.html

13
con más 500.000 seguidores que han emigrado a sus otras redes y multiplicado, inclusive. Es
embajadora de destacadas marcas españolas de alimentación. También llamados influencers
de producto. 9

Delicious Martha. [@deliciousmartha]

5 de febrero 2023

Sorteo 10 Airfryers.

https://www.instagram.com/p/CoSqENRoue7/

Surgen también influencers figurantes: usuarios que han consumido para compartir en
sus redes su opinión sobre el producto. También llamados citizen o consumidores. Estos no
tienen relación con la marca o el lugar porque no lo hacen con la intención de ser influencers
de marca. Comparten en sus redes su experiencia., Ttal es el caso, de los que hablan de
moda, viajes, gamers, fitness o entretenimiento. Son microinfluencers desconocidos que dan una
opinión sincera porque son los propios consumidores.
También se puede referir a los advocates. Independientes de la marca, estos altruistas de
las redes comparten su experiencia, defienden una marca o causa o producto. Transmiten un
sentimiento positivo porque en su publicación se proyecta desinterés por destacarse porque
sienten una relación o afinidad por él. 10

Facebook de Pablo Roccietti. (2022)

Haciendo mención a

Le Dureau Café

9
5 tipos de influencers. (11 mayo 2016) Blog Social publi. https://socialpubli.com/es/blog/5-
tipos-de-influencers/
10
Tipos de influencers: del advocate al ambassador. (S.F) Blog. Brand Manic. Marketing de
influencers. https://www.brandmanic.com/influencers-advocate-ambassador/

14
Café de especialidad.

En Córdoba.

Otros dos tipos de influencers que están dentro de los primeros son los professional
occupational y celebrity. También llamados generalistas. Muchas marcas buscan colaborar con
este top de influencers por su gran popularidad y seguidores. Son admirados más allá de las
fronteras nacionales. Sin duda, son los de mayor impacto o influencia y cuyo costo requiere
de una gran inversión. 11 En este grupo también se suman periodistas o personajes televisivos
relacionados con las noticias.
Cuando la celebridad siente una gran simpatía por el producto o la causa, su rol se
transforma en embassador o advocate.
Otro tipo de influencer según el perfil es el explotador. Estos buscan tendencias para
probarlas y tener una opinión para sus publicaciones antes que otros. Es un intermedio entre
un figurante y un citizen. 12

Por último, también podemos clasificarlos por número de seguidores:


a. Macroinfluencer: entre uno a siete millones de seguidores.
b. Grande: entre doscientos cincuenta mil y un millón de seguidores.
c. Pequeño: entre veinticinco mil y cien mil seguidores.
d. Micro: tienen entre cinco mil y veinticinco mil seguidores.

Un celebrity entra en un nivel superior de siete millones a más. En este grupo están
Georgina Rodríguez con más de 30 millones de fans digitales y la actriz Ester Espósito con
más de 28 millones en Instagram.

1.3. USER GENERATED CONTENT (UGC) VS INFLUENCER GENERATED CONTENT (IGC).


CÓMO IDENTIFICAR A UN INFLUENCER

11
Tipos de influencers: del advocate al ambassador. (S.F) Blog. Brand Manic. Marketing de
influencers. https://www.brandmanic.com/influencers-advocate-ambassador/

12
Tipos de influencers. (S.F) Blog Media group https://www.mediagroup.es/tipos-de-
influencers/

15
La User Generated Content (UGC) hace referencia al contenido generado por
influencers figurantes que comparte en las plataformas digitales de forma gratuita:
comentarios, opiniones, viídeos, reels o fotografías que la marca puede utilizar para su
estrategia de marketing. Sin duda, es el nacimiento de un influencer más auténtico.
Sin embargo, estas publicaciones que han logrado más likes, generan que las agencias
se fijen en estos creadores de contenido, hasta el momento anónimos, para crear más
visibilidad a sus marcas.
Esta inmediatez del UGC plantea, entonces, quién o quiénes son considerados
influencers, puesto que, se debe definir el perfil del contenido que se genera.
El IGC es el contenido que genera el influencer de forma positiva para la marca en
plataformas digitales. Muchos influencers, independiente, deben cumplir con un patrón para
lograr exitosamente empoderar una marca personal o profesional.
Altamente motivadores a gran escala de audiencia, generan contenidos creativos, de
mucha interacción, alta calidad visual, veraces y reales con una gran belleza estética. 13
Ahora bien, en ambos casos, sea el contenido generado por consumidores o el
contenido generado por influencers, este debe basarse en los seis pilares de la influencia que
planteó en el año 2012 David Armano para un estudio de Harvard Business: 14
1. Alcance (Reach): la existencia de varias plataformas y la creación de otras lleva al
influencer a diversificarse, cubriendo más audiencia y propagando más sus ideas.
2. Proximidad (Proximity): la dinámica de la red indica la relación entre quienes se
conectan. En plataformas más pequeñas, por ejemplo, es mayor la influencia, pero la
proximidad es menor.
3. Especialidad (Expertise): es mayor la influencia si el influencer tiene especialidad en el
área.
4. Relevancia (Relevancy): un asunto relevante marcará el impacto del influente.
5. Credibilidad (Credibility): la credibilidad del influencer está generada por sus actos,
pensamientos y acciones. Evidentemente, si tiene una buena reputación mayor será
su influencia.
6. Confianza (Trust): como si fuera un salón íntimo, la relación del influente y
seguidores en la plataforma, genera confiabilidad. Aunque no se conocen, comparten
intereses, por ello se crea ese ambiente cercano de confianza.

13
Anoz, G. (20 enero 2023) ¿Qué es el Influencer Generated Content (IGC)? Da más autenticidad
a tu marca. Blog. Newsletter Cyberclick. https://www.cyberclick.es/numerical-blog/

14
Hatch, H. (27 julio 2012) Influenciadores: ¿Quiénes son realmente? Revista digital Merca2.0
https://www.merca20.com/influenciadores-quienes-son-realmente/

16
Un influencer tiene impacto porque se ajusta a la audiencia, comparte valores y metas
que los seguidores quieren alcanzar. Crea reacciones en otros usuarios, moviliza opiniones e
interactúa en conversaciones con su audiencia de temáticas específicas, bien creadas a partir
de la publicación, es decir, respuestas en el chat de comentarios, bienu originadas a partir de
la finalidad de la publicación.

CAPÍTULO 2.- EL TRABAJO DE LOS INFLUENCERS

La labor de un influencer es decisiva para aumentar la visibilidad de un producto o


para crear una opinión sobre un suceso de manera negativa o positiva. Primero, debe crear
su nicho o comunidad. Luego, el contenido.
Posicionarse dentro de una comunidad digital o segmento del mercado es el objetivo
de un influencer. Para ello, se vale de originalidad, creatividad y su experiencia en algún tema
o área del mercado.
No posee un título universitario, pero sí se convierte en un profesional de las relaciones
públicas y el mercadeo,. yY, su trabajo, genera grandes remuneraciones, tanto para él como
para quién quien lo contrata.

17
2.1. CREADOR DE COMUNIDAD DIGITAL

Una comunidad digital o virtual es un espacio donde un grupo de personas comparten


intereses, opiniones y experiencias. Y, más allá de emitirlas, hay una interacción que permite
crear una relación interpersonal entre ellos en ese espacio virtual.
«(...) comunidad como un «grupo de personas que interactúan entre sí (unos generando
contenido, otros observando únicamente) y se comunican con un objetivo (tema) y con
una identidad común (concepto, producto o motivación) que les otorga un sentimiento de
pertenencia.»15

Este concepto de comunidad se aplica al espacio digital que se construye u origina a


partir de un intercambio de mensajes, pero, que no son plataformas establecidas como
Twitter o Instagram. Es decir, no son las redes sociales. Los miembros de estas comunidades
son individuos que se sienten enganchados los unos a los otros porque comparten un mismo
bien común: ese gusto por un deporte, un estilo de moda, un lugar o una persona.
En esta comunidad cada participante desempeña funciones específicas: el líder o
community manager, un moderador, colaboradores y mirones.
El líder es quien plantea o define el tópico o los tópicos de la interacción. Es motivador
y conocedor de la temática. Se asegura de que los participantes se sientan cómodos como
enclaves de la comunidad. Genera confianza y sentido de pertenencia.
El moderador, junto al líder, definen las normas para que la comunidad fluya de forma
organizada y. Asimismo, para que todos los miembros respeten las normativas.
Un colaborador o contribuyente es un participante activo de la conversación digital: da
su opinión, hace preguntas, comenta sobre otras participaciones, deja un “me gusta”, da
puntuaciones.
Los mirones son un agente pasivo en la conversación virtual, visitantes que leen toda la
interacción sin que su participación sea vista.
Un influencer se hace de una audiencia virtual a partir de publicar su día a día. Su
estilo, presencia y acciones son seguidos por personas que se identifican con ellos. Estas
similitudes entre el influencer y sus seguidores crean una proximidad que, de cierta forma,
hace accesible al influencer. Más aún si este interactúa dándole “me gusta” a comentarios o
con una respuesta de agradecimiento.
A partir de un perfil más real, el influencer ha creado una red de relaciones, es decir,
una comunidad digital.
Esta red crece de acuerdo a cómo este se dirige a la audiencia. Está claro que un
influencer recomienda o hace solo lo que le gusta y aporta a su estilo de vida. Este engagement
con el contenido de la cuenta se hace de forma natural solo si el influencer se mantiene fiel al
propósito original de su creación. Es el líder y moderador, pero también el contribuyente,
nunca el mirón.
15
Carbellido, C. (S.F.) ¿Qué es una comunidad virtual? https://uncommunitymanager.es/que-es-
una-comunidad/

18
Una comunidad digital consolidada y participativa es lo que mide el impacto de un
influencer: correcta moderación de los canales, conocer lo que le interesa a la audiencia,
utilizar herramientas disponibles en las mismas plataformas y una buena política de
comunicación y de marketing.16

2.2. CREADOR DE CONTENIDO DIGITAL

Conocer lo que funciona e interesa en las redes sociales es la especialidad del influencer.
Tiene experiencia para crear contenidos originales, atractivos, reales y veraces debido a su
interacción con la audiencia. Pero, ¿qué es crear contenidos digitales?.
«La creación de contenidos digitales es un término de marketing que hace
referencia a la producción de textos, artículos, imágenes, videos, audios, etc. Ofrecen
información o entretenimiento y pueden ser difundidos por medio de canales o
plataformas.»17

El objetivo de los contenidos digitales es, claramente, atraer y persuadir a clientes de


una marca, producto o empresa. Por ello, básicamente, deben poseer dos características
esenciales: ser atractivos y de valor. El contenido publicado en las redes debe captar el
interés y ser aceptado por la audiencia a la cual se dirige.
Los intereses de la comunidad a la que va dirigido el contenido se toman en cuenta
para planificar, primer paso del proceso, qué queremos decir con texto, imagen o viídeo. Ese
seguidor ideal, miembro de la comunidad virtual, en términos de marketing se llama Buyer
Persona: «… es la representación ficticia de tu cliente ideal. Está basada en datos reales sobre
el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una
creación de sus historias personales, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones. »
(Siqueira, 2022)18
A partir de ese perfil etnográfico, psicológico, de gusto y hábitos que se construye del
Buyer Persona, la planificación del contenido se inicia con los objetivos, el calendario de
publicaciones y términos claves que posicionarán el contenido. Las etiquetas o palabras clave
ayudarán a mejorar la búsqueda de contenidos y a su vez que otros buscadores puedan
visualizar la publicación.
El segundo paso es desarrollar el contenido. Organizar imágenes, viídeos o reels y
textos son pasos que con mucho cuidado un influencer selecciona. Softwares especializados
proporcionan herramientas de redacción y organización, pero los influencers se han

16
García, Chema. ( 19 agosto 2022) ¿Quieres ser micro influencer? Crea tu propia comunidad virtual.
Blog Cursos Femxa.es https://www.cursosfemxa.es/blog/microinfluencer-comunidad-virtual
17
¿Qué es la creación de contenidos digitales y cómo puedes vivir de ello? (2022) Blog de Posgrado
Anáhuac Mayab.
https://merida.anahuac.mx/posgrado/blog/que-es-la-creacion-de-contenidos-digitales
18
Siqueira, A. (21 octubre 2022) Qué es un buyer persona: pasos, ejemplos y generador online.
https://www.rdstation.com/blog/es/buyer-persona/

19
destacado por ser buenos aprendices, más orgánicos, de esta distribución equilibrada entre
imagen y texto.
El tercer paso es organizar la publicación una vez establecido el calendario. Los
influencers, de acuerdo con las plataformas, saben qué hora y qué día son los más indicados.
La mayoría de los influencers son los autores de sus contenidos y publicaciones: toman
fotografías, editan viídeos y escriben sus copywriting.19 El copywriting, técnica persuasiva de
escritura en redes, es el cierre definitivo de éxito: más “me gustas”, más comentarios, mayor
visibilidad o venta, si una promoción o publicidad es el objetivo de la publicación.
Los influencers han logrado que sus seguidores se sientan únicos con narrativas bien
cuidadas según la red social en la que publican. Entonces, construir o diseñar una narrativa
texto e imagen también es un enganche de los influencers que los hace poderosamente
influyentes.
Figura 1. Los influences están en todas partes.

Fuente: Millán, S. (2021) ¿Qué es


un influencer y qué lo caracteriza?
https://blog.lookers.cl/marketing-de-influencers-que-es-ejemplos-y-ventajas

Parecido a un decálogo del copywriting de los influencers para crear contenido todo
aquel que sea reconocido como tal, debe tener en cuenta:

1. Contenido útil y de relevancia.


2. Contenido que invite al debate: preguntas bien enunciadas para respuestas diversas.
3. Contenido personal, tanto de pérdidas como de éxitos, invitara a la comunidad a la
acción.
4. Contenido en sintonía con tu comunidad: padres, educación, cocina, deportes,
entretenimiento.

19
Copywriting en redes sociales. (30 abril 2021) Blog Metricool.
https://metricool.com/es/copywriting-redes-sociales/

20
5. Monitorear tu publicación. Analizar y medir los resultados será esencial para mejorar
los contenidos.
6. Mantener comunicación a través de comentarios y “me gustas” con la comunidad con
la regularidad de cada publicación.
7. Innovar. Crear nuevas ideas y estrategias de comunicación, cambiar hasta lograr los
objetivos.
8. Credibilidad. Comunicación directa con la audiencia desde la experiencia, desde el
testimonio.
9. Renovación constante. Actualizarse las formas de crear contenido a través de las
distintas plataformas.
10. Ser colaborativo y participativo. Co-crear contenido también te hará el influencers
correcto.

Este decálogo de elaboración propia es el resultado del perfil de un influencer creador


de buen contenido con el que todos quieren relacionarse. 20

CAPÍTULO 3.-ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LOS INFLUENCERS

Un influencer trabaja mucho para mantener la relación con sus seguidores a partir de
su contenido.
Esta constante actualización, como si de un software se tratarátratara, hace que los
mensajes se publiquen, por ejemplo, en la hora y día correctos, en la plataforma correcta.
Impactar e inspirar es lo que busca este líder de opinión al utilizar un lenguaje empático.
Más allá del conocimiento sobre un tema en específico, el influencer requiere:
conocimientos de gramática y de multimedia, versatilidad y capacidad de análisis para sus
textos e imágenes, creatividad con un gran sentido del humor y capacidad de reacción rápida
e inmediata.
Todas estas habilidades que desarrolla le ayudan con el diálogo frecuente con su
comunidad, clientes y nuevos seguidores.

3.1. EL DIÁLOGO: LA ELECCIÓN DE COMUNICACIÓN DE LOS INFLUENCERS

20
¿Por qué debes apostar por la co-creación de contenido con tu influencer?(23 marzo 2018) Coobis.
https://coobis.com/es/cooblog/co-crear-contenido-con-un-influencer/

21
Durante la pandemia que se inició en 2020 muchos hicieron de las redes su hogar, una
forma de estar en contacto, acercando la información a quienes estaban en casa por
cuarentena. Entonces, los directos de Instagram nacieron para el entretenimiento: conciertos,
películas, seriados, entrevistas o, sencillamente, conversar sobre algún tema en específico. La
elección era el diálogo en directo.
Y, aunque muchos usaban la misma plataforma y hablaban del mismo tema, unos eran
más vistos que otros. La diferencia estaba en la comunicación.
Según la Real Academia Española el diálogo es la «plática entre dos o más personas,
que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos». 21 Los influencers aplicaron el diálogo
escuchando a sus seguidores, interactuando y aceptando comentarios y sugerencias. La
audiencia se sintió cercana a quién quien no solo se dedicaba a informar sobre las noticias.
También se sintieron parte de sus vidas, de sus temores y miedos, porque al mantener el
diálogo activo, los seguidores fueron premiados por su fidelidad. 22
El diálogo de los influencers nace desde el humor, narrar desde la anécdota o desde el
discurso reivindicativo; descubre para la comunidad digital su personalidad: «Su
comunicación verbal bebe de su personalidad, pero, también lo hace su comunicación visual:
la manera en la que editan, la longitud de sus contenidos, los decorados que eligen para los
vídeos.» (Tilde, 2022)

3.2. PLATAFORMAS DIGITALES “PREDILECTAS” DE LOS INFLUENCERS

Cuando se comprendió el fenómeno de los influencers y su impacto en las


comunicaciones digitales, aunque con cierta desconfianza, estos migraron de los blogs hacia
las redes en crecimiento como YouTube, Instagram, TikTok y, actualmente, Twitch. Expertos en
las comunicaciones digitales han sabido sumarse a nuevas tendencias y posicionarse en ellas.
Mucha información hay sobre estas plataformas, pero, por qué se han convertido en
tendencias es, sin duda, gracias al uso de los influencers. Los influencers que usan Instagram
como herramienta principal están son conscientes de que deben subir una foto por día más
varias historias para conseguir engagement. De acuerdo con la plataforma esta frecuencia
varía., Een Youtube, la recomendación es un viídeo por semana, pero si subes tres o cuatro
también los algoritmos favorecen.

3.2.1 TIKTOK.
En esta red social o plataforma puedes compartir viídeos cortos desde los 15 segundos
hasta 10 minutos grabados con tu dispositivo móvil. Su diversidad creativa va desde
compartir música o actuaciones propias con voces de otros que están en tendencia. Todo esto
de manera legal.

21
Diálogo. (2022) Real Academia Española.https://dle.rae.es/di%C3%A1logo
22
4 estrategias de comunicación que usan los influencers y que puedes aplicar a tu marca. (4 de
marzo 2022) Tilde.

22
Fundada en China en 2016, es la favorita de influencers y celebridades por su divertida
23
forma de crear contenido: viídeos en bucle. TikTok tiene 1.052 millones de usuarios activos
por mes en todo el mundo, supera los 3. 000 millones de descargas en el primer trimestre de
2023. 24
Esta red social proveniente de China en España cuenta con 16, 6 millones de usuarios.
siendo la plataforma de mayor auge. 25 El 61, 1 % son usuarias, el 57 % mayor de 25 años, con

un promedio de uso de 39 minutos por día. Es el entretenimiento el contenido más visto. 26


Figura 2: Estadísticas de TikTok en España.
Fuente: Una Vida on line. (2023) https://unavidaonline.com/es

Los influencers usan de forma variada esta plataforma, logrando ser vistos por millones
en minutos:
1. #HashtagChallenges. Unirse a estos retos virales ha sido todo un éxito para muchos
influencers que no siendo celebridades tienen millones de vistas.

23
@somosmantra. (16 febrero 2023) ¿Qué es TikTok y por qué utilizarlo en este 2023? Mantra.
https://blog.mantra.mx/es/que-es-tiktok-por-que-usarlo-en-tu-estrategia
24
De Miguel, J. (S.F.) 10 estadísticas de TikTok para el 2023. DooFinder
https://www.doofinder.com/es/blog/estadisticas-tiktok
25
Estadísticas uso de redes sociales 2023. (S.F.) Una Vida on line.
https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/
26
De Miguel. J. (S. F.) 10 estadísticas de TikTok para el 2023. Doofinder.
https://www.doofinder.com/es/blog/estadisticas-tiktok

23
2. Música para el video. En esta red puedes escoger entre muchas canciones y clips para
los videos. De allí, la popularidad del playback y bailes. Muchos son los influencers que
han logrado muchos seguidores solo subiendo a esta tendencia.
3. Contenido original. Los influencers aunque les interesa tener más seguidores se
enfocan en crear contenidos originales. Esta app prioriza los videos creativos
posicionándolos de inmediato.
4. Colaborativo. Los influencers se identifican con algunas marcas y productos. Y se
posiciona participando en challenger creados por estos o creando contenido sobre
ellos.
5. Colaborativo con otros TikToker. Otro éxito de los influencers es colaborar entre ellos
creando videos compartidos. Un video con pantalla compartida entre uno grabado
por otro y uno nuevo grabado por el segundo colaborador. Esta originalidad ofrecida
por esta red es todo un éxito para llegar a más seguidores.
6. Promocionar en otras redes. Todo un éxito ha resultado la promoción de TikTok en
Instagram solo colocando en tu perfil de la biografía el enlace para tu cuenta. 27

El top de influencers en esta red es muy variado en España, entre los que se encuentra
Julia Menu Garcia, quien ha reseñado en la red en los últimos meses su embarazo después de
14 años intentándolo.

27
LuisM. (29 julio 2021) ¿Cómo ser influencers en TikTok y conseguir más seguidores? Blog VoxFeed.
https://blog.voxfeed.com/ser-influencer-tiktok-mas-seguidores/

24
F
igura 3: Top influencers en España.
Fuente: Doofinder. (2023) https://www.doofinder.com/es/blog/estadisticas-tiktok

3.2.2 INSTAGRAM
En esta plataforma una fotografía de buena resolución te asegura millones de “me

gustas”. Es la unión de una imagen llamativa y un mensaje corto, claro y conciso. Y sí si

además la fotografía narra una historia, será la clave para el engagement.

Desde sus inicios en el año 2010 ha sido la más popular de las redes sociales y una

valiosa herramienta de comunicación e interacción de usuarios por todo el mundo. El

objetivo es crear un mensaje digital centrado en lo visual, en lo estético. Ha sumado a su

Feed, reels e historias. Las historias son más constantes y cercanas sin obligarte a colocarlas en

el marco central de la app y, los reels se crearon para crear contenido más dinámico, original

y musical.

En España Instagram cuenta con 21, 9 millones de usuarios, solo superada por

YouTube. Otros datos interesantes es que el 51 % de los usuarios son mujeres y el 60%

25
menor de 40 años.28 El top de cuentas más populares están relacionadas con el fútbol y con

reconocidas actrices de series de la televisión por cable Netflix. En el top de andaluces, la

diseñadora Rocío Osorno con 1.5 millones de seguidores.

Figura 4: Top 5 de popularidad de Instagram España.

Fuente: Una vida on line. (S.F.) https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/

3.2.3 YOUTUBE

En ella nacieron los primeros influencers: los youtubers. Una red de videos que permite
llegar a un mayor número de audiencia alrededor del mundo y comunicar mensajes que, hoy
en día, no se pueden ver por televisión. Nació en el año 2005 para compartir contenido
audiovisual.

Youtube es la más popular entre los usuarios españoles con 40, 7 millones de usuarios
que es cerca del 85% de la población total del país. Es una red compartida por igual entre
hombres y mujeres que pasan un promedio de 1 hora navegando en ella.29

Figura 5: Top de 50 Youtubers más seguidos de España.

28
Estadísticas uso de redes en España y mundo 2023. (S.F) Blog Una vida On line.
https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/
29
Estadísticas uso de redes en España y mundo 2023. (S.F) Blog Una vida On line.
https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/

26
Fuente:

Bastero
. (Enero 2023) https://marketing4ecommerce.net/

En el top de los youtubers se encuentra el malagueño Rúben Doblas Gunder,


elRubiusOMG, con más de 40 millones de seguidores, primero de España y sexto del mundo.
Es un joven de 33 años que se ha convertido en el más visto por sus vídeos de gameplays. 30

3.3. LOS INFLUYENTES MÁS DESTACADOS DE ANDALUCÍA

Según las estadísticas el promedio de españoles que usan las redes


sociales durante más de 5 horas al día es de un 85,6 % de la
población.31 Tal como reseña la infografía del blog Una Vida On
line para el 2023.

Figura 6: Infografía España Redes 2023


Fuente: Una vida on line. (S.F.) https://unavidaonline.com/estadisticas-
redes-sociales/

La s plataformas digitales han creado grandes comunidades


virtuales, facilitando, no sólo solo la visualización de información,
sino también, las comunicaciones a través de ella porque se hacen
a través de los dispositivos móviles.

30
Bastero, M. (12 Enero 2023) Quiénes son los 50 youtubers más seguidos de España 2023.
Newsletters Marketing4esCommerce. https://marketing4ecommerce.net/
31
Estadísticas uso de redes en España y mundo 2023. (S.F) Blog Una vida On line.
https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/

27
La comunidad de Andalucía se encuentra en el 6to lugar con un 64,6% en el ranking por
comunidades por volumen de usuarios de las redes sociales. 32
Los influencers españoles, como en todo el mundo, tienen redes favoritas: Instagram es la
primera, seguida de TikTok y YouTube.

En el top de España muchos son los influencers de origen andaluz. En este proyecto de
Fin de Grado se han escogido algunos de ellos basados en su procedencia: Almería, Sevilla,
Málaga y Córdoba. También en las estadísticas y la red que usan. La primera de estas
influencers es Julia Menu García.

3.3.1 JULIA MENÚ GARCÍA (ALMERÍA)


Hace cuatro años esta almeriense inició su labor como creadora de contenido en la
red social TikTok. Ella decidió utilizar esta red para pasar el tiempo subiendo tutoriales, retos
virales y parte de su vida no tan feliz, la infertilidad.
Julia Menu García con 32 años se convirtió en la tiktoker más seguida de España con
más de 25 millones. También tiene presencia en otras redes sociales como Youtube con 1.4
millones e Instagram con 1 millón. Ella se considera creadora de contenidos, dejando a un
lado el término influencers. Según la plataforma de TikTok es la primera española en obtener 1
billón de me gustas entre todos sus videos. 33
¿Qué comparte Menu Garcia que tiene tanto éxito? Todo el tratamiento de fertilidad
que ha seguido en los últimos cuatros años, inclusive, sus abortos en 2022 y, finalmente, el
nacimiento de mellizos en marzo 2023. Y, aunque, es una líder en TikTok, prefiere Instagram,
donde afirma que se puede mostrar como es. 34
Menu Garcia no estudió a nivel universitario, sin embargo, debido a su éxito como
influencers, también ha entrado al mundo editorial
con dos libros. El primero en 2020 Las locas
aventuras de las hermanas de TikTok y, el
segundo en el 2022, junto a su marido, también
tiktokers, Soñar.

32
Estadísticas uso de redes en España y mundo 2023. (S.F) Blog Una vida On line.
https://unavidaonline.com/estadisticas-redes-sociales/

33
Jimenez, A. (20 febrero 2023) Julia Menú, la ‘tiktoker’ más seguida de España y que ha logrado
quedarse embarazada tras 14 años: “Compartir todo es lo mejor que he hecho”. Ediciones El País.
https://elpais.com/mamas-papas/actualidad/2023-02-20/

34
Muniz, M. (16 enero 2023) Julia Menú García, la tiktoker del billón de likes: "Si lo de las redes falla,
me vuelvo a envasar pepinos". El Mundo. https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2023/01/16/

28
Ella crea contenidos para todas las edades, pero, sobre todo, de comedia. Conoce que
tiene una comunidad donde en su mayoría son mujeres y una audiencia más adulta.

Figura 7: Julia Menu García.


Fuente: El Mundo. (2023)
Https: //www.elmundo.es/

3.3.2 RUBÉN DOBLAS GUNDERSEN. EL RUBIUS (MÁLAGA)


Rubén Doblas Gundersen es el youtuber español más exitoso de las redes sociales.
Comenzó a los 16 años haciendo videos de entretenimiento como: gameplays, sketches,
parodias, montajes y videoblogs. Hoy a los 32 años tiene dos canales de Youtube, presencia en
Twitter, en Instagram, en Twitch y en Facebook. Sumando más de 100 millones de seguidores
en todo el mundo.
Cuando en el 2016 la revista Time lo nombró “líder de las próximas generaciones”
sabía que aún faltaba más por ver de este joven noruego-español.
Bajo un formato muy popular en Youtube Ruben Doblas comenta, usando la ironía y la
sátira, con mucho humor, los videojuegos más populares del mundo. Sin embargo, su
contenido ha crecido con challenges o videoblogs con el crecimiento del canal y su popularidad
mundial.
Su éxito radica en su naturalidad y sencillez a través de un lenguaje directo que lo
ayuda a conectar con su comunidad, en su mayoría jóvenes entre 14 y 24 años, que al igual
que él transgrede las normas. Su contenido gusta por ser más dinámico y, visiblemente,
mejor editado. Su video más visto se remonta al 2012 haciendo una parodia con la canción
Torero de Chayanne para resumir con humor, un segmento de su canal, el juego más
popular en ese entonces, Minecraft. 35
Estudiar su poder comunicacional como influencers o creador de contenido será un
aporte más a los millones que se han hecho de este joven malagueño.
Figura 8: El Rubius.

35
Fernández, Javier G. (27 de marzo de 2018). «La mayor partida de videojuegos de la historia tiene
acento español». Expansión. Consultado el 11 de abril de 2023.

29
Fuente: El País. (2022) https://elpais.com/noticias/ruben-doblas-gundersen/

3.3.3 ROCÍO OSORNO (SEVILLA)


Esta influencer sevillana, Rocío Osorno, es referente en Instagram de moda y estilo de
vida. Abrió su cuenta en esta red para mostrar sus modelos como diseñadora, pero, con el
aumento de seguidores, ha incluido tips de maquillaje y de viajes, un estilo de vida que ha
inspirado a muchos.
Con 1.5 millones de seguidores en su cuenta personal y medio millón en la de su marca
personal, sus colaboraciones son muy exitosas.
Aunque todas las publicaciones están editadas,
su frescura y naturalidad con la que da sugerencias
para un look especial o las principales tendencias de
la moda y la decoración, su comunidad mantiene un
engagement con su contenido.
Ha crecido su marca de diseños de vestidos de
novias a la par de su audiencia en las redes en las
cuales es consecuente con sus seguidores. 36

Figura 9: Rocío Osorno

Fuente: Rocio Osorno (2022)


https://www.elperiodico.com/es/

3.3.4 TOMÁS SAN MARTÍN (CÓRDOBA)


Este experto en tecnología cordobés, Tomás San Martín, utiliza las redes para crear
contenidos sobre tecnología usando imágenes en 3D diseñadas por él mismo. Su cuenta
@lavidadetomas está presente en TikTok, Instagram, Youtube y Twitter.
Gracias a su éxito con contenidos valiosos, la revista Forbes lo incluyó en la lista de los
100 mejores influencers de 2021. 37
De TikTok, la red social en la cual tiene 2.2 millones de seguidores, recibe desde hace un
par de años el Fondo de creadores. Este Fondo es una ayuda económica para aquellos

36
Así es Rocio Osorno. (27 mayo 2019) Blog de Moda Gran Casa.
https://www.grancasa.es/moda/articles/asi-es-rocio-osorno/
37
Tomás San Martín. (S.F.) https://cienciaenredes.com/tomas-san-martin/

30
creadores con un buen contenido. San Martín lo ha invertido, por supuesto, en tecnología
para “mejorar la calidad con respecto a mis videos”. 38
Este ingeniero en informática se dedica a crear contenido escribiendo, modelando y
animando en 3D a partir de las sugerencias hechas por sus seguidores. El resultado es el
número de “me gusta” con cada publicación de este divulgador tecnológico: 48, 8 millones
de likes.
Para el 2022, la revista Forbes lo ha incluido entre los 100 mejores influencers de España.
El canal @lavidadetomas es un referente de contenido educativo en redes, en él se aprende
divirtiéndose con mucho humor, de tecnología. Da valor a la gamificación en la educación
digital, más si se trata de una red como TikTok que para muchos internautas, solo es para
“hacer el tonto”.39
Figura 10: Tomás San Martín.

Fuente: Isabel
Pemuy. (2022)
https://sevilla.abc.es/

Mezcla humor y ciencias para todo público en videos que duran solo un minuto.
Recibe mucha interacción de su comunidad digital, tanto que, a partir de comentarios, crea
su contenido. Su originalidad también radica en que se toma esto como un hobby porque le
dedica las horas posteriores a su jornada laboral en una empresa de tecnología.

3.3.5 PACO MORALES (CÓRDOBA)

38
Tomás San Martín ('tiktoker'): “TikTok está marcando una época". (30 septiembre 2020)
https://www.marketingnews.es/marcas/noticia/1162027054305/tomas-san-martin-tiktoker-
tiktok-marcando-epoca.1.html
39
Moreno, A. (06 Noviembre 2022) Tomás San Martín (influencer): «Entré en la lista Forbes y pensé
que era un montaje». https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/

31
Este chef cordobés, Paco Morales, es un referente cuando se habla de la cocina
andaluza. Su restaurante Noor posee dos estrellas Michelin y, en Córdoba, está el Bar de
Paco, un lugar donde reinventa la cocina tradicional de Córdoba.40
Paco Morales, con más de 100 mil seguidores en su cuenta de Instagram, comparte su
vida como investigador culinario y viajero, pero, también el día a día en los restaurantes y
eventos que realiza como invitado chef. Recetas, colaboraciones, tutoriales y más de una
forma muy orgánica.
Es un influencers entre jóvenes, aprendices de la cocina, que se inspiran con el trabajo
que comparte en las redes.
Figura 11: Paco Morales con su equipo para la Casa Dior.

Fuente: El Día.
(2022)

https://ww
w.eldiadecordoba.es/

40
Górriz, R. (18 junio 2022) Paco Morales, el elegido de Dior. https://www.eldiadecordoba.es/

32
CAPÍTULO 4.- METODOLOGÍA

El objetivo general de esta investigación es analizar los modos de comunicación de los


influencers como un elemento de impacto en la Era Digital. Para ello, se plantean cuatro
objetivos específicos: (1) conceptualizar y describir la figura del influencer; (2) caracterizar y
clasificar el trabajo de los influencers; (3) determinar las estrategias de comunicación usadas
por los influencers y (4) estudiar las estrategias de comunicación de los influencers de origen
andaluz con más seguidores en algunas de las redes sociales.
Para alcanzar los objetivos propuestos en este proyecto Final de Grado se lleva a cabo
un estudio de caso con la escogencia de las cinco cuentas con más seguidores de influencers
de origen andaluz según la lista realizada por el medio español de noticias Merca2.es de los
500 españoles más influyentes de 2022. La metodología de caso es una herramienta de

33
exploración, pero que, a su vez, es un aporte para construir y comprobar teorías. Además,
permite acercarse a los protagonistas o actores para una mayor y mejor interpretación de sus
acciones.41
El método de investigación aplicado es el análisis documental para recabar los datos,
tanto para contextualizar el los influencers y sus características, cómo como para el estudio de
casos en las plataformas digitales TikTok, Youtube e Instagram. Siguiendo la línea del análisis
documental se ha seleccionado de distintos documentos en línea, todos documentados en
PFG, las ideas más adecuadas y relevantes para el proyecto: «La investigación documental es
aquella que obtiene la información de la recopilación, organización y análisis de fuentes
documentales escritas, habladas o audiovisuales.» (Rus Arias, 2020)42
Para esta investigación descriptiva se aplicó el análisis de contenido para estudiar el
contenido como herramienta comunicacional de los influencers. Según Costa (2019) el análisis
de Contenido «es una técnica de análisis de datos, recolectados de varias fuentes, pero
expresados, preferentemente, en textos o en imágenes.»43
Para los objetivos 1, 2 y 3 la revisión de documentos de distintas páginas de la web
aportaron para perfilar a los influencers, así como también, para definir y describir el trabajo y
el cómo lo hace.
La escogencia de los influencers se basó en la proximidad geográfica y su puesto en la
lista:
1. Julia Menú García. (Almería) Es la “tiktoker” con más seguidores en España, cerca de
25 millones.
2. Rúben Doblas Gunder. ElRubius. (Málaga) Es el streamer español con más éxito a
nivel mundial en YouTube. Tiene 40.4 millones de suscriptores en Youtube y en
Twitch tiene más de 13.7 millones de seguidores. 44
3. Rocío Osorno. (Sevilla) Referente de la moda y el diseño español, es la instagramers
andaluza con más seguidores: 1.5 millones.
4. Tomás San Martín. (Córdova) En TikTok tiene 2.2 millones de seguidores y ha logrado
48.2 millones de “me gusta” en una publicación donde mezcla ciencia y humor.
5. Paco Morales. (Córdova) Este profesional de la cocina con 103 mil seguidores en
Instagram de sus viajes y gustos culinarios pertenece al mundo propio de los micro
influencers.

41
Coller, Xavier (2000). Estudio de casos. Madrid: CIS

42
Rus Arias, E. (01 noviembre 2020) Investigación documental. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/investigacion-documental.html
43
Costa, A. P., & Amado, J. (2019). Análisis de Contenido Soportado por Software (1a). Ludomedia.
44
Bobadilla, K. (2 marzo 2023) ¿Cuál es el patrimonio de ElRubius en el 2023? Quiero.es
https://quiero.news/celebridades/Cual-es-el-patrimonio-de-El-Rubius-en-el-2023-20230302-0051.html

34
Para el estudio de las variables del objetivo 4 se utilizará una herramienta para la
escogencia de la publicación con mayor “me gusta” y estudiar su contenido. En el caso de
Instagram, la herramienta Keyhole analiza las publicaciones de los perfiles seleccionados:
frecuencia y engagement por tipo de post, estética, formato, contenido. Para TikTok será la
herramienta TiTtok la que aportará un estudio de las publicaciones con mayor número de
visitas, me gustas, seguidores, entre otras estadísticas. Ambas herramientas están disponibles
gratuitamente en la red.
Según la revisión bibliográfica sobre el trabajo de los influencers se definió los
elementos a estudiar en cada publicación relacionados con el cómo se comunican los
influencers con sus seguidores. El diseño de la tabla 1 aportará las variables que se analizaran
como contenido en las publicaciones.

Tabla 1: Objetivo General y específicos, variables y herramientas de análisis.

Objetivo General: Objetivo Específico. Variables del análisis contenido. Herramienta de


análisis.

Analizar los modos de Determinar las Frecuencia. Keyhole


comunicación de los estrategias de Interacción. TikTok
influencers como un comunicación usadas por Etiquetas.
elemento de impacto en los influencers. Colaboraciones.
la Era Digital. Tutoriales.
Reels.

Estudiar las estrategias Imagen, copywriting, Elaboración


de comunicación de los interacción con comentarios, propia.
influencers de origen videos con textos, videos con
andaluz con más audios, retos, oralidad.
seguidores en algunas de
las redes sociales.

Fuente: elaboración propia (2023)

¿Se podría añadir a los objetivos del trabajo una hipótesis? No es requisito obligatorio para
un TFG, pero creo que le vendría bien a tu investigación incluir una afirmación que quieras
corroborar o refutar mediante el análisis. Es decir, ¿hay alguna idea de partida que tengas
sobre el tema de tu trabajo antes de haber realizado la investigación, y que luego se pueda
discutir en el apartado de Discusión de los resultados?

35
CAPÍTULO 5.- ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DE CINCO INFLUENCERS
DESTACADOS DE ADALUCÍA

36
CONCLUSIONES

37
BIBLIOGRAFÍA

38
39

También podría gustarte